11
Introducción En las empresas el departamento de relaciones publicas hoy en día es indispensable este tiene un rol muy grande con relación al empresa, este tiene un control absoluto de todo lo que se va a publicar de la empresa, también en la comunicación dentro y fuera de la empresa este tiene que estar al tanto de todo, en estos casos que veremos a continuación el departamento de relaciones publica es el responsable de la comunicación que debe existir dentro del personal, la empresa, la población. A continuación veremos algunas medidas que debe tomar un relacionista publico en estos diferentes caso para solucionar los problemas de estos trabajadores y hacerlo sin que les afecte a la comunidad en donde están ubicados que ya estas empresas forman parte de la familia de estos empleado y que estas son las principales puentes de ingreso en la población .

Catorce Problemas de Relaciones Publicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esto explicar una parte fundamental de los problemas que se presentan en las relaciones publicas en sentido genral es un resumen bien estructurado sobre estos catorce problemas que se presentan en este ambito.

Citation preview

Introduccin

IntroduccinEn las empresas el departamento de relaciones publicas hoy en da es indispensable este tiene un rol muy grande con relacin al empresa, este tiene un control absoluto de todo lo que se va a publicar de la empresa, tambin en la comunicacin dentro y fuera de la empresa este tiene que estar al tanto de todo, en estos casos que veremos a continuacin el departamento de relaciones publica es el responsable de la comunicacin que debe existir dentro del personal, la empresa, la poblacin. A continuacin veremos algunas medidas que debe tomar un relacionista publico en estos diferentes caso para solucionar los problemas de estos trabajadores y hacerlo sin que les afecte a la comunidad en donde estn ubicados que ya estas empresas forman parte de la familia de estos empleado y que estas son las principales puentes de ingreso en la poblacin .ConclusinLas relaciones publicas es uno de los departamentos que tiene la responsabilidad de saber todo los mensajes que entran y salen de le empresa es el departamento que da la cara cuando la empresa va hacer cualquier declaracin de algo este personal debe estar de vida mente informado de todo y tiene a su cargo la responsabilidad de responder y analizar lo mas rpido posible cualquier noticia mala que pase en un programa o la peridico que pueda daar la imagen de la empresa , un relacionador publico, como vemos en estos caso tiene a su cargo la responsabilidad de informar este personal desde el momento que la empresa decide mudarse hasta como debe comportarse en la comunidad y con los familiares de los empleados.PreguntaProblema 7 Como jefe de la firma consultora de relaciones pblicas que aria usted

Propuesta 1

Obtener el valor de cada artculo que tengo en este almacn, saber cual es el valor real de cada articulo, buscar expertos en cada rea de estos que puedan decirme cual es el precio real y las personas que los crearon, luego ponerlo en condicin y presentarlo al publico. Comenzar con buen precio, hacer estudio de lugar y convocar a las personas mas influyentes y que les pueda interesar los artculos.

Propuesta 2

En cuestin los dueos del almacn quieren recuperar su dinero la mas que se pueda como jefe de la compaa subastadora, me enfocara mas en los artculos de mas valor a los que el publico pueda llamarles mas la atencin a estos lo pondra en su mejor estado y con estos tratara de sacar el capital, los dems trato de venderlo con el mas beneficio posible sin que estos puedan afectar las ventas de los dems.

Propuesta 3

Como jefe de la compaa analizo y estudio el estado de cada artculos luego busco personas expertas que puedan hablarme de la historia de cada articulo para que se usaron con que fin fueron creados como y de que, en fin todo, el uso que se les pueda dar en la actualidad y las personas y lugares que pueda vender o interesales dicho articulo en donde voy a proceder a limpiar darles buenas condiciones a estos artculos, para ofrecerlos al publico

Propuesta 4

Saber a quien puede interesarles los artculos que tengo en el almacn convocar en el sector en donde esta ubicada la empresa con las personas que estn al frente de la comunidad o sector, hacer una reunin hablarles de las subasta y despertar el inters y el deseo de participar, hacerles ofertas por atraer personas a la subasta como son descuentos en mercancas para ellos precios especiales un mejor trato y la facilidad de elegir algunos productos sin que estos afecte el objetivo a cumplir en dicha subasta si el objetivo es de (x) cantidad de dinero que estas facilidades que se les da a estas personas en especficos no afecten en lo absoluto el objetivo.

