82
Guía turística Chihuahua Capital

Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Guía turísticaChihuahua Capital

Page 2: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:
Page 3: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

3

En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir: aventuras, maravillas naturales, experiencias culinarias, festivales, arte y grandes oportunidades de negocio.

Los habitantes de Chihuahua viven a través de su lema: valentía, lealtad y hospitalidad. Conoce, emprende e invierte en una ciudad que te enamorará.

¡Te damos la bienvenida!

BIENVENIDO ACHIHUAHUA CAPITAL

Page 4: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

4

Líder de proyecto. María Angélica Granados Trespalacios, Elvis Vidales.Diseño editorial. Carmen Reyes.Colaboración. Edna Sepúlveda, Luis De La Riva, Raúl Armendáriz, Héctor Reyes, Panorama Arte, La Estación Galería, La Bodega Espacio, Instituto de Ecología AC, red MUSEA, OFECH, Casa Cervecera Bolívar, Paseo Central, La Sotolería. Fotografía. Lourdes Montes, Daniela Jiménez, Luis De La Riva, Fernando Valdés, Carmen Reyes, Luis Sierra, Aldo Hinojosa, Yannel Alanís, Sergio Fierro, Adriana Sandoval, Viridiana Solís, Francisco Ortíz, Adrián Almeida, Fernando Moreno. Portada. Adrián Almeida, ganador del concurso “Lo más bonito de Chihuahua Capital”

4

Guía turística

Chihuahua Capital

Page 5: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

5

Información práctica

Recorridos a la medida

Lo más nuevo

Centro Histórico

Arte y Cultura

Gastronomía y vida nocturna

Hoteles y tiendas

Escapes

0709151931506063

CONTENIDO

Page 6: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

6

Información práctica

El Municipio de Chihuahua comprende 9,219 km² del Estado más grande de la República Mexicana, que abarca 247.460 km²; superficie que representa un poco más del 12% del territorio del País.

6

Page 7: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

7

MONEDAPesos mexicanos (MXN)

ZONA HORARIAGMT -7DST -6 Horario de verano

TELÉFONOLlamadas internacionales: +52 Lada municipal: 614

*Si debe marcar a celular, marque primero 044 seguido del número.

*Si es un número fijo, la clave lada no es necesaria.

CLIMA• Primavera (marzo-mayo): 10-16ºC • Verano (junio-agosto): 18-35ºC • Otoño (septiembre-noviembre): 15-25ºC• Invierno (diciembre-marzo): 5-15ºC

REDES SOCIALESChihuahuaCapFacebook

chihuahua.capitalInstagram

SITIOS WEB OFICIALESmunicipiochihuahua.gob.mxGobierno Municipal de Chihuahua

chihuahua.gob.mxGobierno Estatal de Chihuahua

NÚMEROS DE EMERGENCIAEmergencias y Cruz Roja: 911Angeles Verdes: 078Centro de Respuesta Ciudadana: 072

AEROPUERTOAeropuerto Internacional Roberto FierroBlvd. Juan Pablo II Tel: +52 (614) 478 7000

AUTOBUSESTerminal de Autobuses de ChihuahuaBlvd. Juan Pablo II 4107 Tel: 420 5398

OFICINAS DE TURISMODirección de Desarrollo Económicoy Turístico del Municipio de ChihuahuaAv. Simón Bolívar 101 Col. CentroTel: 200 4800 y 201 6800

Secretaría de Turismo del Edo. de ChihuahuaCalle Aldama y Ave. Venustiano Carranza,Palacio de Gobierno, Col. Centro.Tel: 442 3300

MÓDULOS DE INFORMACIÓNCatedralCalle Victoria y calle 2ª Col. Centro

Expo ChihuahuaAv. Tecnológico 1900 Col. Santo Niño

Terminal de Autobuses de ChihuahuaBlvd. Juan Pablo II 4107 Col. Aeropuerto

Paseo VictoriaCalle Victoria y calle 5ª Col. Centro

Page 8: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

8

Información práctica

OROGRAFÍALa ciudad de Chihuahua se encuentra enclavada entre valles y montañas del costado oriente de la Sierra Madre Occidental de Estado, dentro de los límites de la zona de transición hacia el Desierto Chihuahuense. El área urbana se ha edificado principalmente sobre un valle, producto de unos 10 millones de años de deposición de material geológico especial de molassa continental donde se incluye la mayor parte de la ciudad de Chihuahua.

HIDROGRAFÍAEn la ciudad atraviesan dos ríos principales: el río Chuviscar, que nace en la Sierra El Tambor a una altura aproximada de 2300 msnm y el río Sacramento, que nace en la Sierra Alta localizada al noreste de la ciudad. El Chuviscar, después de atravesar la ciudad, se une al río Sacramento a la altura de la Junta, justo en la unión de los canales de Sacramento y Teófilo Borunda. En periodo estival, frecuentemente se ven plenos de aguas que pendiente abajo se vierten en la corriente principal del río Conchos, en dirección a su desembocadura en el río Bravo.

SIGNIFICADO DE “CHIHUAHUA”Junto a dos aguas:Para llegar a esta conclusión se ha dispuesto la palabra Chihuahua como sigue: “Chi”, lugar; “hua” agua y “hua”, agua; haciendo mención a los ríos de Chuvíscar y Sacramento que se juntan en las inmediaciones de la capital.

Lugar seco y arenoso:Chihuahua es probablemente una palabra de origen náhuatl que se descompone de “Xi”, así, y de “cuahua”, síncope de “cuahuacqui”, seco o cosa seca o arenosa. Esta acepción se encuentra en la revista “Chihuahua”, editada en 1909 por la Librería de Bouret. “...sobre la etimología de la palabra Chihuahua, es dudosa, se ha supuesto que puede tener parentesco con el nombre “chichilticalli”, que se halla en las viejas crónicas y del que se cree pudiera aplicarse a Casas Grandes”. Es en Aquiles Serdán (Santa Eulalia) en donde debe buscarse el accidente geográfico que dio origen al nombre de Chihuahua,tomando en cuenta la escasez de agua desde sus orígenes hasta la fecha, pues el arroyo sólo arrastra aguas en temporada de lluvias.

Page 9: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

9

Descubre los itinerarios de 24 y 48 horas para que optimices tu visita en Chihuahua Capital.

TOURSIMPRESCINDIBLES

9

Page 10: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

10

Recorridos a la medida

Conoce los sitios más visitados de Chihuahua Capital. ¿La mejor parte? No necesitas salir del centro histórico. Para este tour te recomendamos traer tu cámara, calzado cómodo y dinero en efectivo para el inesperado antojo de comida callejera.

2. Ve hacia Paseo Victoria para llegar a nuestro siguiente destino. En esta popular calle peatonal encontrarás: cafeterías, restaurantes, neverías, tiendas de recuerdos y artesanía e incluso murales para tus mejores selfies. ¡No olvides etiquetarnos!

¡Ah, Chihuahua!

