11

Click here to load reader

Cesfam sarmiento pp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cesfam sarmiento pp

CESFAM S

ARMIENTO

RE

FL

EX

I ÓN

SO

BR

E S

AL U

D D

ES

DE

TR

AB

AJ O

SO

CI A

L

Page 2: Cesfam sarmiento pp

ENTENDIENDO EL SISTEMA DE SALUD ESTADO Políticas publicas

GOBIERNO

DERECHO POLITICA SALUD MINISTERIO SALUD

SALUD

PROGRAMAS SALUD SERVICIO SALUD REGIONAL

( NIÑOS,MUJER,ADULTO, DPTO. PROV. SALUD

ADULTO MAYOR,SALUD MENTAL)

DPTO. COMUNAL SALUD

HOSPITALBASE CURICÓ

CESFAM

CECOSF

Page 3: Cesfam sarmiento pp

¿COMO SE ORGANIZA EL CESFAM?

ALCALDE

COORDINADOR GESTION TECNICA

Y ESTADISTICAS

COORDINADOR UNIDAD GESTION ADMINISTRATIVA

COORDINADOR UNIDADES DE APOYO

COORDINADOR GESTION MODELO

DE SALUD

COORDINADOR GES

COORDINADOR PARTICIPACION

SOCIAL

SECTOR NORTE

SECTOR SUR

SECTOR DOÑA CARMEN

COMITÉ

INTERCONSULTA

DIGITADOR GES

SOME

RECURSOS FISICOS

PERCAPITA E INFORMATICA

SUB AREAS DE APOYO

CLINICA Y PROCEDIMIENTOS

ESTERILIZACION

FARMACIA

ACTIVIDADES DE DOCENCIA

EPIDEMIOLOGIA

ESTADISTICAS

Programas de Salud

CHILE CRECE CONTIGO

DIRECTOR COMUNAL

CRUZ

DIRECCION CESFAM

CONSEJO DESARROLLO

LOCAL

EQUIPO GESTOR

SECRETARIA

CONSEJO TECNICO

OIRS

Pabellón

PARTICIPACION

PROMOCION

Page 4: Cesfam sarmiento pp

¿QUE PROPUESTA PRESENTA EN EL 2013?

¿Cómo detectamos el problema?

«el plan de propuesta de trabajo surge desde las necesidades, para esto se hacen trabajos en terreno con las autoridades comunitarias, como lo es el presidente de juntas vecinales, capitán de prefecturas de bomberos, carabineros, además de clubes de adulto mayor , grupos juveniles y hasta pastorales, pues en la metodología está el trabajo grupal con un énfasis en que las herramientas usadas, dígase , FODA o DIFE sean ocupadas para y desde la información de las personas, para detectar y trabajar en las problemáticas comunitarias reales.

Page 5: Cesfam sarmiento pp

ANTECEDENTES

sectorización: se sectoriza para lograr dividir y acomodar las metodologías de trabajo en la localidad de sarmiento., esto se hace en base a un estudio de años, en donde se considera como determinante en el perímetro geográfico, la base cultural sustentado en el arraigo de las costumbres de cada sector»

trabajo estadístico: el trabajo estadístico es clave para identificar sectores de la población y dar pie a un trabajo, el cual tiene como fin, determinar en una consejo de desarrollo local, las decisiones para el sector (cantidad de profesionales para usuarios o la necesidad de contratar mas personal)

Page 6: Cesfam sarmiento pp

¿PARA QUE SECTORIZAR?

Se sectoriza para lograr identificar y comparar el trabajo hecho, pues las problemáticas no son en un sector en especifico, se dan en dos o mas lugares a la vez, casos como drogas, disgregación social o higiene vecinal.

«para el trabajo sectorizado de el CESFAM sarmiento, se recurre a trabajar con un grupo territorial que buscar dar conocimiento y fe de lo que sucede, la finalidad es solucionar desde un trabajo en equipo, redes de apoyo, para esto es esencial tener contacto con los centros comunitarios de cada sector»

Sur oeste norte Doña

Carmen

Page 7: Cesfam sarmiento pp

PLAN DE TRABAJO SECTORIZADO 2013

1- Consumo problemático de drogas y alcohol tanto en jóvenes como en adultos del sector.

1- Sector Doña Carmen. 2- Sector Norte-Rural.

2- Sensación de inseguridad vecinal debido a poca vigilancia policial y delincuencia en el sector.

1- Sector Doña Carmen. 2- Sector Norte-Rural. 3- Sector Sur Oeste.

3- Inexistencia de agrupaciones juveniles en el sector que promuevan conductas saludables. Escasas instancias de participación grupal de jóvenes y/o adolescentes.

1- Sector Doña Carmen. 2- Sector Sur-Oeste.

4- Falta De organización entre los vecinos/as y organizaciones de base.

1- Sector Sur-Oeste.

5- Basura botada en las calles de Sarmiento y en el río en sector de Rincón de Sarmiento.

1- Sector Norte-Rural.

Page 8: Cesfam sarmiento pp

¿QUE ES CESFAM DESDE EL TRABAJO SOCIAL?«Un centro de salud familiar con orientación a el trabajo con

personas desde varias disciplinas considerando que esta persona o usuario, no debe estar sola, siempre, en permanente apoyo, técnico o familiar»

Objetivos: del trabajador social

- -generar espacios de dialogo entre trabajador social y funcionarios para la función y delimitación del trabajo de un equipo de trabajo.

- -contribuir al trabajo en equipo como en mesas de dialogo para trabajar cada caso particular

- - permanecer al tanto del trabajo de las otras disciplinas en los casos agendados para gestionar con mayor rapidez y prioridad las necesidades de los casos familiares o del individuo en el cual se esté trabajando en curso.

Page 9: Cesfam sarmiento pp

EL TRABAJADOR SOCIAL EN CESFAM

CONCLUSION FINAL:

--INVESTIGADOR DEL TERRITORIO, USUARIOS Y DE SU AREA DE TRABAJO.

-CONOCEDOR Y ORIENTADOR DE TEMATICAS PARA EL DESARROLLO DE LA MESA TERRITORIAL Y LAS REDES DE APOYO EN LOS PLANES DE TRABAJO 2013.

-PERSONA QUE TRABAJA CONECTADO CON LAS OTRAS AREAS DE COORDINACION, SIENDO ESTAS DEPENDIENTES DEL TRABAJO DE AMBOS.

Page 10: Cesfam sarmiento pp

MESA TERRITORIAL TRABAJADOR SOCIAL CONSEJO TÉCNICO

SERVICIO ORIENTACIÓN MEDICA (S.O.M.E).

«la salud no solo esta en sentirse bien luego de la enfermedad, sino además saber que te puedes sentir bien sabiendo que cuando te sientas mal, habrán manos que te ayudarán»

Page 11: Cesfam sarmiento pp

DESAFIOS

GENERAR APRENDIZAJES:

- TECNICAS DE ENTREVISTA Y GESTION DE APOYO DE REDES

- MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNICAS PARA TRABAJO OPERATIVO