César Vallejo Vive

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 César Vallejo Vive

    1/2

    ¡ César Vallejo Vive!

    Acaso carezco de la palabra adecuadaPara rendir mi homenaje,En el centenario de su natalicio,Al poeta César Vallejo.

    Pero me aventuro con mucho regocijoA a irmar ue nuestro amado poeta¡ Vive!

    "C#mo va a dejar de e$istira uel se sali#del costado ensangrentadode todo una raza%A uel hijo predilecto&e un hogar numeroso llamado pueblo.A uel ue trasnoch#&estilando la medicina celeste

    Para los dolores de nuestra Patria.' ue nunca se vendi#, ni se al uil#,A cambio de un seguro de vida.(i su presencia gravita ) circulaEn los dedos del hombre*ue a ina herramientasPara acabar con el hambre.En la luz ue cae verticalmente al agua+aciéndola m s pura.En la llaga abiertaComo roja amapola en la espalda,En la rente, en la rodilla,En las manos de los ue siembran el uegoPara ue lorezca la libertad.

    César, pasa siempre por nuestro lado.Viene de per il ) nos roza.(e disculpa, por su débil estructura&e humano condenado.Camina sin saco,

    -levando nuestras miseriasEn toda su estatura.

    l acabado de llegar de Par/s.Acabado de salir de una prisi#n de 0rujillo.Acabado de hospitalizarsePara no acabarse nunca, él

    0rilce, El tungsteno, Paco 'un ue' otros rutos amargos ) dulcesContra el tiempo.Cosechando todo los bordes del abismo.&onde se precipita ) no muereEl resplandor de la 0ierra.&onde corre la vena resca de la -una,Para inmortalizareseEn el océano limpio de otra vida.

    A pesar de los heraldos tr gicos )

    &e los cuadr1pedos Atilas,*ue tanto hicieron para ocultar ) silenciar-a vocaci#n rebelde de César Abraham.A pesar de lo ue hacen ho)Para uitarle poco a pocoEl ilo de su lengua.0orciendo su iguraPara depositarlo d#cil sobre un billete,*ue luego incinerar n,Para impedir su probable resurrecci#n,Por ue saben*ue su poes/a tiene cuerpo ) nima0iene uego sonoro. Verdad de piedra dura.En un rosario de martillos ) coronas*ue brillan de tanto sangrar.' en sus versos menudosComo saetas de trigo,(e ecunda en el territorio&el martirio ) de la gloria,Para los hombres de esencia superior.

    As/ es ue, se e uivocan*uienes han abricado un Vallejo,Para sentarlo a comerCon esas solemnes vacas, ue se hacen llamar2 Padres de la Patria3.4o entender n ue César,

    5rg nicamente de carne ) hueso,Continua su elevada labor,A través de los brazos de los oprimidos&el planeta,A través de los humildes rotosos,A través de los audaces,*ue se juegan por entero ) en primera ilaPor el bienestar de los dem s.A través de los ue apuestan por el nuevo mundo,Para ue se libere el e$plotado ) el e$plotador.

    Por todo eso ) m s, mucho m s,

    César Vallejo ¡ Vive!-os pueblos son testigos6habla espa7ol en Espa7a,habla rancés en 8rancia,) uechua en (antiago, el de Chuco.Vive ) se agiganta a la distancia de cien a7os.

    l nos sonr/e con su mano juvenil(osteniéndose el ment#n,9ientras nos dice62 +A' +E:9A45(, 9;C+

  • 8/20/2019 César Vallejo Vive

    2/2

    Cuando muere un poeta,calla la vida,se entristece el alma,el mundo suspira…Cuando muere un poeta,

    se quiebran las vocesdel ritmo versado,del alma herida.

    Cuando muere un poeta,la tinta se esparcesobre la pálida hojabuscando la plumaque débil reposa

    junto al tintero,soñando escribir,quizás, su última prosa.

    Cuando muere un poeta,hay un silencio profundo,no hay cruz, ni corona,ni un llanto, ni un emido,s!lo queda cual nido

    un libro encendido,con letras ardientesque raban los versos,del poeta querido.

    Cuando muere un poeta,hay calma en el cielo,las huestes celestesirradian sus lucesal r"tmico pasode un verbo valiente,que queda en la tierra,Cual valioso presente.

    Cuando muere un poeta,no hay un adi!sni un hasta lue o,s!lo hay un presenteque queda en la mente,cual recuerdo ur entedel poema que un d"a,escribi! para siempre.

    Cuando muere un poeta,hay paz en el alma,profunda la calma,divino es el don,que se esparce cual viento

    esperando el momento,de su encuentro con #ios.

    $utor% &ulio 'ol!rzano.