3

Click here to load reader

Cintia Tasas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cintia Tasas

7/23/2019 Cintia Tasas

http://slidepdf.com/reader/full/cintia-tasas 1/3

INTRODUCCION

La epidemiología tiene entre uno de sus objetivos primordiales el estudio de la

distribución y los determinantes de las diferentes enfermedades. La cuantificación

y la medida de la enfermedad o de otras variables de interés son elementos

fundamentales para formular y testar hipótesis, así como para permitir comparar 

las frecuencias de enfermedad entre diferentes poblaciones o entre personas con

o sin una exposición o característica dentro de una población determinada.

La medida más elemental de frecuencia de una enfermedad, o de cualquier otro

evento en general, es el nmero de personas que la padecen o lo presentan !por 

ejemplo, el nmero de pacientes con hipertensión arterial, el nmero de fallecidos

por accidentes de tráfico o el nmero de pacientes con algn tipo de cáncer en los

que se ha registrado una recidiva". #in embargo, dicha medida por sí sola carece

de utilidad para determinar la importancia de un problema de salud determinado,

pues debe referirse siempre al tama$o de la población de donde provienen los

casos y al periodo de tiempo en el cual estos fueron identificados. %ara este

propósito, en epidemiología suele trabajarse con diferentes tipos de fracciones que

permiten cuantificar correctamente el impacto de una determinada enfermedad

 

Page 2: Cintia Tasas

7/23/2019 Cintia Tasas

http://slidepdf.com/reader/full/cintia-tasas 2/3

Razones, proporciones y tasas

&n rasgo característico de los estudios epidemiológicos es que las relacionesentre las variables se traducen en términos probabilísticos. 's decir, se trata de

establecer si la mayor o menor probabilidad de que un evento ocurra se debe

precisamente a los factores que se sospecha intervienen en su génesis y no al

a(ar. %ara cumplir con este objetivo, la investigación epidemiológica se basa en la

construcción de tres tipos de medidas) a" de frecuencia* b" de asociación o efecto,

y c" de impacto potencial. La construcción de estas medidas se reali(a por medio

de operaciones aritméticas simples y de los instrumentos matemáticos conocidos

como ra(ones, proporciones y tasas. +ntes de abordar las medidas utili(adas en

los estudios epidemiológicos repasaremos brevemente estos tres conceptos.

a) Proporciones

b) Razones

c) Tasa 

's un tipo de proporción que toma en cuenta la variable tiempo. 's la medida

que expresa la dinámica de los eventos. 's la magnitud del cambio de la variable

que mide un evento por unidad de cambio de otra !el tiempo" en relación con el

tama$o de la población que se encuentra en riesgo de presentar el evento.

Las tasas brutas son calculadas para toda la población. Las tasas específicas se

calculan para un subgrupo específico que está en riesgo de presentar el

evento. %uede haber tasas por edad, sexo, ra(a, ocupación y así sucesivamente.

Page 3: Cintia Tasas

7/23/2019 Cintia Tasas

http://slidepdf.com/reader/full/cintia-tasas 3/3

Una tasa se compondrá de:

• un numerador !lo que queremos medir"

• un denominador !una población expuesta"

• un tiempo específico en el que ocurren los hechos

• un coeficiente mltiplo de - con el que multiplicamos el resultado obtenido

para que obtengamos nmeros enteros

/ de casos0eventos en un lugar y tiempo

x -n

%oblación expuesta en el mismo lugar y tiempo