2
LICENCIAS CREATIVE COMMONS Las licencias CREATIVE COMMONS O CC permiten la distribución y el uso de contenidos basándose en la idea de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre su obra. Es reconocida la aportación a la libre circulación de ideas y saberes, de las licencias, CREATIVE COMMONS en la medida en que estas no suponen la limitación que representa el conocido Copyright. Las diferentes licencias CC se basan en combinar distintas propiedades o derechos que el autor tiene sobre su obra: “atribución”, permite el uso y distribución de una obra sin restricciones, siempre que se haga constar el autor trabajo, “no comercial”, se permite el uso de los contenidos si no se actúa con ánimo de lucro, "no derivativo” permite la circulación del trabajo pero no su modificación, “share alike” obliga a que se mantenga en los contenidos la licencia original. Las licencias CREATIVE COMMOS O CC están inspiradas en la licencia GPL (general public lisence) de la free software, No son sin embargo, un tipo de licenciamiento de software. La idea principal es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos. Existe una serie de licencias CREATIVE COMMONS cada una con diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones, como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original. Una de las licencias que ofrecía es la que llevaba por nombre "Developing Nations" (Naciones en Desarrollo), la cual permitía que los derechos de autor y regalías por el uso de

C:\Documents And Settings\Familia\Mis Documentos\Licencias Creative Commons

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C:\Documents And Settings\Familia\Mis Documentos\Licencias Creative Commons

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Las licencias CREATIVE COMMONS O CC permiten la distribución y el uso de contenidos basándose en la idea de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre su obra.

Es reconocida la aportación a la libre circulación de ideas y saberes, de las licencias, CREATIVE COMMONS en la medida en que estas no suponen la limitación que representa el conocido Copyright. Las diferentes licencias CC se basan en combinar distintas propiedades o derechos que el autor tiene sobre su obra: “atribución”, permite el uso y distribución de una obra sin restricciones, siempre que se haga constar el autor trabajo, “no comercial”, se permite el uso de los contenidos si no se actúa con ánimo de lucro, "no derivativo” permite la circulación del trabajo pero no su modificación, “share alike” obliga a que se mantenga en los contenidos la licencia original.

Las licencias CREATIVE COMMOS O CC están inspiradas en la licencia GPL (general public lisence) de la free software, No son sin embargo, un tipo de licenciamiento de software.

La idea principal es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.

Existe una serie de licencias CREATIVE COMMONS cada una con diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones, como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original.

Una de las licencias que ofrecía es la que llevaba por nombre "Developing Nations" (Naciones en Desarrollo), la cual permitía que los derechos de autor y regalías por el uso de las obras se cobraran sólo en los países desarrollados del primer mundo, mientras que se ofrecían de forma abierta en países en vía de desarrollo. Esta licencia ha sido retirada por problemas comerciales.