12
DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS GENÓMICAS Unidad Académica: Instituto de Biotecnología y el Centro de Ciencias Genómicas Plan de Estudios: Licenciatura en Ciencias Genómicas Área de Conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Fecha de aprobación del plan de estudios, por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud: 23 de junio de 2008. Perfil Profesional: El Licenciado en Ciencias Genómicas es el profesional que tiene conocimientos avanzados en genómica, incluyendo la bioinformática, la genómica funcional y la genómica evolutiva; por lo que cuenta no sólo con los elementos académicos que le permiten, si así lo desea, continuar con estudios de posgrado para desenvolverse de manera óptima en el ámbito de la investigación, sino también con elementos suficientes para incorporarse al aparato productivo o a la docencia especializada. Está altamente capacitado para incorporarse y colaborar en forma crítica y creativa en grupos de investigación científica y para diseñar e implementar áreas de trabajo en ciencias genómicas en el sector productivo. A su vez, colabora eficientemente con grupos interdisciplinarios de profesionales en la resolución de problemas prácticos. Asesora a otros profesionales sobre los alcances, limitaciones e idoneidad de las estrategias de las ciencias genómicas tanto en instancias de investigación básica y aplicada, como en el aparato productivo. Su ámbito laboral se encuentra en instituciones de investigación y de educación superior en los sectores público y privado, así como en industrias de biotecnología, farmacéutica, agropecuaria y alimentaria. Requisitos de Ingreso: Los aspirantes deberán cumplir los requisitos establecidos en los Artículos 2 y 4 del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM, los cuales son: Artículo 2º.- Para ingresar a la Universidad es indispensable: a) Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan; b) Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior un promedio mínimo de siete o su equivalente; c) Ser aceptado mediante concurso de selección, que comprenderá una prueba escrita y que deberá realizarse dentro de los períodos que al efecto se señalen. Artículo 4º.- Para ingresar al nivel de licenciatura el antecedente académico indispensable es el bachillerato, cumpliendo con lo prescrito en el artículo 8º de este reglamento.

Cien Gen%F3m Biotecnologia

  • Upload
    wa-rio

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

df

Citation preview

  • DESCRIPCIN SINTTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    LICENCIATURA EN CIENCIAS GENMICAS

    Unidad Acadmica: Instituto de Biotecnologa y el Centro de Ciencias Genmicas

    Plan de Estudios: Licenciatura en Ciencias Genmicas

    rea de Conocimiento: Ciencias Biolgicas, Qumicas y de la Salud

    Fecha de aprobacin del plan de estudios, por el Consejo Acadmico del rea de las Ciencias Biolgicas, Qumicas y de la Salud: 23 de junio de 2008.

    Perfil Profesional:

    El Licenciado en Ciencias Genmicas es el profesional que tiene conocimientos avanzados en genmica, incluyendo la bioinformtica, la genmica funcional y la genmica evolutiva; por lo que cuenta no slo con los elementos acadmicos que le permiten, si as lo desea, continuar con estudios de posgrado para desenvolverse de manera ptima en el mbito de la investigacin, sino tambin con elementos suficientes para incorporarse al aparato productivo o a la docencia especializada. Est altamente capacitado para incorporarse y colaborar en forma crtica y creativa en grupos de investigacin cientfica y para disear e implementar reas de trabajo en ciencias genmicas en el sector productivo.

    A su vez, colabora eficientemente con grupos interdisciplinarios de profesionales en la resolucin de problemas prcticos. Asesora a otros profesionales sobre los alcances, limitaciones e idoneidad de las estrategias de las ciencias genmicas tanto en instancias de investigacin bsica y aplicada, como en el aparato productivo. Su mbito laboral se encuentra en instituciones de investigacin y de educacin superior en los sectores pblico y privado, as como en industrias de biotecnologa, farmacutica, agropecuaria y alimentaria.

    Requisitos de Ingreso:

    Los aspirantes debern cumplir los requisitos establecidos en los Artculos 2 y 4 del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM, los cuales son:

    Artculo 2.- Para ingresar a la Universidad es indispensable:

    a) Solicitar la inscripcin de acuerdo con los instructivos que se establezcan; b) Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior un promedio mnimo de siete o su equivalente; c) Ser aceptado mediante concurso de seleccin, que comprender una prueba escrita y que deber realizarse dentro de los perodos que al efecto se sealen.

