8
9 Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy NACIONAL NACIONAL Pag. 13 Reemplazan a Laura Zúñiga Huízar como Reina Hispanoamericana, por “comportamiento inade- cuado” L a reina de belleza mexi- cana Laura Zúñiga Huí- zar, detenida junto a un grupo de presuntos narcotraficantes, fue destituida en Bolivia como Reina Hispanoame- ricana y reemplazada por la bra- sileña Vivian Noronha, informó la prensa local el viernes pasado. La decisión fue tomada por la empresa Promociones Gloria, que organiza los certámenes de belle- za en Bolivia y que el 31 de octubre pasado coronó a Zúñiga con ese título, entre representantes de 19 países, en la ciudad de Santa Cruz. Según notas periodísticas, Pro- mociones Gloria señaló que la des- titución es una “consecuencia de los sucesos de conocimiento pú- blico en los cuales se ha visto invo- lucrada la señorita Laura Zúñiga”. El diario El Deber de Santa Cruz, publicó que Tatiana Limpias, ge- rente de la empresa Gloria, señaló que Zúñiga incumplió el reglamen- to que exige a la ganadora “un adecuado comportamiento, estar alejada de escándalos y malos há- bitos, y ser un buen ejemplo para la sociedad”. Zúñiga Huízar, de 23 años, tam- bién ganadora este año del cer- tamen Nuestra Belleza Sinaloa, fue detenida a principios de esta semana junto con siete hombres, con armas y miles de dólares en efectivo en la ciudad de Guadalaja- ra, en México. El presunto novio de Zúñiga, Ángel Orlando García Urquiza, también detenido, es hermano de Ricardo García, El Doctor, uno de los jefes del poderoso cártel de Juárez. En lugar de la modelo mexica- na, Promociones Gloria entregó el título hispanoamericano a la brasi- leña Vivian Noronha, quien recibirá el cetro en enero próximo, mien- tras la vicerreina de belleza ahora es la paraguaya Gabriela Rejala. El pasado viernes, las autorida- des ordenaron el arraigo por 40 días de Laura Zúñiga Huízar por “la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada, con- tra la salud (narcotráfico), opera- ciones con recursos de proceden- cia ilícita y violación a la ley federal de armas de fuego”. Quitan a Miss Sinaloa el cetro continental Asegura el vicepresidente del partido, Luciano Pascoe, que sólo se favorece a los par- tidos viejos pues los protegen de ser criticados El Partido Socialdemócrata (PSD) aseguró que el primer acuerdo alcanzado para blin- dar el proceso electoral del 2009 del narcotráfico y la de- lincuencia organizada “es un traje hecho a la medida del Partido Revolucionario Institu- cional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática”, por ello, lo “apelarán”. Luciano Pascoe, vicepre- sidente del PSD, acusó lo an- terior debido a que éstos tres partidos “están repletos” de militantes en “circunstancias polémicas” o de “dudosa cali- dad” y “lo que están haciendo con este acuerdo es “blindarse entre ellos para darse herra- mientas de protección en el proceso político”. Dijo que es un “traje hecho a la medida” porque con él se pretende poner un “bozal y ca- llarnos” a los partidos políticos y así no “demandar ni criticar ni acusar a los partidos viejos”, aseguró el líder del PSD, Jorge Carlos Díaz Cuervo en confe- rencia de prensa. Por eso, el PSD presentó un recurso de apelación al Acuer- do para el blindaje electoral porque quiere “defender nues- tro derecho a acusar y a seña- lar y a pedir que se investigue a partidos, a candidatos y a pre- candidatos y a personas que nosotros tengamos elementos para suponer que están involu- crados en presuntas activida- des ilícitas y es responsabilidad de la autoridad investigar este tipo de quejas y denuncias”. Pascoe, calificó que con el acuerdo alcanzado la semana pasada, en el IFE “se quedaron muy cortos y otra vez es sólo una llamarada de petate, o un intento de cortina de humo”. Impugna PSD acuerdo para blindaje electoral Estalla otra coladera en Balderas... Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal se trasla- daron al lugar para verificar la zona

