4

Click here to load reader

Certificado en Asesoramiento de Inversiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El objetivo principal del CAI, que ofrece la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía de la UM, es capacitar en el proceso de asesoramiento de inversiones, prestando particular atención en alinear el perfil de riesgo y necesidades del cliente con productos o portafolios de inversiones adecuados.

Citation preview

Page 1: Certificado en Asesoramiento de Inversiones

Certificado enasesoramiento de inversiones

VI PROMOCIÓN

Page 2: Certificado en Asesoramiento de Inversiones

MetodologíaEl Certificado en Asesoramiento de Inversiones combina una formación teórica con un

enfoque práctico. Se trabaja con casos prácticos, semejantes a situaciones reales que

el asesor tiene que enfrentar en su quehacer diario. Los casos sirven de base para la

aplicación de los conceptos teóricos tratados.

El Programa está dirigido a personas que tengan entre sus funciones asesorar individuos

en alternativas de inversión y que buscan profundizar su conocimiento en el área.

Participantes

Objetivo

El objetivo principal del Programa es capacitar en el proceso de asesoramiento de

inversiones, prestando particular atención en alinear el perfil de riesgo y necesidades

del cliente con productos o portafolios de inversiones adecuados.

Esta capacitación consiste en:

Entender el funcionamiento básico de los mercados financieros internacionales y

locales y el rol de los distintos participantes.

Explicar la relación entre riesgo y retorno en el análisis de inversiones.

Valorar acciones, bonos y otros tipos de instrumentos de inversión.

Calcular tasas históricas de retorno de los instrumentos.

Comprender cómo los entornos macroeconómicos impactan a los valores de distintos

tipos de instrumentos financieros.

Aplicar modelos de precios como parte de la teoría de inversiones.

Seleccionar estrategias para beneficiar a los clientes de inversión.

Aplicar la moderna teoría de portafolio en el proceso de administración de activos

financieros.

Conocer los aspectos relevantes relacionados con la estructura, funcionamiento,

marco legal y regulatorio especifico del mercado de valores nacional

Fecha de inicio: 5 de abrilal 707 44 61 Int. 334Por más información comunicarse

Page 3: Certificado en Asesoramiento de Inversiones

Plan de trabajo

Utilizar herramientas básicas de planificación financiera para crear un plan

personalizado para el cliente.

Comprender e implementar el proceso de asignación de activos para un cliente en base

a su perfil de riesgo y objetivos de retorno.

Comprender las responsabilidades jurídicas básicas involucradas en el proceso de

asesoramiento de inversiones.

Comprender y aplicar principios éticos en el proceso de asesoramiento de inversiones.

Certificado enasesoramiento de inversiones

VI PROMOCIÓN

Para obtener el certificado que otorga el programa, se requiere:

Asistir como mínimo al 80% de las clases de cada módulo

Participación activa en las sesiones

Aprobar las pruebas de conocimiento de cada módulo

Aprobar el examen final

AprobaciónAprobación

Se conforma de 4 módulos. Las clases son dos días a la semana, tres horas cada día.

Modulo I: Fundamentos macroeconómicos. Métodos Cuantitativos.

Modulo II: Evaluación y gestión de instrumentos de renta variable y fija.

Modulo III: Evaluación y gestión de otros instrumentos de inversión.

Modulo IV: El proceso de asesoramiento de inversiones

El entorno ético en la práctica de asesoramiento de inversiones

Estructura, funcionamiento y marco legal especifico del sistema financiero uruguayo

Page 4: Certificado en Asesoramiento de Inversiones

[email protected] / www. .edu.uyTel.: (598-2) 707 44 61 - Fax: (598-2) 708 38 42 /

umPrudencio de Pena 2440, Montevideo, Uruguay

El cuentacon más de 100 egresados provenientes de 30 institucionesy empresas.

Certificado en Asesoramiento de Inversiones

El Programa permite a las instituciones financieras, intermediarios,agentes de valores y asesores financieros cumplir con los requisitos decapacitación recientemente publicados por el Banco Central del Uruguay.