Ciencias Sociales. EGB 3.6

  • Upload
    mica-sp

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Ciencias Sociales. EGB 3.6

    1/1

    CS3/6El c ircuito de la soja

    La soja es cultivada por medianos

    y grandes productores

    en di versas provincias del pas.

    Para la difusin y expansin

    del cultivo ha sido muy importante

    la accin de los contratistas.Los contratistas celebran

    con los dueos de los campos

    un contrato segn el cual

    ellos aportan las maquinarias

    y el paquete tecnolgico necesario

    para la produccin de soja

    y entregan a cambio una parte de la

    cosecha al propietario de las tierras.

    Este paquete tecnolgico

    incluye los ms modernos adelantos

    en materia de semillas

    genticamente modificadas,

    implementos agrcolas especficos

    y prcticas de manejo

    del suelo y del cultivo.

    Produccin

    TransporteIndustrializacin

    Exportacin

    CTORES: LAS I NDU STRIAS ACEITERASn la etapa industrial participan empresas de diferentes

    m aos y capacidades. Las empresas aceiteras son de

    pital nacional y extranjero. Entre las de capital nacional

    y algu nas cooperativas. Las empresas aceiteras son un

    tor muy importante del circuito, que tanto puede

    sarrollar etapas hacia atrs como hacia adelante.

    s, hay ejemplos de aceiteras que participan del transporte

    la soja sin procesar, exportadoras de granos que instalan

    s propias fbricas de aceite y aceiteras que tienen

    ertos propios para exportar la produccin.

    EXPORTACIN

    INDU

    STRIALIZACIN

    TRANSPORTE

    PRODUCCIN

    a travs del contratocon proveedores:

    los agricultores

    Integracin vertical:eslabones y actores

    Utilizacin de fertilizantesSemillas especializadas Maquinaria

    Cultivo de soja

    Fuente: Indec. Estimaciones agrcolas. Atlas estadstico de la Repblica Argentina.Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin, diciembre de 200 0.

    Fuente: Indec.Comercio Exterior Argentino 2000.

    Gentileza:Nuevo Central Argentino

    Fuente: Indec. Anuario Estadstico de la Repb lica Argentina.Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin, 2000.

    Insumos para la produccin

    Subproductos de la soja

    a travsde los puertos propios

    de las aceiteras

    CIENCIA

    S

    SOCIALES

    EGB3

    unidad

    de

    recursos

    didcticos

    autora:JorgeBlancocolaboracin:NlidaQueirolo/

    ilustracin:WalterGarca/

    fotografa:GentilezaINTA/

    diseo:GuillermoTorchelli

    Unidad de Recursos Didcticos

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA

    a travs de la participacinde las aceiteras en lasempresas ferroviarias

    Principales compradores de soja argentina