21
CICLO DE INGRESOS. LIC. RAMIREZ GAVIRIA NIDIA GRUPO 1B

Ciclo de ingresos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo de ingresos

CICLO DE INGRESOS.LIC. RAMIREZ GAVIRIA NIDIA

GRUPO 1B

Page 2: Ciclo de ingresos

DIANA KATHERINE ARCHILA RODRIGUEZ

BRAYAN SEBASTIAN VENEGAS PEREZ.

Page 3: Ciclo de ingresos

TITULO SEGUNDODE LAS NORMAS TÉCNICASCAPITULO IDE LAS NORMAS TÉCNICAS GENERALES

GRUPO 2A

Page 4: Ciclo de ingresos

Art. 46 PROPÓSITO

Desarrollan normas básicas y regulan el ciclo contable.

Información correcta de los

hechos económicos a:

Proceso que:

CICLO CONTABLE

GARANTIZA RECONOCE

USUARIOS DE LA

INFORMACION EXTERNOS

TRANSMITE

USUARIOS DE LA

INFORMACION INTERNOS

Page 5: Ciclo de ingresos

Art. 47 RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS ECONOMICOS

El reconocimiento es el proceso de

identificar y registrar o incorporar

formalmente en la contabilidad los

hechos económicos realizados.

Que pueda ser medido

Que sea pertinente

Que se pueda presentar de manera confiable

Page 6: Ciclo de ingresos

Art. 48 CONTABILIDAD DE CAUSACIÓN O POR ACUMULACIÓN

Los hechos económicos deben ser reconocidos en el período en el cual se realicen y no solamente cuando sea recibido o pagado el efectivo o su equivalente.

Page 7: Ciclo de ingresos

Los hechos económicos se reconocen inicialmente por su valor histórico, aplicando cuando fuere necesario la norma básica de la prudencia.

La moneda funcional en Colombia es el peso $

Otras monedas utilizar tasa de conversión.

Art. 49. MEDICIÓN AL VALOR HISTÓRICO.

Art. 50. MONEDA FUNCIONAL

Page 8: Ciclo de ingresos

Art. 51. Ajuste de la unidad de medida

Introducción Notas introductorias

Notas introductorias

Notas introductorias

Page 9: Ciclo de ingresos

Art. 52. Provisiones y contingencias.

Provisiones Para cubrir Pasivos

estimados. Contingencias de

pérdidas probables Disminuir el valor de

los activos s egun normas tecnicas.

Page 10: Ciclo de ingresos

Las Provisiones y contingencias

Deben ser: Justificadas Cuantificables Confiables

Posibilidad o riesgo que implique una duda a una posible ganancia o perdida.

Probables Eventuales Remotas

Provisiones Contingencias

Page 11: Ciclo de ingresos

Art. 53. Clasificación.

Hechos Económicos

De acuerdo a su naturaleza

Plan Único de Cuentas

Se clasifican:

Cuentas de balance (activo, pasivo, patrimonio )

Cuentas de Resultado (ingresos, egresos, costos )

Cuentas de orden (deudoras, acreedoras)

Page 12: Ciclo de ingresos

Art. 54. Asignación. 

Los costos de los activos y los ingresos y gastos diferidos, deben ser asignados o distribuidos en las cuentas de resultados, de manera sistemática, en cumplimiento de la norma básica de asociación.

Page 13: Ciclo de ingresos

Asignacion:

• Propiedades planta y equipo

Depreciación

• Recursos Naturales

Agotamiento

• Diferidos e Intangibles

Amortización

Page 14: Ciclo de ingresos

Diferidos

Se debe contabilizar en: Gasto:

Hasta que el correspondiente beneficio económico este total o parcialmente consumido o perdido

Ingreso:Hasta que la obligación correlativa este total o parcialmente satisfecha

Page 15: Ciclo de ingresos

Art. 56. Asientos

Registro Comprobantes debidamente

Soportados Idioma Castellano Por sistema de partida doble Se puede registrar operaciones

hemogeneas en forma Global (siempre que su resumen no supere las operaciones de un mes.)

Page 16: Ciclo de ingresos

Art. 56. Asientos

Registo cronologicamente Caso especial:A mas tardar en el

mes siguiente a aquel en el cual las operaciones se hubieren realizado

Resumir los movimientos del debito y del credito de cada cuenta y establecer su saldo.

Cualquier error u omisión se debe salvar con un nuevo asiento en la fecha en que se advirtiere

Page 17: Ciclo de ingresos

Art. 56. Asientos

La administracion verifica que los asientos sean afirmables.

AFIRMACIONES:

Existencia Integridad Derechos u Obligaciones Valuaciones Presentación y Revelación.

Page 18: Ciclo de ingresos

Art. 58. Ajustes

Cumplir la norma técnica de asignación

registrar los hechos Corregir los asientos Reconocer el efecto, de la

moneda funcional.

Page 19: Ciclo de ingresos

ART. 59. TRATAMIENTO DE INFORMACIONES CONOCIDAS DESPUÉS DE LA FECHA DE CIERRE.

Grupo 1B

Page 20: Ciclo de ingresos

Debe reconocerse en el período objeto de cierre el

efecto de las informaciones conocidas

con posterioridad a la fecha de corte y antes de la emisión de los estados

financieros, cuando suministren evidencia

adicional sobre condiciones que existían

antes de la fecha de cierre.

Page 21: Ciclo de ingresos

Art 60. CIERRE CONTABLE

.Divulgar los estados financieros de fin de período

Deben cerrarse las cuentas de resultado y transferir su saldo neto a la cuenta apropiada del patrimonio.