4
CURSO DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS Referencias. Las siguientes referencias se presentan con el fin de ampliar los conceptos estudiados durante el curso de diseño y elaboración de circuitos impresos. Cibergrafía. Unidad 1. Fundamentación de circuitos eléctricos y electrónicos Tema 1. Componentes pasivos. Circuito eléctrico. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctrico [Citado en 05 de mayo de 2011]. Elementos resistivos, resistores o resistencias eléctricas. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Resistor http://www.unicrom.com/Tut_resistencia.asp [Citado en 05 de mayo de 2011]. Elementos inductivos, bobinas. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad) [Citado en 05 de mayo de 2011]. http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_voltaje/ke_voltaje_1.htm [Citado en 05 de mayo de 2011]. Elementos capacitivos, condensadores. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico [Citado en 05 de mayo de 2011]. EDMINISTER, Joseph A. Circuitos eléctricos. Serie SCHAUM. Capítulo 1, páginas 6 y 7 [En línea]. http://www.4shared.com/file/7XL3A6JK/Circuitos_Electricos_Joseph_Ed.ht m [Citado en 05 de mayo de 2011]. Tema 2. Componentes activos. Diodos [En línea]. http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Diodos- Semiconductores.php [Citado en 05 de mayo de 2011].

Cibergrafia_Diseño_Elaboracion_Circuitos_Impresos

Embed Size (px)

Citation preview

CURSO DISEO Y ELABORACIN DE CIRCUITOS IMPRESOS Referencias.Las siguientes referencias se presentan con el fin de ampliar los conceptos estudiados durante el curso de diseo y elaboracin de circuitos impresos.

Cibergrafa.Unidad 1. Fundamentacin de circuitos elctricos y electrnicos Tema 1. Componentes pasivos. Circuito elctrico. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctrico [Citado en 05 de mayo de 2011]. Elementos resistivos, resistores o resistencias elctricas. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Resistor http://www.unicrom.com/Tut_resistencia.asp [Citado en 05 de mayo de 2011]. Elementos inductivos, bobinas. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad) [Citado en 05 de mayo de 2011]. http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_voltaje/ke_voltaje_1.htm [Citado en 05 de mayo de 2011].

Elementos capacitivos, condensadores. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico [Citado en 05 de mayo de 2011].

EDMINISTER, Joseph A. Circuitos elctricos. Serie SCHAUM. Captulo 1, pginas6 y 7 [En lnea].

http://www.4shared.com/file/7XL3A6JK/Circuitos_Electricos_Joseph_Ed.ht m [Citado en 05 de mayo de 2011].Tema 2. Componentes activos. Diodos [En lnea]. http://www.electronicafacil.net/tutoriales/DiodosSemiconductores.php [Citado en 05 de mayo de 2011].

Transistores [En lnea]. http://cromavideo.webcindario.com/DESCARGARCHIVOS/TUTORIALTRANSISTO RES.pdf [Citado en 05 de mayo de 2011]. Amplificadores. [En lnea]. http://www.monografias.com/trabajos45/amplificadoresoperacionales/amplificadores-operacionales.shtml [Citado en 05 de mayo de 2011].

Tema 3. Circuitos elctricos y electrnicos. Circuito en Paralelo. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_paralelo [Citado en 05 de mayo de 2011]. Circuito en serie. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie [Citado en 05 de mayo de 2011]. Circuito mixto. [En lnea]. http://fresno.pntic.mec.es/~fagl0000/circuito_mixto.htm [Citado en 05 de mayo de 2011].

Unidad 2. Diseo del circuito esquemtico mediante CAD. Tema 1. CAD para PCB.

Herramientas de CAD para circuitos impresos. [En lnea]http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.olime x.com/pcb/dtools.html [Citado en 05 de mayo de 2011].

http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.instru ctables.com/id/Make-hobbyist-PCBs-with-professional-CAD-tools-by-/ [Citado en 05 de mayo de 2011].

Tema 2. Descarga e instalacin de Eagle CAD. Descarga e instalacin de Eagle. [En lnea]. http://www.cadsoftusa.com/download.htm [Citado en 05 de mayo de 2011]. Herramientas en la ventana Schematic. [En lnea]. http://www.unicrom.com/Tut_impreso_eagle_layout_editor1.asp [Citado en 05 de mayo de 2011].

Unidad 3. Diseo de la board (tarjeta) Tema 1. Diseo de la board. [En lnea]. http://www.unicrom.com/Tut_impreso_eagle_layout_editor1.asp [Citado 05/05/2011]. [En lnea]. http://eagle.pcbpics.es/3dbasico.pdf [Citado 05/05/2011].

Unidad 4. Fabricacin y ensamble de la board. Tema 1. Transferencia del diseo. Transferencia a la baquelita con marcador de tinta indeleble. [En lnea]. http://construyasuvideorockola.com/fabricacion_impresos_01.php(citado 05/05/2011) Mtodo de screen o serigrafa para circuitos impresos. [En lnea]. http://construyasuvideorockola.com/fabricacion_impresos_03.php(citado 05/05/2011) Tarjetas Fotosenbilizadas y lacas fotosensibles. [En lnea]. http://usuarios.multimania.es/diet103eq2b/RK%20archivos/Tablilla.html http://213.97.130.124/pcbs/pcbs.htm (citado 05/05/2011)

Tema 2. Atacado del cobre. Ruteado con mquinas CNC. [En lnea]. http://scramcnc.com/index.php?option=com_content&view=article&id=53%3Acnci mpresos&catid=38%3Acncimpresos&Itemid=61&lang=es (citado 05/05/2011) [En lnea]. http://www.ladelec.com/practicas/colaboradores/alfredo-rossini/592construccion-de-una-maquina-cnc-para-hacer-circuitos-impresos.html (citado 05/05/2011) Proceso qumico para ataque del cobre. [En lnea]. http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Iron%28III%29_chloride (citado 05/05/2011)

Tema 3. Aplicacin del antisolder. Aplicacin de antisolder por screen. [En lnea]. http://construyasuvideorockola.com/fabricacion_impresos_04.php (citado 05/05/2011)

Aplicacin de antisolder por medio de lmina fotosensible. [En lnea]. http://www.mextronics.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13:ma scarilla-dryfilm-soldermask&catid=28:circuitos-impresos&Itemid=2(citado

05/05/2011)[En lnea]. http://www.youtube.com/watch?v=pwJ5vcPH8f0 (citado 05/05/2011) Tema 4. Perforacin y ensamble. Mtodo de perforacin manual de circuitos impresos. [En lnea]. http://construyasuvideorockola.com/fabricacion_impresos_04.php (citado 05/05/2011) Mtodo de perforacin manual de circuitos impresos. [En lnea]. http://www.mitecnologico.com/Main/TecnicasElaboracionYMontajesCircuitosImpre sos [Citado 05/05/2011]. Brocas y herramientas para perforado de circuitos impresos. [En lnea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_impreso [Citado 05/05/2011]. Ensamble de componentes de circuitos impresos. [En lnea]. http://www.dte.upm.es/material/Generalidades_componentes.pdf 05/05/2011]

[Citado