70
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA “CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL ALCIVAR DESDE ENERO DEL 2014 A ENERO DEL 2015” TRABAJO DE TITULACION PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL GRADO DE MEDICO Estudiante: LUIS CARLOS SANCHEZ LOPEZ Tutor: DR RICHARD HUAYAMAVE MEDINA TUTOR CIENTIFICO. GUAYAQUIL ECUADOR 2014 2015

“CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTES ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/10955/1/CAUSAS DE...v V RESUMEN El dolor abdominal en pacientes menores de 15 años es uno de las

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

“CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS

EN EL HOSPITAL ALCIVAR DESDE ENERO DEL 2014 A ENERO DEL 2015”

TRABAJO DE TITULACION PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR POR

EL GRADO DE MEDICO

Estudiante:

LUIS CARLOS SANCHEZ LOPEZ

Tutor:

DR RICHARD HUAYAMAVE MEDINA – TUTOR CIENTIFICO.

GUAYAQUIL – ECUADOR

2014 – 2015

i

I

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

Este Trabajo de Graduación cuya autoría corresponde a Luis Carlos Sánchez López ha sido

aprobada, luego de su defensa publica, en la forma presente por el Tribunal Examinador de

Grado Nominado por la Escuela de Medicina como requisito parcial para optar el título de

MEDICO.

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL MIEMBRO DEL TRIBUNAL

MIEMBRO DEL TRIBUNAL SECRETARIA

ESCUELA DE MEDICINA

ii

II

CERTIFICADO DEL TUTOR

EN MI CALIDAD DE TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR EL

TITULO DE MEDICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS.

CERTIFICO QUE: HE DIRIGIDO Y REVISADO EL TRABAJO DE TITULACIÓN DE

GRADO PRESENTADA POR EL SR. LUIS SANCHEZ LOPEZ CON C.I.# 0922821285

CUYO TEMA DE TRABAJO DE TITULACIÓN ES “CAUSAS DE DOLOR

ABDOMINAL EN PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS EN EL HOSPITAL

ALCIVAR DESDE ENERO DEL 2014 A ENERO DEL 2015”

REVISADA Y CORREGIDA QUE FUE EL TRABAJO DE TITULACIÓN, SE APROBÓ

EN SU TOTALIDAD, LO CERTIFICO:

Dr. Richard Huayamave Medina

Tutor

iii

III

DEDICATORIA

Dedico este trabajo especialmente a Dios el me abrió el camino y me dio sabiduría en

segundo lugar a mi Madre por ser mi guía, mi apoyo, consejera y fue mi inspiración Y por

último lo dedico a ese Angelito especial que ahora está cuidándome desde el cielo.

iv

IV

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por sobre todas las cosas, por ayudarme a tomar la decisión de estudiar

esta carrera, por ingresar a este apostolado largo y sacrificado.

A mi Madre Marcia López el más grande pilar de apoyo que tuve, quien no me abandono ni

se rindió, se sacrificó por mí y me acompaño en largas noches de estudio.

Agradezco a mis amigos gladiadores de libros y mandiles blancos, por su apoyo, consejos

y ánimos de todos se aprendió grandes cosas, como saber que lo primordial es tener Fe.

Agradezco a mi Tutor, Maestro y Amigo pues sin su ayuda hubiese sido imposible

completar este trabajo.

v

V

RESUMEN

El dolor abdominal en pacientes menores de 15 años es uno de las principales motivos de

consulta en la emergencia pediátrica ,se realizó un estudio con los pacientes que acudían a

la emergencia del Hospital Alcívar en donde se demostró que el sexo masculino es el más

afectado en un 58% de los casos , el grupo etario más afectado los escolares con un 56 % ,

el principal motivo de consulta fue el dolor abdominal acompañado de nauseas , vómitos ,

fiebre y diarrea en un 45 % de los casos , la principal causa como diagnostico final fue la

Linfoadenitis Mesentérica en un 45 % de los casos , de estos pacientes el 73 % presento

leucocitosis , mientras que un 51 % presento neutrofilia y el 54% elevación de la PCR , el

principal método Diagnostico utilizado fue la ecografía abomino-pélvica-o en un 90 % de

los casos. Este trabajo fue realizado en el área de emergencia del Hospital Alcívar durante

el periodo comprendido de enero del 2014 a enero del 2015 debido al alto índice de

Adenitis Mesentérica el cual contrasta con los reportados en la literatura médica.

vi

VI

ABSTRACT

The abdominal pain in patients under the age of 15 is one of the main motives for taking

children to the pediatric emergency room. A study has been conducted in patients that go to

the emergency room from the Hospital Alcivar where it was demonstrated that the male sex

is the most affected in a 58% of the cases. The group most affected with a 56% are those

who are enrolled in school. The primary motive with a 45% among the studies conducted

were abdominal pain followed by nausea, vomitting, fever, and diarrhea . Finally the

primary cause as the final diagnostic in the studies that were conducted with a 45%

amongst the cases was the Linfoadentitis Mesentric, and from these patients 73% presented

leucocitosis, while 51% presented neutrofilia and 54% elevation in CRP. The primary

diagnostic method used in a 90% amongst the cases was the echography abdominal-pelvis.

vii

INDICE

I ................................................................................................................................. i

II ............................................................................................................................... ii

CERTIFICADO DEL TUTOR ................................................................................... ii

III ............................................................................................................................. iii

DEDICATORIA ....................................................................................................... iii

IV ............................................................................................................................ iv

AGRADECIMIENTO ............................................................................................... iv

V .............................................................................................................................. v

RESUMEN ............................................................................................................... v

VI ............................................................................................................................ vi

ABSTRACT ............................................................................................................. vi

INDICE ................................................................................................................... vii

CAPITULO I ............................................................................................................. 1

EL PROBLEMA ........................................................................................................ 1

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................. 1

1.1 Justificación ................................................................................................ 1

1.2. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................ 2

1.3. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ..................................................... 2

1.4. Variables .................................................................................................... 3

viii

CAPITULO II ............................................................................................................ 4

2. MARCO TEORICO ........................................................................................... 4

2.1 INTRODUCCION ........................................................................................ 4

2.2 Generalidades .............................................................................................. 11

CAPITULO III ......................................................................................................... 36

3. MATERIALES Y METODOS .......................................................................... 36

3.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO ................................. 36

3.2. Lugar de la investigación ......................................................................... 36

3.3. Periodo de la Investigación ...................................................................... 36

3.4. Recursos Utilizados ................................................................................. 36

3.5. UNIVERSO Y MUESTRA ........................................................................ 37

3.6. CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA MUESTRA .................................. 37

3.7. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................. 38

3.8. Viabilidad ................................................................................................. 38

3.9. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES INSTRUMENTOS DE

INVESTIGACION ............................................................................................ 39

CAPITULO IV ......................................................................................................... 40

4. RESULTADOS Y DISCUSION ....................................................................... 40

4. 1. CUADRO 1 ............................................................................................. 41

4.1. GRÁFICO 1 ............................................................................................. 41

4.2. CUADRO 2 .............................................................................................. 42

4.2. GRÁFICO 2 ............................................................................................. 42

ix

4.3. CUADRO 3 .............................................................................................. 43

4.3. GRAFICO 3 ............................................................................................. 43

4.4. CUADRO 4 .............................................................................................. 44

4.4.GRAFICO4 ............................................................................................... 44

4.5. CUADRO 5 .............................................................................................. 45

4.5. GRAFICO 5 ............................................................................................. 45

ANÁLISIS E INTERPRETACION .................................................................... 45

4.6. CUADRO 6 .............................................................................................. 46

4.6. GRAFICO 6 ............................................................................................. 46

ANÁLISIS E INTERPRETACION .................................................................... 46

4.7. CUADRO 7 .............................................................................................. 47

4.7. GRAFICO 7 ............................................................................................. 47

4.8. CUADRO 8 .............................................................................................. 48

4.8. GRAFICO 8 ............................................................................................. 48

4.9. CUADRO 9 .............................................................................................. 49

4.9. GRAFICO 9 ............................................................................................. 49

4.10. CUADRO 10 .......................................................................................... 50

4.10. GRAFICO 10.......................................................................................... 50

4.11. CUADRO 11 .......................................................................................... 51

4.11. GRAFICO 11.......................................................................................... 51

DISCUSION ........................................................................................................... 52

x

5. CONCLUSIONES ........................................................................................... 53

CAPITULO VI ......................................................................................................... 54

6. RECOMENDACIONES O PROPUESTAS ..................................................... 54

7. Bibliografía ......................................................................................................... 55

Anexos ................................................................................................................... 58

xi

INTRODUCCIÓN

El abdomen agudo (AA) en la infancia es difícil de definir al ser un cuadro sindrómico de

origen múltiple y de clínica muy variada.

Con carácter general, podemos decir que el síntoma principal del AA es el dolor abdominal

agudo (DAA), siendo además éste uno de los motivos que con más frecuencia origina

consultas en un Servicio de Urgencias Pediátricas. (1)

El DAA precisa un diagnóstico precoz para decidir el tratamiento más adecuado, sobre todo

si éste debiera ser quirúrgico, en razón de los tres grupos etiopatogénicos de urgencias

abdominales: obstructivas, inflamatorias o hemorrágica (1)

El niño con un proceso abdominal agudo presenta problemas que no se observan en los

adultos y, aún más, la causa de estos, varían de acuerdo a su edad. En los primeros días de

la vida, las anomalías digestivas congénitas (presentes en aproximadamente 1 de cada 5000

recién nacidos) constituyen la causa más importante de abdomen agudo. A mayor edad, son

más frecuentes los problemas adquiridos. Ahora bien, tanto cuadros congénitos como

adquiridos son difíciles de diagnosticar, sobretodo en lactantes y niños muy pequeños,

debido fundamentalmente, a la dificultad de obtener la información clínica adecuada. (2)

Según un estudio realizado por Costa I Pagès (2010) se determinó que las enfermedades

prevalentes fueron las siguientes: gastroenteritis (39,3 %), dolor abdominal inespecífico

(18,4 %) y linfoadenitis mesentérica (8,3 %). La gastroenteritis fue la entidad más

frecuente y se presentó en escolares (68,3 %) con náuseas (61 %), vómito (58,5 %), dolor

en el cuadrante inferior derecho (42,6 %) y fiebre (37,8 %). La apendicitis (3,9 %) fue más

frecuente en escolares (62,5 %) con dolor en el cuadrante inferior derecho (100 %), signo

de Blumberg positivo (75 %), dolor a la percusión abdominal, fiebre, vómito,

hipersensibilidad y defensa involuntaria a la palpación (cada uno con 63 %). (3)

1

CAPITULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Justificación

El dolor abdominal en niños, constituye un motivo frecuente 10 a 20 % de las consultas de

emergencias en un hospital pediátrico (Holguín & Bautista, 2011), sus causas muchas veces

difieren de las descritas en la literatura médica, es por eso, que este trabajo obtuvo como

resultado final una muestra fiable que nos sirve de guía para comparar las principales

causas de dolor abdominal en pacientes menores de 15 años en el Hospital Alcívar en

relación con las descritas en la literatura .

La realización de este trabajo va orientada hacia la demostración de que la principal causa

de dolor abdominal en pacientes pediátricos en el Hospital Alcívar difiere en las descritas

en la literatura médica y en los trabajos de publicación que se toman como referencia, y se

orientó en el estudio de la adenitis mesentérica la cual se demuestro es la principal causa de

dolor abdominal en dicho Hospital.

Lo cual permite socializar los resultados para la creación de protocolos de manejo de dolor

abdominal en los cuales se incluya a la adenitis como una de las principales causas.

La investigación no hace distinción social ni étnica puesto que para este trabajo se aplica

aleatoriamente a todos los pacientes atendidos en el área de emergencias del Hospital

Alcívar.

2

1.2. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

Campo: salud publica

Área: Emergencia-Pediatría

Aspecto: causas de dolor abdominal en niños

Tema: causas de dolor abdominal en menores de 15 años.