Chiapas HOY en Nacional & Internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Chiapas HOY en Nacional & Internacional online

Citation preview

9Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy

NACIONALNACIONALPag. 13

Reemplazan a Laura Zúñiga Huízar como Reina

Hispanoamericana, por “comportamiento inade-

cuado”

La reina de belleza mexi-cana Laura Zúñiga Huí-zar, detenida junto a un grupo de presuntos

narcotraficantes, fue destituida en Bolivia como Reina Hispanoame-ricana y reemplazada por la bra-sileña Vivian Noronha, informó la prensa local el viernes pasado.

La decisión fue tomada por la empresa Promociones Gloria, que organiza los certámenes de belle-za en Bolivia y que el 31 de octubre pasado coronó a Zúñiga con ese título, entre representantes de 19 países, en la ciudad de Santa Cruz.

Según notas periodísticas, Pro-mociones Gloria señaló que la des-titución es una “consecuencia de los sucesos de conocimiento pú-blico en los cuales se ha visto invo-lucrada la señorita Laura Zúñiga”.

El diario El Deber de Santa Cruz, publicó que Tatiana Limpias, ge-rente de la empresa Gloria, señaló que Zúñiga incumplió el reglamen-to que exige a la ganadora “un adecuado comportamiento, estar alejada de escándalos y malos há-bitos, y ser un buen ejemplo para la sociedad”.

Zúñiga Huízar, de 23 años, tam-bién ganadora este año del cer-tamen Nuestra Belleza Sinaloa, fue detenida a principios de esta semana junto con siete hombres, con armas y miles de dólares en efectivo en la ciudad de Guadalaja-ra, en México.

El presunto novio de Zúñiga, Ángel Orlando García Urquiza, también detenido, es hermano de Ricardo García, El Doctor, uno de los jefes del poderoso cártel de Juárez.

En lugar de la modelo mexica-na, Promociones Gloria entregó el título hispanoamericano a la brasi-leña Vivian Noronha, quien recibirá el cetro en enero próximo, mien-tras la vicerreina de belleza ahora es la paraguaya Gabriela Rejala.

El pasado viernes, las autorida-des ordenaron el arraigo por 40 días de Laura Zúñiga Huízar por “la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada, con-tra la salud (narcotráfico), opera-ciones con recursos de proceden-cia ilícita y violación a la ley federal de armas de fuego”.

Quitan a Miss Sinaloa el cetro continental

Asegura el vicepresidente del partido, Luciano Pascoe, que sólo se favorece a los par-tidos viejos pues los protegen de ser criticados

El Partido Socialdemócrata (PSD) aseguró que el primer acuerdo alcanzado para blin-dar el proceso electoral del 2009 del narcotráfico y la de-lincuencia organizada “es un traje hecho a la medida del Partido Revolucionario Institu-cional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática”, por ello, lo “apelarán”.

Luciano Pascoe, vicepre-sidente del PSD, acusó lo an-terior debido a que éstos tres partidos “están repletos” de militantes en “circunstancias polémicas” o de “dudosa cali-dad” y “lo que están haciendo con este acuerdo es “blindarse entre ellos para darse herra-mientas de protección en el proceso político”.

Dijo que es un “traje hecho a la medida” porque con él se pretende poner un “bozal y ca-llarnos” a los partidos políticos y así no “demandar ni criticar ni acusar a los partidos viejos”, aseguró el líder del PSD, Jorge Carlos Díaz Cuervo en confe-rencia de prensa.

Por eso, el PSD presentó un recurso de apelación al Acuer-do para el blindaje electoral porque quiere “defender nues-tro derecho a acusar y a seña-lar y a pedir que se investigue a partidos, a candidatos y a pre-candidatos y a personas que nosotros tengamos elementos para suponer que están involu-crados en presuntas activida-des ilícitas y es responsabilidad de la autoridad investigar este tipo de quejas y denuncias”.

Pascoe, calificó que con el acuerdo alcanzado la semana pasada, en el IFE “se quedaron muy cortos y otra vez es sólo una llamarada de petate, o un intento de cortina de humo”.

Impugna PSD acuerdo para blindaje

electoral

Estalla otra coladera en Balderas...Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal se trasla-

daron al lugar para verificar la zona

10 Lunes 29 de Diciembre 2008Chiapas Hoy

Reporta la SSP Federal que la autopista México-Toluca registra el mayor

aforo vehicular, entran 29 autos y salen 25 por

minuto, debido a las vacaciones de fin de año

2008

CIUDAD DE MÉXICO. - La autopista México-Toluca registra el mayor aforo

vehicular con motivo de las vaca-ciones de fin de año, al entrar 29 vehículos y salir 25 por minuto, in-formó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.

La dependencia indicó que por la autopista México-Querétaro in-gresan al Distrito Federal 20 auto-motores y salen 23, mientras que por la México-Cuernavaca por cada 15 unidades que llegan 22 se van.

En tanto por la México-Puebla entran 11 automóviles y salen 23, y en la autopista México-Pachuca

por cada 16 que ingresan 14 se van por minuto.

La SSP recomendó a los auto-movilistas respetar los límites de velocidad, revisar las condiciones mecánicas de sus unidades, utili-

zar el cinturón de seguridad, ma-nejar con precaución y abstener-se de ingerir bebidas alcohólicas para llegar sin contratiempos a su destino.

Se prevé que en las próximas

horas continúe el éxodo de pa-seantes, ya que muchos se alis-tan para partir a diferentes enti-dades del país con el objetivo de disfrutar de las vacaciones de fin de año.

Aumenta salida de vehículos del DF por vacaciones de fin de año

11Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy

Prestadores de servicios esperan ocupación de cien-

to por ciento para recibir Año Nuevo

ACAPULCO, Gro.— A cuatro días de los fes-tejos de fin de año, los hoteleros del puerto

de Acapulco esperan una “avalan-cha” de vacacionistas para llegar al ciento por ciento de su capacidad, por lo que piden a los visitantes ha-cer con tiempo sus reservaciones. Estiman que a partir del domingo ya no habrá habitaciones disponi-bles.

Sin embargo, para un gran nú-mero de paseantes que llegan sin dinero y atiborran las playas, eso no es problema, ya que dijeron que se hospedarán en el “hotel Cama-rena” (la arena del mar).

De acuerdo con el reporte ve-hicular de la Policía Federal sector caminos, la entrada de automóvi-

les por la autopista del sol es de siete unidades por seis de salida, y por la carretera federal son siete de entrada por cinco de salida.

En cuanto a la llegada de vuelos, el aeropuerto internacional Acapul-co reportó 46 corridas de entrada por 47 de salida y los destinos de mayor llegada al puerto proceden de Dallas y Houston, Estados Uni-dos, y de la ciudad de México.

Ayer, Acapulco registró una ocupación hotelera de 64.5% y en zonas como la Diamante llegó a 63.8%, y la Dorada y la Náutica 38%. Pero los hoteleros del puerto espe-ran llegar este fin de semana a re-basar las expectativas, para llegar al ciento por ciento.

Aunque durante las fiestas na-videñas a los hoteleros y prestado-res de servicios turísticos no les fue tan bien como esperaban en cuan-to a reservaciones y ventas en res-taurantes; en esta semana confían en que mejoren las condiciones.

“Avalancha” de turistas

Aprovechando el puente, una “avalancha” de turistas, principal-mente nacionales, empezó a llegar al puerto, donde no les importa si tienen habitación para pernoctar. Lo mismo les da si se quedan en hoteles, casas de familiares o en hospederías de una estrella donde el costo por habitación es de ape-nas 200 pesos por noche.