1. Nuestro punto de partida es la catedral. No hay visitante que deje de admirarse de la belleza arquitectónica de su estilo barroco. ¡Intenta tomar una foto desde el interior del kiosko! Enmarcarás a Deza y Ulloa (fundador de la ciudad) y la catedral.

Page 11: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

11

U N D Í A E N CH I H UAH UA

• Catedral Tiempo: 15 min.• Paseo Victoria Tiempo: 30 min.• Artesanías Tiempo: 25 min.• Palacio de Gobierno Tiempo: 15 min.• Casa Chihuahua Tiempo: 2 hr.• Plaza del Mariachi Tiempo: 2 hr.

3. El Palacio de Gobierno es el sitio donde el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, fue fusilado durante los movimientos de Independencia. Posee un monumento en su memoria y murales que retratan la historia de Chihuahua. Detrás del Palacio, descubrirás la belleza de Casa Chihuahua, antes sede de la oficina de correos; hoy dedicada a la riqueza natural, histórica y cultural del Estado de Chihuahua. El calabozo donde Miguel Hidalgo permaneció prisionero antes de ser ejecutado atrae a visitantes de todos los rincones del país. El tour completo dura aproximadamente 2 horas, por lo que recomendamos llevar calzado cómodo.

4. Si tienes hambre luego de recorrer el centro histórico, prueba la cocina local en la Plaza del Mariachi. ¿Te suena el nombre? Grupos de mariachis amenizan las tardes y noches de los comensales con lo mejor de la música mexicana. ¡Una experiencia increíble!

Page 12: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

12

Tierra de aventuraChihuahua es tierra de aventura. Hace muchas lunas, los intrépidos vaqueros y los valientes Apaches ocupaban el territorio, luchando unos contra otros para proclamarse dueños del territorio. Hasta la fecha, sus descendientes trabajan continuamente para preservar su legado. Con las sagradas ceremonias de los Apaches y los alegres rodeos, el pueblo del Desierto Chihuahuense mantiene sus tradiciones más vivas que nunca.

1. Te recomendamos usar ropa ligera y calzado cómodo para disfrutar tu día al máximo. La aventura comienza en las profundidades de la ciudad, a pocos minutos del centro. ¿Sabías que se dice que las Grutas Chihuahua Nombre de Dios tienen cerca de 5 millones de años? En su interior, no te pierdas la oportunidad de encontrar las figuras de Don Quijote y una versión miniatura del Gran Cañón.

2. La hermosa Ex Hacienda del Torreón te espera a 45 kilómetros de la ciudad de Chihuahua. La impresionante construcción es admirada por los todos los amantes de la arquitectura mexicana. Disfruta de un típico desayuno chihuahuense preparado por la comunidad del ejido y conoce más sobre la vida en México durante el siglo XIX en la hacienda más antigua del Estado de Chihuahua.

Recorridos a la medida

Page 13: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

13

D OS D Í A S E N CH I H UAH UA3. ¿Listo para un poco de aire fresco? para realizar esta parte del recorrido, te sugerimos ampliamente contactar a un guía turístico para transportarte de forma segura. En la Cueva de Las Monas fueron plasmados los antiguos rituales del raspado del peyote, practicados en la actualidad por los Rarámuri. Los antropólogos han estudiado estas pinturas rupestres por años, determinando que pertenecieron a la tribu Rarámuri de los Siriame y los Apaches Chiricahua. Representan las creencias culturales y religiosas de los primeros pobladores del territorio.

4. Por último, visita el museo de Apaches y Vaqueros en El Sauz, el único museo de su tipo en México donde se honran las tradiciones de estas dos culturas del Desierto Chihuahuense. No olvides llevar dinero en efectivo, ya que podrás adquirir artesanías elaboradas por los habitantes del ejido.

Día 1. Recorrido ¡Ah, Chihuahua!Día 2. Recorrido Tierra de Aventura• Grutas Tiempo: 1 hr.• El Torreón Tiempo: 2 hr.• Cueva de Las Monas Tiempo: 3 hr.• El Sáuz Tiempo: 2 hr.

Page 14: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

14

Lo más nuevo en Chihuahua

14

Page 15: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

15

LO MÁS NUEVO ENCHIHUAHUA CAPITAL

15

Page 16: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

16

Lo más nuevo en Chihuahua

Corredor escultórico

“Un proyecto sin precedentes que incorpora un nuevo patrimonio artístico para las y los chihuahuenses”.

Estas esculturas se encuentran distribuidas en un corredor por el centro histórico. Permiten reconocer a la ciudad de Chihuahua como pionera en el impulso a la visualidad avanzada, resultando su incorporación un signo de su energía, dinamismo y modernidad.

Los doce artistas plásticos participantes; una chihuahuense, nueve mexicanos, un español y un inglés son: Gilberto Aceves Navarro, Arnaldo Coen, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Fernando González Cortázar, Hersúa (Manuel Hernández Suárez), Luis López Loza, Águeda Lozano, Gabriel Macotela, Brian Nisse, Vicente Rojo y Federico Silva.

Page 17: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

17

Comienza tu recorrido en el Parque Lerdo, en la intersección Av. Ocampo y Av. Simón Bolívar.

Camina por la Av. Simón Bolívar hasta el Palacio de Gobierno y sigue el trayecto de la Calle Victoria hasta llegar a Plaza de Armas.

Las esculturas están hechas en acero al carbón, un material que presenta características especiales en su proceso de oxidación, que lo dotan de una resistencia a la corrosión.

Gracias a la generosidad de los artistas, quienes hicieron su propia interpretación de Chihuahua en cada obra, se incorporó al centro histórico un nuevo patrimonio artístico. Es importante mencionar a la que se convertiría en la última obra de José Luis Cuevas: Gigante de Chihuahua, que homenajea la vastedad de una geografía y de sus moradores; suerte de Jano, extraño siamés, que evoca la capacidad de anudar el pasado como tradición y el futuro como esperanza.

LETRA MAYOR

TORI

UN SALUDOVicente Rojo

Hersúa Arnaldo Coen Gabriel Macotela

José Luis Cuevas Luis López Loza

Águeda Lozano

Federico Silva Gilberto Aceves Brian Nissen

Manuel Felguérez Fernando Gonzáles

DIVERTIMENTO

CASA PERSONAJE

LA CASCADA

GIGANTE DECHIHUAHUA

OBSERVANDOOSA MAYOR

ALMAS PLATICANDO

CORRIDO DE CHIHUAHUA

HIJA FUI DEL AIRE MON AMOUR

Page 18: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

18

Centro Histórico

18

Page 19: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

1919

EL CORAZÓN DECHIHUAHUA CAPITALLa nueva cara de la capital es motivo para seguir conociéndola y amándola.

El epicentro de una ciudad nos dice mucho de su historia y de su gente. Chihuahua Capital no es la excepción: La arquitectura del siglo XVIII contrasta con interesantes propuestas modernas. Andadores, circuitos, y una gran cantidad de historias se entretejen en plazas y calles. La accesibilidad es una de las características de esta zona: Las remodelaciones y adaptaciones permiten movilizarse sin problema alguno de la plaza de armas hasta el Palacio de Gobierno. Esto garantiza que todos puedan transitar con tranquilidad por el hermoso centro histórico, que además es sede de eventos artísticos y culturales durante todo el año. El arte se ha convertido en una constante en la vida de las y los chihuahuenses: Murales, galerías, danza y performance forman parte del paisaje cotidiano.

