19
CIBERCULTURA POR: DANIELA RETSREPO GONZALEZ(94042707958) DANIELA CALLE QUINTERO (94060306936).

Cibercultura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en esta presentación tendremos en cuenta diferentes aspectos de la cultura civernetica y de aclarar en gran parte su concepto

Citation preview

Page 1: Cibercultura

CIBERCULTURA

POR:DANIELA RETSREPO GONZALEZ(94042707958)DANIELA CALLE QUINTERO (94060306936).

Page 2: Cibercultura

MATRIZ VALOR DE Y BUSQUEDA DE LA INFORMACION:

ARGUMENTACION

En esta presentación vamos ha hablar sobre la cibercultura, decidimos hablar de este tema porque es muy reciente y no es muy conocido y que es de interés para todos pues en la actualidad se vivimos sumergidos en medio de un mundo cibernético.

Page 3: Cibercultura

PREGUNTA INVESTIGATIVA Y CONCEPTOS BASICOS DE LA

PERGUNTA 1. PREGUNTA INVESTIGATIVA: En esta presentación trataremos de

responder a las preguntas:- Que es cibercultura?- Como se ha venido dando su evolución y

globalización?2. CONCEPTOS BASICOS:- Que es?- Como se ha desarrollado?

Page 4: Cibercultura

PALABRAS CLAVES:- Cultura: La cultura es el conjunto de todas las formas,

los modelos o los patrones a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

-Cibernética: Término acuñado por el científico Norbert Wiener para describir la “ciencia del control y comunicación en animales y máquinas.”

-Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.

Page 5: Cibercultura

FUENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS SITIO WEB CONCULTADOS

FUENTES:-Virtual.-Oral.

CARACTERISTICAS SITIOS WEB:.com en su mayoría.htm

Page 6: Cibercultura

ANÁLISIS:1.DEFINICION La cibercultura tiene muchas definiciones,

pero aquí enunciaremos las 2 mejores: 1.La cibercultura es la cultura que emerge

del computador hacia la comunicación , el entretenimiento y el mercado electrónico. Esta analiza las ventajas y desventajas de la libertad absoluta, el anonimato, y ciberciudadanos con derechos y obligaciones.

Page 7: Cibercultura

2.Conjunto de valores, conocimientos, creencias y experiencias generadas y compartidas por el conjunto de usuarios de Internet en la historia de la Red que con la popularización de Internet, esta cultura comprende cada día a un mayor número de personas.

Page 8: Cibercultura

Entonces si agrupamos las dos

definiciones anteriores, entenderemos a la cibercultura como el conjunto de valores, conocimientos y creencias que se manejan en el ciberespacio y que se han venido desarrollando debido a la importancia que esta tomando la tecnología durante los últimos años

Page 9: Cibercultura

2.EVOLUCIÓN Y GLOBALIZACIÓN

Casi que a partir del momento en que se desarrollaron nuevas tecnologías como el internet ,se empezo a hablar del termino cibercultura o la idea de aldea global, pero además de emerger un nuevo concepto a partir de estas nuevas tecnologías, también se empezo ver una mayor globalización, es decir, que las nuevas tecnologías ayudaron a la creación de una cibercultura que además produjo una mayor globalización.

Page 10: Cibercultura

Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías han

revolucionado nuestras vidas y afectado nuestra condición social y cultural, cambiando nuestra manera de realizar actividades cotidianas. Es así como se habla de teletrabajo, aprendizaje a distancia,etc y al mismo tiempo que se desarrollan estos medio también ha aumentado la información de manera exponencial, ya a través de las tecnologías encontramos muchas fuentes de conocimiento que se pueden utilizar para bien o para mal. Es así como los medios de comunicación se van volviendo partes de nuestra cultura pues los utilizamos todos los días para realizar investigaciones, para socializar o simplemente para buscar un espacio de relajación., entonces entendemos la importancia de la cibercultura , una

Page 11: Cibercultura

cibercultura que ponga limites y que establezca normas para la nueva convivencia virtual entre humanos pues el impacto de la cibernética en la sociedad actual es enorme, hemos pasado de una sociedad donde la información se transmitía lenta y cuidadosamente a una en donde hay información por todas partes y se podría decir que quien no sigue el ritmo queda excluido

Por esto es que actualmente hablamos de cibercultura pues es la realidad que vivimos en un mundo que evoluciona día a día y que cada vez se vuelve mas global.

Page 12: Cibercultura
Page 13: Cibercultura

3.VIDEO

- http://www.youtube.com/watch?v=6rYKiFNYxbk&feature=related

Page 14: Cibercultura

4.EL RESUMEN

Page 15: Cibercultura

IMAGENES

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_uH4oTjvnfnU/SeaOG3t71uI/AAAAAAAAAAM/MDxl79eDQ2E/s400/geek-granny.JPG&imgrefurl=http://dicalo89.blogspot.com/2009/04/cibercultura.html&usg=__tEW0ljC3MIS0a_mG3yu3BF8Eemk=&h=275&w=387&sz=25&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=iXnTycjrDiWdfM:&tbnh=157&tbnw=209&ei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&prev=/images%3Fq%3DCIBERCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=141&vpy=297&dur=100&hovh=189&hovw=266&tx=112&ty=76&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:6,s:0

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_psoIyNYDqI4/SeZ-AvON1ZI/AAAAAAAAAMw/1vdgVuMnIqY/s400/cibercultura.jpg&imgrefurl=http://alemirandafloresmediatica.blogspot.com/2009/04/cibercultura.html&usg=__mpZCDk-EB_osSHtnwqgw7o1T57A=&h=400&w=298&sz=27&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=hNuXSNgoxJUOLM:&tbnh=157&tbnw=117&ei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&prev=/images%3Fq%3DCIBERCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=331&vpy=262&dur=2058&hovh=260&hovw=194&tx=113&ty=92&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:7,s:0

Page 16: Cibercultura

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://ciberculturetas.files.wordpress.com/2009/12/cibercultura-black-thumb.jpg&imgrefurl=http://ciberculturetas.wordpress.com/category/cibercultura/&usg=__SlLcGc6TjzixWgf_thMk48V-ksk=&h=210&w=260&sz=31&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=j4wQiAUsRHffXM:&tbnh=157&tbnw=194&ei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&prev=/images%3Fq%3DCIBERCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=511&vpy=308&dur=595&hovh=168&hovw=208&tx=78&ty=86&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:8,s:0

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_xUxqcBp0dJU/SQ-ZwqIH-JI/AAAAAAAAAHU/eHCd3OW4Ags/s320/conectividad_2.jpg&imgrefurl=http://ensayociberculturaanakarenmacedo.blogspot.com/2009/06/cibercultura-una-nueva-forma-de-vida.html&usg=__9dhRgQPBrzF86qadz0yWHeLYMhk=&h=250&w=237&sz=17&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=0rbuijo4sIK3hM:&tbnh=157&tbnw=125&ei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&prev=/images%3Fq%3DCIBERCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=636&vpy=292&dur=682&hovh=200&hovw=189&tx=126&ty=103&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:9,s:0

Page 17: Cibercultura

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Un_Ngzl7KY0/SQjnKBipyYI/AAAAAAAAAAw/6BYNnUCE4jU/s400/cibercultura.jpg&imgrefurl=http://sararturo.blogspot.com/2008/10/cibernetica.html&usg=__iwexfbr1BHV1kvPWlnEgYFdNXvQ=&h=380&w=400&sz=23&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=tlkwvOSQ9L2XyM:&tbnh=169&tbnw=178&ei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&prev=/images%3Fq%3DCIBERCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=401&vpy=375&dur=463&hovh=214&hovw=225&tx=135&ty=144&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:13,s:0

- http://www.google.com/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_1OV6t952R5o/TNhtiLFNzYI/AAAAAAAAATo/ycnn1MtNod0/s1600/como-conseguir-en-internet-499x338.jpg&imgrefurl=http://educacion-comunicacion-sociedad.blogspot.com/&usg=__FTRifxa6LOOByhOU5P7An-8FGYA=&h=338&w=499&sz=44&hl=es&start=18&zoom=1&tbnid=EhBQhwbCfi87eM:&tbnh=140&tbnw=207&ei=JDF4TabQGomltwf5273EAg&prev=/images%3Fq%3DCIBARCULTURA%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D675%26tbs%3Disch:10,686&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=473&oei=HS14TfSrCImy0QGJ7_iuBw&page=2&ndsp=18&ved=1t:429,r:13,s:18&tx=78&ty=56&biw=1280&bih=675

Page 18: Cibercultura

BIBLIOGRAFIA

-CIBERCULTURA. Anónimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cibercultura(tomado el 9 de

marzo de 2011)-CULTURA. Anónimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultura (tomado el 9 de marzo

de 2011)-GLOBALIZACION. Anónimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n (tomado

el 9 de marzo de 2011)-GLOSARIO. Alfredo Marvaezhttp://www.futurovenezuela.net/ATV/glosario.htm (tomado

el 9 de marzo de 2011)

Page 19: Cibercultura

COMENTARIO: ”UNA MIRADA HACIA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION”

El video nos parece que es muy cierto porque en realidad han sido muy drásticos los cambios que se han visto desde la antigüedad hasta la actualidad como la evolución del conocimiento y la rapidez con la cual se conoce en cada época. Hemos pasado de momentos en los cuales era muy difícil difundir el conocimiento a una época en la cual cada día este es mas global si se da de una manera mas acelerada. Como se decía en el video en cada nueva época trae un nuevo ritmo de vida, de conocimiento, al cual nos tenemos que acostumbrar.