21
REVISTA CLADDING La revista de la fachada ventilada en América Latina Número 8 / Noviembre 2018 Número 8 / Noviembre 2018 ESPECIAL COUNTRY MANAGER FUNDERMAX MÉXICO EN ENTREVISTA EXCLUSIVA revistacladding.com LA ERA DE LOS LAMINADOS HPL EN MÉXICO

CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

REVIS

TACLADDINGLa revista de la fachada ventilada en América Latina

Número 8 / Noviembre 2018Número 8 / Noviembre 2018

ESPE

CIAL

COUNTRY MANAGERFUNDERMAX MÉXICO

EN ENTREVISTA EXCLUSIVA

revistacladding.com

LA ERA DE LOS LAMINADOS HPL EN MÉXICO

Page 2: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding.

El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como si fuera ayer cuando presentamos nues-

tra última edición que coincidió con el mundial de Futbol Russia 2018, la cual fue todo un éxito (si aún no la

han leído pueden hacerlo visitando www.revistacladding.com )

Para esta ocasión, hemos preparado un número especial con contenido enfocado en lo que -para nosotros-

es uno de los mejores materiales de revestimiento disponibles en America Latina. Y aunque ya habíamos

hablado de Fundermax en otras pasadas ediciones, decidimos crear una edición para hablar de estos pa-

REVIS

TACLADDINGLa revista de la fachada ventilada en América Latina

Agradecemos sus comentarios, sugerencias y propuestas con material editorial para nuestros siguientes números. Para nosotros es muy importante recibir y escuchar su opinión.

Ponte en contacto con nosotros en www.revistacladding.com

revistacladding.com 3

neles HPL dado que en lo que va del 2018 he-

mos observado una gran cantidad de proyectos

arquitectónicos en México que han optado por

utilizar sistemas de fachada ventilada con éste

versátil material.

Uno de éstos proyectos es el que engalana nues-

tra portada. Se trata de Torre Vista Hermosa, la

cual con sus casi 100 metros de altura, es el edi-

ficio más alto de todo el Estado de Michoacán.

Obtuvimos buen material del proceso de instala-

ción de la fachada ventilada de ésta torre la cual

estamos orgullosos de compartirlo para ustedes.

Disfruten su lectura.

Page 3: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 5

Aunque ya habíamos presentado en otras ocasiones información y proyectos a cerca de los laminados a alta

presión de Fundermax, ( Cladding 1 ,Cladding 2 y Cladding 6 ) vemos interesante realizar un especial so-

bre éste material de revestimiento ya que consideramos cubre muchas de las características que arquitectos

y diseñadores buscan a la hora de elegir un material para fachada.

En las siguientes páginas estaremos compartiendo los detalles técnicos y estéticos de estos paneles, así

como varios proyectos realizados en México y una entrevista en exclusiva para Revista Cladding con el

Country Manager de la marca austriaca Alejandro Ojeda.

Un poco de historia. . .El hablar de Fundermax significa

hablar de uno de los principales

proveedores europeos para ma-

teriales decorativos a base de

laminado, fundado hace más de

120 años.

En la actualidad, se encuentra

presente en 5 sitios de produc-

ción con 1200 empleados. Ade-

más, ésta fabrica austriaca des-

tina 80% de su producción a la

exportación.

Fundermax es propiedad de

Constantia Industries AG, uno

de los grupos industriales más

grandes del país.

Varios premios europeos sub-

rayan la calidad innovadora y la

idea sustentable de la compañía

y sus productos.

Page 4: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 7

¿Que exactamentees Fundermax?Fundermax es un material de revesti-

miento en forma de paneles en diversos

formatos, laminado termoestable a alta

presión (HPL)

Está producido a base de papel craft y

resinas de acrílico-poliuretano producido

en prensas a gran presión y a tempera-

turas elevadas, lo cual es especialmente

adecuado para revestimientos durade-

ros de fachadas con características de

producto final superiores.