Para economizar, algunas fa-milias viajan en camionetas tipo campers, pero traen colchonetas, sillas, grabadoras y un pequeño televisor que conectan a la batería del vehículo.

En la zona turística de Pie de la Cuesta pernocta el turismo extran-jero de condición económica baja, que con pocos recursos y mochilas al hombro les gusta dicho lugar para descansar.

Para el presidente de la Asocia-ción de Hoteles y Empresas Turísti-cas del puerto, José Salgado Nava, las expectativas se están cumplien-do y ayer se registró una llegada

masiva de turismo, del cual entre 30% y 35% no tiene reservación.

Dijo que se cuenta con una re-servación de 85% hasta ayer, y a partir del fin de semana se espera lograr 90%.

“Tenemos capacidad de cuar-tos, pero a partir del 28 de este mes los visitantes que piensen en venir a Acapulco, que tomen sus precauciones, porque ya no ha-brá espacio en los 30 hoteles de la Asociación de Hoteles y Empre-sas Turísticas que están en la zona Diamante, Dorada y Tradicional”, precisó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldí-var Rodríguez, refirió que también en el Acapulco Tradicional o Náuti-co, donde hay 100 hoteles estable-cidos, ha arribado una gran canti-dad de turismo social, que es de escasos recursos, pero que vienen a decirle adiós a este año.

“Avalancha” de turistas en Acapulco

12 Lunes 29 de Diciembre 2008Chiapas Hoy

Reconoce SRE que 4 mexicanos encarcela-

dos en Texas corren el riesgo de ser ejecuta-

dos el próximo año, por lo que realizará esfuer-

zos para cambiar sus sentencias

CIUDAD DE MÉXICO. - En Texas hay cuatro mexi-canos condenados a muerte que corren el

riesgo de ser ejecutados en 2009, reconoció el director general de Protección y Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Ex-teriores (SRE), Daniel Hernández Joseph.

En entrevista, el funcionario de-talló que se realizan todos los es-fuerzos para que las sentencias de esas personas (de las que no dio nombres) se conmuten por otras penas y evitar que sean ejecuta-das.

Aseguró que además de los es-fuerzos especiales a favor de ellos, la Dirección General de Protección y Asuntos Consulares mantendrá un trabajo intenso en la defensa de otros ciudadanos, para garanti-zarles su derecho a asistencia con-sular.

Igualmente, agregó Hernández Joseph, se tratará de evitar que se dicten nuevas condenas de muer-te, si bien “hoy ya son contados los casos en los que se impone esa sentencia a un mexicano”.

Explicó que mientras en 2007 se destinaron 18 millones de pesos al pago de abogados y gastos en los procesos penales críticos que en-frentan mexicanos detenidos en Estados Unidos, para 2008 la cifra aumentó a 39 millones y se espera que en 2009 se destine una canti-dad similar.

De acuerdo con los registros del llamado “Caso Avena”, en el que se incluye a casi 50 mexicanos con-denados a muerte en Estados Uni-dos, en Texas se encuentran encar-celados y esperando ejecución 13 connacionales.

Entre las personas que se en-contraban originalmente en esa lista destaca José Ernesto Medellín Rojas, quien fue ejecutado el 5 de agosto pasado luego de 18 años de prisión, acusado de asesinato.

Podrían ser ejecutados 4 mexicanos en EU en 2009

13Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy

Coinciden diputados del PRI y PRD que el gobierno

federal debe diseñar un plan de emergencia ante el alza de productos básicos, la pérdida de empleos y la

baja recaudación

CIUDAD DE MÉXICO. - Diputados perredistas y priístas urgieron al go-bierno federal a presentar un “Plan B” ante el alza de productos básicos, la pérdida de empleos y la baja en la recaudación de impuestos provoca-das por la crisis financiera internacio-nal.