Por último, no podemos dejar de recomendar a quienes nos visiten probar la comida típica de la zona: Helados, banderillas, elotes, “dorinachos”, crepas y los cafés locales. ¡Siempre hay algo nuevo por descubrir!

Page 20: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

20

Centro Histórico

1. Catedral Metropolitana

“Una pila de piedras deja de ser una pila de piedras en el momento en que un solo hombre la contempla, concibiendo por dentro la imagen de una catedral”.

- Antoine de Saint-Exupéry

Calle 2º y Calle Victoria, Col. Centro

Su primera piedra fue colocada en 1725. Cuenta con una capilla anexa que data de 1960 dedicada a la Virgen del Rosario y en su interior yace la imagen del Cristo de Mapimí, que estuvo en el primer templo que hubo en la ciudad. Viajeros y expertos coinciden en mencionar que nuestra Catedral está entre las mejores muestras del barroco en el norte de México.

Las dimensiones de la Plaza de Armas, y las recientes obras de recuperación de espacios en el centro histórico, le brindan la oportunidad de mostrar el señorío de sus torres gemelas perfectas y su cantera de ocre dorada.

Page 21: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

21

2. Palacio Municipal

Av. Independencia y Victoria, Col. Centro

El primer antecedente del actual Palacio Municipal se remonta a 1720, fecha en que las autoridades de San Felipe el Real de Chihuahua se dieron a la tarea de construir un edificio que sería la sede de las Casas Consistoriales.

Su inauguración fue el 4 de octubre de 1907 y estuvo a cargo del Gobierno Constitucional de Enrique Creel. Del edificio original, quedaron sólo recuerdos por las incontables modificaciones que sufrió a través del tiempo. El arquitecto Julio Corredor fue encargado del diseño actual. Los balcones centrales son sin lugar a duda lo más preponderante de la construcción. La gran sala capitular, hoy Sala de Cabildo, aún conserva su yesería original y otros detalles característicos del estilo imperante en la llamada “Bella Época”.

Page 22: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

22

3. Paseo Victoria

Calle Victoria e intersección con la Calle Vicente Guerrero, hasta la Calle 4a

La calle Victoria es una de las más emblemáticas y representativas, al encontrarse en el corazón de la ciudad. Después de una completa remodelación, pasó a ser peatonal y se vistió de bares, restaurantes, tiendas de artesanías, el corredor escultórico, murales y otros locales comerciales; haciéndola una parada obligatoria por las tardes mientras disfrutamos de los demás atractivos del centro histórico.

Centro Histórico

Page 23: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

23

4. Mausoleo de Francisco Villa

“A la muerte se le toma de frente con valor y después

se le invita una copa”.- Edgar Allan Poe

Nicolás Bravo y Calle 3a, Col. Centro

El Parque Revolución alberga el Mausoleo de Villa. Esta obra de estilo gótico siempre ha sido un cenotafio que el general Villa mandó construir cuando fue comandante de la División del Norte. Atendiendo a la solicitud del general, la realizó el maestro Romualdo González. Los restos de Villa descansaron en Parral desde su asesinato acaecido el 20 de julio de 1923 y actualmente descansan en el monumento a la Revolución en la Ciudad de México. En las noches, el parque es punto de reunión de restaurantes ambulantes (food trucks) y durante el día hospeda actividades y mercados al aire libre.

Page 24: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

24

5. Quinta Touché

Av. Simón Bolívar n.o 101, Col. Centro+52 (614) 200 4800 ext. 2958Lunes a viernes de 9:00 - 15:00 hrs.chihuahua.capital

Su construcción se realizó en el año 1904 por el arquitecto George C. King para fungir como residencia de la familia de Don Jacobo Touché, próspero comerciante libanés que se estableció en la ciudad de Chihuahua. En la época de la Revolución, la Quinta fungió como hospital militar; en 1924 sufrió graves daños a causa de un incendio y después de su reconstrucción en 1927, la familia Touché nuevamente se instaló hasta 1975. El Ayuntamiento de Chihuahua lo adquirió para sumarlo a su patrimonio, convirtiéndolo en un museo de sitio del General Toribio Ortega, quien falleció en una de las habitaciones de la Quinta cuando ésta fue hospital militar.

Centro Histórico

Page 25: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

25

6. Quinta Gameros

Av. Simón Bolívar y Calle 4a n.o 401, Col. Centro+52 (614) 238 2005 ext. 3370Martes a domingo de 10:00 - 18:00 hrs.ccuquintagameros

Los detalles en sus paredes y techos son tan exquisitos y finos, que al verlos es posible remontarse a un glorioso pasado, lleno de romanticismo y misterio. Perteneció al ingeniero Manuel Gameros, quien encomendó su construcción al arquitecto colombiano Julio Corredor La Torre en 1907. Posteriormente, fue adquirida por el Gobierno del Estado, el cual la destinó a las oficinas de Justicia y Educación, tomando el nombre de “Palacio de Justicia e Instrucción Pública”.

Actualmente es el Centro Cultural Universitario de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el cual se exhiben exposiciones temporales, convirtiéndose en un referente para los museos de la ciudad.

Page 26: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

26

7. Palacio de Gobierno

“Que no sea de otro quien puede ser dueño de sí mismo”.- Paracelso

Av. Venustiano Carranza y Calle Aldama +52 (614) 429 3300Todos los días de 09:00 - 18:00 hrs.

El Palacio de Gobierno es una de las obras arquitectónicas más sobresalientes del norte de México durante siglo XIX. Proyectada por el ingeniero Pedro Ignacio Irigoyen y construida a cargo del ingeniero Esperón, fue inaugurada en 1892. Inicialmente, el plano contemplaba únicamente dos pisos, sin embargo, en 1941 un gran incendio destruyó gran parte del edificio. En su reconstrucción, se agregó un tercer piso que no rompe con la armonía de su diseño original. En el patio central se encuentra el Altar a la Patria, sitio exacto donde fue fusilado el Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Centro Histórico

Page 27: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

27

Cuenta con el Museo de la Independencia, galería de armas de la época y murales del reconocido artista de la plástica Aarón Piña Mora, en los cuales se describe la historia de Chihuahua desde la conquista hasta la Revolución. En la segunda planta luce otra obra mural con temas de las actividades económicas de la región.

Page 28: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

28

8. Plaza del Ángel

Av. Venustiano Carranza, Col. Centro

Al inicio del siglo XXI, los edificios ubicados entre las calles Carranza, Libertad, 13ª y Aldama fueron demolidos para crear un espacio lo suficientemente amplio para la realización de eventos cívicos y multitudinarios.

Se ideó un monumento de cantera y mármol de 35 metros de altura, reservándose la base de la columna para que albergarán los restos de los chihuahuenses ilustres en ella. La columna es de orden jónico, que se caracteriza por el diseño distintivo de espiral, la cual está coronada con la estatua de bronce de un ángel de 8 metros.