Lugar: Hospital Alcívar

Periodo: Enero 2014 – enero 2015.

1.2.1 Preguntas del problema

¿Cuáles son las causas más frecuentes de dolor abdominal en niños?

¿En qué grupo etario es más frecuente el dolor abdominal?

¿En qué sexo es más frecuente el dolor abdominal?

¿Cuál es el tratamiento más utilizado en el dolor abdominal en niños?

1.3. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

Determinar las causas de dolor abdominal en pacientes menores de 15 años atendidos en el

Hospital Alcívar periodo 2014-2015 y mediante observación indirecta aportar información

para crear protocolos de atención.

3

1.3.2. Objetivos Específicos

Determinar las causas más frecuentes de dolor abdominal en pacientes menores de 15

años.

Establecer en que grupo etario es más frecuente el dolor abdominal

Identificar en qué sexo es más frecuente el dolor abdominal

Señalar cuál fue el tratamiento de dolor abdominal en niños

1.4. Variables

1.4.1. Variable Independiente

Paciente pediátrico con dolor abdominal.

1.4.2. Variable Dependiente.

Edad

Sexo

Etiología

4

CAPITULO II

2. MARCO TEORICO

2.1 INTRODUCCION

El dolor abdominal es un motivo frecuente de consulta, tanto en pediatría general con un 2

a 4%, como en gastroenterología infantil con un 7 a 25% de las consultas y en los servicios

de urgencia con un 10%, de acuerdo a estudios internacionales. El desafío del médico es

poder tener una orientación diagnóstica adecuada, a través de una buena historia clínica y

examen físico completo, y solicitar el mínimo de exámenes y procedimientos, evitando así

someter al paciente y su familia a molestias, estrés y desembolso de dinero innecesarios.

Para esto es fundamental comprender la fisiopatología del dolor abdominal, conocer las

patologías causantes de dolor en las diferentes etapas de la niñez, con sus síntomas

acompañantes y evolución. (14)

El dolor abdominal crónico se clasifica como orgánico o inorgánico en función de si se

identifica una causa del dolor. El dolor inorgánico o «funcional» se refiere al dolor que no

puede explicarse por una base estructural, fisiológica o bioquímica. Se define el dolor

abdominal recurrente (DAR) en niños como episodios de dolor que ocurren al menos una

vez al mes durante tres meses consecutivos con una intensidad que interrumpe el quehacer

rutinario. (18)

El DAR afecta a un 15% de los estudiantes de primaria y bachillerato. Aproximadamente,

el 10% de los estudiantes que tienen abdominalgias consultan con un médico. La

probabilidad de consultar con un médico es proporcional a la intensidad y frecuencia de la

abdominalgia y su impacto sobre la asistencia al colegio. Los primeros investigadores

encontraron una causa orgánica del DAR en el 5-10% de los niños. Con el progreso de la

5

tecnología médica, incluidas la endoscopia, las pruebas de hidrógeno en aliento en la mala

absorción de carbohidratos, la motilidad intestinal y las exploraciones radiográficas, el

porcentaje de pacientes con dolor inexplicado está disminuyendo. En la mayoría de los

adolescentes con DAR no se puede encontrar una causa específica con las técnicas

diagnósticas actuales; muchos serán diagnosticados en último término de síndrome de

intestino irritable. (18)

El dolor abdominal periumbilical es la localización del dolor más frecuente en niños con

DAR. El dolor epigástrico se suele asociar con síntomas de saciedad precoz, náuseas,

hinchazón o eructos y, en presencia de una valoración negativa y falta de respuesta a la

medicación antiácida, se diagnostica como dispepsia no ulcerosa. (18)

El dolor por debajo del ombligo a menudo se acompaña de retortijones, hinchazón y

distensión, con un patrón intestinal alterado. El complejo de síntomas es coherente con el

síndrome del intestino irritable (SII) en adultos. Éste se ha documentado en un 35% de los

niños con DAR. (18)

Los criterios diagnósticos Roma II para los síntomas similares al SII en los niños incluyen:

dolor o molestias durante 12 semanas en los últimos 12 meses más dos de los tres

siguientes: (18)

• Dolor abdominal que se alivia con la defecación.

• Comienzo del dolor con un cambio en la frecuencia de las deposiciones (>3

movimientos/día o <3 movimientos/semana).

• Comienzo del dolor con un cambio en la forma de las heces (grumosas, sueltas, du- ras),

presencia de moco, meteorismo, deposición anormal (esfuerzos defecatorios, necesidad

imperiosa de defecar, evacuación incompleta).

Los síntomas del tracto gastrointestinal se relacionan positivamente con ansiedad o

depresión, en particular en niños con síntomas del tipo SII. La mejoría de los síntomas

durante los fines de semana y vacaciones escolares sugiere dolor funcional, pero la ausencia

de este patrón no descarta este diagnóstico. Las investigaciones en la etiología del DAR se

6

han centrado sobre el sistema nervioso autónomo y las anomalías de la motilidad intestinal.

El asta dorsal de la médula espinal regula la conducción del impulso desde los receptores

nociceptivos periféricos a la médula espinal y al cerebro, y la sensación del dolor está

influida, en último término, por los centros cognitivos y emocionales. El dolor crónico

periférico puede aumentar la actividad neuronal en los centros superiores del sistema

nervioso central, lo que da lugar a su perpetuación. (18)

El estrés psicológico puede afectar a la intensidad y la calidad del dolor por esos

mecanismos. Los estudios manométricos y de evacuación con radionúclidos sugieren que,

en ciertos niños, una motilidad alterada junto con una percepción aumentada puede

producir dolor abdominal. Las diferencias en la sensibilidad visceral pueden contribuir a

diferencias en la percepción del dolor. La respuesta del niño al dolor puede verse influida

por el estrés, por el tipo de personalidad y por el refuerzo de la conducta ante la enferme-

dad en la familia. La proporción de familiares con trastornos de somatización, alcoholismo

y problemas de conducta antisocial es significativamente mayor en niños con DAR. (18)

Es más probable que sus padres y hermanos se quejen de abdominalgias, crisis nerviosas y

migrañas. Los niños con abdominalgias funcionales tienen más probabilidades de

experimentar factores estresantes. El abuso sexual en la infancia puede asociarse con DAR.

Esta posibilidad debe tenerse siempre en cuenta, especialmente en una niña cuyos síntomas

abdominales empezaron en los años preadolescentes o adolescentes. (18)

Lo más frecuente, aunque parezca obvio, es que el dolor tenga su origen en un órgano

abdominal, estructuras de sostén sistema vascular, peritoneo parietal, omentos y nervios

sensitivos abdominales. Sin embargo, no debe olvidarse que el dolor localizado en

abdomen puede tener su origen en un órgano extra abdominal (neumonía),ser manifestación

de enfermedades generales (faringitis estreptocócica), alteraciones metabólicas como

acidosis diabética, crisis adissoniana, porfiria, errores congénitos del metabolismo,

intoxicación exógena (saturnismo), ingestiones (fierro), vasculitis (púrpurade Schönlein

Henoch), sistema nervioso (neuralgia parietal, herpes zoster).Su origen también puede ser

7

funcional, sin una base orgánica y con características y fisiopatología propias (Ver Dolor

Abdominal Recurrente o Crónico) (14)

El dolor abdominal agudo corresponde a un síndrome clínico caracterizado por el inicio

rápido de dolor que requiere manejo médico o quirúrgico oportuno. En el paciente

pediátrico constituye un motivo de consulta frecuente (10 a 20 % de las consultas de

urgencias en un hospital pediátrico). Es importante que el médico de urgencias reconozca

los síntomas y los signos orientativos hacia la condición quirúrgica que puede poner en

riesgo la vida del paciente, así como enfermedades de resolución espontánea que requieren

manejo médico, con base en las estadísticas respecto a grupos etarios como medio de

apoyo. (17)

La entidad quirúrgica más frecuente en la muestra fue la apendicitis aguda, presente en 8

pacientes (3,9%). Estos casos fueron más frecuentes en escolares (5 casos), y luego en

adolescentes (2 casos) y preescolares (1 caso), sin que se hubiera observado en lactantes.

Cinco casos de apendicitis se presentaron en mujeres y tres en hombres. (17)

Por otra parte, la condición no quirúrgica más frecuente observada en el estudio fue la

diarrea y la gastroenteritis de presunto origen infeccioso, que se observó en 81 pacientes

(39,3%). El grupo de edad en el cual se presentó la mayor frecuencia de esta entidad fue el

de los escolares (68,3% de los casos de diarrea), seguido de los adolescentes (17%), los

preescolares (13,4%) y, finalmente, de los lactantes (1,2%). La distribución por sexo fue de

54,9% hombres y 45,1% mujeres. En 38 pacientes (18,4%) se tuvo como diagnóstico final

“dolor abdominal inespecífico”. La mayor parte de los pacientes con este diagnóstico

fueron escolares (65,8%) y adolescentes (31,6%), y con menor frecuencia en preescolares

(2,6%) (17)

No se realizó este diagnóstico en lactantes. La presentación en hombres fue de 55,3%, y

44,7% en mujeres. La presentación clínica encontrada muestra que el 68,4 % presentó dolor

en el cuadrante inferior derecho; con migración del dolor y náuseas, 31,5% cada uno; fiebre

y vómito, 26,3% cada uno; signo de Blumberg positivo, 21%; defensa involuntaria a la

8

palpación, 18,4%; hiporexia, 15,7%; hipersensibilidad a la palpación abdominal, 13,1%;

dolor a la percusión abdominal, 10,5%, y síntomas urinarios, 7,8%. (17)

Por último, el diagnóstico de linfoadenitis mesentérica se observó en 17 pacientes (8,3%).

El grupo de edad en el que más frecuentemente se encontró el diagnóstico fue en escolares

(82,3%), seguido de los adolescentes (17,6%). No se encontró este diagnóstico en lactantes

o en preescolares. En la distribución por sexo se encontró 70,6% en hombres y 29,4% en

mujeres. Según la presentación clínica encontrada, en 88,23% se presentó dolor en el

cuadrante inferior derecho, en 58,8%, hipersensibilidad a la palpación abdominal, en

52,9%, náuseas, y 29,4% presentó migración del dolor, signo de Blumberg positivo,

defensa involuntaria a la palpación abdominal y náuseas en cada uno; 17,6%, fiebre y

vómito, y 11,6% dolor a la percusión abdominal. Ningún paciente presentó síntomas

urinarios. (17)

Las causas de dolor abdominal agudo, clásicamente, se han dividido en dos grupos,

aquellas que requieren manejo médico y las que requieren manejo quirúrgico; estas últimas

abarcan cerca del 30% de los ingresos a urgencias pediátricas. Según los datos de nuestro

estudio, la gastroenteritis, la linfoadenitis mesentérica y la gastritis constituyeron las

principales causas de manejo médico, mientras que la apendicitis fue la entidad más

frecuente que requirió manejo quirúrgico, lo cual corresponde con lo reportado en

diferentes publicaciones médicas. Sin embargo, en nuestro estudio se encontró una

prevalencia de apendicitis de 3,9% (IC95%: 1,9 - 7,5), menor a la reportada en la literatura

científica, y muy pocos casos de otras entidades quirúrgicas que pueden poner en riesgo la

vida del paciente, como la invaginación, la mal rotación o la obstrucción intestinal, entre

otras. (17)

Las causas extra abdominales de dolor, como la neumonía basal derecha y las

enfermedades inguino-escrotales10 son diagnósticos diferenciales que se deben tener en

cuenta ante el cuadro de dolor agudo. En nuestra investigación únicamente se encontró un

caso de obstrucción intestinal y uno de torsión de hidátide testicular entre las condiciones

quirúrgicas diferentes de apendicitis. Una alta proporción de dolores abdominales egresa