Propuesta 5

En primer lugar me desplazara al almacn conozco todo lo que tengo dentro de dicho almacn, luego buscar y analizar en cada sitio en donde puedo llevar dicho producto para subastarlo hago contacto con las personas que estn a mi alrededor que sepan, que puedan y que tengan los conocimientos necesario en el rea de las subastas, los artculos los organizo para ser presentados ante el publico conocer los precios reales de cada producto y facilitarlos, sin que dae mi presupuesto

Propuesta 6

En primer lugar hacer una evaluacin de todo y cada uno de los artculos que tengo en el armasen y saber si cada uno de ellos estn funcionando en su mejor estado posibles, si algunos de estos no estn funcionando debida mente ( repararlo si esta dentro de lo posible), luego saber el objetivo o cantidad monetario que tiene como objetivo el dueo del almacn, luego saber que precio tiene cada uno de estos artculos en el mercado, despus de hacer todo esto ya tendr un aproximado de cmo sern las ganancias para mi empresa como relacionador publico, luego hacer saber al publico por medio de comunicacin ya sea radio, televisin, vallas, peridico, volante, etc. De como, cuando y donde se realizara las subasta.

Problema 3

Cerrando una refinera petrolera* Que puede hacerse por los empleados

* Como debe comunicrseles los anterior

* Que puede hacerse para ayudar al poblado

* Que ayuda puede proporcionar midwestern que los habitantes de marion no pudieran obtener por si mismo.

* Puede disearse un mtodo para ayudar al poblado que tambin sirva a los empleados de midwestern.

* Cual es la responsabilidad del poblado de ayudarse a si mismo

Propuesta 1

En primer lugar se les puede ofertar trabajo en la nueva planta que se va abrir en Kansas city, y a los que no pueden mudarse les pueden ofertar otras opciones como, algo de aumento para que puedan cubrir sus costo diario de trasporte y alimento, esta comunicacin debe ser par de meses antes de la cerrar la empresa. Par ayudar al poblado se pueden hacer iniciativa de programas de negocios a los mismos empleados que van salir de la empresa asindoles pequeos aportes en base a los que ganan y que estos puedan establecer en el tiempo que la empresa le queda en el poblado. Una de las ayuda que la empresa le puede proporcionar es asiendo curso de capacitacin a los que habitan en el poblado, la responsabilidad del poblado es aun mayor que de la empresa ya que de ellos depende el progreso y la economa de este.

Propuesta 2

Se les puede capacitar, de tal manera que al salir de la empresa o cuando esta se mude este empleado tenga la capacidad de desempear lo aprendido en otras empresas, cuando la empresa se traslada de un lugar a otro esta informacin se les debe de dar a los empleado con anticipacin para que el empleado pueda organizarse y este tenga el tiempo de arreglar algunas cosas que tenga fuera de lugar. Para ayudar al poblado se les puede hacer algunas fuentes de ingreso ya que para los habitantes de este poblado que ahora estn sin su mayor fuente de ingreso por va del empleado a estos se les puede hacer pequeas financiaciones para que estos puedan emprender con negocios propios y a si a travs del empleado se esta ayudando el poblado, estos pequeos prestamos se les pueden hacer a unos paga reces bajo, para pequeos negocios personales y designar a uno de los mismos empleados o alguien que represente el poblado como la persona encargada de supervisar esos negocios y el cobro de esos pagares mensual.

