Circuitos de control en lectronica de potencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    1/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACCIRCUITOS DE CONTROL COMERCIALES

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    2/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Alimentación en Baja frecuencia (50 Hz)Tensión y corriente por la lámpara

    tensión

    corriente

    Equivalente BF

    220 V50 Hz

    Reactancia

    Condensador decompensación L

    á m p a r a

    Cebador Tensión

    Corriente

    • Demanda de corriente no senoidal• Distorsión de corriente elevada•

    Rendimiento bajo 60%• Circuito equivalente (lámpara) doszener en anti-serie.• Número de encendidos 10.000

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    3/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Corriente

    Tensión

    Potencia

    Cs

    Cp

    L

    36 W

    311 V

    Fdis = 40 KHz

    Alimentación en Alta frecuencia (>10kHz)Tensión y corriente por la lámpara

    • Demanda de corriente no senoidal (sin corrección del factor de potencia)(Filtro por condensador).•

    Distorsión de corriente elevada.• Rendimiento alto (90%), aumenta la eficiencia luminosa (10%).• Comportamiento (lámpara) tipo resistivo.• Número de encendidos superior a 100.000.

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    4/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Soluciones en alta frecuencia alimentadas desde red sincorrección del factor de potencia

    Rectificador FiltroBaja

    FrecuenciaBalasto

    Inversoralta

    frecuenciaLámparaRed

    Q1

    Q2 LR

    CR Lampara220V 50Hz

    Red

    Topología Básica

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    5/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Soluciones en alta frecuencia alimentadas desde red sincorrección del factor de potencia

    BalastoInversor LámparaFiltroEMI

    Circuito dearranque

    Control deflujo

    luminoso

    Red Rectificador yPFC

    Filtrode baja

    frecuencia

    Red

    220V

    50Hz

    Q1

    Q3

    Q2

    LR

    CR RL

    1 : n

    Tensión deentradaCorriente

    de entrada

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    6/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Circuitos Integrados INTERNATIONAL RECTIFIER IR:Basados en un driver para inversor en medio puente resonante

    - IR2110Driver para el control de dos transistores Inversor Medio Puente- IR2111Driver para el control de dos transistores Inversor Medio Puente- IR2153, IR21531, IR2155Driver Auto-Oscilante para Medio Puente- IR21571Circuito integrado de control completo para balasto Electrónico- IR2167Circuito integrado de control completo para balasto Electrónico, concorrección del factor de potencia- IR53h(D)420(-P2)Driver Auto - Oscilante para medio punte con transistoresintegrados.

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    7/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Q 1

    Q2

    CRLampara

    220V 50Hz

    Red

    LRCSCONTROL

    311 V

    VE

    Solución sin corrección del factor de potencia

    Driver

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    8/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    VBUS

    Fdis

    Vs

    +

    -

    Vs

    tdT T

    Vm

    d VmV DC

    )2sen( d nnVm

    An

    )2cos(1 d nnVm

    Bn

    H H

    DC t n Bnt n AnV t Vs11

    )(sen)(cos)(

    DESARROLLO DE FOURIER

    i B AV nnSn

    ))arg((sen)( 1 Sn H

    Sn DC S V t nV V t V

    ESTUDIO CON COMPLEJOS

    Cs

    Cp

    L

    RLVE1

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICO

    EJEMPLO:

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    9/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Vs

    tdT T

    UMAX

    Cs

    Cp

    L

    RLVE1

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICO

    Vm = 311 V

    Fdis = 40 KHz

    Vs

    +

    -

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICO

    2Um

    t

    2Um4

    t

    tsen2Um4

    U1

    tsen2Um4

    2Um

    )t(Us

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    10/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Circuitos Integrados:IR2110 driver para el control de dos transistores Inversor Medio Puente

    - Primeros drivers para Mosfet- Introducir pulsos de entrada con el tiempo muerto- Tensión del bus de continua 500 - 600 V- Corriente para los Mosfet 2A

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    11/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Circuitos Integrados:IR2111 driver para el control de dos transistores Inversor Medio Puente

    - Introducir pulso de entrada (genera el tiempo muerto)- Tensión del bus de continua 600 V- Corriente para los Mosfet 200/420mA

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    12/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Circuitos Integrados:

    IR2153, IR21531, IR2155 driver Auto-Oscilante para Medio Puente

    - Genera los pulsos de control (RT y C

    T ) Tabla

    - Tensión del bus de continua 600 V- Corriente para manejar el circuito de puerta de los Mosfet 200/420mA- Ofrece señal de control digital para cortar pulsos de salida.