    Artculo 4.- Para ingresar al nivel de licenciatura el antecedente acadmico indispensable es el bachillerato, cumpliendo con lo prescrito en el artculo 8 de este reglamento.

  • Para efectos de revalidacin o reconocimiento, la Comisin de Incorporacin y Revalidacin de Estudios del Consejo Universitario determinar los requisitos mnimos que debern reunir los planes y programas de estudio de bachillerato. La Direccin General de Incorporacin y Revalidacin de Estudios publicar los instructivos correspondientes.

    Adems de los requisitos anteriores, y dado el cupo limitado de esta licenciatura y las modalidades de trabajo acadmico, para ingresar el aspirante requerir:

    a) Ser seleccionado por el Subcomit de Admisin de la Licenciatura en Ciencias Genmicas en el concurso de seleccin.

    b) Ser aceptado formalmente por el Comit Acadmico de la Licenciatura en Ciencias Genmicas.

    El aspirante deber cumplir tanto los requisitos de ingreso a la UNAM como los requisitos adicionales para ingresar a la Licenciatura en Ciencias Genmicas (LCG). Para cumplir con los requisitos de ingreso a la UNAM el aspirante deber inicialmente solicitar su ingreso a alguna carrera de las siguientes reas: Ciencias Biolgicas y de la Salud o de las Ciencias Fsico-Matemticas y de las Ingenieras, como por ejemplo: Actuara, Biologa, Ciencias de la Computacin. Fsica, Ingeniera de Computacin, Ingeniera Qumica, Matemticas, Matemticas Aplicadas y Computacin, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Psicologa, Qumica, Qumica de Alimentos, Qumica Farmacutica Biolgica o Qumica Industrial, ya sea por concurso de seleccin o pase reglamentado.

    Adems deber presentar un examen adicional de conocimientos y realizar una entrevista con el Subcomit de Admisin de la licenciatura.

    A diferencia de otras carreras impartidas en la UNAM, la seleccin de los alumnos para la licenciatura en Ciencias Genmicas la realiza un Subcomit de Admisin, mediante un examen de conocimientos y una entrevista, por lo cual esta licenciatura no se encuentra en la lista de carreras que los alumnos puedan registrar como primera eleccin, por medio del concurso de seleccin, o del pase reglamentado.

    Para cumplir con los requisitos adicionales para ingresar a la LCG el aspirante deber registrarse en el documento correspondiente incluido en la pgina WEB de la Licenciatura en Ciencias Genmicas (www.lcg.unam.mx). Habiendo cumplido con el registro el aspirante deber presentarse al examen escrito del Concurso de Seleccin de la LCG con los documentos requeridos. La fecha, hora y lugar se indicarn en la pgina WEB.

    Los aspirantes que decida el Subcomit de Admisin a la LCG, con base en su examen escrito y en sus antecedentes acadmicos, sern llamados para sostener una entrevista con investigadores designados por el propio Subcomit.

    Al finalizar el proceso, el Subcomit de Admisin decidir sobre la aceptacin del aspirante. Las decisiones del Subcomit de Admisin debern ser ratificadas por el Comit Acadmico de la LCG. Las decisiones del Comit Acadmico son inapelables.

  • Los aspirantes que sean aceptados y decidan ingresar a la LCG sern transferidos de la licenciatura escogida originalmente y sern inscritos como estudiantes de primer ingreso a la LCG.

    Duracin de la carrera: 8 semestres

    Valor en Crditos:

    Total: 384 Obligatorios: 256 Optativos: 128

    Seriacin: Una de las caractersticas fundamentales del plan de estudios propuesto es su estructuracin en niveles sucesivos donde cada nivel presenta un mayor y ms complejo grado de integracin. La carencia de conocimiento slido de las asignaturas de un nivel precedente afecta en forma importante al siguiente nivel. Por este motivo se presenta una seriacin obligatoria por niveles:

    Nivel Seriacin Antecedente Seriacin Subsecuente Avanzado Bsico Integrativo Integrativo Avanzado De Investigacin

    De Investigacin Integrativo Ninguno

    Organizacin del plan de estudios:

    El plan de estudios propuesto contiene un total de ocho semestres. Comprende 384 crditos de los cuales 256 son obligatorios y 128 son optativos. Estos crditos corresponden a 48 asignaturas de las cuales 32 son obligatorias y 16 son optativas.

