5
LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO. BIOLOGÍA GUÍA – PRUEBA N° 6 CÉLULA – ORGANELOS SECTOR: Biología NIVEL/CURSO: 1° Medio PROFESOR(ES): Verónica Canavati Carrasco Miriam Donaire Pérez MAIL DE PROFESORES: [email protected] [email protected] m UNIDAD TEMÁTICA: Célula: unidad básica de los seres vivos CONTENIDO: Estructura y Función de la Célula APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue los procesos de intercambio de sustancias entre la célula y su ambiente a partir de evidencia experimental. TIEMPO PARA DESARROLLO: 10 de noviembre (6 días) PLAZO DE ENTREGA: 16 de noviembre CAFÉ LITERARIO” de BUSTAMANTE HORARIO 11 00 a 12 00 INSTRUCCIONES 1. Leer atentamente cada una de las instrucciones 2. Los contenidos trabajados en las clases regulares y que son citados en el cuadro anterior serán evaluados en esta guía- prueba C: 1, les solicitamos que sean estudiados por ustedes. 3. El día 10 de noviembre les haremos llegar vía red, esta guía – prueba de trabajo, que desarrollarán en grupos de 5 personas, todas del mismo curso, que deberán responder y entregar el día 16 de noviembre, EN EL “CAFÉ LITERARIO” de BUSTAMANTE. HORARIO 11 00 a 12 00 horas para ser evaluada. 4. El grupo debe imprimir la guía – prueba. Resolverla con LETRA LEGIBLE, IMPRENTA, MAYÚSCULAS, y UNA LETRA EN CADA CASILLERO. Es imprescindible que sus respuestas cumplan con los requisitos anteriores de los contrario no será evaluado. 5. Deben registrar el nombre de cada integrante del grupo, el curso y su número de lista en el espacio que se le da para ello. 6. Realice su trabajo escolar a conciencia, esfuércese por aprender, consulte sus guías, analice y discuta con sus compañeras sus dudas. Evite colocar respuestas que usted no ha incorporado en sus aprendizajes 7. Si usted pasa por alto algunas de las instrucciones dadas será sancionada en su puntaje. Nombre Curso N° de

Celula y Organelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CELULA

Citation preview

LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT

PROVIDENCIA

DPTO. BIOLOGA

GUA PRUEBA N 6

CLULA ORGANELOS

SECTOR: Biologa NIVEL/CURSO: 1 Medio

PROFESOR(ES): Vernica Canavati Carrasco

Miriam Donaire Prez

MAIL DE PROFESORES: [email protected]

[email protected]

UNIDAD TEMTICA: Clula: unidad bsica de los seres vivos

CONTENIDO: Estructura y Funcin de la Clula

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue los procesos de intercambio de sustancias entre la clula y su ambiente a partir de evidencia experimental.

TIEMPO PARA DESARROLLO: 10 de noviembre (6 das)

PLAZO DE ENTREGA: 16 de noviembre CAF LITERARIO de BUSTAMANTE HORARIO 1100 a 1200

INSTRUCCIONES

1. Leer atentamente cada una de las instrucciones

2. Los contenidos trabajados en las clases regulares y que son citados en el cuadro anterior sern evaluados en esta gua- prueba C: 1, les solicitamos que sean estudiados por ustedes.

3. El da 10 de noviembre les haremos llegar va red, esta gua prueba de trabajo, que desarrollarn en grupos de 5 personas, todas del mismo curso, que debern responder y entregar el da 16 de noviembre, EN EL CAF LITERARIO de BUSTAMANTE. HORARIO 1100 a 1200 horas para ser evaluada.

4. El grupo debe imprimir la gua prueba. Resolverla con LETRA LEGIBLE, IMPRENTA, MAYSCULAS, y UNA LETRA EN CADA CASILLERO. Es imprescindible que sus respuestas cumplan con los requisitos anteriores de los contrario no ser evaluado.

5. Deben registrar el nombre de cada integrante del grupo, el curso y su nmero de lista en el espacio que se le da para ello.

6. Realice su trabajo escolar a conciencia, esfurcese por aprender, consulte sus guas, analice y discuta con sus compaeras sus dudas. Evite colocar respuestas que usted no ha incorporado en sus aprendizajes

7. Si usted pasa por alto algunas de las instrucciones dadas ser sancionada en su puntaje.

Nombre

Curso

N de Lista

1.

2.

3.

4.

5.

