4

Click here to load reader

Celula de corcho

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Celula de corcho

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo

Curso: V02

Fecha: 23 de Enero del 2014

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 7

Tema: Historia de la Microscopia Celular

Objetivo:Observar las células que por primera vez fueron vistas a través del

microscopio por Robert Hooke en 1665.

Materiales:

1. Microscopio

2. Porta Objeto

3. Gillette o Bisturí

Sustancias:

1. Agua destilada

2. Corcho

Grafico:

Page 2: Celula de corcho

Procedimiento:

1. Como primer paso debemos limpiar y tener a la mano todo el material a

utilizar.

2. Antes de ubicar la muestra en el microscopio, bajamos la platina hasta el

tope.

3. Ponemos el porta objeto con el corcho en el microscopio.

4. Comenzamos a homogenizar.

5. Encendemos el suitch

6. Empezamos hacer una búsqueda del campo que es tener una

observación de células.

Observaciones:

Page 3: Celula de corcho

CÉLULA DE CORCHO

10X

CÉLULA DE CORCHO

40x

Se pudo observar detalladamente la célula del corcho mediante el uso del

microscopio.

Conclusiones:

Se ha concluido que el uso del microscopio es de gran ayuda en la observación

de cualquier

Recomendaciones:

Limpiar los binoculares con alcohol.

No meter los dedos en los lentes

Utilizar mandil

Tener cuidado con quebrar el porta y cubre objetos.

Cuestionario:

1. ¿Cómo está formada la célula de corcho?

MICROCELDILLAS

Page 4: Celula de corcho

La célula El corcho en realidad está formado por membranas de células muertas.

La membrana es la cubierta exterior de la célula. En el corcho, una vez muerta la

célula, esta se descompone y queda sólo la membrana celular.

2. ¿Cuál es la función de microscopio?

Su función es la de servir para observar objetos demasiado pequeños como para

poder examinarlos a simple vista.

Webgrafía:

http://www.slideshare.net/utebo6b/la-celula-549285

Firma: