48
 UNIVERSIDAD NACIONAL  DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Chino Leon Roger Bruno Acero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acero

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

EL ACERO

DEFINICIN

Se denomina Acero a aquellos productos ferrosos cuyo porcentaje de Carbono est comprendido entre 0,05 y 1,7%. El Acero es uno de los materiales de fabricacin y construccin ms verstil y adaptable. Ampliamente usado y a un precio relativamente bajo, el Acero combina la resistencia y la trabajabilidad, lo que se presta a fabricaciones diversas. Asimismo sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades especificas mediante tratamientos con calor, trabajo mecnico, o mediante aleaciones. El Acero funde entre 1400 y 1500C pudindose moldear ms fcilmente que el Hierro. Resulta ms resistente que el Hierro pero es ms propenso a la corrosin. Posee la cualidad de ser maleable, mientras que el hierro es rgido.

MATERIA PRIMA La composicin de un acero viene definida por su frmula qumica, fundamentalmente hierro y carbono, as como la presencia de una variada gama de metales que aportan las caractersticas especiales y necesarias para cada tipo de utilizacin.

Para la elaboracin del acero en horno elctrico (hoy en da el ms usado) se parte de chatarra seleccionada que se mezcla con ferroaleaciones para obtener la composicin qumica y especificacin deseada, siendo imprescindible la adicin de otros elementos, denominados fundentes, que colaboran en el proceso de obtencin del acero absorbiendo y eliminando los elementos indeseables.

obtencinEl acero esuna aleacin dehierroconuna pequea cantidad decarbono(siempremenor al 1,76%).El acero se obtiene en elhorno convertidora travs de una operacin que se denominaafino, uno de los mtodos ms empleados para realizar el afino es el sistema de inyeccin de oxgeno (LD).Este sistema consiste en lo siguiente:

Qu metemos en el convertidor?

Qu obtenemos del convertidor?Finalmente iniciamos el proceso decolada, para ello inclinamos parcialmente el convertidor para que caiga solo la escoria (como cuando tratamos de eliminar solo la nata que queda encima de un vaso de leche). Una vez eliminada la escoria se vuelca totalmente el convertidor para que caiga el acero dentro de los moldes que tendrn la forma de las piezas que queremos obtener

Losacerossepuedenmezclarconotros elementos qumicos (silicio, cromo, nquel, manganeso,....) para obteneraceros aleados, pudiendo obtener en funcin del elemento con el que juntemos y su cantidad podemos obtener acero con mltiples propiedades y para mltiples aplicaciones. Esto no ocurre as para las fundiciones.

Por ejemplo, el acero mezclado con cromo se vuelve inoxidable o si le aadimos wolframio evitamos que se ablande cuando se calienta demasiado.

CLASIFICACIN DEL ACERO Los diferentes tipos de acero se clasifican de acuerdo a los elementos de aleacin que producen distintos efectos en el Acero:

ESTRUCTURALESSon aquellos aceros que se emplean para diversas partes de mquinas, tales como engranajes, ejes y palancas. Adems se utilizan en las estructuras de edificios, construccin de chasis de automviles, puentes, barcos y semejantes. El contenido de la aleacin vara desde 0,25% a un 6%.PARA HERRAMIENTASAceros de alta calidad que se emplean en herramientas para cortar y modelar metales y no-metales. Por lo tanto, son materiales empleados para cortar y construir herramientas tales como taladros, escariadores, fresas, terrajas y machos de roscar.ESPECIALESLos Aceros de Aleacin especiales son losaceros inoxidables y aquellos con un contenido de cromo generalmente superior al 12%. Estos aceros de gran dureza y alta resistencia a las altas temperaturas y a la corrosin, se emplean en turbinas de vapor, engranajes, ejes y rodamientos.

PROPIEDADES DEL ACERO

Estas propiedades se determinan mediante la realizacin de diferentes pruebas o ensayos, para determinar qu material es el que emplearemos para el fin que le queramos dar.

CORROSIN DEL ACERO Es la interaccin del hierro con el medio que lo rodea (oxgeno y humedad), producindose el consiguiente deterioro del mismo en sus propiedades tanto fsicas como qumicas, al formarse el herrumbre o hidrxido de hierro (III). La corrosin del acero es un fenmeno natural que afecta a ste de una mayor o menor manera, en funcin de las condiciones de contorno en las que se encuentra. La existencia de humedad y de iones favorece los procesos de corrosin, por lo que stos suelen ser ms frecuentes e importantes en ambientes marinos.A medida que avanza la corrosin se produce una disminucin de la seccin resistente de las armaduras, empeorando las caractersticas del acero de las siguientes formas: - Aumenta la deformacin de las vigas bajo cargas de servicio y disminuye su capacidad resistente ltima.- Modifica el tipo de rotura, por ejemplo muchas vigas que deberan romper a momento flector rompen a cortante.

19

As mismo, si el acero est embebido en el hormign su corrosin produce la aparicin de xidos cuyo volumen es mucho mayor que el material de partida. Este aumento de volumen produce la aparicin de presiones en el interior del hormign que, en casos extremos, pueden hacer saltar la capa de recubrimiento, y en casos ms normales producir la aparicin de fisuras que faciliten la entrada de agentes agresivos y, por lo tanto, aceleran los procesos de oxidacin en curso.

CLASIFICACIN DE LOS PROCESOS DE CORROSINSEGUN LA FORMAUNIFORMELOCALIZADADisolucin uniforme de la superficiePor placasPor grietasPor picadoIntergranularFisurante

Figura 1: Resumen esquemtico de varios tipos de corrosin22

Es necesario tener en cuenta que un sistema en corrosin no est en equilibrio. La cantidad de un metal uniformemente corrodo durante un perodo de tiempo se puede determinar utilizando las leyes de Faraday. As el pesowdel metal corrodo en una disolucin acuosa en un tiempo t ser igual a:w=ItM (1) nFdonde:I: Flujo de corriente (en amperes=A)M: masa atmica del metal (g/mol)n=nmero de electrones/tomo producido o consumido en el procesoF: Constante de Faraday.t= tiempoGeneralmente en corrosin se utiliza un valor de corriente ipor unidad de rea (densidad de corriente, en Acm-2), por lo que I=iA y reemplazando en la ecuacin (1):w=iAtM nF

B) CORROSIN LOCALIZADA:La corrosin localizada se produce cuando las reas andicas (de oxidacin) y las catdicas (de reduccin) estn separadas unas de otras dando lugar a la disolucin del metal en un rea restringida. La corrosin localizada puede ocurrir tanto a escala microscpica como macroscpica de diversas formas tales como:

Tabla 2. Resistencia relativa al ataque por picado de algunas aleaciones resistentes a la corrosin uniforme en orden creciente (1 corresponde al de menor y 5 al de mayor resistencia a la corrosin)1.Acero inoxidable tipo AISI 304

2.Acero inoxidable tipo AISI 3163.Hastelloy F, Nionel o Durimet 204.Hastelloy C o Chlorimet 3

5.Titanio

Cuando un metal est totalmente sumergido la corrosin se puede acelerar en ciertas regiones tales comogrietas(aberturas de unos pocos milmetros), donde el flujo de solucin est restringido (regiones estancadas). Este tipo de corrosin es frecuente encontrarla en juntas, remaches, pernos, tornillos, entre vlvulas, bajo depsitos porosos.

Tanto en el caso decorrosin por picadocomo en el decorrosin por grietasentre el interior y el exterior de la grieta o picadura puede ocurrir que aparezca una diferencia de concentracin de iones o de oxgeno (celda de aireacin diferencial). All la pequea regin interna de la grieta se transforma en nodo y la externa en ctodo.

Fig.2 : reacciones de corrosin en la superficie de acero.

Fig. 4 Corrosin intergranular de una soldadura de acero inoxidable

CAUSAS DE CORROSIN

Fig. 5: Una celda de concentracin de oxigeno.Qu electrodo ser el nodo? La reaccin de la celda tender a igualar la concentracin de oxgeno en ambos compartimientos por lo tanto donde hay mayor concentracin de oxgeno ste se reducir y los electrones necesarios sern provistos por la disolucin del hierro del otro compartimiento que consecuentemente ser el nodo. Por lo tanto, en general las zonas ms pobres de oxgeno sern nodos y all la corrosin del metal se acelerar

ia) Influencia de la composicin del electrolito sobre las reacciones de la celda galvnicaConsideremos una pila galvnica en la que los electrodos de hierro (Eo= -0.44 V) y cobre (Eo= 0.37 V) estn sumergidos en una disolucin acuosa. De acuerdo a las caractersticas de la solucin podrn ocurrir diferentes reacciones catdicas (Tabla 5) que acompaarn a la reaccin andica de disolucin del hierro:

