138

ChopperON #35

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación mensual sobre la Cultura Custom. La primera semana de cada mes en tu pantalla. ¡Gratuito!

Citation preview

Page 1: ChopperON #35
Page 3: ChopperON #35

km04 CarterON Las cartas de nuestros lectores y opinión.

km06 TablON Camisetas, camisas y una hebilla.

km10 PruebON Harley-Davidson Fat Boy Special 2011.

km30 TranformaciON Ozone Bobber Racer by Aoros.

km46 EventON Chopparty III aniversario by ChopperON.

km56 EventON Bottrop Kustom Kulture 2011.

km84 ChopperONa La chica del mes.

km86 EventON Ladies of Harley 2011 Castellón.

km98 DossierON Mujeres en moto.

km102 EventON Hardy Butts Lloret de Mar 2011.

km122 ConstrucciON Siemens Smart Chopper.

km124 PublicaciON Rockin´ Spain.

km132 TallerON Kit para rebajar la altura de la moto. II.

km136 Letras juntas Algo para leer.

Patrón y remero: Nacho MahouPiloto: Javi Arias

Comodoro: Adriano García Ultramar: Víctor Osorio

Práctico: Mr. Corcu Marineros de primera: Honor Vincit, Hanzo, Río J., Richi Rabbits, Diego Sinova, Alberto Cuellar, Javi El Lento,

Sato, ChatiPower, Patxi Mesa, Santos, Deng, JJMM, Alfredo Matilla, McThor, The Santacruiser, MillaTrece, Blindado, Tino Blasco, Teniente Dan, Box34, Juan Gorchs, Chus MK, Travis, Luis de las Alas, Piston Man, Guille White, Eu, Jorge Aranda, Quique Galmes, Kiko Koito, Fernando del Toro, Carlos A. del Bosque, Frank Burguera, Abraham de

Vicente, Cepas, Willy Artola, Mario de Soto, Pablo Vales.

Carpintería de cubierta: Hay Motivo Polizón: Adolfo Calles

ChopperON Es una publicación On Line de

H4Y 111Ø71VØ Comunicación Creativa

[email protected]

PUBLICIDADYMÁRKETINGDaniel Paredes 619 724 887

[email protected]

#35 L Tripulaciónl

nBitácoranNacho Mahou

q “¡Ajustad la braza mayor!”. O lo que es lo mismo, repartamos una razón extra de ron entre la tripulación. Razones no nos faltan.

e “Esta edición de ChopperON tiene un componente femenino muy importante. Empezamos con la portada, con una foto de Da Guru, un fotógrafo alemán, entusias-ta de ChopperON.

r “Nuestra nueva colaboradora Maldita Sea prueba una Harley por primera vez en su vida: Fat Boy Special.

t “Desde Las Rozas (Madrid) presentamos la Ozone Bobber Racer de Aoros. Un discreto ‘aparato’ con muy buen aspecto y línea elegante.

h “La ChopParty III aniversario fue un escándalo de asistencia, unas 300 motos echaron la ‘patacabra’ delan-te del Hard Rock Cafe Madrid. Nos bebimos el Orinoco y afluentes. Hubo regalos para todos y mucho RnR.

l “Ya aquí llegamos al reportaje más atractivo de este ChopperON #35: Bottrop Kustom Kulture 2011. Un evento exclusivo en Alemania que Da Guru nos muestra con sus excelentes y expresivas fotos.

Q “Mela nos dio la idea y Cepas la ha realizado: la ChopperONa del mes tiene forma ¡Y que forma!.

w “Hicimos unos kilómetros con las Ladies of Harley, además de aprender mucho de ellas, lo pasamos bien.

f Javi Arias ha preparado un dossier sobre la mujer: histórico de la mujer en moto. ¡No te lo pierdas!

a “Nos ha llenado de alegría tener en nuestras manos la gloriosa publicación de Antonio Alay, con el que hemos compartido kilómetros y cervezas. Rockin’ Spain no puede faltar en tu librería.

n “Seguimos rodando para contarte nuestras batallas. ¡Quién lucha, vence! Gracias, lector, por la atención.

Autor:DaGuruLugar:Bottrop,Alemania

SumariON

km3

Page 4: ChopperON #35

Y no son las botellas... Tras la nutritiva

experiencia compartida con Ladies of Harley

en su encuentro anual, hemos querido editar un

número especial dedicado a las mujeres, a las

chicas, a las hembras. A LAS motoristas.

Pero no nos queremos quedar sólo en un homena-

je. Tendremos una actitud mejorada, apoyando a

las mujeres que nos rodean, a las mujeres moto-

ristas, empresarias, empleadas...

En un entorno tan >macho< como el de la moto

las mujeres tiene su cabida, y no (solo) bailando

sobre la barra de un bar.

Cada vez son más las que llevan sus monturas,

trazan sus rutas, manejan sus mapas, colocan su

equipaje. Y eso nos conviene a LOS motoristas,

que cada concentración de motos parece un >bos-

que de nabos< como dice un colega mío.

Ya hemos contado lo que vamos a hacer por

ELLAS. ¿Qué pueden hacer ellas por nuestro

ChopperON? Enviad vuestras rutas, experiencias,

manías, alegrías, decepciones... incluso recetas

de cocina o trucos de belleza...

Uno que está muy mediatizado, se relaciona con

dos tipos fundamentales de mujeres: motoristas

y camareras. Es evidente.

Por eso quiero saludar desde aquí a mis amigas

de la carretera: Mar, Laura, Alexia, Leila, Ale-

jo, Ainara, Akira, Anci, Montse, Mónica, Tatia-

na, Vanesa, Raquel, Nerea, Paloma, Carmen, Sue,

Pepa, Pipi, Pylar, Marina, María, Ana, Anna, Bea,

Cristina, Rocío, Deeksha, Eva, Çesca, Francesca,

Gloria, Elena, Helena, Inma, Indo, Julia, Kris,

Vicky, Laia, Lupe, Maite, Mapi, Marian, Onintze,

Tina, Loli, Lola, Silvia, Sara, Olga, Manuela,

Rosa, Mercedes, Clara, Verónica, Nieves, Nuria, Li,

Mercé, Isabel, Alicia...

Ahora, tú, hombre, piensa en cuantas mujeres

motoristas conoces, las que he puesto son reales,

sé que moto llevan... ¿Deberían ser más?

Intentemos entre todos acoger y respetar a LA

motorista. Seguro que es bueno para ambos.

El CarterON está abierto para que envíes tus cartas a la redacción de ChopperON y siempre son respondidas. Una selección de la más ingeniosas o destacadas serán publicadas.

PorEllas,lasmásbellas...Nacho Mahou ©

Editorial.Y.cartas

km4

CarterON

Page 5: ChopperON #35

APORTACIÓNCANINA

ARTISTAARGENTINO

km5

RÍGIDODEGARAJE

+info envios: [email protected]

Querido amigo ésta es con el f1n de ofrecerles mi trabajo

como aerografísta, tengo más de 25 años de experiencia,

mis trabajos los pueden ver en Facebook Aerografías Zazu

Aranzazu.Muchas gracias, Jairo!!

Ya te he enviado la solicitud de amistad en FaceBook.

¡Ánimo con vuestro trabajo y haced buenas motos y

buenos cascos!

Un abrazo. Nacho Mahou.

Hola buenas:

Soy Iván, el dueño del perro blanco que sale en vuestra

revista número 34. Les escribía para ver si podrían

enviarme la foto en la que sale el perro con las motos a

este correo. Felicitaros por vuestro trabajo, la revista

es muy buena y se nota la dedicación en cada página.

Muchas gracias.

Hola IvánGracias por tu aportación canina. Quedó muy

bien tu perro con nuestros hierros.

Un saludo!!!

Muy buenas a todos!!

Felicitaciones por adelantado por vuestro trabajo. Sencillamente

extraordinario. Siempre digo que el mejor invento del hombre es la

rueda, esto que suena a muletilla lo creo sobre todas las cosas. Me

apasionan las motos, mejor dicho, la gente que sabe de motos y creo que

ChopperON es el lugar de encuentro perfecto para los af1cionados a los

motores. Soy un gran defensor del custom de garaje, desde joven he tenido

la suerte de tener un pequeño taller casero para hacer realidad mis

desvaríos. Antes de que llegara internet era muy complicado conseguir

información de mecánica, recuerdo que cada vez que conseguía un manual

de taller automáticamente se convertía en el oráculo de mi ocio. Ahora

afortunadamente es todo más fácil, ¡¡¡incluso existe ChopperON!!. Todo

el invierno he estado con un proyecto que ha tenido su origen en un

XL siniestro que conseguí en Adarve. No es el primer proyecto que

construyo pero si que ha sido el que más he disfrutado. En f1n que me

gustaría escribir unas líneas y compartir con vosotros lo que en su

momento me hubiera gustado que alguien hiciera conmigo...

