10
7/26/2019 claritromicina.pdf http://slidepdf.com/reader/full/claritromicinapdf 1/10  INTRODUCCIÓN Los macrólidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias intracelulares. Integran este grupo: eritromicina, claritromicina, azitromicina, espiramicina y roxitromicina. En 1952, a partir de Streptomyces erythreus se obtuvo eritromicina, que es el antibiótico tipo del grupo. A partir de otras especies de Streptomyces se obtuvieron otros macrólidos. Los nuevos macrólidos: roxitromicina, claritromicina y azitromicina son derivados semisintéticos de la eritromicina, con modificaciones estructurales que mejoran la penetración tisular y amplían el espectro de actividad. La estructura química de todos los macrólidos se compone de un anillo lactónico macrocíclico unido por un enlace glucosídico a diversos desoxiazúcares aminados.  Se clasifican según el número de átomos de carbono presentes en el anillo lactónico. Eritromicina y claritromicina poseen 14 carbonos en el anillo lactona, mientras que azitromicina es una mólecula de 15 carbonos, también conocida como aziálido.  A diferencia de la eritromicina, la claritromicina se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, independientemente de la presencia de comida, por lo que puede ser administrada sin protectores gástricos. Como el macrólido de mejor UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de Améric a) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA E.A.P FARMACIA Y BIOQUÍMICA CÁTEDRA DE QUÍMICA MEDICINAL II TÍTULO ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE claritromicina

claritromicina.pdf

  • Upload
    mirev25

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    1/10

    INTRODUCCIN

    Los macrlidos son antibiticos naturales, semisintticos y sintticos que ocupanun lugar destacado en el tratamiento de infecciones causadas por bacteriasintracelulares. Integran este grupo: eritromicina, claritromicina, azitromicina,espiramicina y roxitromicina.

    En 1952, a partir de Streptomyces erythreusse obtuvo eritromicina, que es elantibitico tipo del grupo. A partir de otras especies de Streptomycesseobtuvieron otros macrlidos.Los nuevos macrlidos: roxitromicina, claritromicina y azitromicina son derivadossemisintticos de la eritromicina, con modificaciones estructurales que mejoranla penetracin tisular y amplan el espectro de actividad.La estructura qumica de todos los macrlidos se compone de un anillo lactnicomacrocclico unido por un enlace glucosdico a diversos desoxiazcaresaminados.Se clasifican segn el nmero de tomos de carbono presentes en el anillo

    lactnico.Eritromicina y claritromicina poseen 14 carbonos en el anillo lactona, mientrasque azitromicina es una mlecula de15 carbonos, tambin conocida comoazilido.

    A diferencia de la eritromicina, laclaritromicina se absorbe bien en eltracto gastrointestinal,independientemente de la presenciade comida, por lo que puede ser

    administrada sin protectores gstricos.Como el macrlido de mejor

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per, Decana de Amrica)

    FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUMICA

    E.A.P FARMACIA Y BIOQUMICA

    CTEDRA DE QUMICA MEDICINAL II

    TTULO

    ANLISIS CUALITATIVO Y

    CUANTITATIVO DE claritromicina

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    2/10

    absorcin, tiene una biodisponibilidad del 50%. Su rpida biotransformacinproduce un metabolito activo el cual mantiene un pico a 3 horas posteriores a suadministracin.

    La claritromicina tiene buenas concentraciones en los tejidos, que son mayores

    que las de eritromicina, pero menores que las de azitromicina, alcanzandoniveles 10 veces mayores que los del plasma sanguneo. Penetra bien losmacrofagos, por lo que puede ser efectivamente transportada a los sitios deinfeccin. Durante el proceso de fagocitosis por los leucocitos PMN, se liberangrandes concentraciones de la claritromicina.

    FARMACODINAMIA

    La claritromicina ejerce su accin antibacteriana por interferir la sntesis de

    protenas en las bacterias sensibles ligndose a la subunidad 50S ribosomal. La

    claritromicina ha demostrado actividad in vitro frente a cepas de bacterias y frente

    a aislados clnicos.

    La claritromicina es bactericida para Helicobacter pylori, presente en la mucosa

    gstrica de la mayora de los pacientes con gastritis. La actividad de

    claritromicina frente a Helicobacter pylori es mayor a pH neutro que a pH cido.

