células vegetal y animal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

célula vegetal y célula animal breve descripción y diferencias

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGA AGRCOLA

Plaguicidas agrcolas

Trabajo

Clula vegetal y animal

Alumno:

Moran Reyes Gustavo

PROFESOR: Ing. Carlos Antonio Funes Tirado

Chapingo, Mxico, julio de 2015.

La clula vegetal posee 17 tipos diferentes de orgnulos con funciones especializadas, cada una de las clulas vegetales es, al menos en parte autosuficiente, y est aislada de sus vecinas por una membrana celular o plasmtica y por una pared celular. Membrana y pared garantizan a las clulas la realizacin de susfunciones; al mismotiempo, unas conexiones citoplsmicas llamadas plasmodesmos mantienen lacomunicacincon las clulas contiguas.La clula vegetal tiene una pared celular de celulosa, que hace que tenga rigidez. Adems estas clulas tienen los cloroplastos, con clorofila, que son los que gracias a ellos realizan la fotosntesis y por eso son auttrofos (son capaces de realizar su propio alimento).Las clulas animales no tienen una pared celular (en el exterior de la clula), son hetertrofas porque son incapaces de sintetizar su propio alimento, incorporando los nutrientes de los alimentos que poseen otros seres vivos, ya que no poseen cloroplastos con clorofila para la fotosntesis. Adems presentan Lisosomas funcionales para la digestin intra y extracelular (endocitosis y exocitosis).

Orgnulos de la clula vegetal y su funcin Membrana plasmtica: Separa la clula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la clula.

Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.

Retculo endoplasmtico rugoso (RER): Sntesis de protenas.

Retculo endoplasmtico liso (REL): Sntesis de lpidos; metabolismo de frmacos.

Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN + Protena) del citoplasma.

Nucleolo: Sntesis de ARN ribosmico.

Ncleo: Contiene los genes (la cromatina).

Complejo de Golgi: Procesa, empaqueta y distribuye protenas a otros orgnulos para su exportacin.

Pared celular: es tal vez la caracterstica ms distintiva de las clulas vegetales. Le confiere la forma a la clula, cubrindola a modo de exoesqueleto, le da la textura a cada tejido, siendo el componente que le otorga proteccin y sostn a la planta.

Citoesqueleto: Soporte estructural de las clulas; facilita el movimiento de los orgnulos.

Glioxisoma: Contiene los enzimas del ciclo del glioxilato.

Ribosomas: Sntesis de protenas.

Plasmodesmos: Permiten el paso entre dos clulas vegetales.

Vacuola central: una gran vacuola en la regin central es exclusiva de los vegetales, constituye el depsito de agua y de varias sustancias qumicas, tanto de desecho como de almacenamiento. La presin ejercida por el agua de la vacuola se denomina presin de turgencia y contribuye a mantener la rigidez de la clula, por lo que el citoplasma y ncleo de una clula vegetal adulta se presentan adosados a las paredes celulares. La prdida del agua resulta en el fenmeno denominadoplasmlisis, por el cual la membrana plasmtica se separa de la pared y condensa en citoplasma en centro del lumen celular.

Tilacoides: Sintetizan el ATP con aprovechamiento de la energa lumnica.

Grnulos de almidn: Almacn temporal de glcidos, productor de la fotosntesis.

Cloroplasto: son orgnulos rodeados por dos membranas, atrapan la energa electromagntica derivada de la luz solar y la convierten en energa qumica mediante la fotosntesis, utilizando despus dicha energa para sintetizar azcares a partir del CO2 atmosfrico.

Orgnulos de la clula animal y su funcin

Membrana plasmtica: Rodea la clula y determina qu molculas pueden entrar o salir de ella. Consiste de fosfolpidos (grasas) que protegen la clula.

Citoplasma: Es la sustancia entre la membrana de la clula y la membrana nuclear en la que los organelos flotan.

Aparato de Golgi: Transporta protenas y lpidos a la clula y fabrica lisosomas.

Lisosomas: Organelos que digieren las protenas de la clula o materia del exterior.

Mitocondria: Es el organelo donde se metaboliza la energa y libera energa almacenada mediante la respiracin celular. Produce energa en forma de ATP (Trifosfato de Adenosina).

Ncleo: Est rodeado por una membrana doble y contiene el ADN de la clula y el nucleolo, contiene el ARN y la produccin de ribosomas. Dirige la produccin de protenas en la clula.

Nucleolo: Es de forma esfrica y contiene el RNA.

Cromosomas: Se encuentran en el interior del ncleo, contiene el ADN (material gentico) el cual provee diferentes caractersticas en los organismos.

Ribosomas: Son los responsables de traducir el RNA que se encuentra en el citoplasma.

Vacuolas: Espacios que son rodeados por membranas que almacenan y liberan el agua.

Centriolo: Proveen los microtbulos del uso mittico. Es donde se lleva a cabo el proceso de divisin celular (Mitosis).

Retculo endoplsmico rugoso: Sistema membranoso de red que acta como un transporte y sistema de comunicacin. Sintetiza los lpidos y las protenas.

Retculo endoplsmico liso: Sintetiza los lpidos.

Membrana nuclear: Rodea al ncleo, permite la comunicacin del interior del ncleo con el citoplasma.

Bibliografahttps://quizlet.com/9973161/partes-y-funciones-de-la-celula-animal-flash-cards/http://www.saberespractico.com/estudios/secundaria-bachiller/biologia-secundaria-bachiller-estudios/organulos-de-la-celula-animal-y-su-funcion-con-imagen/http://www.monografias.com/trabajos14/celulavegetal/celulavegetal.shtmlhttp://www.biologia.edu.ar/plantas/cell_vegetal.htmhttp://www.saberespractico.com/estudios/secundaria-bachiller/biologia-secundaria-bachiller-estudios/organulos-de-la-celula-vegetal-y-su-funcion-con-imagen/ http://www.areaciencias.com/celula-animal-vegetal.htm