Centro Histórico

Page 29: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

29

9. Templo de San Francisco

Calle 15 N.o 215, Col. Centro

Este templo fue originalmente dedicado a San José. Es uno de los más antiguos de la ciudad y fue levantado en 1715. En fechas posteriores, los franciscanos lo dedicaron a su santo patrono. Además de su importancia histórica, este templo guarda el cenotafio de Miguel Hidalgo en el presbiterio de la capilla de San Antonio. Aquí fue sepultado el cuerpo decapitado del Padre de la Patria de julio de 1811 hasta 1823, cuando fue exhumado para trasladarlo a la capital del país.

Page 30: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

30

Arte y Cultura

Page 31: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

31

ARTE Y CULTURA,NUESTRA IDENTIDADChihuahua Capital se encuentra en proceso de convertirse en referente de arte contemporáneo: Sus calles, sus museos y sus talentosos artistas ponen en alto el nombre de la ciudad.

Destacadas construcciones ahora alojan espacios museísticos que muestran la historia de la ciudad, del Estado, la vida y obra de algunos personajes, así como el arte contemporáneo. Una visita a cada uno de estos recintos resultará un viaje por el tiempo y el espacio.

En la mayoría de los museos, encontrarás tours guiados. Si eres estudiante o adulto mayor, no olvides mostrar tu identificación en las taquillas de los recintos para poder tener acceso a la tarifa especial (sujeto a disponibilidad). Podemos decir con orgullo que varios de nuestros museos son incluyentes, con accesibilidad para todas las personas que requieren ingresar con silla de ruedas. Incluso algunos ofrecen recorridos adaptados en braille y descripciones en formato de audio.

Las galerías de arte tienen exposiciones temporales del arte local emergente, te sorprenderás con el talento y versatilidad de los artistas que hay en Chihuahua Capital. Si eres aficionado al arte urbano, podrás encontrar distintos murales en las calles de la ciudad. ¡Pon a prueba tus habilidades de observación y encuéntralos todos! Son fotografías obligadas si estás de visita.

Page 32: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

32

Arte y Cultura

Centro de Desarrollo Cultural

“Los museos son lugares donde el tiempose transforma en espacio”.

- Orhan Pamuk

Av. Independencia n.o 209, Col. Centro+52 (614) 200 4800Martes a sábado de 10:00 - 19:00 hrsDomingos de 11:00 - 16:00 hrsICMchihuahua

Este centro es un espacio que busca acercar a la ciudadanía a las distintas manifestaciones artísticas y culturales del municipio de Chihuahua. A través de exposiciones museográficas temporales y otras muestras artísticas, el Centro de Desarrollo Cultural muestra la gran riqueza del arte universal hasta la cultura popular, fomentando así el respeto a la diversidad.

Page 33: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

33

Centro de Patrimonio CulturalCasa Chihuahua

Calle Libertad n.o 901, Col. Centro+52 (614) 410 4898Martes a domingo de 09:00 - 18:00 hrscasachihuahua

El monumental edificio fue restaurado en el año 2007, convirtiéndose en un centro cultural que expone en en sus salas el patrimonio arqueológico, histórico, etnográfico, natural y artístico del Estado de Chihuahua. Es también un museo de sitio que narra la historia del Antiguo Palacio Federal, incluyendo el calabozo donde permaneció prisionero el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Cuenta con tours guiados especiales para personas invidentes y accesos para los usuarios de sillas de ruedas. Casa Chihuahua es considerado uno de los museos más completos de la ciudad; albergando conciertos, exposiciones temporales y talleres para todo público.

Page 34: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

34

Arte y Cultura

Museo Semilla

Calle Progreso n.o 1201, Col. Centro+52 (614) 412 3912Martes a viernes 09:00 - 17:00 hrs.Sábados y domingos 11:00 - 18:00 hrs.centrosemillachihuahua

Museo Semilla está dedicado a acercar la cultura, la ciencia y la tecnología a niños y adultos a través de divertidas actividades educativas. Con ellas se mejora la comprensión del mundo en el que vivimos, utilizando principios científicos y tecnológicos. Además tiene la misión de brindar un espacio para fomentar y desarrollar habilidades de investigación y divulgación del conocimiento.

Page 35: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

35

Poliforum Cultural Universitario

Calle Escorza n.o 900, Col. Centro+52 (614) 439 1500Lunes a viernes de 09:00 - 18:00 hrsPoliforumCulturalUniversitarioUach

Cuenta con tres salas de exposición para sus visitantes. Sala Águeda Lozano, de estilo en su mayoría abstracto, conformada por más de 60 piezas entre pintura y escultura de autores de diversas nacionalidades. Sala Sebastián, del reconocido artista Enrique Carbajal, con una amplia muestra de esculturas, grabados, serigrafías y réplicas de su obra monumental. Por último, la sala de exposiciones temporales, con muestras de carácter científico y artístico de artistas locales y nacionales.

Page 36: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

36

Museo Sebastián

Av. Benito Juárez n.o 601, Col. Centro+52 (614) 614 200 4800Martes a sábado de 10:00 - 19:00 hrs.Domingos de 11:00 - 16:00 hrs.ICMchihuahua

El museo Sebastián existe desde 1888, perteneciendo a la familia Terrazas. Actualmente, alberga una galería de obras compuesta por esculturas de formato pequeño a mediano del artista oriundo de Camargo. Además, el recinto cuenta con dos salas: Puerta del Sol y Sala Guirnalda, en las cuales los diversos expositores y artistas chihuahuenses muestran durante todo el año sus obras a la ciudadanía.

Arte y Cultura

Page 37: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

37

Page 38: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

38

Arte y Cultura

Panorama Arte

Av. Venustiano Carranza n.o 1201, Col. Centro+52 (614) 415 4803Miércoles a sábado de 17:00 - 19:00 hrs.pnrmarte

Espacio multidisciplinario dedicado a la venta, producción y difusión de artes plásticas y escénicas. Panorama Arte es un proyecto en desarrollo ubicado en el centro histórico de la Ciudad de Chihuahua.

Durante todo el año se realizan exposiciones de arte, performances, presentaciones de danza, teatro, literatura, conciertos, conferencias, proyección de documentales o muestras de cine, talleres de artes plásticas y escénicas.

Page 39: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

39

Casa Redonda

Av. Colón y Calle Escudero s/n, Col. Santo Niño+52 (614) 414 9061Martes a domingo de 10:00 - 19:00 hrs.museocasaredonda

Fue construida para fungir como taller de reparación y mantenimiento de las locomotoras de vapor, parte indispensable en el año de 1890, cuando la ruta del Ferrocarril Central Mexicano cubría 1971 kilómetros de distancia entre la capital del país y El Paso del Norte. Casa Redonda ha sido magníficamente restaurada, conservando su estructura original, siendo hoy en día un espacio cultural de arte contemporáneo, en el que hay salas de exposiciones permanentes y temporales; así como espacios para eventos culturales.