    La claritromicina es un antibacteriano derivado semisinttico de la

    eritromicina A, de la familia de macrlidos (en C14).Actividad

    antibacteriana:la claritromicina posee las caractersticas de ser transformada

    en el hombre en un metabolito 14-hidroxilo activo. La actividad antibacteriana

    de este metabolito es variable segn las especies con CMI iguales o inferiores

    de una dilucin a aquellas de la claritromicina. La concentracin srica de este

    metabolito es significativa luego que ella es del orden de 30 a 50% de aquella

    de la molcula madre. Su actividad es para tomarla en cuenta en laevaluacin global de la actividad antibacteriana de la

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    3/10

    claritromicina. Espectro de actividad antibacteriana:Especies

    habitualmente sensibles (CMI < 1 mg/ml):ms de 90% de cepas de la

    especie son sensibles (s). Estreptococos, Staphylococos meticilina sensibles,

    Rhodococus equi, Branhamela catarrhalis, Bordetella pertussis,

    Campylobacter yeyuni, Corynebacterium diphteriae, Moraxella, Micoplasma

    pneumoniae, Coxiella, Chlamydiae, Legionella, Treponema pallidum, Borreliaburgdorferi, leptospires, Propionibacterium acnes, Actinomyces,

    Eubacterium, Porphyromonas, Mobiluncus. Especies moderadamente

    sensibles:el antibitico es moderadamente activo in vitro. Resultados clnicos

    satisfactorios pueden ser observados cuando las concentraciones del

    antibitico en el sitio de infeccin son superiores a la CMI. Haemophilus

    influenzae y para-influenzae, Neisseria gonorrhoeae, Vibrio, Ureaplasma

    urealyticum, Mycobacterium avium. La actividad de la 14-hidroxy-

    claritromicina es superior a aquella de la claritromicina. Los trabajos

    realizados in vitro han sugerido una actividad aditiva de la 14-hidroxy-

    claritromicina y de la molcula madre enfrente de Haemophilusinfluenzae. Especies resistentes (CMI > 4 mg/l):al menos 50% de las cepas

    de la especie son resistentes (R). Staphylococos meticilina-resistentes,

    enterobacterias, pseudomonas, acinetobacter, micoplasma hominos,

    Nocardia, Fusobacterium, Bacteroides frgiles. Especies inconstantemente

    sensibles:el porcentaje de resistencia adquirida es variable. La sensibilidad

    es entonces imprevisible en ausencia de antibiograma. Streptococcus

    pneumoniae, enterococos, Campylobacter coli, peptostreptococcus,

    Clostridium perfrigens, Helicobacter pylori (la erradicacin de Helicobacter

    pylori se acompaa de una cicatrizacin y de una remisin prolongada de la

    enfermedad ulcerosa gastroduodenal). La erradicacin bacteriolgica no est

    obtenida a niveles satisfactorios si no es por la asociacin de 2 antibiticos a

    un antisecretor. La claritromicina posee actividad in vitro e in vivo sobre

    toxoplasma gondi. NB:algunas especies bacterianas no figuran en el

    espectro en ausencia de indicacin clnica.

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    4/10

    GRUPO METILO

    AMINOAZCAR

    DESOXIAZCAR

    ANILLO LACTONAEstructura muy lipfila de prolongada vida media, asociado a

    propiedades citoprotectoras gstricas

    La metilacin del grupo 6-hidroxilo es la diferencia de la eritromicina,evitando la inactivacin del compuesto por cetalizacin en medio

    cido. Por ello, es ms estable en este medio

    Afecta el perfil farmacodinmico del compuesto

    Funciona como amina protonada, dndole carcter catinico a la

    molcula. Incide en su comportamiento farmacocintico

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    5/10

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    6/10

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    7/10

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    8/10

    CONSTANTES FISICOQUMICAS

    Density: 1.20.1 g/cm3

    Boiling Point: 805.565.0 C at 760 mmHg

    Vapour Pressure: 0.06.5 mmHg at 25C

    Enthalpy of Vaporization: 133.46.0 kJ/mol

    Flash Point: 440.934.3 C

    Index of Refraction: 1.526

    Molar Refractivity: 194.00.4 cm3

    #H bond acceptors: 14

    #H bond donors: 4

    #Freely Rotating Bonds: 8

    #Rule of 5 Violations: 2

    ACD/LogP: 3.16

    ACD/LogD (pH 5.5): 0.67

    ACD/BCF (pH 5.5): 1.00

    ACD/KOC (pH 5.5): 4.20

    ACD/LogD (pH 7.4): 2.38

    ACD/BCF (pH 7.4): 24.95

    ACD/KOC (pH 7.4): 213.55

    Polar Surface Area: 183 2

    Polarizability: 76.90.5 10-24cm3

    Surface Tension: 48.75.0 dyne/cm

    Molar Volume: 631.95.0 cm3

    http://www.acdlabs.com/logphttp://www.acdlabs.com/logdhttp://www.acdlabs.com/logdhttp://www.acdlabs.com/logdhttp://www.acdlabs.com/logdhttp://www.acdlabs.com/logp
  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    9/10

    CUESTIONARIO

    1.- Explicar el mtodo cuantitativo con reacciones qumicas

  • 7/26/2019 claritromicina.pdf

    10/10

    2.- Porque se usa el reactive de Mayer en la determinacin cualitativa de este

    frmaco .Reaccin qumica.