23

Click here to load reader

Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el ciclo célula tiene incluido la mitosis y meiosis, cada ciclo descrito especialmente

Citation preview

Page 1: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

CICLO CELULAR

Page 2: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Conjunto de transformaciones que sufre una célula desde su formación, por división de otra preexistente

Esta reproducción celular tiene lugar de un modo controlado de acuerdo a las necesidades generales del organismo

La reproducción celular es una de las funciones principales de la celula.

Page 3: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

CICLO CELULAR TIENE DOS PERIODOS

INTERFASE DIVISIÓN CELULR

Se prepara a la célula para la mitosis o meiosis.

No es un periodo de reposo.

se duplican de tamaño y contenido cromosómico.

Es la fase final visible de cambios previos ocurridos a nivel

molecular.

separación final de las unidades moleculares y estructurales previamente duplicados

Page 4: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

FASE G1

FASE S

FASE G2

El citoplasma : Los orgánulos celulares se forman

también en este periodo (duplicación). Es el periodo mas variable.

La duplicación del ADN. Simultáneamente se transcriben los

genes necesarios

Los cromosomas ya están duplicados.

Page 5: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

DIVISION CELULAR

MITOSIS MEIOSIS

Page 6: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

La envoltura nuclear empieza a fragmentarse.

los nucléolos van desapareciendo

progresivamente.

Debido al superenrollamineto de la cromatina se produce

una condensación del material genético

Los cromosomas se aproximan a la envoltura nuclear

lo que más destaca en el citoplasma es la formación del uso mitótico

Page 7: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

el huso mitótico ya está perfectamente desarrollado

En esta fase los cromosomas se encuentran todos en la

zona ecuatorial

Esta es la fase más adecuada para la observación de los

cromosomas.

Page 8: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

los cinetócoros se separan y cada cromátida es arrastrada hacia un polo de la célula

Al desplazarse cada cromátida, sus brazos se retrasan formando estructuras en V.

Page 9: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Los cromosomas son revestidos por fragmentos del retículo

endoplasmático

Poco a poco los cromosomas van descondensándose

Los microtúbulos del huso se agrupan en haces por la aparición en la región media de cilindros de una sustancia densa y pierden sus conexiones con los polos.

Finalmente los cilindros se fusionan en un solo haz y la

célula se divide en dos

Page 10: Ciclo Celular Mitosis Meiosis
Page 11: Ciclo Celular Mitosis Meiosis
Page 12: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Proceso de la división celular que ocurre durante la etapa final de la formación del gameto.

MEIOSIS

Page 13: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

MEIOSIS I A veces se denominada división educacional, porque es

durante la primera división medica que le número de cromosomas se divide por la mitad.

Los cromosomas entran en esta etapa dividida. Los cromosomas homólogos se aparean y, con la excepción

de los cromosomas X e Y en la meiosis masculina, se produce el intercambio de segmentos homólogos entra las cromátidas no hermanas.

Produce como resultado de un proceso conocido como entrecruzamiento o recombinación.

Se subdivide en cinco etapas:

PROFASE I

Page 14: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

1. LeptotenoLos cromosomas se hacen visibles.

5. DiacinesisLa separación de las parejas de cromosomas homólogos continúa a medida que los cromosomas se condenan al máximo.

2. ZigotenoLos cromosomas homólogos se alinean de forma directamente opuesta entre ellos.

3. PaquitenoSe produce el entrecruzamiento, durante el cual se intercambian regiones homólogos de DNA entre las cromátidas.

4. DiplotenoLos cromosomas comienzan ahora a separarse pero permanecen unidos en los puntos donde se ha producido un entrecruzamiento. Dichos puntos son los quiasmas.

Page 15: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

La membrana nuclear desaparece y los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Los cromosomas se separan ahora hacia los polos opuestos de la célula a medida que el hueso se contrae.

Cada conjunto de cromosomas haploides esta ahora completamente separado en los extremos opuestos de la célula que se disocia en dos nuevos gametos hijos, los denominados espermatocitos u ovocitos secundarios.

TELOFASE I

ANAFASE I

METAFASE I

Page 16: Ciclo Celular Mitosis Meiosis
Page 17: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

MEIOSIS II

Cada cromosoma, que existe como una pareja de cromátidas, se alinea a lo largo del plano ecuatorial y después se escinde longitudinalmente, dando lugar a la formación de dos nuevos gametos hijos conocidos como espermátidas u óvulos.   

Page 18: Ciclo Celular Mitosis Meiosis
Page 19: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Es similar a la profase mitótica en muchos sentidos.

No hay pareamiento de cromosomas homólogos ni entrecruzamiento.

Page 20: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Metafase II

los cromosomas se alinean en los planos ecuatoriales de sus células.

Page 21: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Anafase II

Page 22: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

Telofase II

Se producen 4 células hijas.

Cada una con un juego haploide de cromosomas.

Page 23: Ciclo Celular Mitosis Meiosis

CONSECUENCIAS DE LA MEIOSIS

En primer lugar facilita la división en dos del número diploide de cromosomas, de forma que cada hijo reciba la mitad del complemento cromosómico de cada progenitor.

En segundo lugar proporciona un potencia extraordinario para generar la diversidad genética.