9

del servicio de urgencias sin diagnóstico específico. En el estudio correspondió a 20% de

los casos, lo cual es menor a lo reportado por Díaz. y Erkan, al. (30%). Los pacientes que se

encuentren en este grupo deben ser observados estrictamente, ya que es posible que se

encuentren en la fase temprana de la enfermedad. Por lo tanto, es importante mantener una

adecuada y clara comunicación con los padres, explicar la ausencia de un diagnóstico claro

que, en la mayoría de los casos, se define mediante el examen físico y la anamnesis. Para

disminuir la ansiedad es útil que conozcan que es muy común no encontrar un diagnóstico

específico, que la mayoría de estos casos se resuelve espontáneamente sin complicaciones,

y practicar una nueva valoración ambulatoria en 48 horas. (17)

En la población estudiada la apendicitis se manifestó con dolor en el cuadrante inferior

derecho del abdomen, fiebre y vómito; la presencia del signo de Blumberg y de dolor a la

percusión abdominal fueron los signos más frecuentes. El grupo de edad con mayor número

de pacientes correspondió a los escolares, como está reportado en la literatura. Se encontró

que los signos clásicamente reconocidos por su alta relación con el diagnóstico de

apendicitis, como son la hiporexia y la migración del dolor, no fueron frecuentes en esta

población11. En los niños no es recomendable buscar el signo de Blumberg pues el dolor y

el miedo hacen que sea poco confiable; se recomienda en su lugar realizar una palpación

suave de la zona y la percusión. Como se observa, este signo tiene un alto número de falsos

positivos, encontrándose en gran proporción en entidades no quirúrgicas tales como la

linfoadenitis mesentérica y la gastroenteritis. (17)

En pacientes en quienes hay duda diagnóstica es aconsejable observarlos, al menos, 6 horas

y realizar evaluaciones periódicas por el mismo examinador; cuando se solucionen las

dudas se pueden dar de alta recordando hacer seguimiento y, en caso de no resolver las

dudas y de persistir el cuadro, se debe continuar la observación. (17)

La gastroenteritis infecciosa constituyó la causa de dolor abdominal más prevalente en

nuestra población, se presentó principalmente en escolares y adolescentes; las

manifestaciones más frecuentes fueron náuseas, vómito que usualmente antecedía al dolor,

dolor en el cuadrante inferior derecho que se aliviaba con la deposición6 y fiebre. La

10

tercera causa de dolor abdominal encontrada fue la linfadenitis mesentérica que,

usualmente, está precedida por un cuadro viral respiratorio y se diagnosticó por ecografía

abdominal en la mayoría de los casos. (17)

Como limitaciones del estudio se debe tener en cuenta que no se pudo describir con

exactitud la presentación clínica de las entidades en estudio ni las características

sociodemográficas de la población por no contar con datos suficientes en las historias

clínicas. También se encontró que en varias historias el médico no registró las variables de

interés del estudio, información que no se cuantificó (variables faltantes) ya que las

historias que no contaban con los datos completos se descartaron del estudio. Asimismo, no

fue posible determinar las razones de probabilidad de los signos y síntomas de las

condiciones quirúrgicas debido al escaso número de procedimientos. (17)

Determinamos como sesgos que pueden reducir la validez de los hallazgos: el de

información, ya que las historias clínicas carecían de datos, principalmente respecto a la

exploración física de los pacientes, como también se desconoce la secuencia de estudios

realizados para llegar a los diagnósticos definitivos, y de selección, pues el Hospital

Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá es un centro de alta complejidad por lo cual

las patologías pueden llegar a ser más serias. Los pacientes que acuden a dicho centro, dada

su ubicación y renombre, pueden tener nivel socioeconómico más alto y, también, mayor

nivel educativo por lo cual consultan en las fases iniciales de las enfermedades. Dado que el

hospital evaluado no es un centro de referencia pediátrico de la ciudad, es posible

extrapolar los resultados del estudio a hospitales generales con baja tasa de consulta

pediátrica en urgencias. (17)

La gastroenteritis, la linfadenitis mesentérica, la gastritis y la constipación constituyen las

principales causas de dolor abdominal agudo de manejo médico, y la apendicitis es la

entidad más frecuente que requiere manejo quirúrgico. La gastroenteritis se presentó con

mayor frecuencia en escolares y adolescentes, siendo muy poco frecuente en el grupo de

lactantes y no se encontraron diferencias por sexo. Los signos y síntomas observados

fueron náuseas, vómito, dolor en el cuadrante inferior derecho, fiebre, hipersensibilidad a la

11

palpación e hiporexia. La apendicitis fue más frecuente en escolares y adolescentes, no se

obtuvo ningún registro de la misma en lactantes; predominó en mujeres; las

manifestaciones clínicas consistieron en dolor en cuadrante inferior derecho, signo de

Blumberg, dolor a la percusión abdominal, fiebre, vómito, hipersensibilidad y defensa

involuntaria a la palpación; ningún paciente presentó hiporexia. El dolor abdominal

inespecífico correspondió con mayor frecuencia al grupo de escolares y adolescentes y no

se presentó en lactantes, no se encontraron diferencias por sexo. (17)

La aproximación al dolor abdominal agudo en urgencias requiere organización,

priorización de las causas quirúrgicas y potencialmente mortales y conocimiento de las

manifestaciones más frecuentes de las entidades más comunes. Dado el reto que implica, es

vital observar al paciente y practicar evaluaciones periódicas por el mismo examinador para

garantizar un diagnóstico correcto. En 20 % de casos no es posible llegar a una entidad

específica. (17)

2.2 Generalidades

El tipo del DAA puede ser en función del origen y de las vías nerviosas de transmisión:

1. Visceral. El origen de este dolor lo encontramos en los receptores situados en las

vísceras huecas o sólidas abdominales o en el peritoneo visceral. Es un dolor de transmisión

lenta, se percibe con poca precisión, está mal localizado y es difuso. Los estímulos que lo

provocan pueden ser: mecánicos (distensión, estiramiento, tracción o contracción),

espasmos viscerales o isquemia. La sensación que trasmite este dolor es de quemazón o

incomodidad, no se encuentra una postura antiálgica, la intensidad es variable y con

frecuencia se asocia a manifestaciones vágales como: ansiedad, sudoración, náuseas,

vómitos, taquicardia, hipotonía o palidez.

2. Somático o peritoneal. Tiene su origen en los receptores del peritoneo parietal, piel y

músculos. Es un dolor de transmisión rápida. Está provocado por la eliminación de los

metabolitos tisulares que aparecen tras la inflamación o la isquemia. Es un dolor que se

percibe bien localizado, punzante, muy intenso y que provoca una quietud absoluta,

12

originando una clara posición antiálgica, la cual se intenta mantener de una forma

permanente evitando cualquier maniobra o movimiento que lo exacerbe.

3. Referido. Es el que se origina en regiones alejadas de donde se manifiesta, siendo por lo

tanto un dolor de proyección cerebral. Su origen puede ser tanto visceral como somático.

Cualquiera de los tipos de dolor descritos pueden modificarse según la capacidad del niño

para tolerarlo, existiendo factores psicógenos y ambientales que lo incrementan o

disminuyen.

2.3 Localización

– En epigastrio: si el dolor se origina en el hígado, el páncreas, las vías biliares, el

estómago o la porción alta del intestino.

– En la región periumbilical: si el dolor se origina en la porción distal del intestino

delgado, el ciego o el colon proximal. – En la región suprapúbica: si el dolor se origina en

la parte distal del intestino grueso, las vías urinarias o los órganos pélvicos.

– Generalizado: en los casos referidos desde otros órganos no abdominales.

– En la región sacra: si se origina en el recto. Cuanto más asimétrica y más distal al

ombligo sea la localización más riesgo hay de organicidad y de que se trate de un abdomen

quirúrgico. La intensidad del DAA podrá ser:

– Intenso-moderado: se da en los dolores abdominales de causa obstructiva. Abdomen

agudo en el niño Juan García Aparicio Servicio de Urgencias. Hospital Infantil

Universitario La Paz. Madrid 1

– Leve: se da en los dolores de causa inflamatoria o hemorrágica. Si la intensidad interfiere

el sueño será sugerente de causa orgánica.

El carácter del DAA podrá ser: – Continuo: en relación con procesos inflamatorios agudos.

– Cólico punzante: este dolor se expresa en dos fases regulares de crecimiento y cese,

sugiriendo obstrucción del tracto gastrointestinal o del genitourinario.

13

– Difuso: suele presentarse en situaciones evolucionadas de las anteriores circunstancias

2.4 Etiología.

En el abdomen agudo se pueden reconocer múltiples causas, cuya importancia, por

frecuencia y severidad son muy desiguales. A lo anterior hay que añadir que la edad, va a

ser además, un factor determinante para diferenciar patologías. En este apartado se revisara

bibliografía sobre las principales causas referidas por la literatura y las relacionadas con los

resultados de dicho trabajo.

2.4.1Adenitis Mesentérica

La adenitis mesentérica es una entidad clínica aguda en pacientes con un cuadro de dolor

abdominal agudo. Por el grado de compromiso del paciente, generalmente, requiere realizar

estudios complementarios para descartar otra patología quirúrgica abdominal. (20)

La adenitis mesentérica se define como una respuesta inflamatoria localizada en el tejido

ganglionar linfático de la cavidad abdominal como consecuencia de un proceso infeccioso o

inflamatorio generalizado o local y que se manifiesta como dolor abdominal agudo. El

compromiso del paciente hace necesario el uso de estudios complementarios para descartar

patología quirúrgica. (20)

La adenitis mesentérica comenzó a relacionarse clínicamente a partir de su hallazgo en

pacientes sometidos a laparotomía por dolor abdominal agudo, principalmente en edad

pediátrica. Posteriormente, con el avance en las diversas metodologías de diagnóstico

radiográfico, el hallazgo frecuente de adenopatías en la cavidad abdominal motivó el

interés por conocer su importancia. (20)

La metodología estándar en la actualidad para el diagnóstico de la adenitis mesentérica es el

empleo de medios diagnósticos radiográficos como la ecografía abdominal y la tomografía

abdominal con medio de contraste (TA)4. El método más empleado es la ecografía

abdominal. (20)

14

Se hace referencia a adenitis mesentérica primaria cuando no se establece una causa

etiológica específica, y adenitis mesentérica secundaria cuando sí la hay. La prevalencia a

nivel mundial es muy variable, entre 7 y 18%, y, generalmente, con referencia a su hallazgo

en laparotomías exploratorias por abdomen agudo. (20)

La literatura médica disponible, generalmente, hace referencia a reportes de casos7-9, y en

la práctica cotidiana es un diagnóstico reportado como causa de dolor abdominal no

quirúrgico, con código en la CD10, sin ser una patología especifica. (20)

La adenitis mesentérica continúa siendo un diagnóstico diferencial en pacientes con dolor

abdominal agudo no quirúrgico vistos en los servicios de urgencias. Dada la importancia de

las características clínicas reportadas por los pacientes, generalmente, demanda descartar

patología quirúrgica en relación con el dolor. De igual manera, continúa siendo un hallazgo

quirúrgico en laparotomías exploratorias que descartan condición quirúrgica. (20)

Es un hallazgo que tiene importancia por la relación que existe con el cuadro clínico de

dolor abdominal agudo, pero no puede ser caracterizado como una entidad clínica que se

identifique con unas características específicas que permitan definirla clínicamente. (20)

Actualmente, hay grupos de trabajos en investigación clínica que buscan la relación que

pueda existir entre la presencia de adenopatías inflamatorias y la respuesta inflamatoria

derivada del proceso infeccioso en curso, mediante la detección de citocinas

inflamatorias.(20)

Quedan muchos interrogantes por resolver en relación con la presencia de dolor abdominal

con procesos inflamatorios relacionados con infecciones sistémicas y locales, y el aumento

de tamaño de las adenopatías localizadas en la cavidad abdominal, asimismo, la relación de

éstas con los patrones de crecimiento del tejido ganglionar en la cavidad abdominal. (20)