Superficie integrada

(Resistente a químicos)Color sólido

o decorado

Capas medulares

(color negro)

Características que sobresalen

No hablaríamos de Fundermax si no fuera uno de los mejores materiales de revestimiento a nivel mundial.

Quien lo conoce sabe que su calidad es superior y que sus características, tanto técnicas como estéticas lo

convierten en un material de revestimiento versátil e ideóneo para ser utilizado en casi cualquier situación y

diseño de fachada.

A prueba de cualquier clima

exterior:

Calor, frio, mar, sol, humedad no

son problema ni para el edificio ni

para el panel en si. Gracias a su

extremadamente baja absorción

de humedad y sus superficies

resistentes al salitre Fundermax

se puede utilizar en cualquier

condición.

Estabilidad de color de mas de

10 años

Nadie quiere ver un edificio de-

colorarse o desgastar su fachada

en unos cuantos meses. Con los

paneles Fundermax se garanti-

zan más de 10 años con el mis-

mo tono, ya sea en color sólido o

impresión digital

Resistente al rayado

A diferencia de otros materiales

de revestimiento que son propen-

sos a presentar rayaduras (in-

cluso desde su instalación) Los

laminados HPL de Fundermax

poseen una dureza y acabado en

sus superficies que los hace muy

resistentes a rayones.

Resistente a químicos agresivos

Otra de las ventajas que vienen

desde la fabricación de los paneles

Fundermax es su resistencia a quí-

micos que pudieran deteriorar el co-

lor o estabilidad física de los pane-

les. Esto lo hace muy conveniente

para utilizarse en niveles bajos de

edificios públicos o proyectos indus-

triales.

Resistente a químicos agresivos

Otra de las ventajas que vienen

desde la fabricación de los paneles

Fundermax es su resistencia a quí-

micos que pudieran deteriorar el co-

lor o estabilidad física de los pane-

les. Esto lo hace muy conveniente

para utilizarse en niveles bajos de

edificios públicos o proyectos indus-

triales.

A prueba de golpes

Algunos materiales para facha-

da, sobretodo los cerámicos y

pétreos (e incluso aluminio) tie-

nen el problema de que al utili-

zarse en zonas de tráfico pesado

sufren de golpes y se rompen,

abollan o despostilla. Esto nunca

sucederá con una fachada reves-

tida con Fundermax

Page 5: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 9

Grafiti proof

Proyectos públicos gubernamen-

tales, comerciales y de transpor-

te se adoptan inmediatamente un

material de fachada a prueba de

grafiti. No hace falta decir mucho

para elegir Fundermax cuando

de un espacio público se trata.

Posibilidad de curvas

En diseños mas caprichosos, Fun-

dermax sobresale con su capaci-

dad de curvear los páneles. Si, sin

necesidad de realizar cortes o mo-

dulaciones para cubrir un diseño de

fachada curvo, simplemente se ins-

talan los paneles fenólicos directa-

mente sobre la subestructura curva.

Facilidad de instalación

Posibilidad de fijación por medio de

adhesivos especiales o con rema-

ches tipo pop. Cortes del material

en obra y con herramientas comu-

nes, además de la tranquilidad de

poder instalar sin miedo a manchas

ni rayones.

Formatos grandes

Libertad para el diseñador al po-

der modular la fachada con for-

matos de hasta 1854 x 4100 mm.

Con esas dimensiones se pue-

den realizar diseños de fahcada

espectaculares y con nivel de

dificultad bajo al momento de la

realización.

Retardante a llamas /

inífugo grado B1

La seguridad es prioridad y al mo-

mento de elegir un buen material

para revestimiento de fachada se

debe tener en cuenta el factor del

fuego. En este rubro, Fundermax

asegura un comportamiento supe-

rior al utilizarse tanto en exteriores

como en interiores.

Superficies disponibles

NTAcabado sedoso mate con una sensación de ligero martillado fino.