Page 40: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

40

Arte y Cultura

La Estación Galería

“No puedes agotar la creatividad,mientras más la usas, más tienes”.

- Maya Angelou

Calle Juan Aldama n.o 1002 , Col. Centro+52 (614) 410 7216LaEstacionArteContemporaneo

Fundada en el 2002, La Estación es la primer galería de arte contemporáneo en el Estado de Chihuahua y Estados fronterizos. Con más de 250 exhibiciones realizadas y mas de 20 ferias de arte contemporáneo a nivel internacional, ha participado en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami en Estados Unidos, así como Basel en Suiza y Bolzano en Italia.

Busca proponer al público de Chihuahua exposiciones innovadoras, colaborando con curadores locales e internacionales

Page 41: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

41

La Bodega Espacio

Calle 4a n.o 517, Col. CentroLaBodegaTeatroCuu

Se ubica estratégicamente en el antiguo mercado de la calle Cuarta. Ha jugado el papel de foro alternativo, bar improvisado y espacio cultural, albergando disciplinas que van desde el teatro, la danza contemporánea, festivales de performance y las artes visuales.

Apuesta por montajes y artistas que cuestionen la misma disciplina desde sus contenidos, ideas y propuestas.

Page 42: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

42

Antes de ser teatro de la ciudad, fue conocido como el Teatro Betancourt y el Teatro Centenario, sin embargo, ambos fueron consumidos por incendios en 1904 y 1938 respectivamente. El Cine Colonial fue inaugurado en marzo de 1947, proyectando la película “El extraño amor de Martha Ivers”.

En septiembre de 1950, fue declarado recinto oficial para la ceremonia de cambio de poderes. Restaurado meticulosamente por el Ayuntamiento de Chihuahua, es considerada una joya arquitectónica que forma parte del patrimonio cultural del Municipio de Chihuahua.

Arte y Cultura

TEATRO DELA CIUDAD

Calle Ojinaga N.o 106, Col. CentroICMChihuahua

Page 43: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

43

Page 44: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

44

Museo Tarike

“La historia debe ser sobre todo la pintura de un tiempo,el retrato de una época”.

- Joseph Joubert

Calle 4a n.o 2610, Col. Centro+52 (614) 420 2870Lunes a viernes de 09:00 - 17:00 hrs.TarikeMuseo

Su exposición permanente muestra las distintas etapas de la historia de la ciudad bajo los siguientes temas: Chihuahua Prehispánico, La Apachería, la Independencia, la Invasión Estadounidense y el Porfiriato. Su contenido es muy didáctico para quienes deseen aprender más sobre patrimonio e historia regional.

Arte y Cultura

Page 45: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

45

Museo de la Revolución MexicanaCasa de Pancho Villa

Calle 10a n.o 3010, Col. Santa Rosa+52 (614) 416 2958Martes a sábado de 09:00 - 19:00 hrs.Domingo de 10:00 - 16:00 hrs.

Por las calles del Chihuahua antiguo se encuentra esta vieja casona que fue propiedad del legendario General Revolucionario Francisco Villa, jefe de las fuerzas armadas de La División del Norte. Esta residencia fue ocupada brevemente cuando fue nombrado gobernador del Estado por el año de 1914. Posteriormente, la casa fue habitada solamente por su esposa, Doña Luz Corral de Villa, quien la habitó hasta 1981. La casa fue convirtiéndose en un museo paulatinamente. Doña Luz Corral se preocupó por conservar y reunir gran cantidad de objetos y artículos pertenecientes a su esposo y el movimiento que él encabezaba. Poco antes de morir, donó el inmueble y su contenido a la Secretaría de Defensa, bajo la promesa de mantenerla y enriquecer el acervo existente.

Page 46: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

46

Museo del Mamut

Av. Juárez n.o 2506, Col. Centro+52 (614) 415 7378Martes a domingo de 09:00 - 16:00 hrs.

El Presidente Porfirio Díaz colocó la primera piedra de este edificio en 1909, el cual sirvió de escuela primaria hasta mediados del siglo XX. A partir del 2004, se convirtió en el Museo del Mamut, ícono de la prehistoria. Su contenido le permitirá aprender sobre las eras del planeta Tierra y su evolución. En el recinto se muestran ejemplares de forma de vida fosilizadas de cuando este territorio era parte del mar de Tetis, invitando a sus visitantes a descubrir cómo se formó el Desierto Chihuahuense.

Arte y Cultura

Page 47: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

47

Museo Casa Juárez

“Entre los individuos como entre las naciones,el respeto al derecho ajeno es la paz”.

- Benito Juárez

Av. Juárez n.o 321, Col. Centro+52 (614) 410 4258Martes a domingo de 09:00 - 19:00 hrs.museocasadejuarezoficial

El 29 de septiembre de 1864, Benito Juárez llega a territorio Chihuahuense e inmediatamente es protegido por la lealtad de los ciudadanos. Aquí permaneció por espacio de tres años, volviéndose así una figura de unificación para la nación. En esta casona fue donde el presidente Juárez estableció con orgullo y austeridad la sede del Gobierno Federal. Desde aquí, despachó y dirigió junto con su gabinete (conformado por personajes como Sebastián Lerdo de Tejada, José Ma. Iglesias y el General Mariano Negrete, entre otros) los movimientos para defender a México de un país extranjero.

Page 48: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

4848

FESTIVALES ENCHIHUAHUA CAPITAL

Arte y Cultura

Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU)Celebra la fundación de la capital, entonces conocida como San Felipe del Real, un 12 de octubre de 1709. Cuenta con un atractivo programa cultural para disfrute de las familias chihuahuenses: conciertos, obras de teatro, arte urbano e instalaciones artísticas. El FICUU se ha posicionado entre el público como un colorido festival que celebra la identidad chihuahuense y su historia con artistas locales, nacionales e internacionales.

Festival Internacional del Estado de Chihuahua (FICH)Actualmente, el FICH es considerado la fiesta cultural más importante del norte de México, con elenco regional, nacional e internacional. El Festival Internacional Chihuahua divide su programación en caravanas artísticas, eventos masivos, teatro y carpas infantiles. Su agenda de eventos incluye espectáculos de primer nivel que convocan a varios países de todo el mundo. Se realiza a partir del mes de octubre en celebración de la fundación de la capital de Chihuahua.

Orquesta Filarmónica de Chihuahua (OFECH)La Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua es uno de los productos culturales más importantes y activos del Estado, deleitando a los amantes de la música durante todo el año gracias a su ciclo de conciertos por temporadas. Éstos se llevan a cabo en diferentes recintos como teatros, espacios públicos y escenarios alternativos. Sin dudas, la Orquesta hace la gran labor de reunir a grandes y pequeños con lo mejor de la música.

Feria de Santa RitaSanta Rita es la patrona de los chihuahuenses y por ello, se le dedica una gran verbena durante el mes de mayo con una gran feria en su honor. Comida típica, juegos mecánicos, una exposición ganadera, artesanías y un pabellón gastronómico forman parte de sus atractivos. Disfruta de la música de los artistas del momento que suelen presentarse en el Palenque y Teatro del Pueblo.