Un saludote a todosRafa

PD: El de la foto soy yo, enfrente de mi tallercillo casero en

Guadalajara con la XL 883 paughco rigid frame, a 35o.

Gracias por tus palabras. Son las que hacen que nuestro rumbo se

prolongue y nos sintamos mejor. El custom de garage lo tratamos

en ChopperON todo lo que podemos, aunque nos gustaría que hubiese

más para así mostrarlo. ¿Quieres que publiquemos tu moto?

Disfruta de tu nueva montura y enhorabuena por el trabajo.

Saludos. Nacho Mahou

Page 6: ChopperON #35

camisetasharley

ParaellaPonte ‘coquetona este verano con las camisetas de Harley, tienes un montón donde elegir. ¡Hombros al aire!Y una hebilla para entrar en cintura...www.harley-davidson.es

¡¡¡camisetas!!!

km6

TablON

Hebilla: 59 €

Camiseta: 65 €

Camiseta: 59 € Camiseta: 59 € Camiseta: 59 €

Camiseta: 59 €

Page 7: ChopperON #35

terceraniversario

Camiseta¿Eres un entusiasta

de ChopperON?Celebra nuestro

III aniversario con nosotrosEs un buen apoyo. Pídelas a

[email protected]

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

CHOOPER ON 210X150mm a 200pp 3s.pdf 1 02/06/11 13:50

Skull Hard Pack: 157 €

Page 8: ChopperON #35

camisasHarley

MangacortaSi te hartas de las camisetas en verano, pilla unas camisas de H-D.Son de manga corta, menos calor.www.harley-davidson.es

¡¡¡camisas!!!

km8

TablON

Camisa cuadros: 78 €

Camisa lisa: 78 €

Camisa lisa: 78 €

Page 10: ChopperON #35

Motos,motosymásmotos.Decarretera,campo,carenadas,naked,decircuito,elmundodeVespa.Todomeatrae.Simpleaficionada,peroparaalgomesirvenlosoídos–lástimaquemefallelamemoria-.Aúnasí,ysupongoquelostópicostienenmuchoquever,elmundoHarleynolohabíaolisqueadonunca.

km10

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.201122.300 €

Page 11: ChopperON #35

km11

Page 12: ChopperON #35

km12

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 13: ChopperON #35

km13

:;MalditaSea>Mahou

Coincido con Nacho Ma-hou en varios eventos y

lugares frecuentados por los amantes de las dos ruedas. Compartimos pasiones. Y cómo no, también batallas. Él alaba a su americana Katali-na y yo a mi alemana.

La batalla está servida. Pros y contras… Aventuras con una y otra. Explicamos curvas. Mi gesto es de brazos algo encogi-dos e inclinando un poco hacia abajo la cabeza. El suyo, brazos alzados hacia un cuelgamonos imaginario y cabeza altiva. Ve-locidad contra templanza. Cas-co integral contra casco abierto. Femenino versus masculino.

Tras un trago de su cerveza y con ese gesto tan suyo que me-dio guiña el ojo y alza el labio (¿cómo se llama? ¿Stiff Upper Lip?), utiliza su voz más grave:

-“Te propongo un desafío: Pruébala. Pilla una Harley, y luego opinas.“

-“Pues mira, sí quiero (uins).”Gracias a la amabilidad de

Harley-Davidson España, la aventura está servida.

Me encuentro delante de una Fat Boy Special, precio-sa, blanca… hasta me he com-prado unas botas ídem para ir a juego. Estoy emocionada, es mi primera vez, pero lo disimulo haciéndome la impávida.

Compruebo el peso. Más que la mía, pero sorprendentemen-te llevadera… ¡llego al suelo sin problemas! Intento meter pri-mera... Está más lejos, hay que

estirar el pie. Manillar: caray, tiene más juego. Salgo bien. El asiento es muy cómodo, y la postura extraña, pero me acos-tumbro. Callejeamos para salir de la capital. Ante mi admira-ción, no me cuesta, la FB me empieza a caer muy bien.

Cogemos la A1 porque ya está anocheciendo, con lo cual voy pillando la soltura necesa-ria, ante la aprobación de mi maestro de armas. Es estupen-da y suave, no vibra tanto como yo pensaba, es muy estable. Ya hay velocidad, voy en sexta, me lo indica un pequeño seis.

Noto la fricción del aire, debe-mos ir a 140 por lo menos. Miro el velocímetro y… ¡no! ¡Vamos a 120! Ahora lo entiendo… La sensación es la misma, pero sin ser necesario ir ‘a saco’. Tras alguna gasolinera y algunas ca-rreteras secundarias, llegamos al primer destino: Peñaranda de Duero. Un lugar bucólico. Aparcamos ante ‘La Posada Ducal’, donde haremos noche. Unas cuantas fotos… las Har-ley se integran en estos mag-níficos parajes. El director del hotel -Alejandro-, en cuanto ve las motos, nos dice: “Quitadlas, nos podéis aparcar aquí”.

“… nada de dejarlas en la ca-lle, van a dormir en un coberti-zo, bien resguardadas. Vosotros estaréis más tranquilos, y yo también”. ¡Qué amable! Luego nos tomamos algo con él en un garito de la zona. Muchas risas, nos cuenta anécdotas del lugar.Sale el sol en Peñaranda, y con

él nuestras monturas también despiertan. Tengo muchas ga-nas de saber cómo se comporta una Harley en pequeñas carre-teras secundarias.

Siguiendo la ruta, y al salir de Huerta del Rey, se divisan cur-vas. Mahou, como buen caba-llero, cede el paso a una dama. Qué bien se porta la Fat Boy, ligera como una gacela se deja llevar, ambas nos divertimos. Pasamos entre una pequeña garganta blanca… laderas blan-cas, Harley blanca, mis botas… me siento como una diosa grie-ga. Sueño despierta, hasta que oigo un crrssshhhhhhh. ¡Uy! Levanto la moto y voy con más cuidado. Katalina se pone a mi vera. “No te preocupes, es nor-mal que roces con las platafor-mas, sigue”. Adivino su sonrisa tras el pañuelo que le cubre has-ta la nariz. Nuevas sensaciones se apoderan de mí.

No siento los baches, no siento su peso. Soy capaz de disfrutar de todo el paisaje que nos aca-ricia mientras fluímos por estas carreteras por suerte descono-cidas, nos cruzamos en todo el trayecto con unos escasos tres o cuatro coches, ¡esto es vida! La sierra de La Demanda: ¡Pí-deme lo que quieras!

Paramos a comer en Pineda de la Sierra, Ángela nos atien-de de maravilla en su restau-rante (La Villa). La miro, qué bien se porta. El freno delan-tero es, para mi gusto, quizás demasiado suave. Será porque estoy más acostumbrada a la

Page 14: ChopperON #35

km14

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 15: ChopperON #35

km15

respuesta más brusca de mi alemana. Moverla en parado es fácil, me mola.

Hacemos noche en Miranda de Ebro. El día siguiente par-timos hacia Frías. “Tienes que verlo”, repite Mahou constan-temente. Desde la carretera se alza elegante sobre una roca, un castillo. Nos esperan en León, así que desde Oña, la hora nos obliga a volver a coger autopis-ta de nuevo. No hace falta co-rrer a más de 110. ¿Para qué?

Llegamos , nos espera Dani de Devil Inside Cycles con una sonrisa para recibirnos en su casa. Gran tipo, al igual que

su chica. Que por cierto, Nieves conduce una Nightster, y con qué estilazo.

Saludos, risas, viejas amista-des reencontradas, abrazos… un alud de Harleys.

Vaca asada para almorzar en un lugar perdido de una mon-taña. Se aproximan curvas, y la Fat Boy no decepciona… ¿quie-res guerra? Pues la tuvo, pero ni se inmutó. Es maravillosa y muy noble en su conducción.

El día siguiente, volvemos a la meseta. Por lugares más rectos. La pura y blanca y yo ya somos uno, como si lleváramos juntas años.

Hoy vuelvo a montar sobre mi BMW, la siento extraña. La en-ciendo, reconociendo vagamen-te su sonido. Vamos allá, voy a meter primera. ¿Eh? Repito: voy a meter primera. Pero…¿dónde está la...? No la encuen-tro! Estiro y muevo la pierna de forma ridícula en el aire, como si quisiera pisar moscas. ¿Pero… qué pasa?

Montar una Harley-Davidson es distinto. De la cabeza ‘hasta el pie’, pasando por el corazón, tengo su recuerdo. Mahou te-nía razón. Esta vez no me dirá ‘discutona’. La Fat Boy luce con brillo propio.

Page 16: ChopperON #35

Km16

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 18: ChopperON #35

km18

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 19: ChopperON #35

km19

Page 20: ChopperON #35

km20

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 21: ChopperON #35

Km21

MIRA ESTE APASIONANTE VÍDEO

Toma una foto con tu

móvil para disfrutar

de tu pasión.

TEST DAYSCastellón : 96 329 99 36 Dragster

ZaragoZa : 976 259 227 BikerlanD

MarBella : 952 772 711 sieBla8-9 Julio

8-11 sept.