2.4.2 Apendicitis

La apendicitis aguda es la patología abdominal quirúrgica de urgencia más frecuente en el

niño. Desde 1886 en que Fitz acodó el nombre de apendicitis, describió su fisiopatología y

propuso la apendicetomía, quedaron atrás los diagnósticos de tiflitis, peritiflitis y

15

paratiflitis. Si bien su morbilidad y mortalidad han disminuido significativamente, aún en

nuestros tiempos de evidencia médica bien fundamentada, existen controversias y

resistencia frente a la incorporación de nuevas propuestas diagnósticas y terapéuticas: “Es

un modelo de vanidades humanas en tiempos de poca base científica y mucha

interpretación observativa” (Williams 1983)4 ; “La historia de la apendicitis presenta

ejemplos de gran resistencia al cambio de conceptos, de tempranas y brillantes

observaciones no aceptadas, y de apoyos emocionales para posturas no defendibles. Del

momento adecuado y del desarrollo de una muy satisfactoria solución” (Williams 1983). (19)

La clínica, en la actualidad, tiene en muchos centros un valor secundario frente a los

estudios de imágenes. Una clara explicación para ello es el intento de disminuir los errores

diagnósticos y las complicaciones; y otra justificación no tan clara, pero entendible, es la

validación del acto médico en tiempos de desconfianzas. La toma de decisiones en

medicina es un proceso complejo, que se basa en la interacción del médico, el paciente y el

entorno, donde la clínica se complementa y le da matices a los resultados de laboratorio e

imágenes. Todo este proceso es interpretativo, siendo fundamental la comunicación entre el

radiólogo, el pediatra y el cirujano en las conclusiones obtenidas. (19)

Ellos parecen más bien ser el efecto de la evolución de las lesiones de apendicitis crónicas;

sin embargo, su efecto parece innegable en el momento del estallido de los accidentes. Lanz

no da importancia a la existencia del oxiuro en el apéndice y dice que “si es verdad que los

oxiuros se encuentran muchas veces en el interior de los apéndices enfermos, no es menos

cierto que se les encuentra en los apéndices sanos con igual frecuencia”, Metchnioff, a su

vez, les asigna gran significación: “el oxiuro actuaría por acción traumática, de expoliación

irritativa e inflamatoria y finalmente infecciosa” En la sintomatología de la apendicitis

consideramos, en primer término, el período en que aparecen signos de la afección. Dice

Murphy, al referirse a la apendicitis aguda del adulto, que los síntomas se desarrollan en el

siguiente orden: Dolor, vómitos, sensibilidad iliaca, fiebre, leucocitosis. Y declara Murphy,

todavía: “los síntomas aparecen siempre, sin excepción, en el orden citado, y cuando ese

orden varía, pongo en duda el diagnóstico. Sin embargo, en el niño no se puede aceptar el

mismo temperamento, porque el orden indicado arriba, varia con cierta frecuencia. (19)

16

En algunos casos el vómito falta en absoluto. Sólo por excepción comienza la apendicitis

con temperaturas elevadas. Finalmente a veces inicia en el orden indicado por Murphy. Al

estudiar los antecedentes del enfermo debemos saber si el niño en alguna ocasión ha

eliminado o no vermes intestinales, porque este dato, muchas veces, puede servirnos para

precisar un diagnóstico. (19)

En la crisis apendicular, simple, benigna, la enfermedad comienza bruscamente, sin causa

aparente alguna, con un dolor vivo en el abdomen. Esta brusquedad es tal que hasta se

puede precisar la hora exacta del comienzo de los accidentes. Otras veces, no frecuentes por

cierto, el proceso comienza en forma insidiosa. (19)

El dolor espontáneo a menudo se localiza a nivel del epigastrio; al cabo de pocas horas se

localiza en la fosa iliaca derecha. Otras veces el dolor abdominal es difuso, sin tendencia a

la localización, sino después de muchas horas. A su vez la Clínica nos enseña que el niño,

con regular frecuencia, refiere su dolor únicamente a la fosa iliaca derecha. (19)

En el niño es frecuente que el dolor se haga en forma continua. Mientras en el adulto se

describen una serie de puntos dolorosos, que serían propios de la apendicitis (puntos de Mc

Burney, de Morris, de Lanz, de Lentzmann, de Munro, de Clado, de Widal, etc) en el niño

es bastante difícil precisar un punto doloroso, por la razón que el dolor se nota, en forma

más o menos igual, en toda una zona. Cuanto más joven es el enfermo, tanto más difícil es

encontrar un punto doloroso. En el niño, por encima de los ocho años, el dolor tiende a

presentar todos los caracteres del dolor de las apendicitis del adulto. (19)

Estado general: En el 60% de los casos, el estado general permanece bueno. Y el hecho que

el niño se encuentre aparentemente en buenas condiciones, tranquilo, llegando al Hospital

muchas veces por sus pies, debe considerarse con mucha cautela, porque puede inducirse a

los mayores errores de diagnóstico. En un momento dado, sin causa aparente alguna, el

estado general decae intensamente. La mirada empañada de los ojos, la nariz afilada y las

mejillas frías, nos demuestran que el niño está en un en un estado de intoxicación grave y

que la vida del enfermo está en inminente peligro. Lengua: Según nuestras estadísticas, en

el 80% de los casos, se presentan saburral; sólo por excepción se encuentra limpia y

17

húmeda. Temperatura y pulso: La temperatura sube lentamente, hasta que, horas después,

alcanza a 38°. (19)

En algunos casos falta la reacción térmica. Dice Schwalbe que “la diferencia sobre un

grado entre la temperatura axilar y rectal (signo de Madelung) si no está por completo

desprovisto de valor, es de escasa importancia en la práctica”. Desde luego el signo de

Madelung no es frecuente en las afecciones apendiculares agudas, por lo menos en de los

niños, y, aún más, suele hallarse, como hemos tenido ocasión de comprobarlo en cierto

número de afecciones que nada tenían que ver con la apendicitis aguda. Hemos dicho que al

comienzo de un ataque apendicular agudo, la temperatura es ordinariamente normal, pero

que, al cabo de pocas horas, se eleva a 37,5-38°. (19)

Si en algún enfermo, con dolor abdominal, al iniciarse la enfermedad, se encuentra una

temperatura de 40-41°, es muy probable que el tórax o el riñón sean el asiento de la

afección. Y lo decimos así, porque es absolutamente raro que la apendicitis aguda se inicie

con temperaturas elevadas. En la apendicitis aguda casi siempre hay taquicardia; pero, no

olvidemos que el pulso y la temperatura son elementos engañadores. Hay una serie de

condiciones que hacen que las reacciones del organismo sobre una infección sean atípicas.

Sin embargo, tiene importancia la divergencia entras las curvas de temperatura y el pulso

(singo de Jalaguier). (19)

Una temperatura apenas subfebril y un pulso de 150 deben hacernos pensar que existe una

causa que necesita, por parte del médico, una solución diagnóstica urgente. (Ombredanne).

Respiraciones: En general el número de respiraciones es normal o apenas aumentado; si es

el doble de lo normal, al comienzo de la enfermedad, es muy probable que la lesión causal

tenga un origen torácico. (19)

Defensa muscular: en la apendicitis aguda es la defensa muscular un signo de vital

importancia. Mientras el niño grita, no hay que pensar en determinar la tensión muscular

aumentada. Es preciso distraer al enfermo y esperar, con mucha paciencia, un momento en

que esté quieto, para poder percibir bien la tensión refleja de la pared abdominal. (19)

18

La defensa muscular falta cuando:

a) ha pasado cierto tiempo de la iniciación del proceso;

b) hay un empiema del apéndice;

c) el colon ascendente se encuentra en un sitio profundo de la excavación pélvica; d)

apéndice posterior (Payr).

Los signos de Blumberg, Jacob, Sherren, del obturador, del psoas, etc., se podrán encontrar

con relativa frecuencia en los niños mayores pero en el lactante y en el niño muy pequeño

sería inútil buscarlos, pues al paciente no nos diría que sensaciones sufre al hacer tal o cual

movimiento o al tocar en una u otra zona del abdomen. (19)

Orina: Los dolores y molestias al orinar constituyen un síntoma importante de apendicitis

siempre que la orina sea normal (Feer). (19)

Deposiciones: Por lo general hay constipación; raras veces, diarreas. Cuando en un lactante

se desarrolla un cuadro apendicular agudo con diarrea y temperaturas elevadas, se pensará

siempre en una peritonitis neumocócica (Davioud y Michaut). (19)

Tacto rectal: Es un valioso medio de diagnóstico que, por desgracia, es olvidado muchas

veces por el clínico. Permite reconocer a veces una apendicitis o un absceso apendicular

cuando el examen abdominal es todavía completamente negativo. Es por esto que el

profesor Sierra nos repetía constantemente que “es mucho más importante introducir el

dedo en el recto, que colocar el termómetro en la axila”. (19)

A pesar de todos los avances tecnológicos en diagnóstico y tratamiento, la apendicitis

aguda sigue siendo un desafío. Sólo el 2011 Pubmed registró 653 artículos bajo el título de

apendicitis, lo que indica su relevancia. Hoy se discute la elección del tipo de imagen a

solicitar, el abordaje si laparoscópico o clásico, si se toman cultivos, que esquema

antibiótico a usar, por cuanto tiempo, y si la apendicitis es una urgencia. (19)

La aparición de nuevos exámenes como la Resonancia Magnética para la apendicitis aguda

y la incorporación de los equipos 3 Tesla, el riboleucograma con niveles de citoquina o

19

nuevas tecnologías por aparecer, traerán consigo nuevas preguntas de costo beneficio y de

resistencia al cambio. Esto, sin embargo, no cambiará o mejorará la interacción y

comunicación directa entre el cirujano, radiólogo y pediatra en la toma de decisiones, el

compromiso de la relación médico-paciente, la historia clínica y el examen físico dedicado,

la reevaluación periódica ante la duda y el uso con criterio clínico de las imágenes y

laboratorio. (19)

2.4.3 Estreñimiento

Esta patología resulta cada vez más relevante en la edad pediátrica, en términos de

frecuencia, del aumento en las consultas ambulatorias y/o servicios de urgencias por el

dolor abdominal recurrente, así como por el impacto en la salud del niño. (11)

El estreñimiento representa del 3 al 5% de las consultas ambulatorias pediátricas y del 15 al

25% de las consultas especializadas en gastroenterología pediátrica. Las tasas de

prevalencia oscilan a nivel mundial, probablemente por la variabilidad en los síntomas y

signos según la edad de presentación. Así mismo, la familia no reconoce prioritaria- mente

este problema y la consulta se hace en forma tardía. (11)

En la mayoría de los niños, el estreñimiento obedece a un trastorno funcional, es decir, en

ausencia de una enfermedad de base. De hecho, cerca del 90-95% de los estreñimientos en

pediatría son de características funcionales. (11)

Por lo tanto, es prioritario unificar conceptos de estreñimiento, diferenciar el estreñimiento

funcional del estreñimiento orgánico, realizar un diagnóstico etiológico según la edad e

implementar un esquema de manejo ordenado y definido según el caso, descartando

conductas médicas repetitivas sin sustento científico. (11)

Estreñimiento: acción o efecto de retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su

evacuación. El estreñimiento es un síntoma, no un diagnóstico. Es la falta de evacuación

completa del colon distal con movimientos intestinales adecuados. (11)

Las guías de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica (NASPGHAN, por su sigla en inglés) definen constipación como “retardo o

20

dificultad en la defecación, que se presenta por dos semanas o más y que es causa suficiente

para ocasionar estrés en el paciente” (11)

Con base en los conceptos anteriores, se puede abordar una definición más integral que

consiste en: “Defecación difícil y/o retención anormal de materia fecal con una frecuencia

menor a tres deposiciones por semana, con dificultad para evacuar, con deposiciones de

gran tamaño que causan dolor y molestias al defecar o deposiciones de consistencia dura y

escasa, que se asemejan a una deposición caprina”. (11)

Igualmente, los niños(as) pueden sufrir de estreñimiento independiente de un hábito

intestinal diario si sus deposiciones son de consistencia dura o tienen una evacuación

incompleta del recto. (11)

Encopresis: traducido del inglés soiling, implica el escurrimiento o “manchado”. Este

término lo introdujo Weissenberg en 1926 para describir el equivalente fecal de la enuresis.