Page 49: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

4949

Page 50: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

50

LA CIUDADDEL BUEN COMEREn Chihuahua somos amantes del buen comer. Déjate sorprender por los productos típicos, las nuevas propuestas de alta gastronomía y un nivel de vida a la altura de las grandes urbes.

Gastronomía y vida nocturna

50

Page 51: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

51

Alta gastronomíaCada vez es más frecuente encontrar propuestas culinarias novedosas en las zonas comerciales de la ciudad. Una deliciosa fusión de alimentos típicos de Chihuahua combinados con las últimas tendencias cosmopólitas. Son los chefs quienes se han dedicado a preservar la riqueza de la gastronomía mexicana y promoverla más allá de las fronteras geográficas. Entre los ingredientes típicos de la región, están: el maíz azul, apachito y cristalino; la hormiga chicatana y el ari (una resina producida por hormigas en el samo, un árbol que se da en la región de la Sierra Tarahumara) entre otros. Los bon vivants pueden tener la certeza de que Chihuahua Capital no los defraudará en ese aspecto.

Page 52: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

5252

¡Los productos regionales son un indispensable en tu lista de recuerdos!

Gastronomía y vida nocturna

LO BUENO SE HACEEN CHIHUAHUA

CARNE SECA Y MACHACALos pueblos del desierto idearon procesos para proteger sus alimentos del clima extremoso: las conservas, fruta deshidratada y la carne seca son los más populares. Éste último consiste en dejar la carne secar al sol, cubierta de sal para facilitar el proceso. La “machaca” es una presentación deshebrada, hay que sofreír la carne en aceite con cebolla, mezclarla con huevo y bañarla con salsa para obtener un guiso caldoso.

CHILE CHILACA, PASADO, JALAPEÑO Y CHIPOTLE“Chile Chilaca a ocho ochenta” es una de las frases que más aluden a los chihuahuenses en el resto del país. Los chiles forman parte de la identidad gastronómica del Estado, posicionando a Chihuahua como el primer productor a nivel nacional, con un 70% de los cultivos perteneciendo a la variedad del chile jalapeño. Se consumen en la mayoría de los platillos típicos: salsas de molcajete, el chile pasado, un guiso con carne de cerdo, jitomate y cebolla; las rajas de chile chilaca con crema o bien sustituyendo al chile poblano por chilacas rellenas de queso menonita.

JAMONCILLOEl jamoncillo es un dulce tradicional de Chihuahua hecho en base de azúcar y leche. Es de color café claro, que en ocasiones se mezcla con nuez picada. Los dulces de Parral son los más famosos, es común que la mayoría de las dulcerías de la ciudad lo vendan, sobre todo en el centro histórico.

QUESO MENONITALa comunidad Menonita es famosa por su producción de lácteos. La zona de Cuauhtémoc es donde se elaboran alrededor de tres toneladas de queso tipo Chester. Sus procesos no han cambiado desde que esta comunidad, de origen holandés y alemán, se instaló en México a finales de 1922.

SOTOLEl sotol es un espíritu destilado con denominación de orígen. Se elabora a partir del Dasylirion wheeleri, conocido como sereque o sotol. La planta crece en las zonas montañosas del desierto Chihuahuense, siendo los Rarámuri los primeros en fermentar el sotol hace 800 años. Si disfrutas del tequila y el mezcal, el sotol enamorará tu paladar con su sabor característico. En las licorerías y supermercados puede conseguirse el sotol reposado (oro), sin reposar (plata) y una crema ,similar a la crema de whiskey irlandesa.

Page 53: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

5353

MANZANAEl 70% de la producción nacional proviene de Cuauhtémoc, en donde se producen las variedades Golden, Red Delicious, Starkrimson y Rome Beauty. Su jugoso y dulce sabor las han convertido en un referente a nivel mundial. Las jaleas y los ates de manzana son un producto que no debe faltar en tu lista de souvenirs, ¡son simplemente deliciosos!

NUEZChihuahua aporta más de la mitad de la producción nacional de nuez. Jiménez, Camargo, Delicias, Saucillo y Julimes son los principales productores y conforman el grupo llamado “Las Perlas del Conchos”. La variedad más plantada es la Western Shley, debido a la resistencia que posee a las condiciones climáticas del Estado; aunque también se pueden encontrar nueces Wichita, Mahan y Bradley.

VINOEl clima de la región y el suelo arcillo-gravoso ha permitido el cultivo de la vid proveniente de Europa y California, dando como resultado exquisitos vinos que se han posicionado a nivel internacional. Actualmente existen cerca de 10 casas productores diferentes que elaboran vinos de las variedades Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot.

CERVEZA ARTESANALRecientemente, Chihuahua ha incursionado en la industria de la cerveza artesanal. Las bondades de la región y la pasión de los productores locales le brindan un peculiar sabor. Nuestra recomendación es probar todos los estilos: Pale Ale, Weizen y Lager si prefieres las cervezas claras; Stout y Porter si prefieres sabores más intensos pero igualmente deliciosos. ¡Combina la cerveza artesanal con los platillos típicos y sorpréndete!

CORTES DE CARNELa especialización en cortes finos se ha convertido en una tradición y distintivo del Estado. Chihuahua es territorio de cría del famoso Hereford (conocido también como cara blanca), Brangus, Angus y Charolais. Los cortes cuentan con certificaciones de calidad que permiten exportarlos a países dónde el producto es altamente cotizado: Hong Kong, Vietnam, Angola, Estados Unidos, Japón, Corea y Canadá.

Page 54: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

54

Gastronomía y vida nocturna

Page 55: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

5555

Chihuahua en el corazón

Llévate un pedacito de Chihuahua a casa. Apoya a los productores y artesanos locales comprando directamente de sus manos o bien acudiendo a los establecimientos que apoyan el comercio justo, así te aseguras de obtener productos de buena calidad.

Recuerda siempre consultar las reglas del aeropuerto, ya que ciertos alimentos sólo son permitidos en el equipaje documentado y otros se encuentran prohibidos por las leyes de salubridad.

1) Arte Popular ChihuahuaAv. Niños Héroes No. 1101, Col. Centro+52 (614) 437 1292facebook.com/fodarch

2) Arte Popular Chihuahua CatedralCalle Victoria, Col. Centro+52 (614) 437 1292facebook.com/fodarch

3) Kusá TextilesCalle 34 No. 1825, Col. Santa Rita+52 (614) 415 3415facebook.com/acentoraramuri

4) Liquor DepotAv. Teófilo Borunda No. 1310+52 (614) 415 8801facebook.com/liquordepotmx

5) La Casa del Vino WinehouseAv. Pascual Orozco No. 501+52 (614) 184 1469

6) Excelencia en CarneBlvd. Ortiz Mena y Calle Presa El Rejón+52 (614) 176 1013facebook.com/ExcelenciaEnCarne

7) Quesos y Más Quesos MiradorAv. Mirador 4311-C+52 (614) 416 1515

8) Quesos y Más QuesosAv. Agustín Melgar 1901-C, Col. Granjas+52 (614) 414 1484

9) Tapas y TintosAv. de la Cantera 9124, Misiones I+52 (614) 307 0422facebook.com/tapasytintosmx

10) La ViñaAv. Misión Del Bosque 9701, Misiones III+52 (614) 254 8630

11) Justin BootsCalle Victoria 428, Col. Centro+52 (614) 410 5531

12) Botas LalosCalle 27 y Calle Aldama, Col. Centro+52 (614) 415 2701

13) Dulcería ParralCalle Victoria 120, Col. Centro+52 (614) 437 0536

Page 56: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

56

La Antigua Paz

“A nadie le hace mal el vino, si se bebe con tino”.