    El plan de estudios propuesto est estructurado en cuatro etapas o niveles de integracin. El primer nivel o nivel bsico corresponde a los semestres 1 y 2, y comprende las disciplinas que forman las bases de las ciencias genmicas. Las asignaturas comprendidas en este nivel son: Matemticas 1 (Matemticas Discretas), Matemticas 2 (lgebra Lineal), Principios de Programacin, Computacin, Principios de Estadstica, Biologa Celular, Bioqumica, Biologa Molecular, Gentica, Principios de Evolucin y dos seminarios. El seminario 1 corresponde a la introduccin a la bioinformtica y el seminario 2 est relacionado con los principales enfoques que utiliza la genmica en el laboratorio. Este nivel comprende 12 asignaturas, todas obligatorias, que abarcan 96 crditos.

    En el segundo nivel o nivel avanzado, que comprende los semestres 3 y 4, se termina la educacin en matemticas con las asignaturas Matemticas 3 (Clculo) y Matemticas 4 (Ecuaciones Diferenciales). En este nivel se cursan las asignaturas que comprenden las grandes ramas de la genmica: Bioinformtica combinada con Estadstica (Bioinformtica y Estadstica 1 y 2); Genmica Funcional (Genmica Funcional 1 y 2); Genmica Evolutiva (Genmica Evolutiva 1 y 2) y los modelos genmicos ms utilizados en las ciencias genmicas: virus, bacterias, levaduras, plantas y animales (Modelos Genmicos y Seminario 3), con especial nfasis en el genoma humano (Genmica Humana) y en las implicaciones ticas, sociales y legales de la genmica (Seminario 4). Este nivel comprende 12 asignaturas, todas obligatorias, que abarcan 96 crditos.

  • El tercer nivel o nivel integrativo, que comprende los semestres 5 y 6, est dedicado a la participacin del estudiante en actividades que requieren de la integracin de los conocimientos adquiridos en los primeros dos niveles. Este nivel comprende las asignaturas Fronteras de la Genmica 1-4 y Aplicaciones de la Genmica 1-4. Estas asignaturas estn formadas por mdulos basados en la interaccin directa de los estudiantes con 30 investigadores tanto del extranjero como del pas, lderes en diferentes aspectos de las ciencias genmicas o que estn abordando proyectos de investigacin que requieran de conocimientos y metodologas derivados de las ciencias genmicas. Cada mdulo, correspondiente a la interaccin con un investigador, comprende tres actividades: revisin de artculos recientes del investigador o relacionados con el rea que cultiva, seminario de varias horas con el investigador y discusiones informales de grupos de alumnos con el investigador. Cada una de estas ocho asignaturas est formada por seis mdulos. En total, los estudiantes estn expuestos a la interaccin con 48 investigadores. Se considera que estas asignaturas son nicas e indispensables para la formacin integral del estudiante y su introduccin formal en el currculo de la licenciatura representa uno de los logros ms importantes del plan de estudios propuesto. Estas asignaturas tienen carcter obligatorio. Las otras cuatro asignaturas del nivel integrativo corresponden a temas de frontera que requieren la integracin de los conocimientos de distintas disciplinas en el planteamiento de problemas fundamentales de la genmica actual. Estas asignaturas tienen carcter de optativo y debern ser aprobadas por el Comit Acadmico para cada estudiante. Como ejemplo de estas asignaturas se encuentran la Biologa de Sistemas, que pretende entender en forma integrada y por medio de abstracciones matemticas la fisiologa celular; la conjuncin de la biologa del desarrollo con la evolucin, recientemente bautizada como Evo-Devo; el anlisis de paquetes de datos de distintos problemas genmicos obtenidos por diversos laboratorios, etc. Se pretende que estas asignaturas varen en funcin de los avances mas recientes de la genmica. En total este nivel comprende 12 asignaturas, ocho obligatorias y cuatro optativas con un total de 96 crditos.