Los legisladores Camerino Már-quez Madrid y José Rosas Aispuro Torres coincidieron en que la recau-dación de impuestos como el IVA, el IETU y el ISR tendrán una baja de entre 10 y 15 por ciento el próximo año a consecuencia de la recesión económica.

Aispuro Torres dijo en entrevista que ante este escenario y la caída de los precios internacionales del petró-leo que a su decir no podrán hacer

viable el Presupuesto de Egresos de 2009, “es urgente un plan de emer-gencia” del Ejecutivo federal.

El integrante de la Comisión de Hacienda consideró que lo aproba-do en la Ley de Ingresos, el tema tributario y de recursos por exporta-ciones petroleras “es insostenible” pues los precios internacionales del crudo se han derrumbado y al haber menos empleo, habrá menos im-puestos y menos consumo.

El legislador del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) recordó que casi 40 por ciento de los tres bi-llones de pesos que se contemplan en la Ley de Ingresos 2009 provienen de las exportaciones de petróleo, cuyo precio ha caído casi 90 dólares por barril.

El vocero de la bancada del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados ex-puso, a su vez, que el alza semanal al precio de las gasolinas, sumado a la caída del peso frente al dólar, ha provocado aumentos en productos de la canasta básica.

“Es urgente que nos explique Hacienda y en general el gabinete económico cómo van a frenar estas

alzas que afectan a la economía de más de 50 millones de pobres en el país”, agregó Camerino Márquez.

Anunció que en la reunión que sostendrán senadores y diputados con el titular de Hacienda, Agustín Carstens, además de las reglas de operación del Presupuesto, debe-rá explicar la cobertura del llamado

seguro petrolero ante la caída de los precios de la mezcla mexicana.

También le preguntarán “si existe un plan de austeridad del gobierno federal que no afecte programas, in-fraestructura y empleo, pero que sí reduzca los privilegios de la alta bu-rocracia nacional”, concluyó el legis-lador federal por Zacatecas.

Urgen diputados a diseñar ‘Plan B’ ante aumentos

Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos del

Distrito Federal se traslada-ron al lugar para verificar la

zona

A las 16:52 horas de este domingo se registró una explosión por acu-mulación de gases en

una coladera ubicada en Balderas esquina con avenida Juárez .

Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal se trasladaron al lugar para verificar la zona.

La situación ya se encuentra bajo control, aunque alrededor de 10 ele-mentos de la Policía Auxiliar cerca-ron los alrededores del registro.

Estalla otra coladera en Balderas

15Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy

INTERNACIONALINTERNACIONALPag. 17

Al menos 282 palestinos han muerto y 900 han re-sultado heridos en el bom-bardeo aéreo israelí en la

franja de Gaza iniciado ayer y que ha continuado esta madrugada con unos veinte ataques, informó el responsable del servicio médico de emergencias en Gaza, Moawiya Hasanein, a la prensa.

De los 900 heridos, unos 120 se en-cuentran en estado crítico, por lo que el número de víctimas puede aumentar en las próximas horas, añadió Hasaneín.

Unos 65 palestinos perdieron la vida en la última oleada de ataques de la Fuerza Aérea israelí contra sedes de Hamás, talleres metalúrgicos y mezqui-tas, según ese responsable médico.

Por el elevado número de víctimas, la operación supone el más sangriento ataque israelí contra los palestinos des-de la Guerra de los Seis Días de 1967.

A primeras horas de la pasada no-che, la aviación militar israelí destruyó

la carretera Saladino, la principal de Gaza, a la altura norte.

Luego, durante la noche, los F-16 israelíes bombardearon 23 objetivos, entre ellos el edificio donde se reúne el Gobierno de Hamás en consejo de mi-nistros, un almacén en la ciudad sureña de Rafah, y lanzaderas de cohetes, se-gún fuentes de la seguridad palestina.

El Ejército israelí ha subrayado que la operación “prosigue y lo hará mien-tras sea necesario” .

El primer ministro israelí, Ehud Ol-mert, apuntó ayer que el Ejército de su país necesitará tiempo para “comple-tar su misión” en Gaza, mientras que el titular de Defensa, Ehud Barak, subrayó que “hay un momento para treguas y un momento para el combate” , y “aho-ra es el momento del combate” .

En declaraciones, fuentes de la se-guridad israelí cifraron en más de 210 el número de blancos de los bombardeos desde ayer, todos ellos “parte de la in-

fraestructura terrorista de Hamás” . Los líderes del movimiento islamista

se encuentran escondidos por miedo a ser el próximo objetivo de esta cam-paña, lanzada ocho días después de que concluyese la tregua de seis meses acordada en junio por Israel y el movi-miento islamista con mediación egip-cia.

El jefe del Gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, ha acusado a Israel de haber cometido su “más horrible y fea masacre del pueblo palestino” , mientras que el máximo líder del movi-miento islamista, Jaled Mishal, exiliado en Damasco, ha llamado a lanzar una tercera Intifada contra Israel.

Mientras, las milicias palestinas han respondido con el lanzamiento desde Gaza de medio centenar de proyectiles contra el sur de Israel, uno de los cuales mató ayer a una mujer en la localidad israelí de Netivot.

Suman 282 palestinos muertos tras ataques en Gaza

Ucrania guardó luto nacional el viernes por los 26 muertos de una explosión en un edificio habitacio-nal ocurrida dos noches atrás, in-formaron autoridades.

La búsqueda de sobrevivientes continuó luego de que los socorris-tas recuperaron a 21 personas de entre los escombros de concreto y vidrio que esparció la tremenda ex-plosión del miércoles en un edificio de cinco pisos en el centro turístico de Yevpatoriya en la península de Crimea.

El número de víctimas aumentó a 26 con respecto al último conteo de 18 fallecidos del jueves.

Las autoridades desconocen cuántas personas podrían seguir bajo los escombros y tenían pocas esperanzas de encontrar a alguien más con vida pues las temperatu-ras de las últimas dos noches han llegado a los menos 6 grados centí-grados (21 grados Fahrenheit).

La sección central completa del edificio se desplomó y dejó expues-tos los apartamentos en ambos la-dos de la construcción. Según regis-tros oficiales, en la parte destruida vivían 62 vecinos. Los socorristas detuvieron cada hora sus labores para tratar de escuchar llamadas de auxilio. Entre las víctimas fatales había dos niños.

Yushchenko y la primera mi-nistra Yulia Tymoshenko volaron a Yevpatoriya para inspeccionar las operaciones de salvamento y reunirse con los sobrevivientes. Tymoshenko señaló en declaracio-nes por televisión que los sobrevi-vientes recibirían vivienda gratuita antes del fin de año.

El presidente ruso Dmitry Med-vedev ofreció enviar personal na-val de la flota rusa del Mar Negro, estacionada en la ciudad portuaria ucraniana de Sevastopol, para ayu-dar en las labores de rescate. Yush-chenko expresó gratitud, pero indi-có que no era necesario.

Luto nacional en Ucrania tras explosión que dejó

26 muertos

Pide ONU cese inmediato a la violencia en Gaza...Miembros del Consejo de Seguridad pidieron a israelíes y palestinos cesar los ataques que

han dejado 282 muertos y atender las necesidades humanitarias y económicas en Gaza

16 Lunes 29 de Diciembre 2008Chiapas Hoy

Pido a la comunidad in-ternacional que no deje de intentar ninguna vía para ayudar a los israelíes y los

palestinos a salir de este callejón oscuro y a no resig-

narse a la lógica perversa del enfrentamiento y de la violencia , dijo el Pontífice

durante el tradicional rezo del Angelus

El papa Benedicto XVI instó hoy a la comunidad internacional a que ayude a solucionar el con-flicto entre israelíes y palestinos, privilegiando siempre la vía del diálogo y de las negociaciones.