16-17 sept.

síguenos enwww.victorymotorcycles.es

Page 22: ChopperON #35

km22

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 24: ChopperON #35

km24

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 26: ChopperON #35

km26

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 27: ChopperON #35

km27

RECOMENDACIONESPeñarandadeDuero:desdeLaPosadaDucalsecontemplalaplaza,elcastillo,elrollo.Unapreciosaciudadmonumental.

RuinasromanasdeClunia:

impresionanteciudadromanafundadaenelsigloI.LlegóasercapitaldelImperioRomano.

PinedadelaSierra:unlugardepasoenelrecorridodelaSierradelaDemanda,¿comer?:CasaLavilla.RecomendamossalirdeSalasdelosInfantes,PradoluengohastaBelorado.

MirandadeEbro:encrucijadadecaminos.Esunsitiocojonudoparacomerybeber.RecomendamosLaVasca.

Frias:preciosaciudadburgalesaencaramadaenlarocaviva,dentrodeunprotegidovalle.Sucastillosedivisaaleguasydesdesuiglesia-SanVicente-sedominanbuenasvistas.

Oña:todalavillafuedeclaradaBiendeInterésCulturalenlacategoríadeConjuntoHistórico.Noencontramosbuenyantar.EvitaelOnceBrutos.

Page 28: ChopperON #35

Motor:TwinCam96B(Va45o).1.584cc.DiámetroxCarrera:95.3mm/111.1mmParMotor(normaEC95/1delaUE):125Nm@3500rpmAlimentación:inyecciónelectrónica(ESPFI)

Asiento:biplaza,degranconfortenambospuestos.Elpilotovamuycercadelsueloaunosescasos680mm.Entracalordelmotor.

Transmisiónsecundaria:porcorreadecaucho.Evitaelmantenimientoconstante,eselástica.UnadelasmejoresopcionesdeHarley-Davidson.

Tanque:tieneunacapacidaddecasi19litrosloquedaunaautonomíasimilara300kilómetros.EstádecoradoconelclásicologoFBrediseñado.

Batalla:1.630mm

Intermitentesypiloto:laslucesdegirosonpequeñas,negrasyelegantes.ElpilototraseroeselclásicodeH-D.MejoraríaconLed’sclaramente.

Aletatrasera:

soportadaporlossables(ennegro)cumplesufunción.EslamásligeradelafamiliaSoftail.Laposicióndelamatrículaespeligrosamentecortante.

km28

Escapes:dosendos,porelladoderecho.Sonrealmenteadecuadosparaelrestodelcromatismodelamoto.Colectoresennegroysilenciososenpulido.

PVP:22.300 €

PruebON

Harley-davidsonfat.boy.special.2011

Page 29: ChopperON #35

Manillar:casirectoymisteriosamenteencromado.Alojatodosmandossuficientes,incluyendocomonovedadelbotón‘trip’paramanejodel‘display’.

Peso:313kg

Neumáticosyllanta:

sonMichelintubeless.Delantero:140/75R1767VTrasero:200/55R1778VSportDemon.Llantasde15’’dealuminio.Elinteriorenacabadoennegro.

Faro:esdealtaluminosidad.AdiferenciadeelrestodeFatBoys,vaennegro.LeaportalapersonalidadqueidentificalasolemnidaddelaFB:austeraypotente.

Frenos:cuatropistonesdelanterosydospistonestraseros.Altenerelpesomásrepartidoenlaparteposteriorconvienefrenarconeltraseroyapoyareneldelantero.LlevaABS.

Chasis.:ConfiguraciónSoftail.Laamortiguacióntraseravaenhorizontal,ocultaenlapartebajadelamoto.Transmitealgodevibración,lojustoparasaberqueesunaHarley.

km29+info www.harley-davidson.com

Horquilla:contundenteyendostonos.Lanzamiento31.6ØAvance147mmRindebienyabsorbelosbachesdellacarreteracorrectamente.

Cuatroopcionesdecolores:VividBlack,BrilliantSilverPearl,BlackDenimyWhiteHotDenim.

Page 30: ChopperON #35

km30

ozone.bobber.racerby.aorosTransformaciON

Page 31: ChopperON #35

km31

EnAorosHD(LasRozas,Madrid)llevantrabajandoenlatransformacióndeHarleyshaceañosylohacenmuybien.Ahorapresentamossuúltimacreación,unaSportstermuyrecortadayconunestilazodestacado.Estárealizadaconpocopresupuestoperoelresultadoesungranacierto.

Page 32: ChopperON #35

km32

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 33: ChopperON #35

km33

:Mahou>DiegoSinova

Tiempo atrás a el mismo cliente se le hizo una

Sportster estilo Bobber en AorosHD y como quedó muy satisfecho con el resultado encargó algo más ‘racing’ ya que él provenía ese entorno. Después de unas cuantas con-

versaciones se consiguió, a través de un importador, una Sportster XL883R de 2003 -con doble disco delantero- a buen precio.

La idea principal era conse-guir bajar mucho la suspen-sión de la moto y al mismo tiempo conseguir dos ruedas

Page 34: ChopperON #35

km34

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 35: ChopperON #35

km35

de más diámetro. Se sustitu-yeron la llantas originales de aleación por unas de radios para darle ese aspecto cafe racer, cambiando el diámetro de la llanta trasera por una de 18” en lugar de la 16” original, para que no se quedara muy alta la moto. Para bajarla toda-

vía más se instaló un kit Burly de 10.5” atrás y amortiguado-res delanteros rebajados “fun-cionan bastante bien” nos co-menta José, “y sacamos las barras de horquilla por encima de las tijas con lo que ya tenía-mos la moto larga y baja”.

Para conseguir una postu-

Page 36: ChopperON #35

km36

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 37: ChopperON #35

km37

ra más racing se montó unos mandos retrasados de alumi-nio en bruto de LSL y unos se-mimanillares con el cableado eléctrico por dentro y espejos en el extremos de los puños.

Para aprovechar el cableado eléctrico que está dentro de el faro y no tener que moverlo a

otro sitio, se encastró el cuen-takilómetros Motogadget en la visera del faro original y así conseguimos limpiar la parte superior del manillar y de la moto. Todo un acierto.

“Después de probar tres de-pósitos de combustible (Der-by, Sportster Custom, NSU)

Page 38: ChopperON #35

km38

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 39: ChopperON #35

km39

nos dimos cuenta de que el que mejor quedaba con di-ferencia era el de serie de la Sporty”, precisa José. La pin-tura de la moto es un croma-do sin pulir para que no tenga brillo y conseguir un aspecto más industrial que era la idea de la moto.

El colín trasero se hizo con un trozo de guardabarros sobrante de otra moto, fabricando una chapa para la parte del asiento, de ahí se sacó un molde de fibra y se lo mandamos a nuestro ta-picero, Paco de Segovia, para que nos hiciera algo parecido a un sillín de bicicros.

Page 40: ChopperON #35

km40

TransformaciON

Ficha>Chasis:OriginalXl883r2003,partetrasera:AorosHD>Motor:OriginalXl883r2003>Carburador:KeihinModificado>Filtro:OvalDeRejilladeW&WModificado>Escapes:OriginalXl883rde2003Modificado>Manillar:SemimanillaresdeW&W>Mandos:RetrasadosLSL>Cuentakilómetros:MotogadgetdeCCE>Puños:AvondeCCE>Ruedadelantera:19”Por2.5”,40radiosydobledisco>Neumáticodelantero:Avon19x3.5”MKII>Ruedatrasero:18”Por2.5”de40Radios>Neumáticotrasero:Avon18x4”Mkii>Frenos:Originales>Faro:Original>Pilototraserointegrado:intermitnetesKellermannnDfconposiciónyfrenoincorporadodeCCE>Horquilla:Original>Suspensión:KitBurlydeccecompletode10.5”atrásyrebajadodelante.>GuardabarrosTrasero:ColínFabricadoporAorosHD>Asiento:FabricadoPorPacoCuero(Segovia)>Retrovisores:deMotorcycleStorehouse

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 41: ChopperON #35

km41

Utilizamos el escape com-pleto de serie, ya que una de las razones para escoger esta moto fue el escape 2 en 1 ori-ginal de este modelo, al cúal le encintamos los colectores y pulimos el escape para enve-jecer su aspecto.

Se le hizo el carburador y le pusimos un filtro de rejilla

ovalado con respiradero. Se ocultó el cableado

eléctrico en el hue-co de debajo del

depósito y a éste se le

puso el

emblema réplica de 1958. Para limpiar el colín decidi-

mos montar unos Kellermann que incorporan intermitente, freno y posición y que están homologados. También deci-dimos montar la matrícula la-teral para dejar limpia la parte trasera.

Cuando probamos la moto nos sorprendió su buen com-portamiento y al entregarla a su dueño y probarla este a fon-do, nos dice que va realmente bien, que corre mucho y que le permite más alegrías de las que se imaginaba.

Page 42: ChopperON #35

km42

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 44: ChopperON #35

km44

TransformaciON

ozone.bobber.racerby.aoros

Page 46: ChopperON #35

km46

ChoppartyIII.aniversarioby.chopperonEventON

YahanpasadotresañosdesdequeunoslocosapostamosporunapublicaciónsobreeluniversodelaCulturaCustom‘online’.Ytodovavientoenpopa,atodotrapo.Nuestratripulacióncadavezesmásespecializadaymásfelizconloquehace.Senota.

:Mahou>Cepas&ChopperON

Pero vamos a dejar de comernos la vanidad y contemos como fue

el evento.Como el caucho y el asfalto fun-

cionamos con Hard Rock Cafe Ma-drid. Tanto es así que celebramos nuestro cumpleaños el mismo día. Todo eso dio más colorido a ambas onomásticas. Comenzamos por la mañana con una entrevista en la Cadena Ser. Sita Bello -por parte de HRC Madrid, Chus -de Mägo de Oz (otro protagonista de la jor-nada) y yo mismo por ChopperON. Llenamos las ondas con nuestros comentarios.

Por la tarde comenzaron los fastos del 40 Aniversario de HRC con un encuentro guitarrero y la acutación estelar de la banda celta/rock.

A las 21h00 llegó nuestro turno, algunos componentes de Mägo de Oz se quedaron en la ChopParty,

además de centenares de motoris-tas que acudieron a la cita, más de 300 según nuestra apreciación an-tes de empezar a ver doble.

Contamos con la presencia de va-rias personalidades del negocio o industria custom: Victor Romero (Makinostra), Ángel Pardo (Miche-lin) Adolfo Calles (Bonneville Ma-drid), los amigos del Big Twin Club de Castellón, Oriol (Jim Beam), Vic-tor Muntané (EagleRider), Mario Villaroel (Machina), Gemma Moré (Milla Custom), Luismi y Sara (La-cabeza Motorcycles), Selva Mayo, Javier del Valle, Los Chungos, Alicia Sornosa, Tito Lladós (EFE), Raúl Romojaro y Mela Chércoles (AS), Chema Bermejo (En Moto), Paulino Arroyo y Montse (Biker Zone), Toño Merinero (ByBike), Sergi Arola, Fede (CRO), David Pardo (Tele5)... y otros buenos ami-gos que conocemos bien...

Page 48: ChopperON #35

km48

ChoppartyIII.aniversarioby.chopperonEventON

Page 50: ChopperON #35

km50

ChoppartyIII.aniversarioby.chopperonEventON

Page 52: ChopperON #35

km52

ChoppartyIII.aniversarioby.chopperonEventON

SitaBelloyNachoMahou.

Mohamed,deMägodeOz.

BellezadeJimBeam.

VíctoryFelideMakinostrayRaúlRomojarodeAs.

MarioSoto,desdeelBar66.

Page 53: ChopperON #35

km53

VíctoryFelideMakinostrayRaúlRomojarodeAs.

Joaquín,PedroyDani,debuenrollo

Rafa,luciendotipoytattoo.

Selva,BarryyJavi.

Los‘Chungos’.

MayoralySergiArola.

+info Galería de fotos

Page 54: ChopperON #35

km54

ChoppartyIII.aniversarioby.chopperonEventON

Page 55: ChopperON #35
Page 56: ChopperON #35

BottropKustom.Kulture.2011

km56

EventON

Page 57: ChopperON #35

DesdeAlemaniaDaGuru-queesunentusiastadeChopperONygranfotógrafo-nosenvíaestetesorollenodegrasa,gomapegadayhierrooxidado.SetratadeuneventosinparangónenEuropa.!Yaestamosmirandocomoiren2012!BottropKustomKulture.

km57

Page 58: ChopperON #35

km58

BottropKustom.Kulture.2011EventON

Page 59: ChopperON #35

km59

:BearRiver>DaGuru

Desde 2003 el aeropuer-to de Schwarze Heide

se convierte , cada año, en uno de los mayores shows de la Kustom Kulture en Europa. Clubes de Coches y lobos solitarios de toda Europa vienen a enseñar sus hot rods, custom cars y motos increíbles. Lo visitan alrededor de 250 hot rods previos a 1965 y unas 100 motos de muerte. Y no sólo están de exposición, ya que son las máquinas que van a participar en la carrera vin-tage del 1/8 de milla en el aeropuerto.

El Kustom Kulture Show en Bottrop no es solo fa-moso por los hot rods, custom cars & motos. Lo es también por el exten-so grupo de artistas de la cultura custom de todo el mundo que se dan cita en este evento. Este año con-tamos con mas de 30 artis-tas:Makoto, Mr.G,Ghost, Jetwrench, Real y Krazy Dotty de Japon.

Adam Dorsett, Dan Co-llins, Max Grundy, Jeremy Pedersen, Dwayne Vance y J-Bird de USA.

Pekka Wizzard, Jussi Aasalmi y Tin de Finlan-dia.

Blaster, Danx Pinstriping y Arch Villain de Italia.

Dapper Den, Lucky Lenn, Pinstriper Gertski y

Page 60: ChopperON #35

km60

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 61: ChopperON #35

km61

Tim Mercury de Holanda.Maze, The Pixeleye, Axel

Bienert, Krazy Tiki Art, Centeroiler, Mario Turiaux, Tran Einundzwanzig y Da-vid Biene de Alemania.

Lo’s Pinstrip, Empire32 y Laurent Bagnard de Francia.

Simon Pollock “Nefario-us“ (Inglaterra). El Cheapo (Belgica). Jesper Bram (Di-namarca). Von Sven (Suecia)

Además estuvo gente cool como: Adrian Lopez, Kutty Noteboom, Nash, Jeremiah Love.

Es un evento que no se debe perder uno, es el único show en Europa en el que ocurre esto. Además cuen-tan con un gran fiestorro.

Aunque sólo se accede mediante invitación.

Únicamente se aceptan los coches y motos que es-tén inscritos previamente y que hayan recibido su invi-tación mediante correo pre-viamente a la celebración del show. Así se evitan dis-cusiones innecesarias en la entrada y asegurar un buen flujo de trabajo.

Exclusivamente está abierto para a hot rods y custom cars previos a 1965. Para aquellos que llegan con clásicos normales fabri-cados en usa o en Europa hay una zona especial de aparcamiento al lado del show.

Page 62: ChopperON #35

km62

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 63: ChopperON #35

km63

Page 64: ChopperON #35

km64

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 65: ChopperON #35

km65

Page 66: ChopperON #35

km66

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 67: ChopperON #35

km67

Page 68: ChopperON #35

km68

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 69: ChopperON #35

km69

Page 70: ChopperON #35

km70

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 71: ChopperON #35

km71

Page 72: ChopperON #35

km72

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 73: ChopperON #35

km73

Page 74: ChopperON #35

km74

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 75: ChopperON #35

km75

Page 76: ChopperON #35

km76

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 77: ChopperON #35

km77

Page 78: ChopperON #35

km78

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 80: ChopperON #35

km80

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 82: ChopperON #35

km82

EventON

BottropKustom.Kulture.2011

Page 84: ChopperON #35

km84

Lachicadel.mesChopperONa

Page 85: ChopperON #35

km85

Laura Richarte Montolio (27 años, Castellón)Diseñadora de >Presumidas<, una marca de ropa, junto a una amiga suya. Su estilo está basado en los años 50 y eso dedica todo su tiempo. www.presumidas.es

Page 86: ChopperON #35

km86

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Page 87: ChopperON #35

km87

SecelebróenBenicássimla2areunióndeLadiesofHarley.DesdeChopperONfuimosacubrirlainformación.Unúnicoharlistarodeadode60ojazosconrimelqueleobservaban.Peroellaseranelobjetivodelacámara...

Page 88: ChopperON #35

km88

:>Mahou

Nada más comenzar el brie-fing de presentación sentí

un ¡Glup! que me recorrió el cuerpo, me aferré a mi bote-lla de Mahou para templar los nervios. Se templó hasta la bi-rra. Pero eso solo fue al princi-pio, ellas me recibieron cordial-mente. Igualmente hice yo.

Mi objetivo era conocer per-sonalmente a todas. Localidad de procedencia, moto, kilóme-tros… La primera cena fue con dos hermanas de Gandía (Va-lencia), dos navarras y una vas-ca. Mientras me veían buscar

sitio, me invitaron amablemen-te a compartir mesa y mantel.

Luego vinieron las copas en un lugar cercano… bailes, gin tonic, juerga.

La mañana soleada nos quitó de encima la preocupación por la lluvia, pero aun así las chicas ataban a sus máquinas los ape-ros impermeables.

En el rato que esperábamos a la salida pude comprobar qué tipo de motos llevan estas amazonas del siglo XXI. Sor-prendido quedé al comprobar que usan todo tipo de Harley-

Davidson. Todas excepto la Electra. Se comprende, hasta a mí me cuesta maniobrar con ella.