    El cuarto nivel o nivel de investigacin que comprende los semestres 7 y 8 representa la inmersin del estudiante en las actividades propias de la genmica. En este nivel todas las asignaturas son optativas y deben ser aprobadas por el Comit Acadmico con un programa ad hoc para cada estudiante. Este nivel comprende un total de seis asignaturas de trabajo de investigacin, cuatro de tpicos selectos y dos de seminario de investigacin. Todas las asignaturas pueden realizarse tanto en Mxico, como en el extranjero, pueden incluir a uno ovarios laboratorios de investigacin tanto de corte acadmico, como industrial, y pueden llevarse a cabo tanto en el sector pblico, como en el privado. Mas an, todo este nivel puede hacerse equivalente al inicio de un posgrado tanto a nivel de maestra, como de doctorado

    Este nivel abarca un total de 12 asignaturas, todas ellas optativas, con un total de 96 crditos. Est previsto que todos los crditos puedan ser cubiertos por las actividades acadmicas que se requiere acreditar en el primer ao de posgrados afines de la UNAM.

    Requisitos para la titulacin:

    1. Haber cursado y aprobado el 100% de los crditos estipulados en el plan de estudios correspondiente, que incluye todas las asignaturas tanto obligatorias, como optativas y los dos niveles de rea de Concentracin.

  • 2. Acreditar el Servicio Social Reglamentario (Reglamento General de Servicio Social de la UNAM).

    El ttulo que se otorgar al cumplir los requisitos establecidos en el plan de estudios, es el de Licenciado(a) en Ciencias Genmicas. La LCG acepta las siguientes cuatro opciones de titulacin:

    -Titulacin por "Totalidad de Crditos y Alto Nivel Acadmico" -Titulacin por "Actividad de Investigacin o Trabajo Profesional" -Titulacin por "Actividad de Apoyo a la Docencia" -Titulacin mediante "Estudios de Posgrado"

    LICENCIATURA EN CIENCIAS GENOMICAS

    CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    PRIMER SEMESTRE

    0100 08 Biologa Celular 0102 08 Biologa Molecular 0101 08 Bioqumica 0103 08 Matemticas 1 0104 08 Principios de Programacin 0105 08 Seminario 1

    SEGUNDO SEMESTRE

    0200 08 Computacin 0201 08 Gentica 0202 08 Matemticas 2 0203 08 Principios de Estadstica 0204 08 Principios de Evolucin 0205 08 Seminario 2

    TERCER SEMESTRE

    0300 08 Bioinformtica y Estadstica 1 0301 08 Genmica Evolutiva 1 0302 08 Genmica Funcional 1 0303 08 Matemticas 3 0304 08 Modelos Genmicos 0305 08 Seminario 3

    CUARTO SEMESTRE

    0400 08 Bioinformtica y Estadstica 2 0401 08 Genmica Evolutiva 2 0402 08 Genmica Funcional 2 0403 08 Genmica Humana 0404 08 Matemticas 4

  • 0405 08 Seminario 4

    QUINTO SEMESTRE

    0500 08 Aplicaciones de la Genmica 1 0501 08 Aplicaciones de la Genmica 2 0502 08 Fronteras de la Genmica 1 0503 08 Fronteras de la Genmica 2 0504 08 Genmica Integrativa 1 0505 08 Genmica Integrativa 2

    SEXTO SEMESTRE

    0600 08 Aplicaciones de la Genmica 3 0601 08 Aplicaciones de la Genmica 4 0602 08 Fronteras de la Genmica 3 0603 08 Fronteras de la Genmica 4 0604 08 Genmica Integrativa 3 0605 08 Genmica Integrativa 4

    SPTIMO SEMESTRE

    0700 06 Trabajo de Investigacin 1 0701 06 Trabajo de Investigacin 2 0702 06 Trabajo de Investigacin 3 0703 10 Tpico Selecto 1 0704 10 Tpico Selecto 2 0705 10 Seminario de Investigacin 1

    OCTAVO SEMESTRE

    0800 06 Trabajo de Investigacin 4 0801 06 Trabajo de Investigacin 5 0802 06 Trabajo de Investigacin 6 0803 10 Tpico Selecto 3 0804 10 Tpico Selecto 4 0805 10 Seminario de Investigacin 2

    *CL. = CLAVE .CR. = CREDITO

    DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS

    LICENCIATURA EN CIENCIAS GENOMICAS

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS

    0100 08 BIOLOGA CELULAR

  • Que el alumno comprenda cmo se organizan y componen las clulas de los organismos vivos; que entienda los elementos que componen a las clulas tanto procariticas como eucariticas, as como sus procesos fundamentales.