Propuesta 3

Como estos empleado ya han formado parte de la compaa por muchos aos se les puede ofertar trabajo en la nueva compaa y ofertarles algunas comodidades como rentarles casa cerca de en donde esta la nueva planta y para estos que no pueden mudarse tratar e hacer convenio con los medios de trasporte de la zona para que estos pueda ser trasladado con un menor costo hasta la nueva planta, que estos en cuanto al transporte puedan adquirir un mejor servicio, para ayudar al poblado hay que tratar de mantener la buenas relacin con los dirigentes del poblado para que en cada cierto tiempo hacer varias actividades como son: actividad medica, llevar ropa, comida, etc. Midwestern, puede ayuda que los habitantes del poblado puedan obtener algunas cosas que ellos por si mismo no los puedan obtener como es, asfalto de calles, reparacin de aceras y contenes entre otras, los pobladores como los principales encargado del desarrollo deben tratar de mantener el poblado bien organizado de hay depender el desarrollo.

Propuesta 4

Por los empleados, es necesario hacer varias charlas y programas de concientisacion porque estos empleado al saber que van a quedar sin trabajos tienden a sentirse deprimido y atormentado, con estas campaas se les va a orientar y educar, de cmo pueden hacer reproducir sus pequeos ahorros, con respecto a la comunicacin esta debe ser de manera clara y precisa hay que buscar el mejor momento para hablar con el empleado en casos como estos, el departamento de relaciones publicas debe mantener esa relacin en la comunidad aunque esta este en proceso de traslado a otro poblado, hay algunas manera de que las empresas pueden ayudar tanto a los empleado como la comunidad es asiendo relaciones con las dems empresas del entorno y diciendo que tan bueno fue ese empleado en el tiempo que estuvo laborando en la empresa. La responsabilidad del poblado como tal esta en cada individuo que reside en dicho lugar cada quien tiene un rol que desempear y dependiendo del inters que cada quien tenga en progresar de hay cera el desarrollo del poblado es como una cadena en conjunto uno ayuda a otro.

Propuesta 5

Como la comunidad depende tambin del sistema agrcola a los empleado se les puede ofertar ayuda para que aumenten el sistema de agrcola en la poblacin y a si instar a los jvenes a trabajar, la empresa debe tener buena comunicacin con el empleado ya que de cmo se tarta, a si cera su rendimiento en la labor, ya que la empresa no estar, para ayudar al poblado debe ayudar a explotar el recurso de fuente de ingreso mas fuerte del poblado y a si los habitantes podrn continuar sus vida y el aumento de la comunidad no ce detendr, se pueden disearse algunos medios de desarrollos que pueden satisfacer tanto la comunidad como el empleado uno de ellos pueden ser crear va de trasporte donde tanto la comunidad como el empleado lo puede utilizar. En este caso la responsabilidad del poblado es tratar de ayudarse a si mismo es tratando de aumentar sus negocios tanto fuera como dentro del poblado, a si la va de trasporte creada siempre estar activa.

Propuesta 6

Capacitarlo, orientarlo con charlas y entrenamiento de como poder seguir progresando de cmo crear fuente de ingreso, en este poblado la agricultura es su principal fuente de ingreso estas personas deben ser capacitadas y entrenada para la agrcola, para aquellos que deciden mudarse a donde esta la nueva empresa estos deben ser mas capacitado para poder competir con las dems, este departamento de relaciones publicas debe tener una buena comunicacin con todo el personal dentro y fuera de la empresa ya que cuando la empresa esta pasando por una situacin como esta hay que tener bien en cuenta cualquier informacin que valla a salir ya sea tanto como del empleado como de los clientes para no daas el nombre o la reputacin de la empresa, esta empresa para ayudar al poblado debe contactar con los lideres del entorno e informarles a estos de campaas y jornadas para que estos sirvan de porta voz en la comunidad .

Algunas ayudas que este poblado no pudiera obtener por si mismo seria la inauguracin de club, canchas, centros mdicos, escuelas, son cosas que hacen falta en la poblacin. Todo esto se puede lograr a travs de los empleados en la empresa, ya despus que el poblado tiene todo es la responsabilidad es de cuidar y mantener todo en su mejor estado posible, de hay depende el desarrollo del poblado de cmo cuida todo lo adquirido para bien del poblado.