Calle 12a y Calle Francisco Mina, Col. Centro+52 (614) 410 1466Lunes a sábado de 12:00 - 23:00 hrs.LaAntiguaPazCantina

La Antigua Paz es un lugar con más de cien años de existencia. Originalmente, fue una carpintería que con el paso del tiempo se convirtió en una tradicional cantina. Se cuenta que Pancho Villa y Porfirio Díaz fueron clientes asiduos de este lugar.

Entre las curiosidades que se exhiben en sus muros, se encuentra una réplica de la máscara mortuoria de Pancho Villa y una colección de antigüedades. Su bebida más emblemática es el “arrancador”, una mezcla de vodka, cerveza, apio, jugo de tomate y la singular salsa secreta de la casa.

Gastronomía y vida nocturna

Page 57: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

57

Plaza del Mariachi

Calle Aldama 1308, Col. CentroTodos los días de 08:30 - 01:30 hrsPlazaDelMariachiChihuahua

La Plaza del Mariachi ofrece a los chihuahuenses y turistas un espacio con diferentes propuestas gastronómicas en el centro y corazón de la ciudad.

En un espacio con una construcción digna de admirarse: un hermoso quiosco, fuentes y otros elementos modernos te transportarán a la época de oro de nuestro país acompañado de la música por tradición mexicana, el mariachi.

Page 58: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

58

Casa Cervecera Bolívar

Paseo Bolívar n.o 806, Col. Centro+52 (614) 410 8255Miércoles a domingo de 17:00 - 01:30 hrs.CasaCerveceraBolivar

Casa Cervecera Bolivar es una micro cervecería ubicada en el centro de la ciudad de Chihuahua, en una casa construida en el año de 1905.

Dentro de sus instalaciones se encuentra también un restaurante-bar con más de 14 años de antigüedad. Podrás encontrar 11 estilos de cerveza producidos ahí mismo y más de 100 opciones diferentes de cerveza artesanal local, nacional e internacional. El amplio menú de alimentos incluye entradas y platillos regionales como asado de puerco, chile pasado y tortas de lomo. También tienen especialidades como sus propias salchichas alemanas artesanales, pierna de pavo frita, rib-eye de cerdo y variedad de tacos y hamburguesas.

Gastronomía y vida nocturna

Page 59: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

59

La Sotolería

“Bebo para hacer interesantes a los demás”.- Ernest Hemingway

José María Morelos y Pavón n.o 801, Col. Centro+52 (614) 410 0034Lunes a domingo de 14:00 - 02:00 hrs.LaSotoleria

En las calles del centro se encuentra este restaurante-bar con un concepto único que promueve la gastronomía, música y destilados locales con un toque contemporáneo aunque muy norteño.

La bebida de la casa es el sotol en sus diferentes curados, sabores y marcas. Te recomendamos probar los samplers que ofrecen, podrás degustar cuán diferentes son los sabores de esta mítica bebida con denominación de orígen. La Sotolería es sin duda un lugar que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Chihuahua.

Page 60: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

6060

HOSPEDARSE ENCHIHUAHUA CAPITALLos hoteles de la ciudad están equipados para que tu estancia sea cómoda. La capital tiene cerca de 4,000 habitaciones de calidad turística esperándote.

Hoteles y tiendas

1) SheratonBarranca del Cobre No. 3211+52 (614) 429 2929

2) Hilton Garden InnAv. de la Juventud No. 5915+52 (614) 311 2500

3) Courtyard by MarriotVia Lombardía 5702, Distrito 1+52 (614) 311 0200

4) StaybridgePaseo Vistas del Sol No. 6803+52 (614) 545 0330

5) Hotel Central BoutiqueCalle Victoria No. 202+52 (614) 415 6466

6) Fiesta Inn Fashion MallAv. de la Juventud No. 3501+52 (614) 432 6920

7) Holiday Inn ExpressCalle Paseos Vista del Sol 6403+52 (614) 545 1600

8) Ramada EncoreAv. de la Juventud No. 5700-3+52 (614) 442 9090

9) Holiday Inn Hotel & SuitesCalle Escudero No. 702+52 (614) 439 0000

10) Wingate by WyndhamC. Sierra de la Campana No. 3701+52 (614) 180 3030

11) Casa Grande ChihuahuaAv. Tecnológico No. 4702+52 (614) 439 4444

12) Holiday Inn ExpressAv. Colón No. 11390+52 (614) 442 2200

13) Hotel SicomoroBlvd. Ortíz Mena No. 411+52 (614) 214 2500

14) Best Western JuventudVista del Sol No. 6405+52 (614) 346 1111

15) Copper Canyon BoutiqueVialidad Sacramento No. 5100+52 (614) 158 0808

16) Hampton by HiltonAv. de la Juventud No. 6100+52 (614) 439 8000

17) Doroteo Hotel BoutiqueCalle Ignacio de la llave No. 401+52 (614) 415 2322

18) Quality Inn San FranciscoCalle Victoria No. 409+52 (614) 439 9000

Page 61: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

61

19) Best Western AeropuertoVialidad Ch-P 8800+52 (614) 420 9000

20) Fiesta Inn ChihuahuaBlvd. Ortíz Mena No. 2801+52 (614) 429 0100

21) City Express PlusAv. de la Juventud No. 3115+52 (614) 587 1500

22) One Chihuahua Fashion MallAv. de la Juventud No. 3501+52 (614) 432 1252

23) Hotel Don RubénAv. Silvestre Terrazas 11804+52 (614) 434 0200

24) City Express Junior ChihuahuaAv. Cristobal Colón No. 100+52 (614) 442 4000

25) Comfort InnCircuito Universitario 15110+52 (614) 261 4309

26) City ExpressAv. de la Juventud No. 6108+52 (614) 158 4000

27) Hotel PlazaCalle 4a No. 204+52 (614) 415 1212

28) Hotel IbisAv. Benito Juárez No. 3115+52 (614) 201 5100

29) Los CedrosAv. de la Cantera No. 8510+52 (614) 432 1500

30) Best Western MiradorAv. Universidad No. 1309+52 (614) 432 2200

31) State InnAv. Tecnológico No. 7901+52 (614) 417 0303

32) Microtel Inn & SuitesAv. de la Juventud No. 3304+52 (614) 432 2525

Page 62: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

62

Plazas comercialesPara los amantes del “retail therapy”, las plazas comerciales albergan excelentes opciones. Todas estas plazas cuentan con estacionamiento, áreas para comer, tiendas departamentales, cines, tiendas de electrónicos y acceso para silla de ruedas.

