62
PANORAMICA DE LA CIRCULACION FISICA MEDICA DE LA PRESION EL FLUJO SANGUINEO Y LA RESISTENCI

Circulacion

  • Upload
    ucl

  • View
    7.164

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisiologia de la circulacion

Citation preview

Page 1: Circulacion

PANORAMICA DE LA CIRCULACIONFISICA MEDICA DE LA PRESION

EL FLUJO SANGUINEO Y LA RESISTENCIA

Page 2: Circulacion

Características Físicas

De laCirculación

ARTERIAS

ARTERIOLAS

CAPILARES

VENAS

Page 3: Circulacion

El flujo sanguíneo a todos los tejidos del cuerpo están casi siempre controlados de forma precisa en relación con necesidades del tejido

El gasto cardiaco esta controlado principalmente por la suma de todos los tejidos tisulares locales

En general la forma arterial esta controlada de forma independiente por el control de flujo sanguíneo local o por el control del gasto cardiaco.

Page 4: Circulacion

Q = P R

Page 5: Circulacion

FLUJO SANGUÍNEO

Flujo sanguíneo significa simplemente la cantidad de sangre que pasa punto determinado en la circulación en un periodo dado

Page 6: Circulacion

Presión SanguíneaLa presión es la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier unidad del área de la pared del vaso

Page 7: Circulacion

Resistencia del Flujo

SanguíneoLa resistencia se debe calcular midiendo el flujo sanguíneo y la diferencia de presión entre dos

puntos del vaso

Page 8: Circulacion
Page 9: Circulacion

DISTENSIBILIDADVASCULAR

Page 10: Circulacion

Cantidad de sangre que puede almacenarse en una

porción dada de la circulación

La capacitancia es igual a la distensibilidad multiplicada

por el volumen

Page 11: Circulacion
Page 12: Circulacion
Page 13: Circulacion
Page 14: Circulacion
Page 15: Circulacion

• La resistencia al movimiento de la sangre en el vaso

• La capacitancia de los vasos

• La magnitud del amortiguamiento es casi directamente proporcional al producto de la resistencia por la capacitancia

Page 16: Circulacion

Las venas y sus funciones

La presión de la aurícula derecha esta regulada por un equilibrio entre la capacidad del corazón para bombear la sangre hacia el ventrículo derecho y, de este, hacia los pulmones y la tendencia de la sangre a fluir desde la venas periférica hacia la aurícula derecha

• Aumento del volumen sanguíneo

• Aumento del tono de los vasos

• LA dilatación de las arteriolas que reducen la resistencia periférica

Page 17: Circulacion
Page 18: Circulacion
Page 19: Circulacion
Page 20: Circulacion
Page 21: Circulacion

CAPITULO 16LA MICRO CIRCULACIÓN Y EL SISTEMA LINFÁTICO;

INTERCAMBIO DEL LIQUIDO CAPILARLIQUIDO INTERSTICIAL Y FLUJO LINFÁTICO

Page 22: Circulacion
Page 23: Circulacion
Page 24: Circulacion
Page 25: Circulacion
Page 26: Circulacion
Page 27: Circulacion
Page 28: Circulacion
Page 29: Circulacion
Page 30: Circulacion
Page 31: Circulacion
Page 32: Circulacion
Page 33: Circulacion
Page 34: Circulacion
Page 35: Circulacion

Agentes vasoconstrictores:

Noradrenalina y Adrenalina

Angiotensina

Vasopresina

Endotelina

Agentes vasodilatadores:

Bradicina

Histamina

Page 36: Circulacion

REGULACIÓN NERVIOSA DE LA CIRCULACIÓNY CONTROL RÁPIDO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Capitulo 18

Page 37: Circulacion
Page 38: Circulacion

Re g u l a c i ó n n e r v i o s aD e l a c i rc u l a c i ó n

S i s t e m a n e r v i o s o a u t ó n o m o

- S i s t e m a n e r v i o s o s i m p á ti c o

Page 39: Circulacion
Page 40: Circulacion

PAPEL DEL S ISTEMA NERVIOSO EN EL CONTROLRÁPIDO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Page 41: Circulacion

Capitulo 19

Papel dominante de los riñones en la regulación a largo plazo

de la presión arterial y en la hipertensión:

El sistema integrado de control de la presión

Page 42: Circulacion

SISTEMA RENAL Y DE LOS L ÍQUIDOS CORPORALES DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN A .

Page 43: Circulacion

Dos determinantes del nivel de Presión arterial a largo plazo

Page 44: Circulacion

DOS FORMAS POR LAS QUE PUEDE AUMENTAR LA PRESIÓN ARTERIAL.

A: DESPLAZANDO A LA DERECHA LA CURVA DE ELIMINACION RENAL EN DIRECCION A UN NIVEL DE PRESION MAS ELEVADO.

Page 45: Circulacion

AUMENTANDO EL APORTE DE SAL Y AGUA.

Page 46: Circulacion

EL PAPEL DE LA AUTORREGULACIÓN

Page 47: Circulacion

SISTEMA RENINA – ANGIOTENSINA:SU PAPEL EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN

Page 48: Circulacion

Rapidez e intensidad de la respuesta Vasoconstrictora de la presión al s istema

Renina - angiotensina

Page 49: Circulacion

PA P E L D E L S I S T E M A R E N I N A -A N G I OT E N S I N A E N E L M A N T E N I M I E N TO D E U N A P R E S I Ó N A R T E R I A L N O R M A L

Page 50: Circulacion

Capitulo 20

GASTO CARDIACO, RETORNO VENOSO

Y SU REGULACION.

Page 51: Circulacion

VALORES NORMALES DEL GASTO CARDIACOEN REPOSO Y DURANTE LA ACTIVIDAD

EFECTO DE LA EDAD EN EL GASTO CARDIACO

Page 52: Circulacion
Page 53: Circulacion

EXISTEN LIMITES PARA EL GASTO CARDIACOQUE EL CORAZON PUEDE ALCANZAR

Page 54: Circulacion

CURVA DEL RETORNO VENOSO

Page 55: Circulacion

E F EC TO D E L A E S T I M U L AC I O N N E RV I O SA S I M PAT I C AD E L A C I R C U L A C I O N S O B R E L A P R E S I O N M E D I A D E

L L E N A D O C I R C U L ATO R I O

Page 56: Circulacion

E F EC TO D E L A S VA R I A C I O N E S D E L A P R E S I O N M E D I A D E L L E N A D O S I S T E M I C O S O B R E L A C U RVA D E L R E TO R N O V.

Page 57: Circulacion

RESISTENCIA DEL RETORNO VENOSO

EFECTO DE LA RESISTENCIA AL RETORNO VENOSO SOBRE LA CURVA DE REOTORNO VENOSO

Page 58: Circulacion

CAPITULO 21

FLUJO SANGUINEO MUSCULARY GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO

Page 59: Circulacion

FLUJO SANGUINEO EN LOS MUSCULOS ESQUELETICO Y SU REGULACION DURANTE

EL EJERCICIO

FLUJO INTERMITENTE DURANTE LA CONTRACCION MUSCULAR

Page 60: Circulacion

ANALISIS GRAFICO DE LAS VARIACIONES DELGASTO CARDIACO EN EL EJERCICIO INTENSO

Page 61: Circulacion

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIEGO SANGUINEO CORONARIO

Page 62: Circulacion

EFECTO DE LA COMPRESION DEL MUSCULO CARDIACO