Fe ---> Fe2++ 2 e-

Tabla 5 Reacciones que ocurrirn en el ctodo de cobre de una celda galvnica Fe-Cu de acuerdo al electrolito

Reaccin del ctodo que acompaa a la oxidacin del hierroElectrolito1. Deposicin metlica del cobreContiene iones Cu2+2.Desprendimiento de hidrgenoNo contiene iones Cu2+y no contiene oxgeno3.Reduccin de oxgeno (solucin cida)O2+ 4 H++ 4 e---> 2 H2OSolucin cida con oxgeno (aireada)4. Reduccin de oxgeno (solucin alcalina o neutra)O2+ 2 H2O + 4 e---> 4 OH-Solucin alcalina o neutra sin la presencia de iones cobre.

ib) Celdas galvnicas microscpicasLas celdas galvnicas pueden formarse tambin a nivel microscpico en metales y aleaciones por diferencias en su composicin, estructura y concentracin de tensiones. Teniendo en cuenta los factores metalrgicos que le dan lugar podemos encontrar:1. Celdas galvnicas por fronteras intergranulares2. Celdas galvnicas multifsicas3. Celdas galvnicas por impurezas.

1. En muchos metales las fronteras intergranulares son ms activas (ms andicas) que la matriz granular. El motivo de este comportamiento andico se relaciona con la alta energa que tiene esta zona debido a la desorganizacin atmica, tambin puede existir segregacin de soluto y migracin de impurezas hacia las fronteras. (Recordar que cuando se estudio imperfecciones cristalinas se vio los lmites de granos como uno de ellas). Existen casos sin embargo en que el proceso es inverso y la frontera intergranular es el ctodo. Estas dos situaciones se muestran en las figuras siguientes:

Fig. 6 Corrosin en o cerca de las fronteras de grano. a) La frontera de grano es el nodo de una celda galvnica y sufre corrosin b) La frontera de grano es el ctodo y las regiones adyacentes sirven de nodos.

Uno de los ejemplos ms importantes de este tipo de corrosin es la que tiene lugar en algunos aceros inoxidables austenticos (18% Cr, 8 % Ni) que se ha visto previamente entre los casos de corrosin localizada (corrosin intergranular).2. En una aleacin de fase mltiple se crean celdas galvnicas entre las fases. Un ejemplo lo constituye la fundicin de hierro gris perltica que consta de hojuelas de grafito en una matriz perltica. El grafito es ms noble (ms fcilmente reducible) que la matriz circundante creando celdas galvnicas muy activas.3. Las impurezas en un metal o aleacin pueden conducir a la precipitacin de fases intermetlicas. Muchos metales contienen cierto grado de impurezas que es muy costoso eliminarlas y que dan lugar a la formacin de regiones andicas o catdicas muy pequeas.

Como evitar la corrosin La corrosin intergranular del acero austentico puede ser controlada de la siguiente formas:1. Utilizando un tratamiento de calentamiento a alta temperatura despus de soldar, seguido de un enfriamiento con agua. As los carburos sern redisueltos y podrn volver a formar la solucin slida.2. Aadiendo aleantes tales como el niobio y titanio que tienen mayor afinidad por el carburo que el cromo.3. Bajando el contenido de carbono por debajo del 0.03 % (Acero 304L "L"del ingls "Low" bajo contenido en carbono).

Para prevenir la corrosin por grietas es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones en el diseo de las instalaciones:1. Utilizar ensambles soldados en vez de remachados o atornillados.2. Disear dispositivos para drenaje de soluciones estancadas.3. Usar juntas no absorbentes, tales como Teflon por ejemplo.

La manera ms simple de evitar la corrosin es formar una barrera entre el metal y la atmsfera . Esta puede ser: una capa de pintura (pinturas de minio: xido de plomo) una capa de aceite (grasas, plsticos sintticos) Otra forma consiste en recubrir el hierro de una fina capa de otro metal ms activo frente al oxgeno, como el cinc o cromo (hierro galvanizado). Normalmente Se forma una pila electroqumica, donde el metal ms activo hace de nodo de sacrificio y se oxida, as se protegen las tuberas subterrneas de hierro o los cascos de los barcos, que quedan protegidas catdicamente.

ACEROS AREQUIPAACEROS AREQUIPA

TABLA DE PROPIEDADES FISICAS DE CARBONO Y HIERRO

PROCESO DE ACERA

GRACIAS