1) Fashion MallAv. de la Juventud No. 3501+52 614 432 1252

2) Paseo CentralAv. de La Juventud No. 5915+52 614 442 4000

3) Plaza GaleríasBlvd. Antonio Ortiz Mena s/n

4) Plaza SenderoAv. Alejandro Dumas No. 11377+52 614 481 6140

Hoteles y tiendas

62

Page 63: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

63

VIVE LA AVENTURAEN LA CAPITAL DEL VAQUERODescubre la historia de los habitantes del Desierto Chihuahuense: ancestrales pinturas rupestres, la eterna lucha entre Apaches y vaqueros, la Revolución Mexicana y aventuras al centro de la tierra.

63

Page 64: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

6464

Escapes

Museo de Apachería El Sáuz

“El camino te conduce a un maravilloso desierto, a lo ancho y largo, sin límite se extiende. El desierto no tiene ni lugar

ni tiempo, de su modo tan sólo él sabe”.- El fruto de la nada” (1998), Maestro Eckhart

Av. Juárez y Calle Argentina s/n, El SáuzPara visitas sugerimos contactar una agencia o guía turístico.ElSauzMuseoExhacienda

El museo del Sáuz, dedicado a los Apaches y vaqueros, es la culminación de un proyecto que surgió por iniciativa de los descendientes de vaqueros y nativos de la región que originalmente fue territorio Apache. Aquí se enaltecen estas dos culturas que no pudieron subsistir juntas. Con la inauguración de este museo, se rinde un muy sentido tributo a las formas de vida nativa del inmenso Desierto Chihuahuense.

Page 65: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

65

Grutas Nombre de Dios

Vialidad Sacramento y Calle Monte Albán+52 (614) 432 0518Martes a domingo 09:00 - 16:00 hrs.GrutasNombredeDios

A sólo 20 minutos del centro de la ciudad, en la Sierra de Nombre de Dios, se localizan estas cavidades naturales que desde siglos han motivado el deseo de ser exploradas.

Desde la entrada se suma un tramo de 1,330 metros, lo cual implica un recorrido de aproximadamente hora y media. El descenso es de casi 85 metros y la temperatura constante anual fluctúa entre los 27° y los 33°C por lo que se recomienda llevar ropa ligera. Las grutas comprenden 17 salas donde las estalactitas y las estalagmitas crean figuras que asemejan a El Quijote, la Torre de Pisa, el Gran Cañón o El Águila. Durante la visita se aprecian algunas excavaciones realizadas por mineros que en la época de la Colonia buscaban metales preciosos.

Page 66: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

66

Escapes

QUINTA CAROLINAEn noviembre de 1896, el general Luis Terrazas le obsequió a su esposa Carolina Cuilty una hermosa casa de campo construida en el mismo espacio que había ocupado la antigua Labor de Trías. La residencia quedó bautizada como La Quinta Carolina y su inauguración fue un gran acontecimiento en la vida social de Chihuahua. Después de permanecer por mucho tiempo abandonada, se comenzaron los trabajos de restauración para dotar a la ciudad de un foro cultural para beneficio principalmente de las colonias del norte de la capital.

66

Calle Monte Everest esq. con Av. DostoyevskyCulturaChih

Page 67: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

6767

Page 68: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

68

Ex Hacienda San José del Torreón

Camino hacia Parque Cumbres de MajalcaCarr. Chihuahua-Juárez km 31 + 8Col. Ocampo

Para visitas sugerimos contactar una agencia o guía turístico.

Ex Hacienda que data del año 1800, fue la primera que tuvo el municipio de Chihuahua. En sus muros se encuentran líneas que registraban las transacciones realizadas por las cargas de grano, ya que la finca también fungió como productora de forraje y semillas. A finales del siglo XIX fue remodelada por el general Don Luis Terrazas y se incorporaron detalles a la finca como una capilla dedicada al Santo Patrono San José y un reloj solar.

Actualmente, cuenta con un espacio de 4 hectáreas que hacen de la hacienda un lugar único para grandes eventos.

Escapes

Page 69: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

69

Carretera Chihuahua-Juárez km 38.1 en el ejido Benito Juárez

Para visitas sugerimos contactar una agencia o guía turístico.

Declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO, esta cueva con pinturas rupestres cuenta con dibujos alusivos al ritual de la raspa del peyote, ceremonia sumamente privada que en la actualidad se sigue practicando entre los Rarámuri. Hay pinturas de autoría de los Apaches de la rama Chiricahua, son de carácter ceremonial y seguramente relacionadas con sus leyendas; en ellas podemos apreciar las huellas del oso grizzli y es muy probable que se hubieran usado las garras de este animal para pintar sobre la piedra.

Para visitar estas pinturas rupestres, habrá que caminar por un sendero dentro de un pequeño cañón por aproximadamente 2 kilómetros.

Cueva de Las Monas

Page 70: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

70

Av. Deza y Ulloa 2910 Int. 8 Col. San Felipe +52 (614) 433 3738Rutas disponibles de abril a octubreRutaTresRios

Durante este recorrido los asistentes podrán participar en la poda y recolección de bayas maduras, aprender sobre el proceso de la elaboración del vino y comprobar lo delicioso que es Chihuahua. La bodega comenzó en el año 2011 plantando 4,590 sarmientos injertados, en una superficie de cerca de 2 hectáreas en la Hacienda San Agustín, ubicada en el margen norte del Río San Pedro a 4 km al sur de Satevó Chihuahua. Esta fantástica ruta dura 8 horas y se efectúa desde el mes de abril hasta finales de octubre.

Ruta del Vino

Escapes

Page 71: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

71

Carretera Chihuahua - Aldama km. 27+52 (614) 415 5013 Ext. 2Todos los días de 09:00 - 18:00 hrs.

Para deleite de toda la familia, el zoológico de Aldama cuenta con 72 especies y cerca de 650 ejemplares. Si te gustan los reptiles no olvides visitar el herpetario. Una vez que termines tu recorrido, podrás disfrutar de un agradable momento en el restaurante “La isla del chango”, que pone a disposición de sus comensales el servicio de buffet y ameniza con música en vivo.

Zoológico de Aldama

Page 72: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

72

Page 73: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

73

Page 74: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Lo que más me gustó

Mi viaje a #Chihuahua Capital

Page 75: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Mi dibujo del perrito Chihuahua

Page 76: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Lo que comí en Chihuahua

Mi viaje a #Chihuahua Capital

Page 77: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Algo nuevo que aprendí

Page 78: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Algo que nunca olvidaré

Mi viaje a #Chihuahua Capital

Page 79: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Los lugares que visité

Page 80: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:

Lo que se queda en mi corazón

Mi viaje a #Chihuahua Capital

Page 81: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir:
Page 82: Chihuahua Capital · 3 En Chihuahua Capital, el pasado y el futuro convergen. Es una ciudad con mucha historia y una visión hacia el futuro; siempre hay algo increíble por descubrir: