38
Cierre 2018 Informe Ejecutivo TECHO Colombia Elaborado: Director General Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina Marzo 2019

Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

                  

Cierre 2018 Informe Ejecutivo TECHO Colombia 

    

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 2: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

VISIÓN DE TECHO  

Una sociedad justa, igualitaria, integrada y sin pobreza en la que todas 

las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y deberes, y 

tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades. 

  

MISIÓN DE TECHO  

Trabajar con determinación en los asentamientos informales para 

superar la pobreza a través de la formación y acción conjunta de sus 

pobladores y pobladoras, jóvenes voluntarios y voluntarias, y otros 

actores. 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 3: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

TECHO  

TECHO es una organización, fundada en 1997, presente en                 Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de                   pobreza que viven miles de personas en los asentamientos                 precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y                     jóvenes voluntarios 

 El fin del trabajo con comunidad de TECHO Colombia es la                     construcción del hábitat digno mediante el desarrollo             comunitario, para la superación de la pobreza en los                 asentamientos informales. 

 PROGRAMAS DE TECHO COLOMBIA 

 1) PROGRAMA DE VIVIENDA 

El programa por excelencia que ejecuta TECHO - Colombia año                   tras año, es la vivienda de emergencia. Esta vivienda es una                     respuesta inmediata a una necesidad habitacional urgente en               las comunidades más vulnerables. Consiste en la entrega de un                   módulo de vivienda prefabricado de fácil transporte y               ensamblado, que se ejecuta en poco tiempo mostrando               resultados a corto plazo en la mejora de la calidad de vida de las                           familias en situación de pobreza o extrema pobreza, este                 programa se desarrolla de la mano entre voluntarios y                 pobladores. 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 4: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

   

2) PROGRAMA EDUCACIÓN PARA LA PAZ 

El programa Educación para la Paz busca aportar a la                   transformación de los niños, niñas y jóvenes en promotores de                   Paz de sus comunidades a través del conocimiento propio,                 reconocimiento del otro y la diversidad, la promoción de sus  

derechos y deberes promoviendo la conciencia de los espacios                 personales y comunitarios, fomentando habilidades sociales           que favorezcan la convivencia pacífica e impulsado la               movilización de ellos y ellas como agentes de cambio de sus                     comunidades y la sociedad.  

3) PROGRAMA AMBIENTAL 

Con este programa se busca promover iniciativas de uso de la                     tierra con fines alimentarios y cuidado ambiental en los                 asentamientos informales donde TECHO COLOMBIA trabaja.           De esta manera podemos lograr generar conciencia ambiental               en los jóvenes de los asentamientos y poder promover el buen                     uso de la tierra para generar un ingreso adicional a estas                     familias que viven en situación de pobreza o extrema pobreza. 

 4) PROGRAMA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA 

 Programa que busca la promoción de proyectos comunitarios               para mejorar el hábitat de las comunidades, estos proyectos                 son ideados, formulados, ejecutados y evaluados en una acción                 conjunta entre líderes pobladores y jóvenes voluntarios de la                 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 5: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

organización.   

  

PROGRAMAS REALIZADOS EN EL 2018  En comparación con el 2018 y los proyectados para el 2019 

 En comparativo con el 2017, estos programas se llevan a cabo                     en los asentamientos con los que trabajamos actualmente en                 Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena.  Hay que tener en cuenta que estos asentamientos viven las                   familias con mayor vulnerabilidad de nuestro país y/o países                 vecinos. La gran mayoría de las familias está conformada por                   menores de edad y personas de la tercera edad que no                     cuentan con una afiliación en el sistema educativo o de salud.                     Estos se llevan a cabo gracias a las mesas de trabajo que son                         instancias donde voluntarios y líderes comunitarios, realizan             planes de acción al corto mediano y largo plazo que generaron                     los siguientes proyectos:  

   

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 6: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

1) PROGRAMA DE VIVIENDA 

A continuación las viviendas de emergencia construidas por ciudad en el proyecto de vivienda: 

 

 

 

 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 7: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

VIVIENDAS 2017 - 2018 - PROYECTADO 2019 

  

PARA EL 2018 PROYECTAMOS UN AUMENTO EN EL PROGRAMA DE                   VIVIENDA PARA LA COMUNIDAD A NIVEL PAÍS DE UN 70%.          