NGEl acabado de alta gama brillan-te que mejora cualquier diseño.

NHSuperficie impresa con alto re-lieve en forma exagonal. Anti derrapante, ideal para utilizarse como piso o para dar un énfasis especial a un espacio.

Colores y acabadosEn éste rubro Fundermax sobresale notablemente ya que ofrece un catálogo de colores y acabados enor-

me. Ya sean colores sólidos, (desde escala de grises hasta tonos neón) acabados maderables, minerales

o impresión digital de cualquier imagen se puede elegir o solicitar un sinfin de opciones para satisfacer las

necesidades específicas del proyecto.

Page 6: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 11

E N M É X I C OEl portafolio de proyectos que ha realizado la marca austriaca Fundermax en México es notable. Sería difícil

mostrar todos y cada uno de los tantos edificios y construcciones que ya utilizan éstos paneles HPL como

material de revestimiento, sin embargo presentamos algunos de los que creemos que son representativos por

su tamaño, complejidad o belleza estética.

Repartidos por casi todo el territorio de la República Mexicana, podemos encontrar proyectos arquitectónicos

de calidad que han recurrido a la implementación de sistemas de fachada ventilada con paneles fenólicos HPL

Fundermax los cuales son dignos de publicar y compartir para deleite, referencia o inspiración de nuestros

lectores.

Grupo JAR / Monterrey, NL

Torre Levana / Sn Pedro Garza, NL

Page 7: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 13

Judicatura Federal / Durango, Durango

Page 8: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 15

Privada 14 / CDMX

Sófocles 150 / CDMX

Page 9: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 17

Plaza Cumbres U3 / Monterrey, NL

Universidad Tec Milenio / Toluca, EdoMex

Page 10: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 19

Asentada en la parte Este de la hermosa y colonial ciudad de Morelia, Michoacán y sentando presedentes en la arquitectura de altura en el estado se encuentra Torre Vistahermosa. El proyecto ofrece lujosas viviendas en am-plios departamentos con una de las mejo-res vistas de la ciudad.

+ de 5,000 metros cuadrados instaladosde fachada ventilada en las cuatro caras

del edificio

Con 98 metros de altura, se consolida como la obra arquitec-tónica de mayor altura en todo el Estado

El material utilizado son paneles fenólicos HPLFundermax decorativo 0919 “Ecuador”

62 departamentos con amenidades distribuidos en sus 24 pisos. Entre las amenidades se ofre-cen 7,550m2 de áreas verdes comunes, ludoteca, centro de negocios, salón de usos múltiples, ca-rril de nado, sauna, trotapista, asadores, cancha de padel, gym, vapores, lavandería, recepción y seguridad.

Page 11: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 21

El sistema de fijación para la fachada ventilada que se utilizó en la Torre Vista Hermosa consta de an-clajes de aluminio independientes, de los cuales se sujetan perfiles T también de aluminio anodizado en color negro. Este sistema permite la correcta alineación de la fa-chada y una repartición de las fuerzas adecuada.

Sobre dicha subestructura, y fijados por medio de remaches pop (del mismo color que el material de revestimiento) están montados los paneles HPL Fundermax.

Detalle del sistema de subestructura y panel de revestimiento.

En esta imagen se pueden observar tanto los anclajes indepen-

dientes que estánn montados sobre el concreto exterior del edifi-

cio, como los perfiles de aluminio color negro, los cuales reciben

a los paneles de revestimiento de fachada. También nos permite

ver los remaches que coinciden con el color del decorado.

Cabe aclarar que toda la tornillería, taquetes y remaches son es-

pecializados para este tipo de aplicaciones.

EcobeneficioGracias al sistema de fachada, se reducirá el uso en calefacción y aire acondicio-

nado, ya que aumenta considerablemente el nivel de aislamiento manteniendo

cálida la temperatura interior durante todo el año.