Abundan las Sportsters, como en el resto del mercado español. Pero las había muy bien transformadas: estilo mi-litar de una chica holandesa o rollo retro muy conseguido de Marina. Decorada profusamen-te con la Ruta 66 de Montse, o sencilla y elegante de Nerea.

Otras rodaban con máquinas de mayor envergadura: DeLuxe de Ana, Softail madre e hija de

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Page 90: ChopperON #35

km90

Cambrils, Road King de Sue… por poner unos ejemplos.

Ordenadamente arrancamos la ruta y gratamente observo el orden y disciplina de la con-ducción del grupo. Sin agresi-vidad, suavemente.

Rosa hizo –con su Sporty ne-gra y floreada- de capitana de ruta y nos llevó por unas retor-cidas carreteras hasta Villafa-més, en la Sierra de les Con-teses. Tras atravesar un espeso recorrido de pinos llegamos a la preciosa localidad valencia-na. Me gusta aprender lugares nuevos. Un castillo almenado

decora la parte alta de la silueta de la ciudad, un poco más arri-ba unas nubes negras traen la maldición del motorista.

Disfrutamos de un copioso almuerzo que aprovecho para confraternizar con unas amigas de Tarragona, Alemania, Ho-landa y Brasil. Entre croqueta y birra las voy conociendo.

Luego llega la visita cultural a Villafamés, pero al estar el suelo mojado, decidimos ir a pie. Algunas con tacones, me sorprenden escalando las cues-tas que ofrecen las bellas calles hasta llegar a la cumbre, en la

iglesia de la Asunción. “Pero bajar con tacones es más com-plicado”, me dicen.

Subimos a los hierros atavia-dos con la ropa impermeable para dirigirnos a la sede del Club HOG del Chapter local de Castellón. Unos 400 invita-dos nos esperan para compar-tir una paella. El aguacero nos recuerda el refrán de “a mal tiempo, buena cara” y disfruta-mos de la tarde. Allí saludo a viejos amigos de la carretera: Soto de Murcia, los amigos del Big Twin y Sue Nagel me pre-senta al presidente del Club.

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Page 92: ChopperON #35

km92

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Tarde libre en el hotel, así que aprovecho para tomarme un lin-gotazo y charlar con las valien-tes féminas. Las motoristas de Cambrils me cuentan su aven-turada vida sobre moto, junto a su marido e hijo que, obviamen-te, no están presentes.

Por la noche nos espera la dis-coteca para echar unos bailes, ya abierto a todos los géneros de motoristas. Algunas aprove-chan para sacar de sus apreta-dos equipajes faldas o ‘vestidi-tos’ para lucir su coquetería.

La mañana es de legaña y mi-

graña, pero tras una ducha óp-tima todo se arregla. Nos espe-ra Peñíscola. El inexpugnable castillo nos ofrece un pavimen-to empedrado donde aparca-mos las Harleys con dificultad. Luego, a recorrer más calles empinadas a pie, pero vale la pena el esfuerzo. La historia de Peñíscola es muy interesante y mi afición por los Templarios la incrementa.

En los paradisíacos jardi-nes del castillo celebramos una entrañable despedida a base de canapés y empanada.

Cuando me dispongo a reco-ger mi Electra, una nube de hermosas damas acudía a be-sarme como si me esperase al-guna batalla o cruzada. Sentí su cariño, pero yo me voy más contento porque he comparti-do con una treintena de mu-jeres buenas experiencias, he comprobado su solidaridad, su pericia sobre la moto, sus ganas de juerga… Seguro que pronto son más las chicas que se animan a rodar en moto, y que el paquete sea solo… en fin, que me lío…

Page 94: ChopperON #35

km94

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Page 96: ChopperON #35

km96

ladies.of.Harley2011castellonEventON

Page 98: ChopperON #35

Lahistoriadelmotorismoestállenademagníficosejemplosdedamassobreruedas.Princesasdelhierroyelcromoquehanqueridosentirporsímismaslasexperienciasinigualablesdemontarenmoto.

mujeresen.mot0

km98

DossierON

Page 99: ChopperON #35

km99

Page 100: ChopperON #35

:JaviArias

Lamentablemente, la cifra de riders femeninas es to-

davía baja, aunque crece cada año, poco más del 10% de las Harley-Davidson vendidas acaba en manos de mujeres. Lógicamente, el modelo Spor-tster es el más demandado y gracias a versiones especia-les, como la Low, el maravillo-so mundo del custom se abre de par en par a las chicas.

Y no penséis que el fenómeno es nuevo, ni mucho menos. Un repaso por la hemeroteca nos prueba que desde los inicios del motociclismo a principios del siglo XX, un buen número de mujeres aceptaron el reto, y entonces aventura, de subirse a una moto y recorrer mundo. Y como es lógico, fueron los países líderes en la fabricación de motocicletas como Estados Unidos o Gran Bretaña donde

mayor número de féminas nos encontramos. Nosotros nos centraremos en aquellas heroí-nas que se subieron a una Har-ley-Davidson.

Las pionerasEn el número de junio de

1910, la prestigiosa publica-ción ‘The Bicycling World and Motorcycle Review’ pre-sentó a Leda Leslie, vecina de Akron, Ohio quien a lomos de su Model 5-35 disfrutaba en-tonces de las pistas de la ciu-dad del neumático. Su ejem-plo lo siguió años más tarde su paisana Loviora Gray . La revista se atrevió incluso con una gracieta a cuenta de un accidente de la amiga Leda, “le podría haber pasado tam-bién a un hombre”.

Precisamente, en el verano de 1915, los medios de comu-nicación de los USA se hicie-

ron eco de la epopeya de De-lla Crewe, de Waco (TX). Esta joven, con sólo diez días de experiencia motorista, se com-pró una V-Twim, le montó un side y cargada con 60 kilos de equipaje y su perro llamado ‘Trouble’ –buena premoni-ción- se montó un viaje de va-rios meses desde su ciudad a Chicago y vuelta, pasando por Nueva York. Una excursión de más de 5.000 millas durante la cual le pasó de todo: sufrió temporales de agua y hasta de nieve. Se quedó engancha-da en un montón de vadeos y sólo gracias al rescate de los sorprendidos granjeros a los que recurrió, pudo seguir ade-lante. Incluso, durante el cruce de Indiana, una cuarenta le obligó a encerrar a su perro en el side. Al final, regresó sana y salva a casa y los vecinos que habían pronosticado el fraca-

km100

mujeresen.mot0DossierON

Page 101: ChopperON #35

km101

Page 102: ChopperON #35

km102

so de su empresa e incluso su muerte se tuvieron que comer sus palabras.

La gesta de Della debió ca-lar profundo en otras muchas chicas y así en 1929, Vivian Dale se propuso reeditar la gesta. Con 20 años se ganaba la vida dando clases de danza y gracias a ello, tres años an-tes había adquirido una Mo-del B con la que se escapó con una amiga de excursión a Florida, apenas 300 millas, que por aquel tiempo toda-vía era una gran aventura. La Model B la reemplazó por una V Twim Model D y con ella emprendió una ruta en solita-rio de 5.000 millas en 78 días, llegando hasta Washington DC y la recibió el presidente Hoover. Harley-Davidson no patrocinó el viaje pero en cada uno de los 14 estados que visi-tó, los concesionarios locales, alertados por las noticias de prensa, le brindaron apoyo de una u otra manera. Incluso, los motoristas locales salían a su encuentro y la acompañaban durante millas.

Precisamente, Della se refi-rió a esa camaradería como lo mejor que había vivido duran-te el viaje. La gesta mereció la portada de la revista oficial de la HD MC y Della siguió mon-tando en moto y participando en shows por diferentes esta-dos. A punto de morir con 91

DossierON

mujeresen.mot0

Page 103: ChopperON #35

km103

Page 104: ChopperON #35

km104

años, pidió que al cementerio la acompañaran todos los mo-toristas que quisieran. Y por supuesto la comunidad moto-rista cumplió su deseo con un gran desfile.

Mitos sobre ruedasEl fenómeno de las mujeres

en Harley no pasó desaperci-bido para nadie. La marca se encargó de incorporar pren-das adecuadas para damas, y de aprovechar la imagen de figuras del deporte o del cine aficionadas las H-D para pro-

mocionar el uso de las motos.Como por ejemplo, Florence

Burnham, campeona de moto-náutica en 1937 e incluso años más tarde la propia diva Elisa-beth Taylor montó la ‘passion purple’ un regalo de su amigo Malcon Forbes.

Durante los sesenta y seten-ta, la mujer pasa a un papel de acompañante del motoris-ta macho y tenemos menos ejemplos de protagonistas so-bre dos ruedas. Es el momento de las historias anónimas, de mujeres modernas que quie-

ren independencia y la en-cuentran, como los hombres, a lomos de sus máquinas.