Corresponde a la incontinencia de materia fecal descartando un defecto orgánico o una

enfermedad como factor causal. (11)

El paciente presenta un paso involuntario de heces formadas, semiformadas o líquidas que

manchan su ropa interior. Se produce posterior al control de esfínteres y, al menos, una vez

al mes. Este paso involuntario es a consecuencia de un rebosamiento secundario a la

impactación fecal o a la incontinencia rectal en los pacientes que tienen trastornos

neurológicos. (11)

La incontinencia fecal es el paso involuntario de las heces asociado a la incapacidad de

retener el contenido intestinal en el recto; puede ser retentiva o no retentiva y, como agente

causal, tener o no un defecto orgánico o enfermedad. (11)

La incontinencia fecal retentiva se acompaña de posturas “retentivas” tales como cruzar las

piernas en tijera, apretar los glúteos, danzar de adelante hacia atrás para contraer y apretar

los glúteos con el fin de lograr que el bolo fecal ascienda. (11)

21

Por otro lado, la incontinencia fecal no retentiva ocurre en lugares inapropiados para el

contexto social, mínimo una vez al mes, sin evidencia de alteración metabólica, anatómica,

inflamatoria o neoplásica que explique los síntomas y sin posturas retentivas. (11)

Impactación fecal: es el resultado de la acumulación de materia fecal en el recto que se

expresa como una masa abdominal dura e inamovible en hemiabdomen inferior, que puede

identificarse. (11)

■ En el examen físico, durante la palpación del abdomen.

■ En un tacto rectal, encontrando abundante material fecal.

■ Con ayudas diagnósticas (radiografía simple de abdomen), observando excesiva cantidad

de he- ces en la ampolla rectal. (11)

La prevalencia del estreñimiento en la edad pediátrica es variable, del 0,3 al 28%,

dependiendo del grupo de edad estudiado. Afecta a un 3% de los preescolares y cerca del

2% de los escolares, con una distribución similar por sexo, aunque con pequeño predominio

del sexo masculino en los preescolares. Así mismo, el estreñimiento crónico funcional

(ECF) parece ser más frecuente en el sexo masculino. (11)

Fisiopatología

Para abordar la fisiopatología del estreñimiento, es elemental recordar la fisiología de la

defecación normal, que se deriva de la interacción de factores anatómicos (estructuras

nerviosas, musculares y óseas), peristalsis intestinal y de la alimentación. (11)

Defecación normal

La materia fecal está compuesta por una mezcla de restos alimentarios no digeridos,

secreciones intestinales, productos del metabolismo de la microbiota intestinal y la masa

bacteriana, que corresponde al 50% del total de la materia fecal. (11)

La actividad peristáltica del colon está presente a partir de la semana 12 de vida

intrauterina. El tiempo de tránsito intestinal desde la boca hasta el recto se incrementa con

22

el paso del tiempo, demandando 8 horas en el primer mes de vida, 16 horas a los 12 meses

y 24 horas a los 10 años. (11)

Las ondas peristálticas pueden ser cortas y amplias. Las primeras son rápidas y frecuentes,

permiten la absorción de agua y electrolitos. Las ondas amplias son lentas y se denominan

de “propulsión”, porque facilitan el desplaza- miento del bolo fecal a través del intestino.(8)

La conciencia del acto defecatorio aparece alrededor de los 18 y 24 meses de vida, aunque

hasta los cuatro años el niño socializa el concepto de defecar. (11)

La continencia fecal se presenta como consecuencia del tono del esfínter anal interno (EAI

- involuntario) en reposo y aumenta por la contracción del músculo puborrectal, que crea un

ángulo de 90 grados entre el recto y el canal anal. En la continencia también interviene el

esfínter anal externo (EAE) como parte del control voluntario en la retención de heces. (11)

El volumen crítico (VC) es la cantidad expresada en mililitros de materia fecal que

distiende el recto, necesaria para estimular los receptores de la ampolla rectal y

desencadenar la urgencia de defecación. El volumen crítico normal es de 15 cc de materia

fecal. (11)

Cuando la materia fecal alcanza este VC, los receptores de estiramiento y los nervios del

plexo intramural envían señales aferentes para que las neuronas inhibitorias disminuyan el

tono del músculo liso del esfínter anal interno, produciendo su relajación y permitiendo el

paso del bolo fecal hacia el esfínter anal externo, compuesto de músculo esquelético; en

este momento surge la necesidad de defecar. (11)

El estreñimiento puede ocasionarse por diferentes alteraciones fisiopatológicas: presión alta

del EAI, reflejo de relajación disminuido, aumento del volumen crítico, contracción

aumentada del EAE, enlentecimiento del tránsito intestinal y falla en la eficiencia de la

defecación, entre otras. (11)

El dolor asociado con la deposición es una experiencia que quien la experimenta no desea

repetir. Varios factores pueden contribuir con una defecación dolorosa e inefectiva, y

dentro de ellos se mencionan: cambios en la alimentación (menor consumo de líquidos y

23

fibra), situaciones de tensión emocional, fármacos, falta de tiempo para defecar, temor a

defecar y alteración en la mecánica familiar. (11)

De hecho, la teoría de la “experiencia dolorosa inicial” del Dr. Partin muestra que el 63%

de los niños con ECF y encopresis se correlaciona con defecaciones dolorosas antes de los

36 meses de edad. (11)

Si el niño contrae el EAE, evitando defecar, la masa fecal ingresa de nuevo a la ampolla

rectal y la urgencia para defecar disminuye. Este proceso efectuado repetidamente conlleva

a la distensión progresiva del recto, del sigmoide y, eventualmente, del colon descendente,

reteniendo mayor cantidad de heces. (11)

2.4.3.1 Estreñimiento funcional

Alternativamente, puede denominarse como estreñimiento psicógeno, idiopático o mega-

colon adquirido. Constituye el 95% de las causas de estreñimiento crónico; se origina por la

contracción voluntaria del EAE y los glúteos para evitar el paso del bolo fecal. Es un patrón

de comportamiento típico del inicio en el control de esfínteres, la percepción de un evento

amenazador (llegada de un hermano, programa de televisión agresivo, cambio de rutinas,

cambio de colegio, cambio de cuidador, miedo al excusado), problemas emocionales

(pérdida de un ser querido, personalidad ansiosa y/o autoexigente), para evadir la entrada a

un baño desconocido o como respuesta a defecaciones dolorosas (causadas por inflamación

anal debido a fisuras, infecciones perianales, abscesos anales, heces duras). Así mismo,

puede instaurarse a consecuencia de factores intrínsecos del individuo como motilidad

intestinal lenta y retardo en el mecanismo de defecación. (11)

El 80% de los pacientes que presentan ECF son de sexo masculino y frecuentemente tienen

historia familiar positiva para estreñimiento (10% si uno de los padres tiene estreñimiento y

50% si ambos padres lo presentan). El 30% de los pacientes persisten con su sintomatología

a pesar del tratamiento, aunque en general se resuelve en la pubertad. (11)

24

La incontinencia fecal se encuentra en un 80% de los pacientes con ECF. Con base en esto,

la incontinencia fecal se ha usado como marcador de severidad y para monitorizar la

efectividad del tratamiento. (11)

2.4.3.2Estreñimiento orgánico

Constituye el 5% de los diagnósticos de estreñimiento. La presencia de ciertas

características o “alertas” obligan al médico a descartar causas orgánicas, entre ellas:

■ Estreñimiento en los primeros días de vida.

■ Cuadro intenso que no responde al tratamiento médico-nutricional.

■ Presencia de vómitos, dolor abdominal persistente y retraso pondoestatural.

Las causas orgánicas del estreñimiento se clasifican en:

1. Neurológicas

■ Enfermedad de Hirschsprung (megacolon congénito aganglionar): es más frecuente en el

sexo masculino, se caracteriza por la ausencia de células ganglionares en el plexo

mientérico y submucoso de la pared intestinal. El 80% de los casos denota un compromiso

que no supera el sigmoide, aunque hasta un 3% implica todo el colon. La ausencia de

encopresis y la ausencia de materia fecal en el tacto rectal son funda- mentales para

diferenciar del estreñimiento crónico funcional. (11)

■ Displasia neuronal intestinal: es la presencia de un número aumentado de células

ganglionares (hiperganglinosis) en el colon distal. Se relaciona con grados variables de

estreñimiento y pseudo obstrucción intestinal. (11)

■ Hipoganglionosis por enfermedades en las que se destruyen las células ganglionares:

enfermedad de Chagas o síndrome paraneoplásico. Se ha observado en niños con

hipertrofia pilórica, intestino corto congénito y malrotaciones intestinales. (11)

25

■ Alteración en la inervación extrínseca como en las lesiones de la columna vertebral,

parálisis cerebral, mielomeningocele, hipotonía de la musculatura abdominal, disautonomía

familiar y botulismo. (11)

■ Retardo mental o trastornos de espectro autista (TEA).

■ Trastorno oposicional desafiante. (11)

2. Obstructivas

■ Malformaciones de la región anal, como el ano ectópico anterior y estenosis congénita

del anillo anal. (11)

■ Alteraciones anatómicas del colon y recto, como microcolon izquierdo, prolapso rectal,

fisura anal, acalasia rectal. (11)

■ Estenosis del colon como secuelas de enterocolitis necrotizante.

■ Alteraciones de la musculatura visceral (miopatías viscerales o esclerodermia).

■ Tumores pelvianos o masas que ocupan espacio.

3. Endocrinas o metabólicas (pseudoobstrucción intestinal)

■ Pseudoobstrucción intestinal primaria: familiar, miopática o neuropática.

■ Trastornos endocrinos y metabólicos: diabetes mellitus, diabetes insípida, hipertiroidismo

o hipotiroidismo, acidosis tubular renal, hipercalcemia e insuficiencia renal.(8)

■ Enfermedades autoinmunes.

■ Enfermedades del colágeno o amiloidosis.

■ Íleo meconial.

4. Medicamentos (ocasionan heces duras o inhiben el peristaltismo)

■ Hierro.

■ Hidróxido de aluminio.

26

■ Carbonato de calcio.

■ Procedimientos con bario.

■ Opiáceos (meperidina y codeína).

■ Anticolinérgicos.

■ Abuso de laxantes.

■ Diuréticos.

■ Antidepresivos tricíclicos.

■ Vincristina.

■ Bloqueadores de los canales de calcio.

■ Ácido valproico, fenitoína, fenobarbital y otros anticonvulsivantes.

■ Sucralfate.

■ Intoxicación por plomo.

■ Intoxicación por vitamina D.

Clínica

El dolor abdominal es un síntoma que usualmente acompaña a los cuadros de

estreñimiento. (11)

Las siguientes características se pueden presentar en ambos tipos de estreñimiento,

orgánico y funcional: (11)

■ Menos de tres deposiciones a la semana.

■ Deposiciones duras, caprinas o macroheces.

■ Dolor con la deposición.

27

■ Encopresis por rebosamiento.