    0102 08 BIOLOGA MOLECULAR

    Que el alumno comprenda cmo se organizan los genomas de los organismos vivos y las partes que los componen; qu son los genes, cmo y dnde estn organizados, cmo se replican, cmo cambian y cmo se expresan. Que el alumno estudie las hiptesis y experimentos que definieron la biologa molecular, as como asimile los conceptos, los elementos y los mecanismos que establecen cmo funcionan los genes.

    0101 08 BIOQUMICA

    Que el alumno conozca y explique los principios fsicos y qumicos que gobiernan la estructura y comportamiento de las molculas de inters biolgico. Que el alumno estudie a profundidad las bases de la bioqumica, entienda y maneje sus fundamentos.

    0103 08 MATEMTICAS 1

    Que el alumno maneje, a nivel introductorio, una serie de temas, los cuales resultarn complementarios a otros cursos, tiles como herramientas en materias posteriores y a lo largo de su vida profesional. Si bien no se abarcarn todos los temas a profundidad, se espera que el alumno adquiera una base slida sobre la cual pueda construir posteriormente si as lo requiere. Este curso es adems un primer acercamiento a la formalidad matemtica. Como tal, se espera que el alumno realice sus primeras demostraciones, que empiece a entender la idea de estructura y que adquiera la confianza necesaria para resolver problemas y acercarse a temas con contenido matemtico.

    0104 08 PRINCIPIOS DE PROGRAMACIN

    Que el alumno conozca las bases y antecedentes de la computacin, as como que comprenda los conceptos bsicos de programacin, adquiriendo un pensamiento abstracto que le permita resolver problemas mediante la implementacin de programas computacionales. Que el alumno se inicie en la programacin mediante la implementacin de programas computacionales en diversos lenguajes de programacin.

    0105 08 SEMINARIO 1

    Que el alumno conozca y sepa utilizar diferentes recursos bioinformticos que le permitan resolver aquellos problemas ms frecuentes en las ciencias genmicas; que conozca las bases de datos y herramientas ms importantes y de uso ms frecuente, as como la informacin que puede obtener de cada una de ellas y cmo interpretarla; adems, que descubra las aplicaciones de la bioinformtica, sus mtodos, alcances y limitaciones, en distintas reas de estudio de las ciencias genmicas.

  • 0200 08 COMPUTACIN (Req. 0104)

    Que el alumno comprenda y se familiarice con el anlisis y diseo de algoritmos; la gestin de memoria dinmica, y su utilidad en el desarrollo de programas computacionales; el paradigma de programacin orientada a objetos; los mtodos numricos bsicos y su importancia para las ciencias genmicas y ejercite este conocimiento mediante el desarrollo de programas aplicados a la bioinformtica y las ciencias genmicas.

    0201 08 GENTICA

    Que el alumno conozca, entienda y pueda explicar los conceptos y principios bsicos de gentica, empleando estos conceptos para obtener una visin evolutiva de la biologa, resolver problemas relacionados y comprender el contexto de las ciencias genmicas.

    0202 08 MATEMTICAS 2 (Req. 0103)

    Que el alumno entienda la teora y conceptos respecto de los espacios vectoriales como una estructura bsica en matemticas y con mltiples aplicaciones, tales como el estudio de ecuaciones diferenciales, que se usan frecuentemente para realizar modelos en ciencias genmicas.

    0203 08 PRINCIPIOS DE ESTADSTICA

    Que el alumno comprenda los conceptos y principios bsicos de la estadstica adquiriendo una visin intuitiva de la probabilidad, para despus poder aplicar estos conocimientos en el anlisis de datos y validar hiptesis mediante herramientas estadsticas.