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    13/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    T T C R f

    )(. 150411

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    IR2155 driver Auto-Oscilante para Medio Puente

    Diagrama en bloques del 2155 Frecuencia de oscilación

    OSCILADOR

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    14/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    IR2155 driver Auto-Oscilante para Medio Puente

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    15/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    IR2155 driver Auto-Oscilante para Medio Puente

    Frecuencia variable

    Condensador serieCondensador paralelo

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    16/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    IR53H(D)420(-P2) driver Auto-Oscilante para Medio Puente

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Incorpora dos transistores mosfetGenera los pulsos de control (RT y CT) TablaTensión del bus de continua 600 VCorriente para manejar el circuito de puerta delos Mosfet 200/420mAOfrece señal de control digital para cortar pulsosde salida.

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    17/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Fácil construcciónMuy pocos componentes

    CS

    CP

    LP

    Lámpara

    Circuito Resonate LC

    Paralelo

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    IR53H(D)420(-P2) driver Auto-Oscilante para Medio Puente

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    18/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Circuitos Integrados:

    IR21571 Circuito integrado de control completo para balasto Electrónico

    - Driver- Programable tiempo y frecuencia de rampa de encendido, precalentameinto y cebado de la lámpara, tiempo muerto.- Protecciones: lámpara rota, reencendido, tensión baja del bus de continua.sobrecorriente

    Encapsulado DIP 16

    ó ó

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    19/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Si El ó i il i ió

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    20/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Encapsulado DIP 20

    Circuitos Integrados:

    IR2167 Circuito integrado de control completo para balasto Electrónico, con correccfactor de potencia- Driver- Etapa CFP basada en un elevador trabajndo en la frontera modo continuo-discontinuo- Programable tiempo y frecuencia de rampa de encendido, precalentameinto y cebado de la lámpara, tiempo muerto.- Protecciones: lámpara rota, reencendido, tensión baja del bus de continua.

    Si t El t ó i il i ió

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    21/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Convertidor elevador CFP

    Si t El t ó i il i ió

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    22/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    EJEMPLO

    Diseño de un inversor resonante para un tubo fluorescente de 36 W,desde un bus de continua de 311 V. (Tensión de red rectificada Filtro

    por condensador)Datos tubo: (Facilitados por el Fabricante)

    Rnom = 270 Vtubo = 98.6 V Itubo = 365 mA

    Icaldeo = 600 mA

    frecuencia diseño = 40 KHz

    Cs

    Cp

    L

    36 W

    311 V

    Fdis = 40 KHz

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    23/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Cs

    Cp

    L

    RLVE1

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICO

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOTensión y corriente en la lámpara.

    fFRS

    FRP

    Tensión MáximaRL=

    CorrientemáximaRL= 0

    RL

    FdisFCALDEO

    Vs

    IsS

    RS C L

    F 2

    1

    P S

    P S

    RP

    C C

    C C L

    F

    2

    1

    Us

    Is

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    24/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    EJEMPLO 1:

    fFRS

    FRP

    Tensión MáximaRL=

    CorrientemáximaRL= 0

    RL

    FdisFCALDEO

    Vs

    Is

    S

    RS C L

    F 2

    1

    P S

    P S

    RP

    C C C C

    L

    F

    2

    1

    CALDEO DE FILAMENTOS( 1.3 FRP)

    ARRANQUE

    NOMINAL( 0.8 FRP)

    TENSIÓN DE CEBADOREGIÓN DECOMPORTAMIENTO INDUCTIVO

    (CONMUTACIÓN FORZADA)

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    25/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    EJEMPLO 1: CALDEO DE FILAMENTOS

    fFRS FRP

    RL

    Fdis FCALDEO

    TENSIÓN

    EN LA LÁMPARADURANTE EL CALDEO

    CS

    CP

    L

    FILAMENTOS

    IFIL

    mA I CALDEO 600

    RMS CALDEO V V 300

    RP CALDEO F F 3.1

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    26/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOAnalisis y Calculo del circuito resonante paralelo.

    Cs

    Cp

    L

    RLVE1

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICO

    1

    LAS V

    VM Tensión de salida normalizada

    Armónico fundamental

    Tensión en la lámpara

    B

    LAP Z

    RQ

    )1(MQ SP

    R

    BR f 2

    ZL

    BRR Zf 2

    1C

    2U

    4

    V

    max

    1

    RS C10C

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    27/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    PARA TENER EN VACÍO TODA LA TENSIÓN DE CEBADO EN EL CONDENSADOR

    CPEL CONDENSADORCS DEBE SER MAYOR QUE ELCPTOMAREMOS:

    P S C C 10

    C

    C+

    -

    + -

    1 KV1 KV C

    +

    -

    + -

    1 KV100 V

    10 C

    P S C C 10 P S C C

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOAnalisis y Calculo del circuito resonante paralelo.

    Criterio de elección del condensador serie

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    28/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    Sistemas Electrónicos para iluminación

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    IL ICP

    CP

    VTUBOITUBO

    ICPIL

    CONDICIÓN DE DISEÑO

    En funcionamiento, la corriente por el condensadorCPdebe sermenor que la corriente nominal del tubo para no cargar efilamento.

    En realidad cuanto mas pequeña mejor.

    Pero no se puede eliminarCP porque es necesario para cebar eltubo en su frecuencia de resonancia.Generalmente se ajusta la corriente de caldeo que indica efabricante de la lámpara

    DIS TUBO

    TUBO P f V

    I C 2

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOAnalisis y Calculo del circuito resonante paralelo.

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    29/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    p

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOAnalisis y Calculo del Circuito Resonante Paralelo.

    Efectuados las cálculos el valor de los elementos del circuito resonante son:Los datos de diseño son anterior:

    Datos tubo: (Facilitados por elFabricante)

    Rnom = 270 Vtubo = 98.6 VIcaldeo = 600 mA Itubo = 365 mA

    frecuencia diseño = 40 KHz

    Tensión de Entrada

    Tensión de entrada: RED (220v 50Hz)

    Tensión del Bus: 311 V (tensiónrectificada. Fltropor condesador)

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    30/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    p

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    APROXIMACIÓN PRIMER ARMÓNICOAnalisis y Calculo del circuito resonante paralelo.

    RLAC R

    LRCS

    VLAV1VE

    311 V

    VE V1

    198 V

    V1

    140 V

    1.52mH

    10.42nF

    120nF

    270

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    31/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO

    p

    UNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571

    Ejemplo típico

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    32/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571 Estados deFuncionamiento y proteccionesSecuencia de arranque

    del C.I.

    2

    3

    5

    Patillas

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    33/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571Secuencia de Arranque:

    - El transistor P3 saturado

    - El transistor P5 cortado

    - La tensión en la patilla 6 es undiente de sierra cuyo tiempo

    de subida depende de lacorriente por que circula porla patilla 4. El tiempo de bajada(tiempo muerto) se obtiene decon la resistencia RDT (graficoadjunto). La frecuencia de estaseñal es la frecuencia de

    conmutación- Esto se mantiene hasta queVCPH

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    34/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    -Para el cálculo de las frecuencias defuncionamiento tenderemos que calcular el

    equivalente thevenin desde la patilla 4.

    - Finiciola Req paralelo de RPH//RSTART //RT

    - El valor de esta frecuencia comienza a

    disminuir (hasta que se carga elcondensador CSTART)

    -A partir de este instante la frecuenciade funcionamiento es la deprecalentamiento fPH y viene determinadapor el paralelo de las resistencias RPH//RT

    - Esto se mantiene hasta que tensión en elcondensador CPH (patilla 2) alcanza 4V

    RTD

    RRUN

    RPHRT

    CSTART

    RSTART

    Cing

    CPH2

    3

    4

    5

    6

    CT

    TransistorSaturado

    TransistorCortado

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    35/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    TIEMPO MUERTO = 1SCT = 1 nF R

    DT =1.2 K

    2V

    15V

    VLO

    VHO15V

    VCT

    Tiempo muerto

    (Dead Time)

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Tensión de salida para los transistores

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    36/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571

    CartadoSaturado

    - Cuando la tensión estácomprendida entre 4V < VCPH

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    37/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    RTD

    RRUN

    RPHRT

    Cing

    CPH2

    3

    4

    5

    6CT T ransistor

    Saturado

    T ransistorCortado

    - Circuito equivalente durante el precalentamiento

    -Cuando la tensión está comprendida entre 4V <VCPH < 5.1V comienza la rampa de encendido

    - El transistor P3 está cortado

    - El transistor P5 está saturado

    - La frecuencia disminuye hasta que se carga elcondensador CING- Cuando la tensión en el condensador CPH supera5.1V la frecuencia de oscilación en la frecuenciaRun o frecuencia de funcionamiento. (fRUN)

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónCi i I d i l l i i

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    38/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    INICIOCALDEO ARRANQUE RUN

    Circuitos Integrados comerciales para soluciones con y sinCorrección del factor de potencia

    Diseño del 21571

    Finicio= 100kHzFCaldeo= 63kHzFmínima= 30kHz

    FRun= 40kHz

    Las frecuencias defuncionamiento elegidasson:

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónd lá á d d d

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    39/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Protección detensión mínima de

    bus VDC3V– 5.1 V

    3V 5.1V Ve

    VS on

    off

    Protecciones de lámpara y circuito automático de reencendido

    En la información facilitada por el fabricante y tal y como se puede deducir el circuito, hasta que latensión no supera los 5.1V el circuito no oscila.Como toda la circuitería de control tiene unahistéresis que en este caso es de 2V

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónP i d lá i i á i d did

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    40/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Protecciones de lámpara y circuito automático de reencendidoLa protección de shutdown P9 sirve para parar y rearrancar el oscilador puededetectar la presencia de lámpara o filamento de la misma deteriorado.

    Tal y como se puede ver en el las gráficas facilitadas por el fabricante cuandola tensión en la patilla 9 (SD) supera los 2V deja de oscilar y protege elcircuito de sobre tensiones debidas al funcionamiento en vacio

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónP t i d lá i it d li t ió

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    41/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Cuando no hay lámpara o el filamento está roto, la tensión en la patilla 9supera los 2V y por lo tanto el circuito deja de oscilar. En este esquema semuestra también la protección de la tensión de alimentación en la patilla 13.Cuando la tensión pasa por debajo de 11.4V, el circuito también deja deoscilar.

    Protecciones de lámpara y circuito de alimentación

    Tensión de alimentación11.4V (mínima)

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónCi it d li t ió BOMBA DE CARGA BOOTSTRAP

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    42/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuito de alimetación BOMBA DE CARGA - BOOTSTRAP

    CHARGE-PUMPApoyo para la alimentacióndesde el bus de continua

    BOOTSTRAP

    Alimentaciónflotante para eltransistor Q1.

    El condensadorCBOOTtse cargaa través deldiodo DBOOT cuando eltransistor Q2conmuta.

    Alimentación desde el busde continua

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónProtecciones de lámpara y circuito de alimentación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    43/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Protecciones de lámpara y circuito de alimentaciónLa patilla CS se utiliza para detectarcondiciones de fallos como:

    - Fallo de encendido

    - Sobrecorriente- Conmutación Dura- Funcionamiento sin lámpara- Funcionando por debajo de

    frecuencia de resonancia- Las protecciones están pensadas de laforma siguiente:

    En función de la resistenciaROC, el valor de tensión positiva vienedado por la ecuación:

    El Valor de la tensión negativa tiene queestar por debajo de 0.2V sincronizadocon la entrada en conducción deltransistor. Esto se hace así para limitarla conmutación dura y limitar ZVSconmutación a corriente cero.

    OC6

    CS R1050V

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónProtecciones de lámpara y circuito de alimentación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    44/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Protecciones de lámpara y circuito de alimentación

    OC

    6

    CS R1050V

    Tensión en la resistencia ROC

    Diagrama de bloques interno del funcionamiento de las protecciones

    Sistemas Electrónicos para iluminaciónCircuito de alimetación BOMBA DE CARGA– BOOTSTRAP

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    45/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Circuito de alimetación BOMBA DE CARGABOOTSTRAPDiseño de la placa de C.I.

    A la hora de diseñar la placa de CI esimportante reducir en lo posible la longitud delas pistas. Tal y como se puede ver en eldiseño de la placa de CI tanto el condensadorde Bootstarp CBoot como el de alimentaciónCVCC, están pegados a las patillas del CI

    Otro aspecto importante a la hora de diseñaruna placa de CI es la situación de la masa delcircuito. La masa debe estar lo más cercaposible de los puntos de retorno de masa parareducir la máximo los posibles ruidos que supuedan inducir.

    Sistemas Electrónicos para iluminación

  • 8/16/2019 Circuitos de control en lectronica de potencia

    46/46

    UNIVERSIDAD DE OVIEDOUNIOVI-GEI: Grupo de Electrónica Industrial Manuel Rico Secades

    Hojas de características y Notas de Aplicación

    http://www.irf.com/product-info/lighting/

    - Componentes electrónicos para iluminación

    -Notas de aplicación de los componentes de IR

    - Programa software para el diseño de balalastos Fluorescent Lighting Solutions Halogen Lighting Solutions

    HID Lighting Solutions Selector Guide

    Pagina web de International Rectifier: