2
Abstract Antes de iniciar con un análisis crítico a cerca los diferentes temas vistos en el desarrollo de las clases del Curso de Ciencia, tecnología y desarrollo recordemos que el conocimiento es en síntesis, una cantidad de información comprendida por cualquier individuo de la especie humana, por medio de la relación con la naturaleza con los hechos o con la adquisición sistemática de información que gradualmente se convierte en el mismo “conocimiento”. Ahora tomemos este conocimiento como fruto de la ciencia, la investigación y la tecnología, la ciencia concebida como el conjunto de información que se organiza de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas generando hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios; la investigación como la búsqueda de datos o información que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde allí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitan obtener un panorama sobre el hecho, suceso o fenómeno, sino que también pueden generar nuevos conocimientos; y el desarrollo concebido como sinónimo de evolución, entiéndase como proceso de cambio y crecimiento relacionado con un objeto, una persona o una situación determinada, así mimo aplicado a situaciones que afectan a un conjunto de aspectos, por ejemplo el desarrollo humano de una nación. En este orden de ideas y triangulando estos diferentes conceptos enmarcados en una situación de transformación de la simple información, podemos atrevernos a decir que se busca conocimiento, bien sea que una se dé primero que la otra o todas a la vez, el fin es dar como fruto un conocimiento individual o colectivo que pueda transformar pensamientos y generar cultura. Ahora bien partamos del hecho de que la esencia de la investigación es la curiosidad, los métodos pueden ser variados dependiendo del objetivo y el contexto en el cual se ejerza la misma comprendemos que el alcance se determina de acuerdo a cuatro tipos: exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo, de acuerdo igualmente al contexto en el cual se realice la investigación con su método específicamente.

Ciencia y Tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencia y Tecnologia

Abstract

Antes de iniciar con un análisis crítico a cerca los diferentes temas vistos en el desarrollo de las clases del Curso de Ciencia, tecnología y desarrollo recordemos que el conocimiento es en síntesis, una cantidad de información comprendida por cualquier individuo de la especie humana, por medio de la relación con la naturaleza con los hechos o con la adquisición sistemática de información que gradualmente se convierte en el mismo “conocimiento”. Ahora tomemos este conocimiento como fruto de la ciencia, la investigación y la tecnología, la ciencia concebida como el conjunto de información que se organiza de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas generando hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios; la investigación como la búsqueda de datos o información que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde allí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitan obtener un panorama sobre el hecho, suceso o fenómeno, sino que también pueden generar nuevos conocimientos; y el desarrollo concebido como sinónimo de evolución, entiéndase como proceso de cambio y crecimiento relacionado con un objeto, una persona o una situación determinada, así mimo aplicado a situaciones que afectan a un conjunto de aspectos, por ejemplo el desarrollo humano de una nación.

En este orden de ideas y triangulando estos diferentes conceptos enmarcados en una situación de transformación de la simple información, podemos atrevernos a decir que se busca conocimiento, bien sea que una se dé primero que la otra o todas a la vez, el fin es dar como fruto un conocimiento individual o colectivo que pueda transformar pensamientos y generar cultura.

Ahora bien partamos del hecho de que la esencia de la investigación es la curiosidad, los métodos pueden ser variados dependiendo del objetivo y el contexto en el cual se ejerza la misma comprendemos que el alcance se determina de acuerdo a cuatro tipos: exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo, de acuerdo igualmente al contexto en el cual se realice la investigación con su método específicamente.

Si bien es cierto se ha asociado trascendentalmente, la ciencia y la tecnología al desarrollo social, hemos evidenciado en las últimas dos décadas el crecimiento exponencial de los avances tecnológicos y de la ciencia