SEGUIR LAS INSTRUCCIONES

1. Deben responder con lpiz grafito y luego traspasar a lpiz pasta, azul o negro. No se permite usar corrector.

2. La respuesta corregida con corrector y las remarcadas no sern consideradas

3. La respuesta que quede con lpiz grafito ser considerada pero sin derecho a reclamo

4. Sus respuestas deben estar con LETRA IMPRENTA y MAYSCULA

5. Por cada falta de ortografa se le descontarn dos dcimas

Horizontales

1. Caracterstica de la membrana plasmtica

2. Fenmeno producido en las clulas vegetales por la absorcin de agua. (invertida)

3. Sistema fsico-qumico formado por dos o ms fases (invertida)

4. Entramado tridimensional de protenas que provee el soporte interno para los organelos celulares (invertida)

5. Fenmeno producido por la deshidratacin de la clula animal.

6. Repliegue interno de la membrana celular de las bacterias, que tiene un papel en el metabolismo procarionte

7. Red interconectada de tubos aplanados y sculos comunicados entre s, que intervienen en diversas funciones celulares

8. Sustancia que se encuentra disuelta en un determinado solvente

9. Unidad morfolgica y funcional de los seres vivos (plural invertida)

10. Conversin de materia inorgnica en materia orgnica gracias a la energa que aporta la luz

11. Sacos aplanados, de naturaleza lipoproteica, portadora de pigmentos fotosintticos, como por ejemplo clorofilas. (plural invertida)

12. Protena fibrosa, implicada en la contraccin muscular (invertida)

13. Protenas bsicas, de baja masa molecular, asociadas al material gentico en eucariontes

14. Organelo de gran tamao cuya funcin principal es llevar a cabo la respiracin celular aerbica, (invertida)

15. Fenmeno fsico-qumico que hace referencia al paso de disolvente, pero no de soluto, entre dos disoluciones de distinta concentracin (plural invertida)

16. Sculos aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros. Participa en la formacin de la pared de las clulas vegetales

17. Organelos citoplasmticos muy comunes en forma de vesculas que contienen oxidasas y catalasas.(plural)

18. Tipo de respiracin que requiere del oxgeno diatmico.

19. Movimiento de molculas que se encuentran en diferentes concentraciones al exterior e interior de la membrana

20. Organelo celular que contiene enzimas hidrolticas (plural)

21. Tipo de endocitosis por el cual algunas clulas (neutrfilos y macrfagos) rodean con su membrana citoplasmtica a un antgeno,

22. Tipo de solucin donde las molculas de la fase dispersa estn distribuidas uniformemente y en forma discontinua

VERTICALES

23. Deshidratacin de la clula vegetal y su posterior muerte (plural invertida)/

24. Protena elemento fundamental de los microtbulos son tubos estrechos y huecos del interior de una clula

25. Sistema de cotransporte, dos solutos diferentes se mueven a travs de la membrana, simultnea o secuencialmente en sentidos opuestos

26. Proceso que permite que las vesculas ubicadas en el citoplasma se fusionan con la membrana plasmtica para eliminar su contenido al exterior (plural invertida)

27. Lpido que contiene azcar en su molcula

28. Complejo supramacromoleculares que participa en la sntesis de protenas

29. Movimiento de molculas desde una zona de mayor a otra de menor concentracin (invertida)

30. zona interna entre las lamelas de las granas

31. Lugar donde residen los factores hereditarios (plural)

32. Organelo de las clulas vegetales encargado de producir molculas orgnicas (plural)

33. Conjunto de reacciones qumicas que permiten la sobrevivencia de un organismo vivo

34. Protena de membrana que permite el paso de sustancias

35. vacuola que poseen los espermatozoides y que contienen enzimas hidrolticas (invertida)

36. Lugar donde se encuentra ubicada la cromatina

37. Prolongaciones de los organismos unicelulares que les permite movilizarse (invertida)

38. Membrana que da la caracterstica de eucarionte

39. Forma de vida en la cual dos especies diferentes viven juntas en ayuda mutua (plural invertida)

40. Estructura celular encargada del almacenaje de agua, sustancias nutritivas y desechos.

41. Organelo que participa en la formacin del huso mittico durante la divisin celular (plural)

36

30

35

25

1

2

40

32

3

38

4

33

5

27

6

39

24

29

7

8

23

9

10

41

31

34

26

11

12

28

13

14

15

37

16

17

18

19

20

21

22