Ciencia La formación y erosión de las montañas

Embed Size (px)

Citation preview

Ciencia La formacin y erosin de las montaas

Cordilleras y montaas, gigantes terrestresFactores y procesos de formacin y erosin de las montaas

Las grandes estructuras rocosas del planeta se forman a travs de una serie de procesos que reciben el nombre de orognesis. Las grandes cordilleras y montaas que conocemos, se desarrollaron a lo largo de millones de aos a travs de la interaccin de los procesos orognicos mencionados y de los posteriores procesos de erosin terrestres.

No hace mucho tiempo, los cientficos pensaban que la la Tierra era una masa carente de movimiento. An en 1960 la idea de la deriva continental no estaba aceptada porque se crea imposible que algo tan macizo y grande como los continentes pudieran desplazarse sobre los fondos ocenicos. Cuando se descubrieron las grandes cadenas montaosas del fondo ocenico (dorsales), se lleg a la conclusin de que desde all emerga y emerge magma que se solidifica y se va incorporando a la litosfera, crendose de este modo nueva roca y deslizndose esta a su vez, provocando el movimiento de todo el conjunto. Las principales cordilleras del mundo se distribuyen siguiendo los cinturones de masas terrestres donde se producen con frecuencia terremotos y volcanes. Los terremotos y los

volcanes tienen su origen en el choque de las placas mviles que constituyen la primera y mas fina de las capas de nuestro planeta, la litosfera. Estos choques entre placas terrestres, generalmente proyectan hacia arriba el extremo de una de las placas, elevando el terreno y formando las elevaciones rocosas que conocemos. Sin embargo tambin hay otros procesos que intervienen en la formacin de las estructuras montaosas. Los Alpes, el Himalaya, las Montaas Rocosas y los Andes son las mayores cordilleras que existen actualmente sobre la Tierra pero aunque nos pueda parecer raro su formacin es relativamente prxima en el tiempo geolgico. Estas estructuras, nacieron como consecuencia de choques y fricciones entre placas, producidos en los ltimos 25 millones de aos.

Por otro lado, las cordilleras ms antiguas existentes, son quizs menos espectaculares que las jvenes. Entre estas se encuentra los Highlands, en Escocia, las montanas escandinavas y los Apalaches, en Estados Unidos, todas ellas con mas de 300-400 millones de aos de edad geolgica. Y en gran parte de Africa y Australia podemos ver los vestigios profundamente erosionados de las cadenas montaosas ms antiguas, cuya antigedad se extiende hasta los 3000 millones de aos. Como ya hemos dicho existen diversos procesos por los que se forman las estructuras montaosas. Podemos distinguir los siguientes:

Montaas de plegamiento Este tipo de estructuras van a formar las cordilleras continentales mas grandes y mas complejas del mundo. Estas son el resultado del choque directo y las fricciones entre placas tectnicas. El nombre que reciben tiene su razn de ser en el hecho de que en estas montaas es posible localizar los pliegues y fallas as como las deformaciones provocadas por dichas presiones. Los procesos de montaas de plegamiento ms famosos han dado como resultado el Himalaya, resultado de la presin ejercida por la India sobre el resto de Asia y los Alpes, resultado de la presin ejercida por Africa sobre Europa. Adems de producirse choques entre dos placas continentales como se ha visto hasta ahora, estos pueden producirse entre una placa continental y una ocenica. Este es el caso de la placa del Pacifico que expande en direccin a America del Sur, provocando la elevacin de los Andes. Montaas de bloques y de erosin En este tipo de montaas, los choques entre placas tienen un efecto secundario. En ellas, el bloque central de la corteza terrestre se ha hundido, mientras que los bloques adyacentes han sido empujados hacia arriba. Un ejemplo de este tipo lo encontramos en las montaas del oeste de los Estados Unidos, en Nevada y partes de Utah y Nuevo Mjico. Por otro lado, en las montaas de erosin el bloque central ha sido empujado hacia arriba provocando estructuras como las mticas Black Hills de Dakota. Montaas volcnicas Los procesos geolgicos internos que tienen como consecuencia la accin volcnica, tambin producen grandes y espectaculares estructuras. Por ejemplo, si se midiese, el Mauna Loa de Hawai desde el fondo del ocano Pacifico, su altura seria de 10.203. Aunque la accin de los volcanes tiene un efecto muy destacado en la geologa que rodea a estos, mas importantes son an las dorsales ocenicas, verdaderas cordilleras subterrneas que pueden alcanzar cientos de kilmetros de longitud. A lo largo de estas imponentes estructuras submarinas, se produce la mayor parte del vulcanismo terrestre.

Los volcanes que se forman en los ocanos frecuentemente son erosionados por el efecto de las olas y desaparecen rpidamente, como el ocurrido en las costas de Islandia en la dcada de los 60 y que hoy casi ha desaparecido.

Sin embargo,los volcanes compuestos de roca dura pueden permanecer de forma indefinida, caso de las decenas de conos volcnicos apagados del fondo del ocano Pacfico y cuya edad se estima en cientos de millones de aos. Hasta ahora hemos visto, los tipos de procesos que originan las montaas terrestres y submarinas. Pero un factor tan importante como la misma formacin geolgica de las montaas, son los procesos que las deforman y erosionan. El agua, el viento, el hielo y la propia vegetacin son agentes que erosionan de forma simultanea las grandes estructuras rocosas, por lo que las montaas son el resultado intermedio de la accin de los procesos de friccin entre placas y la accin conjunta de los diferentes procesos erosivos. En ocasiones, se da el caso en que como ocurre en los Alpes y el Himalaya, a medida que las montaas ascienden, sus lados son desgastados por la accin de los procesos erosivos, principalmente el hielo. La conclusin de todo, seria que las cordilleras y las estructuras rocosas de todo tipo se desgastan poco a poco y las partes mas resistentes son las que mas tiempo duran, caracterizando as las forma que tienen actualmente.

FUENTES GRAFICAS: WikiCommons http://www.aprendergratis.com/cordilleras-y-montanas-gigantes-terrestres.html http://www.scotese.com/sfsanim.htm (Animacin de separacin de las placas tectonicas)