“Pido a la comunidad interna-cional que no deje de intentar nin-guna vía para ayudar a los israe-líes y los palestinos a salir de este callejón oscuro y a no resignarse a la lógica perversa del enfrenta-miento y de la violencia” , dijo el

Pontífice durante el tradicional rezo del Angelus.

Desde el balcón de su habita-ción en San Pedro del Vaticano, Benedicto XVI imploró “el fin de la violencia, a la que hay que con-denar en todo tipo de manifesta-ción, y la reanudación de la tregua en la franja de Gaza” .

“Pido una muestra de humani-dad y de sabiduría en todos aque-llos que tienen responsabilidad sobre la situación” , añadió.

El llamamiento del Papa se pro-duce al día siguiente de que Israel iniciase un bombardeo masivo en Gaza que, hasta al momento, ha causado 282 muertos y 900 heri-dos.

“Estoy profundamente apena-do por los muertos, los heridos, los daños materiales, los sufri-mientos y las lágrimas de las po-blaciones víctimas de este trágico sucederse de ataques y de repre-salias” , afirmó.

“La patria terrenal de Jesús no puede seguir siendo testimonio de tanto derramamiento de san-gre, que se repite sin fin” , agregó Benedicto XVI, quien rogó a la Sa-grada Familia que ayude a llevar la paz a Tierra Santa.

Según el Papa, Tierra Santa, que “se ha visto golpeada de nue-vo por un estallido de inaudita violencia” , está estos días en el centro de los pensamientos y los corazones de los fieles católicos de todas partes del mundo.

Pide papa a comunidad internacional llevar diálogo a Medio Oriente

Dialoga el presidente electo de EU, Barack Oba-

ma, platica con Condoleez-za Rice sobre el bombar-

deo israelí que dejó más de 200 muertos en la Franja

de Gaza

WASHINGTON. - El presidente elec-to de Estados Unidos, Barack

Obama, telefoneó a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, para hablar sobre el bombardeo israelí

a la Franja de Gaza, que habría de-jado al menos 200 muertos.

La cadena de noticias CNN se-ñaló este sábado que dos miem-bros del equipo de transición informaron que Obama llamó a Rice, en una conversación que se prolongó ocho minutos.

Explicaron que el mandatario electo, quien goza de unas va-caciones en la isla hawaiana de Oahu, apreció la información que le proporcionó la secretaria de Estado sobre la operaciones mi-litares israelíes contra la Faja de Gaza, registradas este sábado por

la mañana.Uno de los integrantes del

equipo de transición dijo a CNN que el presidente electo ‘conti-nuará monitoreando de cerca ese y otros eventos mundiales’.

Israel llevó este sábado ataques aéreos contra la Franja de Gaza, que según reportes palestinos han dejado más de 200 muertos- en represalia por la continuación, por parte del fundamentalista Movimiento de Resistencia Islá-mico (Hamas), del lanzamiento de cohetes hacia territorio del sur israelí.

Obama, alerta por el bombardeo israelí a Gaza

17Lunes 29 de Diciembre 2008 Chiapas Hoy

Miembros del Consejo de Seguridad pidieron a israelíes y palestinos ce-sar los ataques que han

dejado 282 muertos y atender las necesidades

humanitarias y económi-cas en Gaza

NACIONES UNIDAS. - El Consejo de Se-guridad de la ONU ha pedido este do-

mingo unánimemente a israelíes y palestinos el “cese inmediato” de la violencia en la zona, y que se permita el suministro de ayu-da humanitaria a Gaza, bombar-deada en las últimas horas forma masiva por aviones israelíes. Tras las casi cinco horas de reunión de urgencia a puerta cerrada con-vocada el sábado por la noche en Naciones Unidas, los quince miembros del máximo órgano de la ONU consensuaron una decla-ración en la que instan a la resti-tución de un alto el fuego entre israelíes y palestinos.

Además, reclaman a todas las partes que atiendan “las graves necesidades humanitarias y eco-nómicas en Gaza”, y que tomen “las medidas necesarias, incluida la apertura de los pasos fronteri-zos, para garantizar la continua-da provisión de suministros hu-manitarios.

La reunión fue convocada a petición de Libia, en represen-tación de los países árabes de Naciones Unidas, tras el bombar-deo israelí iniciado el sábado en la franja de Gaza, que ha causado al menos 282 muertos y 900 he-ridos, con ataques contra sedes de Hamás, talleres metalúrgicos y mezquitas, según fuentes mé-dicas palestinas.

Las milicias palestinas han dis-parado 64 cohetes de los tipos al Kasam y Grad contra el sur de Israel desde que comenzó la ope-ración militar hebrea en la franja, la más sangrienta contra los pa-lestinos desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

La declaración consensuada por el Consejo no hace mención expresa ni a los bombardeos is-raelíes ni a los ataques con cohe-tes de los militantes de Hamás.

La propuesta de declaración original sí hacía referencia al ele-vado número de fallecidos entre la población palestina, entre ellos civiles, pero el borrador propues-to después por Rusia suprimió esas alusiones.

De tan sólo tres párrafos, el escrito final llama a las partes “a que pongan fin inmediato a to-das las actividades militares” y subraya “la necesidad de la res-titución de la calma en su totali-dad, lo que abrirá el camino para encontrar una solución política a los problemas existentes”.

El representante de la Auto-ridad Nacional Palestina ante la ONU, Ryad Mansur, resaltó en declaraciones a la prensa al tér-mino de la reunión la importan-cia de que el Consejo haya apro-bado una declaración conjunta “pidiendo el inmediato cese del fuego sobre los palestinos”.

“Si Israel no atiende las peti-ciones de la comunidad interna-cional de parar su agresión en un

plazo de entre 24 y 48 horas, les puedo asegurar que volveremos a tocar la puerta del Consejo para lograr que Israel respete la peti-ción del alto el fuego”.

El embajador de Estados Uni-dos ante la ONU, Zalmay Jalilzad, afirmó también en declaraciones posteriores a la reunión que su país “quiere que termine la vio-lencia y que se atiendan las nece-sidades humanitarias de los pa-lestinos”, pero “es necesario que cesen los ataques con cohetes a Israel”, porque ese país “tiene derecho a defenderse”.

Insistió además en la necesi-dad de tener en cuenta la “se-cuencia” de los hechos, ya que “el lanzamiento de cohetes es lo que ya desencadenado la violen-cia actual”.

La embajadora de Israel, Ga-briela Shalev, defendió que “el único culpable de la situación es Hamás. Hamás retiene a los ciu-dadanos de Gaza como rehenes. Ellos tienen la culpa”.

“Los últimos días han sido tan duros que hemos tenido que de-cir basta ya. No teníamos otra op-ción que llevar a cabo una opera-ción militar”, argumentó Shaley.

El representante ruso, Vitaly Churkin, afirmó que, “es eviden-te es que se ha entrado en el cír-culo vicioso de la violencia una vez más y que esto es extrema-damente peligroso”.

“Aunque no es un documento de carácter legal y no abarca to-das los aspectos de la situación, esperamos que las partes lo to-men muy en serio”.

Poco antes de que terminara la reunión, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Mi-guel D’Escoto, calificó de “gratui-ta” la agresión israelí sobre Gaza, y pidió a los miembros y órganos de Naciones Unidas que reaccio-nen con rapidez y determinación si no quieren ser “cómplices por omisión”.

Su portavoz, Enrique Yeves, informó a Efe de que D’Escoto, de vacaciones en Nicaragua, ha decidido regresar a Nueva York para seguir más de cerca el desa-rrollo de los acontecimientos.

“Ha llegado el momento de actuar decididamente”, porque “si Naciones Unidas no intervie-ne con firmeza será cómplice por omisión”, aseguró D’Escoto a través de su portavoz.

Pide ONU cese inmediato a la violencia en Gaza