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 8: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

 DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS 

  

El Diagnóstico Participativo Comunitario (DPC) constituye el             primer paso dentro del proceso de trabajo con comunidad. Es                   la actividad a través de la cual habitantes y voluntarios                   reflexionan acerca la realidad que interesa transformar.  

● Conocer las problemáticas y oportunidades presentes           en las comunidades donde TECHO trabaja. 

 ● Comprender las relaciones entre las causas y             

consecuencias de dichas problemáticas.  ● Proponer soluciones desde una visión compartida,           

teniendo en cuenta los recursos con los que cuenta la                   comunidad.  

 ● Aportar al empoderamiento de los habitantes del             

proceso de desarrollo de su comunidad.   

TECHO eligió realizar el DPC, porque fortalece la participación,                 permite el análisis de la realidad y busca el consenso. Esto es                       un primer gran paso en la construcción o el fortalecimiento                   del Sentido de Comunidad.  

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 9: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Informe de Violencia e Inseguridad en el Trabajo con Comunidad  

 El informe de violencia e inseguridad en el trabajo con                   comunidad (disponible haciendo click en este link) nace de la                   necesidad de adaptar nuestro modelo de trabajo a las                 realidades de las comunidades en cuanto al contexto de                 violencia e inseguridad que existen. El informe fue elaborado                 por las áreas de Desarrollo de Hábitat, Trabajo con Comunidad,                   la Dirección Social, los Directores de Sede y los Equipos de                     Comunidad. En este informe resaltamos los hallazgos             principales del informe.  El trabajo de TECHO con asentamientos informales en               Colombia ha demostrado que, en la labor de construir hábitats                   más dignos por medio del desarrollo comunitario, los contextos                 de violencia e inseguridad significan un gran desafío.  

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 10: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

 

Trabajo en Red: Departamento Nacional de Planeación  

La Universidad Externado de Colombia y la Organización               Latinoamericana TECHO en el marco del Convenio de               Cooperación por el fortalecimiento de la investigación y               producción de información sobre la problemática de los               asentamientos informales en Colombia, reconocemos en el             Departamento Nacional de Planeación una entidad           potencialmente aliada para profundizar y fortalecer los estudios               sobre la problemática de los asentamientos informales, la               valoración de la política pública que está impactando el                 fenómeno y el reconocimiento dentro de los planes de                 desarrollo (nacional y local) como un foco fundamental en el                   desarrollo urbano incluyente de las ciudades colombianas.  Los entregables del proyecto son:  

➔ Documentación y conceptualización de asentamientos           informales: Identificación de aproximaciones sobre el fenómeno             de asentamientos informales desde distintos ámbitos de             intervención 

➔ Revisión e identificación de fuentes para la construcción de                   indicadores sobre los asentamientos informales: Construcción           de una propuesta de metodología y selección de herramientas e                   indicadores para la medición y caracterización del fenómeno de                 los asentamientos informales en Colombia 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 11: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

➔ Revisión de las políticas públicas nacionales en torno a los                     asentamientos informales urbanos. 

 Documento: Los Asentamientos Informales en Latinoamérica: 

Un Estudio Comparativo  

Este diagnóstico presenta un análisis comparativo de los               asentamientos informales existentes en las regiones           metropolitanas de cuatro capitales latinoamericanas: el Gran             Buenos Aires - GBA, la Región Metropolitana de Managua - RMM,                     el Gran Área Metropolitana de San José - GAM, y la Ciudad de                         Bogotá - BOG, de los países de Argentina, Nicaragua, Costa Rica y                       Colombia, respectivamente. En un inicio, se buscó hacer la                 comparación con varios territorios, entre los que se encontraban,                 además de los mencionados, Venezuela, Chile, Guatemala,             Uruguay y Paraguay.   

  

   

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 12: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 EJECUCIÓN DE PROGRAMAS EN COMUNIDAD 

 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 13: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

  

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 14: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

INDICADORES GLOBALES DE MONITOREO    

  

INDICADORES GENERALES DE IMPACTO A NIVEL NACIONAL   

 

  

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 15: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 

ENTREGADOS  

Salón comunitario barrio Verbenal - Ciudad Bolívar Bogotá  

  

Proyecto comunitario entregado junto en conjunto de la empresa Honeywell                   y los líderes comunitarios del barrio Verbenal sur.  Este proyecto tuvo como objetivo la vinculación de la comunidad con                     voluntariado de TECHO y el sector corporativo. Asimismo es una sede                     comunitaria que en su mayoría se hizo con materiales reutilizados para                     buscar mejorar el impacto medio ambiental en la comunidad a través de                       ecoladrillos.    

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 16: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Cancha multifuncional barrio Villa Mercedes - Soacha   

  En alianza con Sony Internacional se entregó en el mes de septiembre del                         presente año la cancha multidestino en el barrio Villa Mercedes teniendo                     como objetivo rehabilitar una zona con afectaciones altas de violencia en un                       espacio para el desarrollo de actividades deportivas.  

Sedes comunitarias entregadas   

Bajo el programa de infraestructura se hace la instalación de sedes                     comunitarias para generar espacios multiuso en las comunidades. Para el                   año 2018 entregamos 7 sedes comunitarias en Colombia. 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 17: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 Calles - Barrio Rincon del lago  

De la mano de los líderes comunitarios en el Barrio Rincón del Lago en                           Soacha entregamos los dos tramos de las calles denominadas “La Calle                     Comunal”  

  PROGRAMA DE FORMACIÓN 

TECHO tiene dos propósitos: (1) superar la situación de pobreza en que viven                         millones de personas en los asentamientos informales y (2) formar jóvenes                     voluntarios a través del vínculo con los habitantes de las comunidades. El                       alcance de estos propósitos requiere de acciones concretas que permitan el                     reconocimiento de la realidad que se vive en los asentamientos informales y                       la generación de conciencia sobre el rol que como ciudadanos tenemos en la                         transformación de nuestra sociedad. 

 Como Organización creemos en la importancia de movilizar y acercar cada                     vez más personas a esta realidad urgente de transformar, a través de                       propuestas y acciones que involucren a todos los ciudadanos. Por esta razón,                       los líderes comunitarios de asentamientos informales, el voluntariado de los                   jóvenes y el trabajo contratado de jóvenes en organizaciones de la sociedad                       

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 18: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

civil, son la expresión de una ciudadanía comprometida que ejerce su rol de                         forma permanente en el territorio liderando procesos de transformación                 social.  Para potenciar las capacidades de las personas con las que trabaja la                       organización y garantizar su excelencia y compromiso en el trabajo por la                       superación de la pobreza, el Programa de Formación en TECHO Colombia es                       un proceso de aprendizaje marcado por la participación y construcción                   conjunta de sus actores, transversal a la experiencia individual y colectiva,                     cuyo objetivo es la generación de un cambio social. El Programa de                       Formación de TECHO Colombia, alineado a la Estrategia de Formación                   Institucional, define un mapa de ruta que abarca conceptos, objetivos y                     públicos, y brinda herramientas concretas para la implementación de la                   estrategia a nivel país. 

 A continuación se describe cada uno de los públicos y la importancia de su                           participación en el Programa de Formación: 

 Líderes Comunitarios 

Los líderes comunitarios son habitantes de asentamientos que han asumido                   de manera voluntaria un rol de liderazgo en los procesos de participación y                         organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a                     oportunidades y superación colectiva de la comunidad. 

 La participación de los líderes comunitarios en el Programa de Formación es                       de vital importancia pues es una oportunidad de generar valor a la                       colaboración de los líderes de TECHO.  

Al potenciarlos de cara a su comunidad entregando herramientas de                   desarrollo personal y técnico, fortalecemos los procesos de desarrollo                 comunitario. Al mismo tiempo, la experiencia de los líderes es un ejemplo y                         una fuente de aprendizaje para los participantes del programa promoviendo                   el intercambio y generación de aprendizajes. 

 

   

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 19: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

Voluntarios  Los voluntarios de TECHO son personas entre 15 a 60 años que asumen un                           compromiso con un equipo o una comunidad de la organización y participan                       de forma activa teniendo unas responsabilidades y roles establecidos que                   permiten aportar a la superación de la pobreza. 

 En TECHO entendemos el voluntariado desde una perspectiva               transformadora y como una forma efectiva de promoción ciudadana. Por lo                     tanto, la participación del voluntariado en el Programa de Formación es                     prioritaria para la conformación de un equipo preparado para afrontar los                     desafíos del trabajo en comunidad, el liderazgo de equipos y la creación de                         estrategias. Igualmente, a través de la formación, promovemos una cultura                   de reflexión crítica sobre la realidad de desigualdad e injusticia que viven                       millones de personas en asentamientos. 

 Contratados  Los contratados son personas, en su mayoría jóvenes, que trabajan por el                       cumplimiento del objeto social de la organización de una manera rentada.                     Estas personas tienen la responsabilidad de asumir, en conjunto con los                     distintos públicos, el desafío de liderar los procesos y los equipos que                       permiten el alcance de los objetivos de la organización. 

 Al reconocer a los contratados como un público diferenciado de formación,                     enfocamos nuestros esfuerzos a la formación de profesionales que                 promueven una sociedad justa y sin pobreza en todos los sectores de la                         sociedad. La experiencia laboral sumada a un proceso formativo integral                   permite que a la fuerza de trabajo de nuestro país se unan personas                         conscientes de la realidad que los rodea, capaces de afrontar grandes desafíos                       y responsabilidades y apasionados por trabajar en aquello en lo que que                       creen. 

PROGRAMA AMIGOS DE TECHO 

El programa de Amigos de TECHO sigue siendo el programa bandera para                       asegurar una sostenibilidad organizacional a largo plazo, teniendo estos                 resultados para final de año:  

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 20: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

EVENTOS Y ACTIVIDADES 

A lo largo del año se realizaron varios eventos con el fin de movilizar                           voluntariado, recaudar fondos y desarrollar actividades del programa de                 educación para la paz, algunos de ellos fueron:  

Primera versión de la carrera contra la pobreza  

  

Movilizando más de 400 personas y haciendo un recaudo por $10.000.000 de                       pesos. 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 21: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

Gran Colecta Nacional TECHO  

  

La Gran Colecta Nacional es la actividad masiva más importante de TECHO en                         el año, bajo el marco de la campaña institucional se movilizaron más de 5.000                           voluntarios con un recaudo total de $108.960.000 pesos para desarrollar los                     programas y proyectos de la organización.  

Mundialito TECHO y Campamento de Educación 

 Junto a más de 200 niños del programa de educación para la paz y 14                             comunidades se realiza el mundialito TECHO y el campamento donde se                     promueve la educación en valores y la pasión por el deporte. 

  

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 22: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

Encuentro latinoamericano Ciudades X Jóvenes 

  

Participación de 15 voluntarios en el Encuentro Latinoamericano en el cual                     participaron más de 500 personas de todo el continente con el fin de discutir                           el nuevo de desarrollo de las ciudades. 

 

OBSERVACIONES GENERALES 

TECHO (Un Techo para mi país Colombia), pasa por un proceso de                       reestructuración organizacional en el cual hace ajuste de nómina por el 47%                       de su planta de contratados, esto en búsqueda de asegurar la sostenibilidad                       organizacional en el largo plazo.   No obstante, es un año en el cual se mantienen las cifras de crecimiento                           social, desarrollando diferentes programas y proyectos que impactan de                 forma directa en las comunidades.  

      

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 23: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

CIFRAS RELEVANTES  

De acuerdo con los estados financieros a 31 de diciembre de 2018, se                         presentan las siguientes cifras: ingresos por actividades de servicios sociales,                   ascendieron a $2.574.605.571, los costos de actividades de servicios sociales                   totales para el 2018 fueron de $1.962.488.340 y un déficit de $407.527.497                       debido a un aumento en los pasivos internacionales con casa Matriz. Esta                       información se puede observar con todos los detalles pertinentes en los                     Estados Financieros de la Fundación.  Respecto a cifras relevantes en términos de recaudación de fondos (Fuente:                     Salesforce):   

 

  

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 24: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

GESTIÓN FINANCIERA Y DE REPLANEACIÓN  

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 25: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

 

  

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 26: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

   

   

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 27: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 IMPRESIONES DE PRENSA Y REDES 

 

  

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 28: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

SUBSIDIOS Y APORTES RECIBIDOS  

Para el 2018 TECHO - COLOMBIA no recibió ningún aporte o subsidio.  

CONTRATOS REALIZADOS 

Los contratos realizado por TECHO en el 2018 se relacionan a continuación.  

  

AÑO 

  

TIPO DE CONTRATO 

NÚMERO DE CONTRATOS REALIZADOS 

  

LUGAR 

  

2018 

 

CONTRATOS LABORALES ( contratos laborales, 

modificaciones de contratos) 

 26 

 Bogota, Cali, 

Medellin, Cartagena y Barranquilla 

    

2018 

CONTRATOS CON PROVEEDORES (contrato 

prestación de servicios, contratos de arrendamiento, contrato con proveedores , 

entre otros) 

 6 

 Bogota, Cali, 

Medellin, Cartagena y Barranquilla 

    

2018 

CONTRATOS DE DONACIONES 

(donantes mensuales, donantes de viviendas de emergencias, productos solidarios, devolución de 

vueltas) 

 43 

  

Bogota, Cali, Medellin, 

Cartagena y Barranquilla 

   

2018 

CONTRATOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS 

(universidades,colegios,centro comerciales, entre 

otros.) 

 14 

 Bogota, Cali, 

Medellin, Cartagena y Barranquilla 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 29: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

2018 

CONTRATO DE SERVICIOS (internet, telefonía, 

alarmas,telefonía móvil, entre otros.) 

4   

Bogotá 

2018  PÓLIZA DE SEGUROS  2  Bogotá    

CUMPLIMIENTO DE NORMAS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL  

Según lo previsto en la Ley 603 de 2000, que modificó el Artículo 47 de la Ley                                 222 del Código de Comercio, la Fundación Un Techo Para Mi País Colombia                         está cumpliendo a cabalidad de las normas sobre propiedad intelectual y                     derechos de autor sobre el software utilizado y no se vulneran derechos de                         terceros. 

 CUMPLIMIENTO LEY 1676 DE 2013 – Libre Circulación de Facturas 

 Según lo previsto en la Ley 1676 de 2013 Artículo 87 Parágrafo 2 sobre                           operaciones de factoring, la Fundación Un Techo Para Mi País Colombia no                       entorpecer la libre circulación de las facturas emitidas por el vendedor o                       proveedores, para las operaciones de Factoring. 

 APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL 

 En cumplimiento del Decreto 1406 de 1999 en sus Artículos 11 y 12 nos                           permitimos informar que la Fundación Un Techo Para Mi País Colombia ha                       cumplido durante el periodo con sus obligaciones de autoliquidación y pago                     de los aportes del Sistemas de Seguridad Social Integral. Que los datos                       incorporados en las declaraciones de autoliquidación son correctos y se han                     determinado correctamente las bases de cotización.  

Que son correctos los datos sobre los afiliados al sistema. Que la Fundación                         como aportante se encuentra a Paz y Salvo por el pago de aportes al cierre                             del ejercicio de acuerdo a los plazos fijados. 

   

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 30: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 LITIGIOS 

 La Fundación no presenta demanda en contra ni a favor.  

 DESPUÉS DEL CIERRE DEL EJERCICIO 

 Según lo requiere el Artículo 46 de la Ley 222 de 1995, se precisa que no ha                                 ocurrido ningún acontecimiento significativo externo e interno que pudiera                 afectar el normal desarrollo de las operaciones o los resultados desde el cierre                         del balance hasta la fecha. 

 De acuerdo con lo establecido en la Ley 222 de 1995 copia de este informe de                               Gestión fue entregado oportunamente a la Revisoría Fiscal para que en su                       dictamen informe sobre su concordancia en los Estados Financieros.  

    

   

   

GABRIEL DAVID SANCHEZ CAMPOS CC. 1022365517 Director General - Representante Legal TECHO COLOMBIA 

  

     

      

  

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 31: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

ANEXO 1 - Registro fotográfico de actividades   

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 32: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 33: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 34: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 35: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 36: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

  

Sede comunitaria Barrio Fortuna - Bogotá  

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 37: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 Sede comunitaria Barrio Brisas de la arenera - Soacha   

 

 Barrio Cerezos - Soacha  

 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019 

Page 38: Cierre 2018 - TECHO · 2019-05-14 · organización para el desarrollo, mejora de calidad de vida, acceso a oportunidades y superación colectiva de la comunidad. La participación

 

 

 

Elaborado: Director General  Auditado: GCS Consultores & Auditores LTDA 

Gabriel David Sánchez Campos Elizabeth Díaz Molina  

Marzo 2019