    0204 08 PRINCIPIOS DE EVOLUCIN

    Que el alumno conozca los diferentes procesos y mecanismos que participan en la generacin de la diversidad biolgica y aprenda los conceptos que permiten su valoracin cualitativa y cuantitativa, as como que asimile los conceptos que definen a la especie como la unidad biolgica, taxonmica y evolutiva. Que el alumno analice las distintas teoras evolutivas, sus alcances, limitaciones y su relevancia en el estudio de la evolucin genmica.

    0205 08 SEMINARIO 2

    Que el alumno conozca los fundamentos tericos de las metodologas generales empleadas para el anlisis de cidos nuclicos, protenas, la secuenciacin y anlisis de genomas, as como las metodologas ms recientes empleadas en las ciencias genmicas.

    0300 08 BIOINFORMTICA Y ESTADSTICA 1

    Que el alumno entienda y aplique las diversas metodologas y tcnicas aplicadas en la conceptualizacin de un sistema, siendo capaz de modelar un sistema usando ontologas o modelos de esquemas de datos (ER). Adems, que aprenda a manejar una base de datos

  • relacional y realice la construccin de una interfaz Web que permita consultar, agregar y desplegar informacin de los datos contenidos en una base de datos con contenido biolgico, y por ltimo a utilizar el lenguaje R para anlisis estadstico de colecciones de datos.

    0301 08 GENMICA EVOLUTIVA 1

    Que el alumno obtenga una slida base de conocimientos tericos y prcticos sobre aspectos fundamentales de la inferencia filogentica y evolucin molecular, abarcando desde el escrutinio de bases de datos de secuencias mediante BLAST, determinacin e interpretacin de homologa, el alineamiento de mltiples secuencias, la interconversin de formatos y el ajuste de modelos de sustitucin a los datos, hasta la edicin e interpretacin de las topologas obtenidas mediante diversos mtodos de reconstruccin.

    0302 08 GENMICA FUNCIONAL 1

    Que el alumno estudie a profundidad los conceptos y mecanismos bsicos de la biologa molecular de los organismos, adquiriendo conocimientos avanzados y detallados sobre procesos fundamentales como la replicacin, transcripcin y traduccin en organismos procariontes y eucariontes.

    0303 08 MATEMTICAS 3

    Que el alumno conozca la teora y aplicaciones prcticas del clculo diferencial e integral y del planteamiento, resolucin y propiedades de las soluciones de las ecuaciones diferenciales.

    0304 08 MODELOS GENMICOS

    Que el alumno revise y estudie los organismos modelo ms utilizados en las ciencias genmicas, sus caractersticas principales y ventajas que los hacen ser buenos modelos biolgicos, as como sus caractersticas genmicas.

    0305 08 SEMINARIO 3

    Que el alumno profundice en temas de actualidad en las ciencias genmicas sobre un grupo de organismos.

    0400 08 BIOINFORMTICA Y ESTADSTICA 2

    Que el alumno comprenda a detalle y profundidad los principales algoritmos utilizados en las ciencias genmicas para el anlisis de secuencias, anlisis de molculas y anlisis de datos masivos.

    0401 08 GENMICA EVOLUTIVA 2

  • Que el alumno conozca, entienda y pueda explicar los conceptos y principios bsicos de la gentica de poblaciones, empleando estos conceptos para obtener una visin evolutiva de la biologa, resolver problemas relacionados y comprender el contexto de las ciencias genmicas.

    0402 08 GENMICA FUNCIONAL 2

    Que el alumno estudie a profundidad los conceptos y mecanismos bsicos de la biologa molecular de los organismos, adquiriendo conocimientos avanzados y detallados sobre procesos fundamentales como la replicacin, transcripcin y traduccin en organismos procariontes y eucariontes.

    0403 08 GENMICA HUMANA

    Que el alumno conozca a profundidad conceptos relacionados con el genoma humano desde una perspectiva genmica, evolutiva, funcional, etc.; cmo obtener, manejar y analizar la informacin relacionada a ste y discuta su importancia e impacto en reas como la medicina, la tica, la legislacin, entre otras.

    0404 08 MATEMTICAS 4 (Req. 0303)

    Que el alumno aprenda y entienda la aplicacin de las transformaciones lineales de espacios vectoriales para la solucin de ecuaciones diferenciales con aplicaciones a la biologa de sistemas.

