6
PROFESOR Amancio Vallejos Huamán INTEGRANTES Erika Milagros Ramos More Arely Ramírez Carranza TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

CIBERNET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

técnicas de la comunicacion

Citation preview

Tcnicas De La Comunicacin CIBERNET

Tcnicas de la lecturaLa mayora de las actividades a las que nos enfrentamos estn relacionadas con la lectura. De un modo u otro, el acto de leer est presente en cuanto ejercicio, examen o actividad que vayis a desarrollar. El propsito de estas tcnicas de estudio es precisamente ayudar a nuestros alumnos a multiplicar su capacidad como lectores crticos.Si tienes tiempo, se deben hacer dos lecturas: - Una "PRELECTURA", que es una lectura global para identificar los apartados y las ideas ms importantes: ver los ttulos, subttulos, palabras en negrita, ilustraciones. Otra lectura, "LECTURA COMPRENSIVA", ms detallada tratando de entender todo lo que pone y fijndose bien en grficos, pies de fotos. Ten un diccionario a mano. Es necesario, como es lgico, buscar las palabras cuyo significado no entendamos. Encontrar la idea principal. Hay que distinguir entre lo que son la idea principal de un texto, las ideas secundarias y los detalles. Siempre tener un bolgrafo lpiz en la mano. Si tienes que levantarte a por l, seguramente decidiremos, por pereza, que no hay nada importante que anotar o subrayar. Anota en un cuaderno las palabras o frases que dudes o las ideas que te surjan. Despus, recurre al diccionario, al profesor o algn adulto para solucionar tus dudas. Trata de buscar la "lgica" del texto. Trata de relacionar con lo que ya sabemos. Si lo que ests leyendo te sugiere algo ya estudiado, haz inmediatamente una anotacin. La lectura debe ser rpida pero no tanto como para no entender el texto. Debe haber un equilibrio entre velocidad y comprensin, para ello se necesita gran atencin y concentracin. Sabemos que muchas personas cuando estudian "necesitan" leer en voz alta: si eliminas esta costumbre irs ms rpido. Leer es algo ms que juntar letras.

Estrategias de la lecturaLas estrategias de lectura son todas aquellas tcticas espontneas que utiliza el lector para abordar y comprender el texto.Todo lector debe utilizar estrategias para hacer frente a los diferentes portadores, esto se da a travs de acciones de muestreo para seleccionar elementos que permitan realizar anticipaciones, como prever cul es el contenido del texto. Intentar dar significado a todos los datos, facilitando la comprensin sobre el sentido del texto. Luego estos datos podrn ser confrontados mediante la lectura.1-.Realizar una primera lectura silenciosa2-.Releer lo textos las veces que se requiera.3-.Descubrir o anticipar el significado de las palabras desconocidas que aparezcan (en caso necesario, utilizar el diccionario).E = ExaminarEste es el primer paso en el que puedes ahorrar mucho tiempo. Comienza por examinar rpidamente el texto antes de leerlo. Considera todo lo que destaca en el texto: el ndice, el temario, los ttulos y sub-ttulos, los encabezados en negritas, las citas, las ilustraciones, los grficos, las notas al margen y el sumario. P = PreguntasL = LEERAhora lee activamente el texto. Trata de encontrar las respuestas a tus preguntas, pasando la mayor parte de tu tiempo en el material que creas importante. Este proceso de Preguntas vs. Respuestas te ayuda a leer activamente, en vez de solo ser un simple lector pasivo.R1 = REPETIRDespus de completar cada seccin, aparta tu mirada del texto. Ahora trata de repetir los puntos ms importantes de tu lectura. Esta repeticin te har saber claramente lo que has aprendido y lo que no. Vuelve a leer el texto las veces que sean necesarias, hasta que logres repetir todos los puntos importantes. Este proceso es mucho ms efectivo si lo haces en voz alta. R2 = REGISTRARAl mismo tiempo que ests repitiendo los puntos importantes del texto, tambin puedes registrar o escribir toda la informacin que sientas que tienes que recordar. Puedes registrar esta informacin en hojas de papel o en tarjetas de estudio para poderlas utilizar posteriormente. El registro de la informacin lo puedes hacer en forma de preguntas y respuestas.R3 = REVISARRevisa todo el material. Repite las ideas y puntos importantes de cada seccin del texto. Has referencia a tus notas escritas mientras revisas tu material.

Anlisis de la LecturaEs leer cada lnea de una lectura, e interpretar cada palabra, definirla y adentrarse a lo que el autor quiso dar a entender con cada una de las frases, juntar cada una de ellas y tomarle el sentido.Como se Realiza el Anlisis de LecturaPrelectura: Antes de comenzar a leer Observacin del texto: inferir informacin del autor, la longitud, el ao en el que fue escrito, el ndice o tabla de contenidos, comentarios editoriales, etc. (es lo que se hace cuando se va a comprar o decide leer un libro) Observacin de las partes del texto (partes, captulos, ttulos, subttulos) y si el texto es corto, ttulo, autor y prrafos. Inferir la idea central a partir del ttulo y de la lectura del primer y ltimo prrafo. Verificar esta idea a travs de la localizacin de palabras claves que la confirmen. Es necesario suponer de qu se trata lo que vamos a leer Establecer la idea central del texto: Si la lectura es superficial, bastara con preguntar de qu se trata el texto. Sin embargo, a veces esto no es tan fcil de determinar. Para ello profundizamos haciendo un anlisis del texto. Esto es lo que se hace cuando se lee para aprender: procesar informacin con una intencin.Lo que lees, contrstalo con tu idea previa producto de la prelectura... probablemente tengas raznLectura por prrafos: Proceder a la lectura por prrafos. Si no se entiende en primera instancia, relacionar lo que se capta con la idea central preconcebida producto de la prelectura y con nuestros conocimientos previos.

Sntesis de la LecturaUna sntesis es la composicin de algo a partir del anlisis de todos sus elementos por separado. Se trata de la versin abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la informacin o los contenidos ms importantes de un determinado texto.En la sntesis, el lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden segn sus intereses, utilizando analogas, trabajo de investigacin, ampliacin y confrontacin con base en los objetivos. Una sntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos de aprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta comprender e interiorizarse en mayor medida en determinado contenido de su inters. Es un buen mtodo tambin de no perder el tiempo en la lectura de informacin poco pertinente o que poca relacin tiene con el foco de los contenidos que se pretenden investigar o estudiar.Se basa en las ideas centrales de un texto, sin embargo, la construccin de una de ellas no resulta una tarea sencilla. Es importante que la sntesis de un texto, a pesar de ser obra de una persona diferente, sea un texto ms pequeo que muestre la intencin original que el autor del texto madre quiso reflejar, por lo tanto, es importante evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se est queriendo resumir.Para la realizacin de una buena sntesis lo recomendado es realizar una lectura completa del texto, y luego, una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales. Durante el proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del texto, el que debiera contener una introduccin, un desarrollo y una conclusin. De este modo, resultar ms fcil organizar las ideas extradas y redactar un nuevo texto sin modificar la intencin del autor original.