Los encargados del diseño y desarro-llo del proyecto fueron las firmas A10 Arquitectura y FT Construcciones.

Varias son las amenidades que se incluyeron pensando en los habitantes del conjunto ha-bitacional de Torre Vista Hermosa, entre ellas un carril de nado ubicado en la parte superior del edificio con una vista única de la ciudad

Page 12: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 23

ANTES Y DESPUÉS

Inicio de instalación de subestructura

Febrero 2018Proyecto terminado,

torre en funcionamiento

Noviembre 2018

Page 13: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 25

E N E N T R E V I S T A :Recientemente tuvimos la oportunidad de conse-

guir una entrevista con el Country Manager de la

marca FunderMax en México Alejandro Ojeda.

Nos compartió su visión del mercado en México

en cuanto a los materiales de revestimiento y la

implementación de sistemas de fachada ventilada

en este país Latinoamericano.

Los dejamos con la entrevista la cual sabemos que

será de su agrado.

Alejandro, muchas gracias por aceptar esta entrevista para Revista Cladding. Es una gran oportunidad para nuestros lectores y para nosotros el conocer un poco mas sobre el panel fenólico Fundermax y su relación con la nueva arquitectura Mexicana (y de América Latina)Antes que nada platícanos, ¿Cómo es el trabajo de representar una marca Austriaca de primer nivel en México?

Es una gran experiencia y responsabilidad, ya que soy el vínculo y los ojos de Fundermax en México con

Austria , es un trabajo duro que solamente lo puedo realizar con el apoyo de nuestros colaboradores.

Liverpool Galerías / Toluca, EdoMex

Page 14: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 27

¿Cuáles son las expectativas de la marca Fundermax

para México en los siguientes años?

Lograr el posicionamiento de la marca FunderMax como líder

en el mercado de fachadas ventiladas, y entrar exitosamente

en el mercado de interiores.

¿Cuál es la reacción de los diseñadores, arquitectos y constructo-

res al conocer todas las características de Fundermax?

La reacción que me encuentro siempre es positiva, los Arquitectos que-

dan más que satisfechos con las características del producto y cantidad

de acabos, además no solamente son características físicas sino la

flexibilidad que el producto tiene para el diseño.

México es un país con climas diversos y extremos. Hay muchas zonas

tropicales con alto grado de salitre y otras extremadamente frías y con

nieve, también ambientes secos y calurosos. ¿Como se comportan

los laminados Fundermax en tales condiciones ?

Esta es una muy buena pregunta, de FunderMax esta es una de las ca-

racterística que más llama la atención, podemos colocarlo en cualquier

clima y no tenemos ningún problema, podemos hacerlo en una playa

con una gran salinidad como en el puerto de Veracruz o en una ciudad

tan contaminada como CDMX o en una ciudad con cambios de tempe-

ratura como Monterrey y el producto no fallará, el comportamiento del

producto es de lo mejor, tanto que FunderMax garantiza por 10 años el

color en cualquiera de sus paneles de exterior sin importar la aplicación,

piso cubierta o el mas común fachada.

Judicatura Federal / Durango, Durango

Page 15: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 29

En los últimos años hemos visto una explosión de

nuevos proyectos en México utilizando paneles HPL

Fundermax, es evidente que está desplazando a otros

materiales para fachada. Platícanos éste fenómeno.

Creo esto se debe a las características ya mencio-

nadas de FunderMax, las constructoras, los Arqui-

tectos y los inversionistas se han percatado

de la importancia de colocar un producto

de calidad en las fachadas, un produc-

to que les libera de dar un manteni-

miento a esta, que no se decolo-

rara, que permanecerá como el

primer día por bastantes años,

que es antigrafiti, que ayuda

al ahorro energético, que

no propaga la llama, es

una inversión ya que

después de insta-

lado no requie-

re algún otro

gasto.

Hotel Circuíto/ CDMX

Page 16: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 31

¿Por qué crees que Fundermax es un

buen material para la arquitectura mexi-

cana, cuales serían sus ventajas por

sobre otros?

Por las bondades del producto creo que

FunderMax funciona muy bien para los

Arquitectos, ya que se puede doblar, per-

forar, cortar, etc; ademas tenemos gran-

des formatos y acabados los cuales nos

apoyan para modulaciones diferentes, es-

peciales, distintas a lo que vemos día con

día.

En el futuro cercano, ¿Cómo ves la evo-

lución arquitectónica en México en el

uso de fachadas ventiladas?

Creo que la fachada ventilada cada vez

gana terreno contra las fachadas tradicio-

nales y en un futuro no muy lejano será

utilizada con mayor recurrencia.

De manera totalmente personal, dinos que

proyectos de Fundermax en México te

gustan más y por que.

Hay bastantes, realmente la calidad de di-

seño que se manejan en México es muy

alta, estos 3 se me vienen a la mente, los

3 son por el diseño y la forma de solu-

cionar la instalación, Liverpool Galerias

Toluca, Judicatura de Durango y Hotel

Circuito.Privada 14/ CDMX

Page 17: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 33

HOTEL PICASSO CIRCUITOSiempre es agradable descubrir obras arquitectónicas nuevas y con propuesta. Muchas veces hacen falta

diseñadores (arquitectos) que estén dispuestos a romper con lo establecido y atreverse a proponer a sus

clientes formas y espacios con calidad y propuesta estética. Éste es el caso de Hotel Picasso Circuito una

obra en la caótica CDMX que es imposible pasar inadvertida al pasar po la zona.

Hablando propiamente del diseño y la parte estética del proyecto podemos decir que hay un magnífico uso

de los materiales y de los colores. Tomando la primicia de “menos es más” y eligiendo 2 colores que en su

conjunto resaltan con elegancia y sobriedad es como vemos este proyecto el cual se aprecia por su tonalidad

en negro y madera.

Page 18: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 35

Los paneles de revestimiento Fundermax juegan un papel primor-dial en el diseño ya que aportan la parte cálida de los colo-res, admeás de que se trabajaron en diferentes maneras de rpesentación para añadir texturas distintas en cada espacio.

Vemos por ejemplo que para la fachada ex-terior se realizaron perforaciones en los paneles HPL mientras en esta ima-gen se puede observar como la modulación se concibió con cortes en ángulo, lo cual ayuda con el juego visual del edifi-cio.

Page 19: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 37

El otro material clave para el éxito de ésta fachada son las

láminas de metal expandido RAU, que favorecen la aparien-

cia tridimensional del edificio y mantienen el mismo carácter

industrial pero con elegancia.

SAX fue la empresa mexicana encargada de realizar la

instalación de la fachada ventilada, quien cuenta con

muy buena experiencia en éste tipo de materiales.

Page 20: CLADDINGrevistacladding.com/anteriores/8/Cladding8.pdf · Estimados lectores y seguidores de Revista Cladding. El 2018 se acaba más rápido de lo que quisieramos, se siente como

revistacladding.com 39

PLAFONES DE METAL EXPANDIDO

Una gran alternativa al momento

de crear un espacio que requiera

de plafón o falso techo es utilizar

el metal expandido RAU. Con

más de 10 diferentes modelos

de metal mesh y la posibilidad de

colores y anodizados se garan-

tiza un espacio contemporáneo

limpio y de alto valor estético.

En la parte técnica podemos so-

bresaltar que además de la larga

duración del material (muy por

encima de otros utilizados fre-

cuentemente para éstos fines)

existe la posibilidad de crear dis-

tintas modulaciones y jugar con

formatos grandes o incluso hacer

curvas con el material.

Las posibilidades de diseño son

muy amplias, y los resultados so-

brepasan los estándares de cali-

dad y estética. Plafones planos,

curvos, 3D, retroiluminados...

todo es posible al hacer uso de

los plafones de metal mesh de

RAU.