Además, el paciente puede realizar maniobras de retención y presentar vómito recurrente,

meteorismo con fetidez importante, sangre fresca al final de la evacuación y síntomas

urinarios (enuresis e infecciones urinarias a repetición). (11)

Diagnóstico

En pediatría, el diagnóstico de estreñimiento crónico generalmente es tardío, ya que los

padres o cuidadores de los niños consultan hacia el año posterior al inicio de los

síntomas.(11)

Los criterios de Roma III, publicados en el 2006, tienen como objetivo facilitar el abordaje

diagnóstico de los trastornos funcionales gastrointestinales. En el grupo H se incluyen los

desórdenes funcionales de niños y adolescentes, y el grupo H3a está dedicado al

estreñimiento funcional en pacientes desde los cuatro años en adelante. (11)

Estreñimiento funcional

Considera niños en quienes se ha descartado una causa orgánica del estreñimiento. En

Roma II se diferenciaba estreñimiento funcional de retención fecal funcional; en la

actualidad, en los Roma III se ubican en el mismo grupo. (11)

Criterios diagnósticos

Para el diagnóstico, deben cumplirse dos (2) o más de los siguientes criterios, una (1) vez

por semana por lo menos durante dos (2) meses previos al diagnóstico: (11)

1. Dos o menos deposiciones por semana.

2. Al menos, un episodio de incontinencia fecal por semana.

3. Historia de posturas retentivas o retención de materia fecal sin posturas.

4. Historia de dolor abdominal o movimientos intestinales fuertes.

28

5. Presencia de una gran masa fecal en el recto.

6. Historia de macroheces que obstruyen el inodoro.

Estudios complementarios

La pertinencia de los estudios que se describen a continuación dependerá de la

sintomatología, los hallazgos al examen físico y la respuesta al tratamiento médico-

nutricional de cada paciente. (11)

■ Laboratorios clínicos: electrolitos séricos, función tiroidea, electrolitos en sudor, parcial

de orina y urocultivo, glicemia. (11)

■Imágenes:

– Radiografía simple de abdomen: se usa para determinar si hay retención de heces y

descartar lesiones lumbosacras. Es útil cuando el examen físico del abdomen es difícil o en

el seguimiento de pacientes cuya adherencia terapéutica es dudosa. (11)

– Colon por enema: indicado cuando hay sospecha clínica de enfermedad de Hirschsprung,

o secuelas de enterocolitis, o de miopatía, o bien, en neuropatía visceral, así como en

posoperatorios de colon, recto o ano. (11)

– Resonancia de columna lumbosacra: se sugiere cuando se sospecha un trastorno

neurológico (mielomeningocele). (11)

– Ecografía pélvica: valora el diámetro de la ampolla rectal y permite el cálculo del índice

recto pélvico que diagnostica “megarrecto” cuando la cifra sobrepasa de 0,189. (11)

– Manometría anorrectal: evalúa la relajación del esfínter anal interno y es útil,

especialmente, ante la sospecha de enfermedad de Hirschsprung. (11)

■ Biopsia rectal: es eficaz para descartar Hirschsprung o desórdenes neuronales,

amiloidosis, enfermedades de depósito o enfermedad de Crohn. (11)

29

Tratamiento

El tratamiento del estreñimiento crónico funcional debe tener un enfoque médico-

nutricional y no, como ocurre frecuentemente, solo dar importancia a los medicamentos.

Por lo tanto, este se puede dividir en cuatro fases: tratamiento médico (desimpactación y

uso transitorio de laxantes), tratamiento nutricional y educación (reentrenamiento del hábito

intestinal, cambios en los hábitos de vida). (11)

Desimpactación

Ante el diagnóstico de estreñimiento crónico, es el primer paso y facilita la interrupción del

círculo vicioso de retención-dolor-retención, favoreciendo el éxito del tratamiento. (11)

La Desimpactación puede ser por vía oral, rectal o manual:

Oral: se hace con un enema fosfatado o con polietilenglicol con electrolitos; es fundamental

la monitorización médica estricta y la determinación de electrolitos séricos. La dosis del

polietilenglicol con electrolitos por vía oral es de 0,3 a 1,4 g/kg/día; usualmente se

administra por sonda nasogástrica y puede producir vómito, distensión abdominal,

desequilibrio hidroelectrolítico y convulsiones. (11)

Rectal:

■ Menores de 2 años: enemas con solución salina normal (SSN) 0,9% en dosis de 5

cc/kg/día, vía rectal, por tres días (máximo 10 cc/kg/día). (11)

■ Mayores de 2 años: enemas fosfatados en dosis de 5 cc/kg/día, vía rectal, por tres días

(máximo 5 cc/kg/12 horas). Tiene riesgo de: alteración electrolítica, hipernatremia,

hiperfosfatemia, hipocalcemia, hipocalemia, deshidratación y convulsiones. (11)

Para el manejo del estreñimiento crónico en pediatría están proscritos los enemas

jabonosos, de hierbas, enemas acuosos, por el riesgo de intoxicación hídrica, perforación,

necrosis, convulsiones y muerte. Así mismo, los supositorios glicerinados no son efectivos,

porque ellos quedan incluidos en el interior de la materia fecal. (11)

30

Manual:

Se recomienda efectuarla bajo anestesia general. Sin embargo, el Comité de la

NASPGHAN manifiesta que no hay suficiente evidencia para aconsejar su implementación

o para abolir el uso de esta práctica. (11)

2.4.4 Gastroenteritis (GEA)

La GEA suele considerarse como “una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal que se

traduce clínicamente en un cuadro de diarrea de instauración rápida”. (3)

La ESPGHAN y la ESPID en su Guía Europea1 y más recientemente la Guía Ibero-

Latinoamericana ha adoptado la siguiente definición: (3)

En general, la disminución de la consistencia de las deposiciones es la característica más

importante sobre todo en los primeros meses de vida, aunque en general la definición más

utilizada ha sido la relacionada con la frecuencia de deposiciones. (3)

2.4.4.1Epidemiologia y Etiología

En Europa, la incidencia de la diarrea varía entre 0,5 y 1,9 episodios por niño y año en los

menores de 3 años. El agente etiológico más frecuente es el rotavirus; de entre las bacterias,

la más común es el Campylobacter o la Salmonella según el país. Pocos estudios han

analizado en Europa la frecuencia de los agentes etiológicos de la diarrea en los niños. En

España, los principales agentes etiológicos en niños menores de 5 años son los virus; el más

importante es rotavirus, seguido de norovirus, astrovirus y adenovirus. Rotavirus es

también la primera causa de gastroenteritis de origen nosocomial. (3)

Entre las bacterias, Campylobacter jejuni es en la actualidad el enteropatógeno más

frecuente, seguido por Salmonellaspp.Los parásitos (Giardia Lamblia, Cryptosporidium

parvum) constituyen una causa infrecuente de diarrea en niños sanos. En un estudio clínico

realizado en Valencia, basado en una población de asistencia primaria, la incidencia global

de gastroenteritis aguda en niños menores de 5 años durante un año fue de 138/1.000,y la

31

de rotavirus fue de 15/1.000 en niños menores de 5 años. En los menores de un año, la

incidencia de gastroenteritis por rotavirus fue de 31/1.0005. (3)

La mayoría de las GEA pediátricas es auto limitadas. En aquellos casos en los que la clínica

dura más de 15 días se considera como gastroenteritis prolonga- da. La clínica se basa en el

aumento del número de deposiciones, de consistencia disminuida, pudiendo contener

sangre o moco. En ocasiones se acompaña de vómitos, dolor abdominal de características

cólicas, fiebre y deshidratación. (3)

El mecanismo patogénico más importante de las gastroenteritis, independientemente de su

causa, es la alteración en la absorción y secreción de agua y electrólitos a través de la

mucosa intestinal, lo que va a conllevar un riesgo de desarrollar, sobre todo en el lactante,

una deshidratación aguda. Esta situación clínica o el riesgo de desarrollarla debe ser el

principal objetivo a la hora de valorar clínicamente a un paciente con esta patología. (3)

DIAGNÓSTICO (3)

El diagnóstico clínico requiere valorar y evaluar los siguientes aspectos:

• Existencia de historia familiar de gastroenteritis o contactos con población afectada.

• La edad. En los lactantes el agente causal más frecuente es el rotavirus.

• Antecedentes de ingesta de alimentos posiblemente contaminados.

• Antecedentes de introducción de alimentos nuevos.

• Historia previa de ingestión de medicamentos (laxantes, antibióticos).

• Características de las deposiciones.

• La fiebre elevada (> 40ºC), la presencia de sangre en las heces, el dolor abdominal y las

manifestaciones neurológicas centrales sugieren una etiología bacteriana, mientras que los

vómitos y la sintomatología respiratoria van a favor de una causa vírica. (3)

32

• La época del año también nos orienta hacia la posible etiología, así en la invernal es más

frecuente la infección por rotavirus, mientras que en la estival lo es más la infección por

bacterias. (3)

La práctica de exploraciones complementarias sólo está indicada en GEA con

deshidrataciones moderadas o graves: (3)

• Hemograma.

• Ionograma, urea, creatinina y glucemia.

• Gasometría.

• Análisis de orina: uroanálisis, densidad u osmolalidad, etc. La recogida de coprocultivo

está indicada sólo en aquellos casos que muestren un interés epidemiológico o de salud

pública, en casos de diarrea prolongada, en niños inmunodeprimidos o con deposiciones

con sangre y moco que puedan ser susceptibles de tratamiento, para el diagnóstico

diferencial cuando se sospecha otro diagnóstico (como enfermedad inflamatoria intestinal)

o en presencia de un brote epidémico. (3)

La principal complicación a tener en cuenta es la deshidratación. Las deshidrataciones

pueden ser: (3)

• Isotónicas o isonatrémicas, como consecuencia de la pérdida de agua y electrólitos en la

misma proporción (Na = 130-150 mEq/l, osmolaridad 200-300 mOs/l).Son las más

frecuentes. (3)

• Hipotónicas o hiponatrémicas (Na < 130 mEq/l, osmolaridad < 280 mOs/l), en las que el

riesgo de shock es más importante. (3)

• Hipertónicas o hipernatrémicas (Na >150 mEq/l, osmolaridad > 300 mOs/l), que si son

graves a menudo dan lugar a síntomas neurológicos. (3)

Según la intensidad, las deshidrataciones se clasifican en leves (pérdidas hídricas del 3-5%

del peso corporal), moderadas (pérdidas del 6-9%) y graves (pérdidas superiores al 9%). (3)

33

En la práctica, la catalogación se suele hacer evaluando una serie de datos clínicos, y es

esencial para efectuar un tratamiento adecuado. Gorelick et al.10 llevaron a cabo un estudio

que nos proporciona una información muy útil para valorar clínicamente el estado de

hidratación del niño. Para la valoración clínica utilizan 10 parámetros clínicos y concluyen

que la presencia de menos de 3 hallazgos corresponde a una deshidratación leve, 3 o más

hallazgos corresponden a una deshidratación moderada y al menos 6 o 7 deben estar

presentes para diagnosticar una deshidratación grave. Los tres signos clínicos mejores para

evaluar una deshidratación son el relleno capilar enlentecido, la disminución de la turgencia

de la piel (signo del pliegue cutáneo) y una respiración anormal. (3)

En cuanto al abordaje terapéutico debe tenerse en cuenta que la rehidratación es la clave del

tratamiento, debe llevarse a cabo tan pronto como sea posible y durante el tratamiento de la

GEA no debe interrumpirse la alimentación regular. Generalmente los fármacos no son

necesarios, sin embargo, la duración y la intensidad de los síntomas pueden reducirse

mediante probióticos seleccionados. El tratamiento antibiótico, en la mayoría de los casos,

no es necesario y puede inducir el estatus de portador en el caso de infección por

Salmonella. El tratamiento antibiótico es efectivo principalmente en la shigelosis y en los

estadios iniciales de la infección por Campylobacter. La prevención con vacunas

antirotavirus se recomienda para todos los niños. (3)

REHIDRATACIÓN

En líneas generales, la actuación en los casos en que hay sospecha o evidencia de

deshidratación consiste en:

1. Rehidratación oral durante 4-6 horas, salvo en des- hidrataciones graves, shock o

vómitos persistentes que lo impidan. (3)

2. Reintroducir la alimentación pronto, ya que esto favorece la recuperación de la mucosa

intestinal (disminuye el aumento de su permeabilidad, reduce la gravedad y duración del

cuadro diarreico y reduce el riesgo de malnutrición).La realimentación se debe hacer con

una dieta normal (líquidos y sólidos) pero de fácil digestión, manteniendo la administración

de solución de rehidratación oral (SRO) de mantenimiento si persisten las pérdidas

34

diarreicas. No está indicado el uso de fórmulas lácteas especiales ni de leche diluida. Si el

niño tomaba leche materna, esta no debe suspenderse en ningún momento. (3)

De forma pormenorizada, la actuación recomendada según el grado de deshidratación es: (3)

A. Deshidratación mínima o sin deshidratación:

a) Terapia de rehidratación: no aplicable.

b) Reposición de las pérdidas: – < 10 kg de peso: 60-120 mL de SRO por cada deposición

diarreica o episodio de vómitos; – > 10 kg de peso: 120-240 mL de SRO por cada

deposición diarreica o episodio de vómitos. (3)

c) Nutrición: continuar con la lactancia materna o reiniciar la dieta normal para la edad tras

la hidratación inicial, asegurando una ingestión calórica adecuada de mantenimiento. (3)

B. Deshidratación leve o moderada:

a) Terapia de rehidratación: SRO, 50-100 mL/kg de peso en 3-4 horas.

b) Reposición de pérdidas: igual que en A.

c) Nutrición: igual que en A. C.