En mi cabeza hay muchas imágenes de mujeres en Har-ley. A mi personalmente me gustan las fotos que protago-nizó durante años Brigitte Bardot, una verdadera apasio-nada de las Harley-Davidson, marca a la que incluso dedicó una canción. Banda sonora ideal para leer este artículo mientras sueñas con la ‘per-fección’ rodando por las bellas carreteras de la Costa Azul.

DossierON

mujeresen.mot0

Page 105: ChopperON #35

km105

Page 106: ChopperON #35

DeestaterceraedicióndeleventodeLloretdeMarnoshanllegadounafotosdenuestrolectoryamigoPabloVales.

ConellashemosretratadoloquefuelareunióndelaCostaBrava.

Hardy.buttslloret.de.mar.2011

km106

EventON

Page 107: ChopperON #35

km107

Page 108: ChopperON #35

km108

:Mahou>PabloVales

El emplazamieto del evento ha cambia-

do este año. El vez de el atractivo paseo ma-rítimo se ha celebrado en dos áreas diferentes: Gran Teatro de Lloret y sala de conferencias del Casino.

En el primer sitio es-taban los profesionales con sus stands. Tam-bién se realizaban allí los conciertos y actua-ciones.

En el segundo, se en-contraban expuestas las máquinas para el delei-te del publico. Unos más que suficientes 1.500 m2 en el que se ubicó la prueba puntuable del campeonato mundial de contructores (AMD). El ganador acudirá a Stur-gis, Dakota del Sur 2011 como competidor.

Las máquinas expues-tas en el Bike Show mantenían un nivel de construcción adecuado.

También estaban ex-poniendo sus productos profesionales del sector como: Espacio- Harley Davidson, Motissimo (Victory), Leonard y Headbangers. No vive el motorista sólo de Harley.

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 109: ChopperON #35

km109

Page 110: ChopperON #35

km110

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 111: ChopperON #35

km111

Page 112: ChopperON #35

km112

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 113: ChopperON #35

km113

Page 114: ChopperON #35

km114

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 115: ChopperON #35

3 DÍAS LEGENDARIOSFIESTA, CONCIERTOS, LAS MOTOS MÁS ESPECTACULARES, EXPOSICIONES, DESFILE MULTITUDINARIO Y PRUEBA GRATUITA DE MOTOS.

QUE HARÁN RUGIR BARCELONA

8-10 JULIO 2011

ÚNETE A LA EXPERIENCIA!ENTRADA LIBRE

RECINTO FERIAL DE MONTJUÏC

©H

-D 2

010. H

-D, H

arle

y, H

arle

y-D

avid

son

, H

arle

y D

ays

y e

l lo

go

Bar

& S

hie

ld s

on m

arca

s re

gis

trad

as d

e H

-D M

ich

igan

, L

LC

.

Page 116: ChopperON #35

km116

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 118: ChopperON #35

km118

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 120: ChopperON #35

km120

Hardy.buttslloret.de.mar.2011EventON

Page 122: ChopperON #35

Yaestáaquí.Laplagadecocheseléctricosohíbridoshallegadoaloschoppers.Esteejerciciodeecologismoviene

delamanodeSiemens,gigantetecnológicoamericano,yMr.Teutullohadiseñado.

Siemenssmart.chopper

km122

ConstrucciON

Page 123: ChopperON #35

km123

:Mahou

El Siemens Smart Chop-per (Chopper Inteligen-

te) estuvo por Madrid camino a Barcelona y aprovechamos para sacarle unas fotos.

El aparato es un ejercicio de conciencia verde, alimentado por electricidad, realizado con material reciclado.

¿Es el futuro que nos espe-ra? Tengo mis serias dudas. No podrá sustituir el ronroneo de un Big Twin de carbura-ción a buen ralentí. Pero va-mos a indagar de que se trata este invento.

“Hemos querido construir este chopper único para ele-var la conciencia ambiental y

reflejar lo que los 69.000 em-pleados de Siemens EE.UU. están haciendo para ayudar permanecer en la vanguardia de la economía verde del ma-ñana”, dijo Daryl Dulaney, Presidente y CEO de Siemens Building Technologies.

De la construcción se ha encargado Orange County Choppers.

Recorre con una sola carga 100 kilómetros aproximada-mente. En tu casa se carga en cinco horas y algo más de una en una estación, tiene 27 caballos de fuerza. No lleva embrague. El chasis es rígido. Neumático delantero 21 x 3,5

y del neumático trasero de 18 x 10.5 (300mm) -Metze-ler-.Pesa algo más de 300 kilos.

+info Vídeo

Page 124: ChopperON #35

Rockin´.SpainUn.viaje.al.corazón.del.rnr

km124

PublicaciON

Page 125: ChopperON #35

AntonioAlayesuniluminadodesutiempo:fotógrafo,motorista,artista...yvaliente.Ha

creadoRockin’Spain,unadelicadapublicaciónllenodevoluntariedad,obstáculosyadversidades.Peroaquíestá.Compratuejemplar,Antonioselo

merecceytu-sitienesbuengusto-también.

km125

Page 126: ChopperON #35

:FranchoAngás>A.Alay

Primavera de 2010. Hacía mucho que no visitaba

Madrid, de modo que el anun-cio de aquel concierto en el Gruta 77 con el motivo de ir financiando los forceps para el parto del Rockin´ Spain fue la excusa perfecta.

Desde el 2008 estaba oyen-do hablar de este proyecto, cuando a través de mi amigo Marcos Sendarrubias conocí a su alma mater, Antonio Alay, y me propuso participar en el mismo escribiendo uno de sus capítulos.

Yo soy entusiasta por natu-raleza, pero también soy sabe-dor de que esto del rock´n´roll está lleno de buenas inten-ciones que pocas veces se ven hechas realidad, máxime cuando uno acaba de conocer al pelirrojo que tiene enfren-te, de cabello ensortijado, voz grave, hablar nervioso y deje de iluminado que no parece tener mucha idea. Tras unos minutos de charla me di cuen-ta que las proporciones del proyecto superaban cualquier cosa que nadie haya ni siquie-ra imaginado: coordinar un montón de autores de pelajes varios para desarrollar un via-je a través del rock´n´roll pri-migenio desde sus orígenes, y haciendo especial hincapié en su desarrollo en España. Fue entonces cuando empecé a

verlo todo mas claro: Utopía faraónica, esfuerzo titánico y carrera a ninguna parte. Por supuesto dije que si.

Por mí no iba a ser, escribir unas páginas sobre los últi-mos 20 años de escena roque-ra en España no me resultaba complicado, al fin y al cabo esa ha sido mi vida y mi diver-sión, lo hice, lo repasé, añadí apuntes, acepté sugerencias y tras 12 revisiones Antonio tuvo mi texto definitivo y yo

me planté en Madrid para apoyar la causa y gozar de Los Creyentes, Sun Rockets y Los Licenciados, un sábado de abril del año 2010.

Unas horas antes disfruté de una visita no planeada al estudio de Antonio Alay.

Entre los restos de lo que fue la presentación oficiosa del proyecto en Madrid, o lo que es lo mismo, un sarao en el estudio de Antonio con parte de los implicados como

km126

PublicaciON

Rockin´.SpainUn.viaje.al.corazón.del.rnr

Page 127: ChopperON #35

km127

Page 128: ChopperON #35

invitados con la excusa de dar a conocer la forma que estaba tomando aquello, fui testigo por vez primera de la magnitud y calidad de Rockin´ Spain. Me que-dé pasmado ante lo que vi. La belleza de las fo-tografías, la presentación de lujo, los textos… tuve la oportunidad de leer los de Miguel Ríos, Ely Agra-munt, Victor Coyote, Ana-bel Moreno, Alix… y de repente me sentí encoger al tomar conciencia de con quién me había tocado co-dearme en este viaje.

La vibraciones comen-zaron a pasar de buenas a excelentes, y de una pa-tada el escepticismo que podía quedar en mi men-te salió disparado por la ventana. Aún no había editorial comprometida en aquel entonces, pero lo que vi esa tarde no me dejó dudas de que el tiem-po empleado valió la pena, y supe que, aun en el peor de los casos, aquello se ha-ría público de una mane-ra u otra. Era necesario, y principalmente por un motivo; tras años de ser tratados como monos de feria por los grandes me-dios en un país en el que se sigue vilipendiando al

km128

PublicaciON

Rockin´.SpainUn.viaje.al.corazón.del.rnr

Page 129: ChopperON #35

km129

Page 130: ChopperON #35

diferente que no comulga con las doctrinas de pan y circo, por vez primera la escena ro-quera española tenía la opor-tunidad de salir a la palestra hablando en primera persona, por la puerta grande y a toda fanfarria.

Año 2011, primavera Un año y poco después de

aquella visita a Madrid el proyecto ya es una realidad. Rockin´ Spain ha cumplido con todas las expectativas y se convierte desde su naci-miento en un libro de cabece-ra para todo aquel que quiera saber de qué va una movida repleta de personalidad y con tantos matices y sensaciones que es capaz de cautivar todo tipo de corazones.

Y es que mas allá de ten-dencias, gustos y peinados, la movida roquera que basa sus formas en el rock´n´roll origi-nal, la escena rockin´ como se suele decir, cimienta su encanto en el regusto a au-tenticidad que desprende, en ser compendio de emociones primarias que hunden sus raí-ces en la tierra mojada y en el asfalto, en la humildad y en el exceso, en la naturalidad de las formas y los sonidos. En el sudor y en el peligro.

En definitiva apesta a cosas que hoy en día poco a poco

hemos ido apartando de nues-tro entorno en favor de unas vidas más seguras pero asép-ticas, por ello encontrarlas todas juntas cuando uno se sumerge en los entornos del rock´n´roll supone un shock que lejos de disminuir con el tiempo se mantiene intacto en cada inmersión.

Y todas estas sensaciones se dejan ver bien claras en Rockin´ Spain, desde la mú-sica a los coches, pasando por los peinados, la moda, el pasado y el presente, por que el futuro en la escena ro-quera no existe tal y como se entiende habitualmente, sino que se construye de recoger elementos de la cuneta y re-interpretarlos de nuevo, des-cubriendo que muchas veces hay mucho que aprovechar en lo que se ha quedado por el camino.

Rockin´ Spain es un com-pendio de imágenes, texto y música, un viaje al corazón del rock´n´roll, y a la vez un viaje al rock´n´roll hecho des-de el corazón, un viaje por un camino que está mas allá de cualquier tipo de moda o mo-dernidad mal entendida. Sus textos aportan historia, pero sobre todo vivencias persona-les, relatos de rockers, vivien-do juventudes salvajes a la vuelta de la esquina, relatos

de pione-ros con-tando difi-cultades en un mundo hostil. Sus imágenes ha-blan por si solas, las más persona-les las de la cáma-ra de Antonio Alay, captando la esencia en los backstages de los eventos, en los es-tudios improvisados de decenas de festivales, en el interior de la fies-ta… y se completan con imágenes históricas, de los pioneros y de los fans, eter-nos teenagers de edad o de corazón. Y por último la mú-sica, que es tan especial como el mismo libro. Un CD con 10 bandas españolas lo acompa-ña, reunidas todas ellas para la ocasión en una sesión histó-rica, un maratón de fin de se-mana que fue suficiente para registrar momentos increíbles de rabia, ritmo y fuerza. Roc-kabilly Rules!

No es un libro cualquiera este, es un acto de amor hacia una música y el estilo de vida que la sustenta, o viceversa, y es también un acto de justicia, un golpe en la mesa fuerte y serio. Aquí estamos y esto es lo que somos.

km130

PublicaciON

Rockin´.SpainUn.viaje.al.corazón.del.rnr

Page 131: ChopperON #35

km131

Page 132: ChopperON #35

KIT.PARA.REBAJAR.LA.ALTURA.DE.LA.MOTOPARTE.2

km132

TallerON

:FrankBurguera

¿Pero los Softail llevan amortiguadores?

Lo primero que nos llama la atención cuando observa-mos una motocicleta con cha-sis Softail es la ausencia de amortiguación trasera, aca-bando el chasis en un trián-gulo dando una apariencia de chasis rígido. En realidad los amortiguadores se hallan es-condidos horizontalmente de-bajo del chasis precisamente

para obtener una apariencia de moto clásica con chasis rí-gido. Una de las característi-cas especiales de los amorti-guadores para estos modelos es que trabajan por exten-sión, es decir, cuando realiza-mos una fuerza vertical sobre la moto se estiran en lugar de comprimirse como lo haría un amortiguador convencional. Debido a su diseño, al mismo tiempo que el amortiguador se estira el muelle principal

se comprime, consiguien-do el efecto de absorción de fuerzas deseado (Figura 1).

q El kitPara rebajar la parte tra-

sera de nuestra moto vamos a instalar un kit de Arlen Ness consistente en unos espárragos de sujeción del amortiguador más largos y con capacidad de ajuste, por lo que una vez instalados po-dremos variar la altura de la

ElmespasadoestuvimosinstalandounkitdesuspensiónbajaeneltrendelanterodeunaHarley-DavidsonSoftail,ycomoloprometidoesdeudaahoramismo

vamosconlasuspensióntrasera.

Figura1

Page 133: ChopperON #35

km133

moto con herramientas con-vencionales y sin demasiado esfuerzo (Figura 2).

q Manos a la obraLo primero que vamos a ha-

cer, como siempre tras desco-nectar la batería para evitar arranques accidentales, es elevar la parte trasera de la moto para tener acceso a los tornillos y tuercas que suje-tan los amortiguadores. Acto seguido y acompañados del manual de servicio de H-D, procedemos a la extracción de los mismos.

Primero soltaremos las tuer-cas que sujetan la parte delan-tera (Figura 3). A continua-ción hacemos lo mismo con los tornillos que los sujetan a la parte posterior del cha-sis (Figura 4). Para acceder fácilmente a estos tornillos podemos seguir la recomen-dación del manual y utilizar

la llave especial Snap-On SRES24, que nos permitirá trabajar más rápido, y lo más importante, utilizar una llave dinamométrica para aplicar el par de apriete recomenda-do cuando vayamos a insta-lar de nuevo el amortiguador (Figura 5).

Una vez tenemos los amor-tiguadores fuera del vehículo podemos comprobar la dife-rencia de longitud entre los vástagos originales y los del kit. Esta longitud extra es la que nos permitirá bajar unos centímetros la parte trasera de nuestro chopper (Figu-ra 6). Procedemos con el si-guiente paso...

q La prensaTranquilo, no te vamos a re-

comendar que leas el perió-dico, que para como está el mundo mejor seguir leyendo ChopperOn. Simplemente

necesitamos comprimir los amortiguadores para poder desmontarlos, y para ello necesitamos una prensa de taller o el útil específico que algunas marcas como Pro-gressive Suspension fabri-can (Figura 7).

Siguiendo muy estricta-mente las instrucciones del fabricante y teniendo la precaución de cubrirnos los ojos con gafas de protección (ten en cuenta que trabaja-mos con un muelle que está sometido a altas presiones) comprimimos el amortigua-dor hasta que tenemos ac-ceso al circlip de sujección (Figura 8). Tras sacar el cir-clip de su alojamiento con un destornillador de punta fina liberamos poco a poco la presión de la prensa has-ta que el amortiguador que-da en reposo, sin presión (Figura 9).

Figura2

Figura3

Page 134: ChopperON #35

KIT.PARA.REBAJAR.LA.ALTURA.DE.LA.MOTOPARTE.2

km134

TallerON

Figura6

Figura4

Figura5

Figura9

Figura8

Figura10

Page 135: ChopperON #35

q A montar de nuevoEn este punto ya podemos

sustituir los tornillos de ajus-te originales por los del kit, más largos. A continuación para finalizar el montaje sim-plemente hemos de seguir el orden inverso al desmontaje, leyendo muy atentamente las instrucciones del fabricante del kit y aplicando los pares de apriete recomendados en el manual de taller de H-D.

Una vez montado tan sólo

nos queda regular la altura, Ésto lo podemos hacer a partir de ahora siempre que quera-mos con un par de llaves fijas, actuando sobre la tuerca y con-tratuerca como se indica en las instrucciones (Figura 10).

q RecuerdaAhora deberías comprobar

que la tensión de la correa de transmisión es correcta y en caso necesario ajustarla, y se-guidamente realizar una prue-

ba en carretera para comprobar el funcionamiento dinámico de la nueva configuración, endu-recer los amortiguadores si es necesario (viene explicado en el manual del usuario de la moto). Ten en cuenta que al haber reducido la distancia al suelo ahora la moto rozará más fácil-mente en curvas (especialmen-te los escapes y plataformas) y quedará más recta cuando la apoyes sobre el caballete (ven-den caballetes más cortos en caso necesario).

Tras realizar estas compro-baciones ya puedes darte un paseo “cruisin’ the bea-ch” con tu recién estrenado lowrider y sentir las sensa-ciones ¡a ras de carretera!

Figura7

Page 136: ChopperON #35

Todavía no nos hemos recuperado de la resaca de la f1esta del tercer aniversario de ChopperOn. ¡Vaya pedazo de f1esta! La terraza estaba, como decía el Dúo Sacapuntas: aba-rrotá. No faltó casi nadie, muchos amigos del Chapter de Madrid y de otros moto clubes, espíritus libres y hasta alguna pareja de turistas japoneses des-pistados. Nos acompañaron nuestros queridos anun-ciantes, sin cuya apoyo esta publicación no sería posible. Algunos, como Víc-

tor Romero de Makinostra son mucho más que anun-ciantes, son verdaderos amigos. Víctor apostó por ChopperOn desde antes de que fuera una realidad. Sus opiniones y sabios consejos nos han hecho mejorar el producto y ves-tido con nuestra camiseta del aniversario era, sin duda alguna, uno más del equipo. Muchas gracias Víctor, es fácil entender porque Makinostra es el mejor concesionario Har-ley Davidson de Europa.

Y qué me decís de los mojitos de Jim Beam. Ellos, los responsables de la marca, no los mojitos, nos dieron la pista de la ci-fra de asistencia: unas cuatrocientas personas.

Nosotros contamos más de 200 motos. Muchas gracias a todos. Sois el mejor es-tímulo para seguir en la brecha.

Pero bueno, la f1esta pasó, y ya estamos tra-bajando en el este número especial con un toque feme-nino que esperamos os gus-te. Y en otros proyectos de futuro que pronto estarán a vuestra disposición. Por orden de prioridad esa edición especial de Cho-pperOn para coleccionis-tas, en papel. Sí, has leído bien, en papel. Que nadie se equivoque, nuestra pu-blicación apostó desde el primer momento por el formato digital y con ello seguimos. ChopperOn Magazine tendrá un for-mato muy especial y una periodicidad trimestral

para aquellos que quieren conservar los mejor de la revista y más en sus es-tanterías. Un producto que complementa a su hermana mensual digital y la web, que poco a poco renovamos y que muy pronto lucirá nueva imagen, secciones y contenidos.

Muchas letras y muchos kilómetros porque esta-mos en plena temporada motorista y los eventos se suceden de una punta a otro. Las próximas sema-nas nos moveremos de Ma-drid a León, de allí a los imprescindibles Harley Days en Barcelona y cerra-remos el mes de julio con la excursión al Mountain Custom Festival de Ando-rra, una concentración que nació hace seis años y que se supera en cada edición

consolidándose como una cita ineludible.

Nos vemos ‘on the road’ and please, remato como nunca se debe hacer en un artículo, hablando del ti-tular: póntelos. Me ref1ero a los guantes, canallas. Estoy alucinando con la de motoristas que han de-cidido prescindir de una prenda que nunca puede faltar en el equipamiento. Nuestras manos son frági-les, mucho y una caída ton-ta sin guantes, equivale a destrozarse, cuando menos, la piel. Y si hace calor, hay un montón de modelos de verano fantásticos que evitan que nuestras ma-nos se cuezan y al mismo tiempos las protegen. Ya sabes, por tu seguridad: póntelos.

Póntelos

EcharunpolvoEn los años 20, España no se había metido en la

guerra mundial y tuvo una postguerra muy feliz.Los españoles conocieron el hedonismo, la buena

vida y por consecuencia se incrementó el vicio del tabaco inalado (el celebre rapé). Todos los hombres que se preciaban de elegantes llevaban en su bol-sillo un bonito recipiente, en forma de caja, donde había polvo de tabaco, que se intercambiaba como signo de cortesía ¿quieres echar un polvo?. Pero como era de mala educación inhalar ante señoras y salían del salón, con la excusa de echar un polvo. Pero muchas veces la ausencia del salón, no era exactamente para inhalar rapé sino para tener un encuentro con alguna damisela en las habitaciones altas que tenían todas las casas de buena familia.

FRASEMUYHECHA

JaviArias

No se me asusten tan pronto. La ref1exión que da lugar al título de este artículo viene a cuento de un episodio que me ocurrió hace unos años. Con motivo de una concentra-ción Harley-Davidson en León rea-licé una camiseta con la leyenda -Saca tu cerdo a pasear-, en clara referencia a nuestras monturas. Para el que no lo sepa son popu-larmente conocidas como las “cer-das de Milwaukee”. Y eso mismo es lo que me reprochó uno de los asis-tentes, que en la camiseta no pu-siese cerda en lugar de cerdo. Por aquel entonces yo estaba casado y mi mujer montaba en el asiento trasero, por lo que excuso decirles lo que podría haber pasado si la

km136

Letras juntas

Page 137: ChopperON #35

leyenda hubiese sido -Saca tu cerda a pasear-. Yo adolecí entonces de la necesaria testiculina para hacer-lo y dudo de que la mayoría de los asistentes hubiese sido capaz. Aho-ra, con la perspectiva de los años y el progresivo aumento de féminas que se niegan a ser comparsas y exi-gen conducir su propia moto quizá la cosa hubiese sido diferente, no lo sé a ciencia cierta. Lo que sí es seguro es que la mujer se ha hecho un hueco importante en un mundo en el que siempre se ha dicho que había más huevos que en la batalla de Brunete y yo lo celebro. Ya era hora de verlas como amazonas en lu-gar de cómo damas de compañía (sin que esto signif1que menosprecio en modo alguno) o de ver a un grupo de 10 mujeres a lomos de sus propias máquinas sin ningún hombre en el

grupo, como me ocurrió hace tres semanas en la sierra de Madrid. Co-nozco a muchas mujeres que conducen con soltura y ef1ciencia y a otras que están aprendiendo a hacerlo. He rodado muchos kilómetros con casi todas, por no decir con todas. Me acuerdo especialmente de Alexia, que sin tener ni idea de moto se com-pró una Honda custom y se chupó un viaje de vuelta de Llunàtica con el remero mayor de esta publicación y este redactor a ritmo alto, demos-trando unos ovarios importantes, así como grandes maneras sobre el manillar. A todas ellas mi recono-cimiento con la alegría de verlas por las carreteras.

No creo que éste sea un mundo de hombres, sino de motoristas, sin distinción de sexos, y la memoria saca a colación los nombres de grandes mujeres que rompieron las

barreras de otras actividades, afor-tunadamente para la humanidad. A la hora de redactar estas líneas la primera mujer española que iba a debutar en el campeonato del mundo no pudo hacerlo en Assen por culpa de las caídas en los entrenos y el equipo ha decidido que no corra el próximo gran premio. Me parece una mala noticia para el deporte de las dos ruedas, la verdad, y me entris-tece que no haya contado con el su-f1ciente apoyo como para demostrar si es capaz o no de competir a alto nivel en el mundial, sin tener en cuenta si usa braga o calzoncillo. Llegará un día en que las veamos arriba del podio y celebremos con fervor sus éxitos, entonces quizá nos animemos a tratarlas como lo que son, compañeras en la carrete-ra. Igual que lo son aquellas que se suben al asiento trasero y con-fían su seguridad en nuestro buen hacer. “Times are changing” y eso, compañeros, es bueno, muy bueno. Lo realmente importante es que si-gamos incordiando a Pere Navarro sin tener accidentes y que recupe-remos el tradicional saludo cuando nos encontramos en la carretera. Los nuevos tiempos no tienen por qué despreciar las buenas maneras. Rock and Roll para todos.

Ligerodeequipaje

Hacer el petate para viajar es un acto de responsabilidad, de-bes pensar bien que necesitarás a corto plazo.

Conviene dedicarle unas horas para acer-tar. Al f1nal lo acabo

haciendo horas antes de salir, pero tengo mis trucos. Tengo una bolsa los adminículos de higiene duplicados. Cepillo de los piños, desodorante, jabón mangado en otros ho-teles y poco más

Las camisetas duran 24 horas, así que cuen-tas los día y echas cuentas. Pero exis-te el factor -menos una- porque te acabas comprando una o te la regalan

Pantalones, los puestos, al igual que las botas, cinturón chupa...

Algo de abrigo es necesario, por si su-bes a cotas altas. Algo para la lluvia y otros guantes. También sue-lo llevar otras gafas de sol por >si aca<.

Todo cabe en un es-

pacio reducido, aunque tengo que añadir la bolsa de >cableo<: car-gador del móvil, cáma-ra, etc.

La bolsa la instalo ya casi con los ojos cerrados y me sirve de respaldo de mi chop-per. Últimamente aña-do una cantimplora con gasolina para evi-tar apuros (o quemar una iTV, jejeje).

Unos pulpos extras me ayudar a acoplar la chupa sobre la bol-sa si el calor lo re-quiere.

Y poco más. Los ga-llumbos de cuatro po-siciones, con sistema antifrenada y algo que siempre añado: unas chanclas, que entran justas por los late-rales del equipaje. Un invento para desha-certe de las botas.

tPero mi colega Ricar-

do me gana con creces es su afán de llevar pocos trastos a una ruta o re-unión.

Todo su equipaje se reduce a una bolsa tipo funda de ordenador algo abultada.

No se que coño lleva, pero siempre va aseado y con buen porte.

Cada vez que me ve con mi petate para el regis-tro del hotel u hostal se descojona. Y eso se le da bien, ya sabemos que es muy sonoro.

Pero lo peor de todo es que viaja con una Electra y le cabe todo el equipaje del mundo. Podría llevar la ropa de un cuartel, pero el sigue con su bolsita, descojonándose...

SOMOSLOSDEMÁSMe reservo este último rincón

para (des)razonar sobre lo primero

que se me pasa por la cabeza en el

plazo de un mes. Reconozco que he dejado el trata-miento médico.

Mahou

¿CerdosoCerdas?

HonorVincit

km137

+info muchaletra.blogspot.com