    0405 08 SEMINARIO 4

    Que el alumno conozca los conceptos y fundamentos de biotica y la relacin que tienen con las ciencias genmicas, as cmo la importancia de reconocer el impacto que estas tendrn en la vida cotidiana. Que el alumno domine, de manera particular la temtica del ELSI (Ethical, Legal, and Social Issues) derivados a partir de la secuenciacin del genoma humano.

    0500 08 APLICACIONES DE LA GENMICA 1 0501 08 APLICACIONES DE LA GENMICA 2 0600 08 APLICACIONES DE LA GENMICA 3 0601 08 APLICACIONES DE LA GENMICA 4

    Que el alumno consolide su formacin mediante la discusin de proyectos de investigacin que presenten un componente genmico importante. Esta discusin se realizar directamente con investigadores de instituciones nacionales y extranjeras lderes en su rea de investigacin; esto brindar nuevas oportunidades de desarrollo de los estudiantes, as como proponer nuevos enfoques en los proyectos de investigacin discutidos.

    0502 08 FRONTERAS DE LA GENMICA 1 0503 08 FRONTERAS DE LA GENMICA 2

  • 0602 08 FRONTERAS DE LA GENMICA 3 0603 08 FRONTERAS DE LA GENMICA 4

    Que el alumno consolide su formacin mediante contacto directo con lderes en distintas reas de la genmica; tales cmo: bioinformtica, genmica funcional, genmica evolutiva, genmica humana, genmica bacteriana, anlisis computacional y experimental, genmica comparativa, estadstica y tecnologa. Esto les brindar una excelente perspectiva para continuar sus estudios en diferentes reas de las ciencias genmicas.

    0504 08 GENMICA INTEGRATIVA 1 0505 08 GENMICA INTEGRATIVA 2

    Que el alumno comprenda el panorama de la biologa del desarrollo evolutiva, fundamentada en los avances crecientes de la ciencia genmicas. El curso cubrir los conceptos bsicos de la biologa del desarrollo y la descripcin de procesos moleculares y celulares fundamentales en el desarrollo de los organismos, el anlisis se har en los organismos modelo donde existe aplicacin de las ciencias genmicas.

    0604 08 GENMICA INTEGRATIVA 3 0605 08 GENMICA INTEGRATIVA 4

    Que el alumno comprenda los conceptos centrales de la biologa de sistemas y se familiarice con los fundamentos tericos que subyacen los principales formalismos as como con temas de investigacin en esta disciplina con distintos enfoques, tipos de modelaje y herramientas experimentales; con el fin de que adquiera una habilidad crtica de este tipo de anlisis; as como que conozca las herramientas de modelaje disponibles y adquiera las habilidades para poder dominar otras. Que el alumno ponga en uso el conocimiento adquirido durante su carrera, en el reto de una visin integrativa de organismos y sistemas en algunos de los retos actuales de esta disciplina.

    0700 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 1 0701 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 2 0702 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 3 0800 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 4 0801 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 5 0802 06 TRABAJO DE INVESTIGACIN 6

    Que el alumno adquiera una formacin integral en las ciencias genmicas a travs de su trabajo en proyectos de investigacin o actividades profesionales, as mismo que adquiera la capacidad de interactuar con grupos de trabajo en ciencias genmicas en la generacin de resultados, discusin y evaluacin.

    0703 10 TPICO SELECTO 1 0704 10 TPICO SELECTO 2 0803 10 TPICO SELECTO 3 0804 10 TPICO SELECTO 4

  • Que el alumno tome cursos especializados sobre temas de inters y relevancia para su Trabajo de Investigacin que le permitan completar su formacin terica de acuerdo a necesidades especficas del rea de inters.

    0705 10 SEMINARIO DE INVESTIGACIN 1 0805 10 SEMINARIO DE INVESTIGACIN 2

    Que el alumno adquiera una formacin integral en las ciencias genmicas a travs de su capacidad de interactuar, discutir y cuestionar en seminarios con grupos de trabajo en ciencias genmicas, con lo que formar su criterio de investigacin.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que se computa en la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como en clases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde a dos crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como en prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana-semestre corresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje de msica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia en el plan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del Consejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Los crditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarn proporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.