Deshidratación grave tributaria de ingreso hospitalario:

a) Terapia de rehidratación: suero fisiológico o solución Ringer lactato, 20 mL/kg de peso

por vía endovenosa, repetido a la misma dosis hasta que mejore la perfusión y el estado

mental; a partir de entonces, administrar 100 ml/kg de SRO en 4 horas o solución

glucoelectrolítica intravenosa (glucosado al 5% en suero salino 1/2) en cantidad doble a las

necesidades de mantenimiento. ((3)

b) Reposición de pérdidas: igual que en A. Si fuese incapaz de beber, administrar los

líquidos a través de una sonda nasogástrica o administrar una solución endovenosa con

glucosa al 5% en suero salino 1/4 con 20 mEq/L de cloruro potásico. (3)

c) Nutrición: igual que en A. La rehidratación se hace con una SRO hipotónica (Na: 60

mmol/L, glucosa: 74-111 mmol/L).Nunca se deben utilizar preparados caseros debido al

35

riesgo de desequilibrio en sus componentes. En principio, la presencia de vómitos

esporádicos no contraindica la rehidratación oral. (3)

ALIMENTACIÓN

Diferentes estudios indican que la alimentación habitual de los niños con GEA debe

mantenerse en el caso que el niño no esté deshidratado. Si lo estuviera, debe reiniciarse la

alimentación no más allá de las 6 horas tras el inicio de la rehidratación. Con esta

intervención se reduce la duración de la diarrea, se acelera la ganancia de peso y se reduce

la estancia hospitalaria. Aunque la heterogeneidad de los pacientes en estos estudios era

muy amplia, hay una gran unanimidad en los resultados obtenidos. En relación a la

utilización de fórmulas diluidas o no, un metanálisis de 14 estudios muestra que las

diferencias entre fórmulas no diluidas o diluidas en cuanto a fracaso terapéutico está al

límite de la significación estadística (16% frente al 12%,p= 0,05).Sin embargo, se observa

que en los casos más graves las fórmulas no diluidas tienen más fracasos que las fórmulas

diluidas (20% frente al 13%,p= 0,003).Esta diferencia no se ve en los casos de GEA leve o

moderada. Estudios más recientes corroboran estos resulta- dos. En cuanto a la utilización

de leche libre de lactosa u originaria de la soja, no existe ninguna evidencia de que mejore

los resultados terapéuticos. En relación a la utilización de una dieta astringente como arroz,

manzana, pan tostado, yogures, etc., no hay estudios bien diseñados que permitan aportar

evidencias concluyentes. Las bebidas con alto contenido en azúcar como zumos, refrescos o

infusiones no deben administrarse. En dos estudios se ha observado que incrementan el

número de deposiciones aunque permitan una más rápida ganancia de peso. (3)

36

CAPITULO III

3. MATERIALES Y METODOS

3.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO

El cantón Guayaquil está ubicado en la parte suroccidental de la provincia del Guayas. La

ciudad de Guayaquil es su cabecera cantonal y está situada entre los 2º3' y 2º17' de latitud

sur; y los 79º59' y 79º49' de longitud oeste. El Cantón Guayaquil está compuesto por 16

Parroquias Urbanas y 5 Parroquias Rurales. La ciudad de Guayaquil constituye el más

importante centro económico de la zona, siendo el que produce mayores ingresos a todo el

país. Se encuentra aproximadamente a 420 km. de la ciudad de Quito, capital de la

República.

Según datos proporcionados por El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) la

ciudad de Guayaquil es la más poblada del país con 2'291.158 habitantes.

3.2. Lugar de la investigación

El Hospital Alcívar está ubicado en la ciudad de Guayaquil - Ecuador, ubicado en la

parroquia Ximena. Dirección: Coronel 2301 y Azuay

3.3. Periodo de la Investigación

Enero del 2014 hasta enero 2015

3.4. Recursos Utilizados

3.4.1. Recursos Humanos

Estudiante de medicina

Tutor

Secretaría de estadística

37

3.4.2. Recursos físicos

Computadora

Papel bond

Bolígrafos

Programa estadístico

3.5. UNIVERSO Y MUESTRA

3.5.1. Universo

Pacientes menores de 15 años atendidos en el área de emergencia desde enero del 2014 a

enero del 2015

3.5.2. Muestra

Pacientes menores de 15 años de edad con dolor abdominal en el área de emergencia desde

enero del 2014 a enero del 2015

3.6. CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA MUESTRA

3.6.1. Criterios de Inclusión:

Edad entre 1 mes a 15 años

Cualquier sexo

Con diagnóstico de síndrome doloroso abdominal

3.6.2. Criterios de exclusión:

Todos los que no cumplan con los criterios de inclusión.

38

3.7. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION

3.7.1. Tipo de investigación

Descriptiva, correlacional.

3.7.2. Diseño de la investigación

No experimental, retrospectivo

3.8. Viabilidad

La presente investigación es viable porque cursa con el apoyo de las autoridades

y el departamento de docencia de la institución, el permiso correspondiente de la

universidad y los recursos económicos del investigador

39

3.9. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES INSTRUMENTOS DE

INVESTIGACION

Objetivos

Específicos

Variables Definición Dimensiones

Indicadores

Identificar la

principal causa

de dolor

abdominal en

pacientes

menores de 15

años

Etiología Señala a aquello

que se considera

como

el fundamento o el

origen de algo.

Cualitativo

Adenitis

mesentérica

Gastroenteritis

Apendicitis

Estreñimiento

Determinar que

sexo es el más

afectado

Sexo Es el conjunto de

características

físicas, biológicas,

anatómicas y

fisiológicas de los

seres humanos, que

los definen como

hombre o mujer

Cuantitativo Masculino

femenino

Señalar cuál es

el grupo etario

más afectado.

Edad Permite hacer

mención al tiempo

que ha transcurrido

desde el nacimiento

de un ser vivo.

cuantitativa Edad en años

Describir cual

es tratamiento

predominante

en estos

pacientes.

Tratamiento Un tratamiento es

un conjunto de

medios que se

utilizan para aliviar

o curar

una enfermedad

cualitativa Clínico

Quirúrgico

40

CAPITULO IV

4. RESULTADOS Y DISCUSION

Esta información se obtuvo mediante una hoja de recolección de datos a partir de los

expedientes clínicos de los pacientes con dolor abdominal menores de 15 años en el

Hospital Alcívar desde enero del 2014 hasta enero del 2015. Cada caso investigado se

clasificó de acuerdo al sexo, grupo etario, motivo de consulta, causas del dolor abdominal,

diagnostico por laboratorio e imágenes y tratamiento de los mismos. Calculando el

porcentaje con fórmula de acuerdo al programa de Microsoft Excel.

41

42%

58%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINAL

HOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014- ENERO DEL 2015

DISTRUBUCION SEGÚN SEXO

Femenino masculino

4. 1. CUADRO 1

Distribución según sexo

4.1. GRÁFICO 1

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

En el estudio realizado se determinó q el sexo masculino en un 58 % predomina sobre el

sexo femenino 42 %.

SEXO NUMERO DE CASOS %

MASCULINO 58 58

FEMENINO 42 42

TOTAL 100 100

42

4.2. CUADRO 2

Distribución según la edad

4.2. GRÁFICO 2

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

En este estudio se determinó que el grupo etario más afectado fue el escolar con 56% de los

casos seguido por el preescolar con un 20 % y en tercer puesto adolescencia media con

9% y los grupos menos afectados con tan solo un 1 % lactante menor y adolescencia

tardía.

EDAD NUMERO DE CASOS %

Lactante menor 1 1

Lactante mayor 7 7

Preescolar 20 20

Escolar 56 56

Adolescencia temprana 6 6

Adolescencia media 9 9

Adolescencia tardía 1 1

TOTAL 100 100

1%

7%

20%

56%

6%9%

1%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINALHOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014- HASTA ENERO DEL 2015

Distribución según la edad

LACTANTE MENOR

LACTANTE MAYOR

PREESCOLAR

ESCOLAR

ADOLESCENCIA TEMPRANA

ADOLESCENCIA MEDIA

ADOLESCENCIA TARDIA

43

PACIENTES CON CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL MENORES DE 15 AÑOS

HOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014- HASTA ENERO DEL 2015

MOTIVO DE CONSULTA

20%

19%

16%

45%

Dolor abdominal +Vómitos

Dolor abdominal +Fiebre

Dolor abdominal +Diarrea

Dolor abdominal +Vómitos + Fiebre +Diarrea

4.3. CUADRO 3

Distribución de acuerdo al motivo de consulta

4.3. GRAFICO 3

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio se evidencio que el 45% de los pacientes acudieron por dolor

abdominal asociado a vómitos, fiebre y diarrea, como motivo de consulta, en segundo lugar

con un 20 % por dolor abdominal acompañado de vómitos y en tercer lugar por dolor

abdominal y fiebre en 19 %

Motivo de consulta NUMERO DE CASOS

Dolor abdominal + Vómitos 20

Dolor abdominal + Fiebre 19

Dolor abdominal + Diarrea 16

Dolor abdominal + Vómitos + Fiebre + Diarrea 45

Total 100

44

4.4. CUADRO 4

Distribución de acuerdo a la causa del dolor abdominal

4.4.GRAFICO4

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio se demostró que el 46 % de los pacientes que acudieron por dolor

abdominal fueron diagnosticados de linfoadenitis mesentérica, en segundo lugar con un 27

% apendicitis y en 3er lugar con un 16% gastroenteritis junto a adenitis.

Causas NUMERO DE CASOS %

Íleo 0 0

Gastroenteritis + adenitis 16 16

adenitis+ apendicitis 6 6

Ivu 3 3

Estreñimiento 3 3

Apendicitis 27 27

Linfoadenitis 4 45

TOTAL 100 100

45

4.5. CUADRO 5

Distribución de acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio

4.5. GRAFICO 5

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según los resultados de exámenes de laboratorio obtenidos de los pacientes de 15 años con

dolor abdominal atendidos en el Hospital Alcívar, observamos que el 73% tenían

leucocitosis y tan solo el 27% obtuvieron los valores normales de leucocitosis.

Laboratorio NUMERO DE CASOS %

Leucocitosis 73 73

Leucocitos normales 27 27

TOTAL 100 100

73%

27%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINAL

HOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014-ENERO DEL 2015DISTRIBUCION DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LABORATORIO

LEUCOCITOSIS

LEUCOCITOS NORMALES

46

4.6. CUADRO 6

Distribución de acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio

4.6. GRAFICO 6

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según los resultados de exámenes de laboratorio obtenidos de los pacientes de 15 años con

dolor abdominal atendidos en el Hospital Alcívar, observamos que el 51% tenían

Neutrofilia y el 49% obtuvieron los valores normales de neutrófilos.

Laboratorio NUMERO DE CASOS %

Neutrofilia 51 51

Neutrófilos normales 49 49

TOTAL 100 100

51%49%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINAL HOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014-ENERO DEL 2015

DISTRIBUCION DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LABORATORIO

NEUTROFILIA

NEUTROFILOS NORMALES

47

4.7. CUADRO 7

Distribución de acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio

4.7. GRAFICO 7

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio se evidencio que la principal alteración de laboratorio fue la

leucocitosis en un 73%, seguido de elevación de la PCR en un 54% de los casos y por

ultimo Neutrofilia en un 51 %.

Laboratorio NUMERO DE CASOS %

PCR alta 54 54

PCR normal 46 46

TOTAL 100 100

54%

46%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDMONIALHOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014- ENERO DEL 2015

DISTRIBUCION DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LABORATORIO

PCR ALTA

PCR NORMAL

48

4.8. CUADRO 8

Distribución de acuerdo a los métodos de diagnóstico realizados

4.8. GRAFICO 8

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio el principal método diagnóstico fue la ecografía abominó pélvica

en un 97 % de los casos seguido del examen y el segundo estudio más solicitado fue el

coproparasitario en un 7% y tan solo con un 3 % la radiografía de abdomen.

Otros métodos Diagnósticos NUMERO DE CASOS %

Eco abominó pélvico 90 90

Rx de abdomen 3 3

Coproparasitario 7 7

TOTAL 100 100

90%

3%7%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINALHOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014-ENERO DEL 2015

DISTRIBUCION DE ACUERDO OTROS METODOS DIAGNOSTICOS

ECO ABDOMINO PELVICO

RX SIMPLE DE ABDOMEN

COPROPARASITARIO

49

4.9. CUADRO 9

Distribución de acuerdo al tratamiento

4.9. GRAFICO 9

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio se evidencio que el 99 % de los pacientes recibieron tratamiento

antibiótico, hidratación y analgesia y tan solo el 1 % recibió antiespasmódicos

Tratamiento clínico NUMERO DE CASOS %

Antibióticos 33 33

Hidratación 33 33

Analgesia 33 33

Antiespasmódico 1 1

TOTAL 100 100

33%

33%

33%

1%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINALHOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014-ENERO DEL 2015

DISTRIBUCION DE ACUERDOTRATAMIENTO CLINICO

ANTIBIOTICOS

HIDRATACION

ANALGESIA

ANTIESPASMODICO

50

4.10. CUADRO 10

Distribución de acuerdo al tratamiento quirúrgico

4.10. GRAFICO 10

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio se obtuvo como resultado que de los 33 casos quirúrgicos el 97 %

fueron resueltos por laparoscopia y tan solo el 3 % por laparotomía.

Tratamiento quirúrgico NUMERO DE CASOS %

Laparotomía 1 3.1

Laparoscopia 32 96.9

Otro 0 0

TOTAL 33 100

3%

97%

0%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR ABDOMINALHOSPITAL ALCIVAR ENERO DEL 2014-ENERO DEL 2015

DISTRIBUCION DE ACUERDO AL TRATAMIENTO QUIRURGICO

LAPAROTOMIA

LAPAROSCOPIA

OTRO

51

4.11. CUADRO 11

Distribución de acuerdo a la condición del alta

4.11. GRAFICO 11

Elaborado por: LS

Fuente de información. Departamento de Estadística. Hospital Alcívar

ANÁLISIS E INTERPRETACION

Según el presente estudio el 100 % de los pacientes egreso del hospital curado.

Condición del alta NUMERO DE CASOS %

Curado 100 100

Igual 0 0

Peor 0 0

TOTAL 100 100

0%

100%

0%

PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DOLOR

ABDOMINAL

CONDICION DEL ALTA

IGUAL

CURADO

PEOR

52

DISCUSION

Según un estudio publicado por Diana Alejandra Holguín y colaboradores en Colombia,

nos indican que Las enfermedades prevalentes fueron: gastroenteritis (39,3 %), dolor

abdominal inespecífico (18,4%) y linfoadenitis mesentérica (8,3%).La gastroenteritis fue la

entidad más frecuente y se presentó en escolares (68,3 %) con náuseas (61%), vómito (58,5

%), dolor en el cuadrante inferior derecho (42,6%) y fiebre (37,8 %). La apendicitis (3,9 %)

fue más frecuente en escolares (62,5 %). En este trabajo se demostró que la principal causa

de dolor abdominal fue la adenitis mesentérica en un 45% como única causa de dolor

abdominal y en un 16 % asociada a gastroenteritis y en tan solo un 6 % asociada con la

principal causa el hecho en quirúrgica que fue la apendicitis. Este estudio concuerda con lo

publicado, el principal grupo etario afectado fue el escolar en el 56 % de los casos.

Según Mazzi Gonzales (2013) la apendicitis es la causa más frecuente de abdomen agudo

quirúrgico en todos los grupos etarios y en todo el mundo. Esto se demostró también con

los resultados obtenidos en este trabajo en el cual la principal causa quirúrgica fue la

apendicitis.

En una revisión bibliográfica por parte de Gonzales y colaboradores (2007-2015), La

población de niños y adolescentes afectadas oscila entre 15 y 34 %. Siendo los más

afectados por dolor abdominal los escolares y es raro antes de los 4 años; algo que

concuerda con los resultados obtenidos con este estudio en el cual el porcentaje de

escolares es de un 56 % en lo que difiere es que se considera raro en pacientes menores d 4

años y en nuestro estudio se presentaron 28 casos en pacientes menores de los 4 años.

53

5. CONCLUSIONES

El sexo más afectado fue el masculino con 58% de casos.

El grupo etario más afectado fue el grupo de los escolares en un 56% de casos.

El principal motivo de consulta que acompaño al dolor abdominal fueron vómitos, diarrea y

fiebre en un 45%.

La principal causa de dolor abdominal fue la adenitis mesentérica en un 45 % de los casos.

La principal alteración de laboratorio fue la leucocitosis en 73 pacientes

El principal método diagnóstico utilizado fue la ecografía abominó pélvica en un 90% de

los casos

El 99 % de los pacientes recibió como tratamiento la hidratación, analgesia y

antbioticoterapia.

Solo 33 pacientes de la muestra tuvieron resolución quirúrgica la cual fue resuelta en 96.9%

por laparoscopia.

Finalmente el 100% de los pacientes egresa curado y en condiciones clínicas estables.

54

CAPITULO VI

6. RECOMENDACIONES O PROPUESTAS

1. Se sugiere realizar un llenado completo de los expedientes clínicos para realizar

un buen estudio.

2. Se recomienda reconocer a la Adenitis mesentérica como una causa principal de

dolor abdominal en las consultas médicas por abdomen agudo

3. Socializar los resultados del trabajo para la realización de protocolos de atención,

diagnóstico y manejo de adenitis mesentérica.

55

7. Bibliografía

1) Daza Carreño, W., Mora Quintero , D., & Dadán Muñoz, S. (2010). Estreñimiento

Cronico . Precop SCP, 25-43.

2) González López, S. (2015). Dolor abdominal crónico en niños: conducta en la

consulta médica comunitaria. Medisur, 73-80.

3) Joan Costa i Pagès, J., Polanco Allué , I., & Gonzalo de Liria, C. (2010).

Gastroenteritis Aguda en el niño. Rev. Soc. Española de Gastroenterologia ,

hepatologia y Nutricon Pediatrica, 1-10.

4) Ortega F., X., & Moënne B., K. (2010). Rol del seguimiento ultRasonogRáfico en la

toma de decisiones en niños con sospecha de abdomen agudo de origen apendicular.

Revista Chilena de Radiología, 200-204.

5) Pascual Bartolomé , E., & Nerea López , A. (2012). Dolor Abdominal Recurrente de

Evolucion Atipica. Revista de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla – La

Mancha, 100-101.

6) Pinto Rios, C., & Peredo Lazarte, A. (2010). OBSTRUCCION INTESTINAL POR

ASCARIS LUMBRICOIDES. Revista Medico Cietfica Luz y Vida, 36-40.

7) ZÚÑIGA R, S. (2010). Pileflebitis asociada a apendicitis aguda en una niña de 11

años. Rev. Chilena de Cirugía, 160-164.

8) Berbel Tornero , O., & Clemente Yago, F. (2010). Dolor Abdominal ronico y

recurrente. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología, Hepatología

y Nutrición Pediátrica SEGHNP-AEP, 29-35.

9) Camarero Salces C. , & Rizo Pascual JM. . (2011). Diagnóstico y tratamiento. Inf

Ter Sist Nac Salud, 13-20.

10) Cruz, M. (2010). dolor abdominal agudo y cronico . En M. Cruz, Nuevo Tratado de

Pediatrria de Cruz (págs. 113-1224). Barcelona: Ergon.

56

11) De La Torre Modragon, L. (2010). El niño con ¿estreñimiento crónico severo o. Rev

Boliviana de Pediatria , 48-52.

12) De Tezanos Pinto, A., & Rojas, M. (2011). Dolor Abdominal Recurrente. Rev. Ped.

Elec Universidad de Chile, 20-24.

13) Errazuriz F., G., & Corona H, F. (2011). Dolor abdominal de origen organico en

niños y adolescentes. REV. MED. CLIN. CONDES, 168-175.

14) Garcia Aparicio, J. (2010). Abdomen agudo en el niño. Asociacion Española de

Pediatria , 1-4.

15) Gonzales de Prada, E. (2013). Dolor abdominal en niños. Rev Soc Bol Ped , 50-57.

16) GonzÁlez Y. , M., & Corona H., F. (2011). Dolor AbDominAl recUrrente (DAR) O

CRÓNICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. REV. MED. CLIN. CONDES , 177-

183.

17) Holguín, D., & Bautista, F. (10 de Junio de 2011). Issuu. Obtenido de

http://issuu.com/scpbogota/docs/prevalencia-de-dolor-abdominal-agudo

18) Kliegman, Behrman, Jenson, & Stanton. (2008). dolor abdominal recurrente. En

Nelson, Tratado de Pediatria de Nelson (págs. 1627-1628). España: Elsevier

España.

19) kohan, R. (2012). Apendicitis aguda en el niño. Revista Chilena de Pediatria, 474-

481.

20) León Jacome, A., Zapata, I., & Osorio, P. (2011). Factores asociados con adenitis

mesentérica primaria en niños, estudio de casos y controles. Rev Clínica del

Country, Bogotá, D.C., 272-279.

21) Lora-Gómez. (2014). Dolor abdominal agudo en la infancia. Revista de Pediatria

Integral, 219-228.

57

22) Ospina, J., & Barrera, L. (2011). Utilidad de una escala diagnóstica en casos de

apendicitis aguda. Revista Colombiana de Cirugia , 234-241.

23) V. Carranza, P., & Ruiz Ledesma , C. (2010). DOLOR ABDOMINAL EN LA

URGENCIA PEDIATRICA. REV. VOX PEDIATRICA, 30-36.

58

Anexos

FICHA RECOLECTORA DE DATOS

Universidad de Guayaquil-Facultad de Ciencias Médicas-Escuela de Medicina,

departamento de internado

“Causas de dolor abdominal en pacientes menores de 15 años Hospital Alcívar

2014-2015”

NOMBRE :

HISTORIA

CLINICA :

EDAD DEL

PACIENTE:

SEXO:

FECHA DE

INGRESO :

FECHA DE EGRESO:

Motivo de consulta VOMITOS DIARREA FIEBRE DOLOR

ABDOMINAL

CAUSAS DEL

DOLOR

IVU APEIS ADENITIS ESTREÑIMIENTO GASTROENTERITIS APENDICITIS

EXAMENES BIOMETRIA PCR ECO A-P RX DE

ABDOIM

EN

COPRO

TRATAMIENTO

CLINICO

ATB HIDRATACION ANALGESIA ANTIESPASMODICO

PROCEDIMIENTO

QUIRURGICO

LAPAROTOMIA LAPAROSCOPIA OTRAS

CONDICION DEL

ALTA

CURADO IGUAL PEOR

Elaborado por LS