20
6.002 Otoño 2000 Clase 1 4 6.002 CIRCUITOS Y ELECTRÓNICA La abstracción digital

Clase 4 Electronica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electricidad

Citation preview

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 14

    6.002 CIRCUITOS YELECTRNICA

    La abstraccin digital

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 24

    Repasoz Discretizar la materia acordando observar

    la disciplina de materia concentrada

    z Kit de herramientas de anlisis: KVL/KCL,mtodo de nodos, superposicin, Thvenin,Norton (recuerde que la superposicin, Thvenin y Norton son aplicables

    Abstraccin de circuito de constantes localizadas

    nicamente a los circuitos lineales).

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 34

    Discretizar valor Abstraccin digital

    Curiosamente, en breve veremos que lasherramientas aprendidas en las tres clasesanteriores son suficientes para analizar circuitos digitales sencillos.

    Lectura: captulo 5 de Agarwal & Lang

    Hoy

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 44

    Procesamiento de seal analgica

    Primero preguntmonos, por qu digital?Antiguamente...

    Por superposicin:

    El anterior es un circuito sumador.

    221

    11

    21

    20 VRR

    RVRR

    RV +++=

    Si ,21 RR =

    221

    0VVV +=

    1V

    1R

    2R+2V +

    0V

    ypodran representar, porejemplo, las salidas dedos sensores.

    1V 2V

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 54

    Problema de ruido

    el ruido dificulta nuestra habilidad paradistinguir entre las pequeas diferencias devalor, por ejemplo, entre 3, 1 y 3,2V.

    Receptor:eh?

    aadir ruido aeste cable

    t

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 64

    Discretizacin del valor

    Por qu resulta til esta discretizacin?

    Limitar los valores para que sean uno de dos

    ALTO5V

    VERDADERO1

    BAJO0V

    FALSO0

    como dos dgitos, 0 y 1

    (Recuerde que los nmeros mayores de 1 se puedenrepresentar mediante mltiples dgitos binarios ycodificacin, muy similar a utilizar mltiples dgitosdecimales para representar nmeros mayores de 9. Porejemplo, el nmero binario 101 tiene un valor decimal de 5).

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 74

    Sistema digital

    transmisor receptorSV

    RV

    ruido

    SV0 01

    0V

    2,5 V

    5V ALTO

    BAJO

    t

    RV0 01

    0V2,5 V

    5Vt

    VVN 0=

    NV

    SV0 01

    2,5 V t

    Con ruidoVVN ,2.0=

    SV0 01

    0V2,5 V

    5Vt

    0,2 Vt

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 84

    Sistema digital

    Mejor inmunidad al ruidoMucho margen de ruido

    Para 1: margen de ruido de 5V a 2,5V = 2,5VPara 0: margen de ruido de 0V a 2,5V = 2,5V

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 94

    Umbrales de tensiny valores lgicos

    1

    0

    1

    0

    transmisor , receptor

    1

    0

    0V

    2.5V

    5V

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 104

    reginprohibida

    VH

    V L

    3V

    2V

    Pero...Qu pasa con los 2,5V?Mm... cree una tierra de nadieo una regin prohibidaPor ejemplo,

    transmisor receptor

    0V

    5V

    1 1

    0 0

    1 V 5V

    0 0V V

    H

    L

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 114

    transmisor receptor

    Pero...Dnde est el margen de ruido?

    Qu ocurre si el transmisor envi 1: ?VHHaga que el transmisor cumpla estndares ms rigurosos!

    5V

    0V

    11

    00

    V0H

    V0L

    VIH

    VIL

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 124

    transmisor receptor

    VH

    Pero...Dnde est el margen de ruido?

    Qu ocurre si el transmisor envi 1: ?

    Haga que el transmisor cumpla estndares ms rigurosos!

    5V

    0V

    1 margen de ruido:0 margen de ruido:

    VIH - V0HVIL - V0L

    11

    00

    V0H

    V0L

    VIH

    VIL

    Mrgenes de ruido

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 134

    Los sistemas digitales siguen la disciplina esttica: si las entradas al sistema digital encuentran unos umbralesde entrada vlidos, el sistema garantiza a las salidas unosumbrales de salida vlidos.

    transmisor

    receptor

    0 1 0 1

    t

    5VV0H

    V0L0V

    VIHVIL

    0 1 0 1

    t

    5VV0H

    V0L0V

    VIHVIL

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 144

    Procesamiento de seales digitales

    Recuerde que solamente tenemos dos valores:

    Siguiendo un trazado lgico: T, F

    Tambin puede representar nmeros

    1,0

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 154

    Procesamiento de seales digitalesLgica booleana

    Si X es verdadero e Y es verdadero, Z es verdadero, si no Z es falso.

    Z = X e YX, Y, Z

    son seales digitales0 , 1

    Z = X YEcuacin booleana

    Enumere todas las combinaciones de entrada

    Representacin de la tabla de verdad:ZX Y

    puerta AND ZXY

    0 0 00 1 01 0 01 1 1

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 164

    Se adhiere a la disciplina esttica. Las salidas son solamente una

    funcin de las entradas.

    Abstraccin combinatoriade puerta

    Los diseadores de lgica digital notienen que preocuparse por lo que haydentro de una puerta.

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 174

    Demo

    Ruido

    ZXYZ = X Y

    Z

    Y

    X

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 184

    Z = X Y

    Ejemplos para la relacin

    X

    t

    Y

    t

    Z

    t

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 194

    En la relacin...Otro ejemplo de una puerta

    Si (A es verdadero) OR (B es verdadero)entonces C es verdaderosi no C es falso

    C = A + B ecuacin booleanaOR

    puerta ORCAB

    ZXYNAND

    Z = X Y

    Ms puertasB B

    Inversor

  • 6.002 Otoo 2000 Clase 204

    Identidades booleanas

    AB + AC = A (B + C)

    X 1 = XX 0 = XX + 1 = 1X + 0 = X

    1 = 00 = 1

    salida

    BC B C

    A

    Circuitos digitalesImplementar: salida = A + B C

    6002L4