catalogo vigilohm 2011

  • Upload
    arieiro

  • View
    686

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

VigilohmRgimen de neutro aislado IT para mejorar la continuidad de servicio de la red elctrica Catlogo 11

Sencillamente, una nica marca y un nico proveedor de ahorro energtico

Hasta el

Nuestra oferta de productos, soluciones y servicios.

El asesoramiento profesional de nuestros expertos.

El sello de la Eficiencia EnergticaNuestros sellos de EE le ayudan a tomar la decisin correcta

El sello de soluciones de Eficiencia Energtica indica el ahorro potencial que puede esperar de cada solucin.

Este smbolo distingue los productos bsicos para la Eficiencia Energtica.

Consulte la Gua de Soluciones de Eficiencia Energtica en:

www.schneiderelectric.es/eficienciaenergetica

ndice general

VigilohmRgimen de neutro aislado IT para mejorar la continuidad de servicio de la red elctricaPresentacin

1 2 3 4 5 6

Controladores permanentes de aislamiento

Localizacin de defectos y medicin local

Interfaces de comunicacin

Accesorios

Dimensiones y conexionado

Referencias

VigilohmPresentacin

4

Garantizar la continuidad de servicio en caso de un defecto de aislamientoLa continuidad de servicio es un requisito operativo esencial para cualquier red elctrica. Las instalaciones deben cumplir adems unas normas especficas para garantizar la proteccin de las personas y bienesEstos requisitos de seguridad implican el uso de dispositivos de proteccin que funcionan cuando existe un riesgo que puede causar que la red deje de estar completamente disponible. Las consecuencias de un defecto pueden ser importantes:

> Interrupcin total o parcial del proceso > Prdida total o parcial de la produccin.Un sistema de conexin a tierra IT (aislado de tierra) es el nico que garantiza la seguridad sin necesidad de equipos de proteccin adicionales. La instalacin puede funcionar sin riesgo para el personal incluso en caso de un primer defecto de aislamiento.

Qu dicen las normas?El rgimen de neutro aislado IT se describe en varias normas: REBT2002 ITC-BT-08 Sistemas de conexin del neutro y de las masas en redes de distribucin de energa elctrica REBT2002 ITC-BT-24 Instalaciones interiores o receptoras. Proteccin contra contactos directos e indirectos. IEC 60364-4-41 Redes elctricas en edicios: - proteccin de seguridad, - proteccin contra descargas elctricas. REBT2002 ITC-BT-38 y IEC 60364-7-10 Requisitos para redes o ubicaciones especiales: - centros mdicos. IEC 61557-8 Controladores permanentes de aislamiento para sistemas de conexin a tierra IT. IEC 61557-9 Equipos para la localizacin de defectos de aislamiento en sistemas de conexin a tierra IT.

> > > > > >

Estas normas indican claramente que en un sistema de conexin a tierra IT la red debe estar aislada de la tierra o conectada a tierra a travs de una impedancia suficientemente alta. En caso de un nico defecto a tierra, la intensidad de defecto es muy baja y la desconexin no es necesaria. Debido a que un segundo defecto provocara la desconexin de un interruptor automtico, es preciso utilizar un controlador permanente de aislamiento (CPA) para indicar el defecto inicial. Dicho controlador debe activar una seal acstica o visual.

IECNuestra solucin cumple las normas internacionales.

1

Sistemas de conexin a tierraProteccin de personasPor qu utilizar varios sistemas de conexin a tierra?Estos sistemas son el resultado de aos de investigaciones para hallar el mejor modo de proteger a personas y bienes. Una vez cumplido este cometido, la eleccin depende del coste y los requisitos fsicos y de disponibilidad energtica.

Proteccin de personas frente a descargas elctricas Existen dos tipos de descargas elctricas:

Contacto directoCuando una persona toca un conductor bajo tensin

Contacto indirectoCuando una persona toca la carcasa metlica de un aparato elctrico (receptor) que presenta un defecto de aislamiento

ProteccinLas medidas de proteccin consisten en utilizar aislamiento o mantener la distancia de seguridad. Estas medidas pueden reforzarse en los cuadros de distribucin terminales mediante la proteccin aportada por los interruptores diferenciales.

ProteccinLa solucin bsica consiste en conectar a tierra todas las partes conductoras expuestas del dispositivo receptor mediante conductores de proteccin. Sin embargo, esto no elimina la posibilidad de que exista una tensin de contacto que resulte peligrosa si supera el lmite de seguridad. Dicha tensin de contacto depende del sistema de conexin a tierra.

2

Sistemas de conexin a tierra regmenes de neutroLos sistemas de conexin a tierra (neutro) se definen con dos letras: Sistema TT:Adecuado para distribucin sobre largas distancias en el sector terciario. Se realiza una conexin a tierra en cada edicio. En caso de un defecto de aislamiento, la tensin de contacto depende de las resistencias de tierra, pero todava puede alcanzar niveles peligrosos. El defecto es detectado por un interruptor diferencial que dispara un interruptor automtico. La intensidad de defecto es limitada por las resistencias de tierra.

1

La primera letra indica el modo en el que el neutro del transformador se conecta a tierra:3 N 3 N

T 3Neutro conectado a tierra T Neutro aislado de tierra I

L1 L2 L3 N PE

2

La segunda letra indica el modo en el que las carcasas o las partes conductoras expuestas se conectan a tierra:3 N

Bastidor

3 N N

Sistema TN:Se trata de un sistema ms sencillo de implementar y ms rentable en un edicio o emplazamiento industrial. Un defecto de aislamiento es un cortocircuito. Esto activa un dispositivo de proteccin, provocando una intensidad de defecto muy alta. > Sistema de conexin a tierra TN-C3 L1 L2 L3 PEN

TCarcasa de la carga conectada a tierra T Carcasa de la carga conectada a neutro N

Existen tres tipos de sistemas de conexin a tierra, dependiendo de la aplicacin:

Bastidor

El neutro y PEN estn Combinados

> Sistema de conexin a tierra TN-S3

1 2 3

TT para el sector terciario y redes domsticas.Bastidor

L1 L2 L3 N PE

TN para redes industriales.El neutro y PEN estn Separados

> Sistema de conexin a tierra TN-C-S3

IT para embarcaciones, reas especcas en hospitales y aplicaciones industriales con requisitos de alta continuidad de servicio.

L1 L2 L3 N PE

PENBastidor

El neutro y PEN estn parcialmente Combinados y parcialmente Separados

3

Rgimen de neutro aislado ITEl neutro del secundario del transformador no est conectado a tierra, mientras que la carcasa de la carga s lo est

En caso de defecto de aislamiento, la intensidad no puede circular a travs del neutro del transformador:> Rgimen de neutro aislado o sistema de conexin a tierra IT3 L1 L2 L3 N PEBastidor

> No existe tensin de contacto peligrosa al tocar partes metlicas. > Intensidades de defecto muy bajas.

Por esta razn, un sistema de conexin a tierra IT es la mejor garanta de continuidad del servicio.La red puede funcionar sin riesgo para el personal incluso en caso de un primer defecto de aislamiento. El resultado es que los dispositivos de proteccin no disparan. Sin embargo, el circuito defectuoso debe ser detectado y reparado antes de que se produzca un segundo defecto porque ese segundo defecto provocara un cortocircuito entre las fases y provocara el disparo de los dispositivos de proteccin.

230 V

TT 110 V

110 mA

230 V

IT 0.7 V

< 1 mA

4

Ventajas de un sistema ITLa principal ventaja de un sistema de conexin a tierra IT es la continuidad de servicio. Tambin ofrece otras ventajas debido a lo reducido de las intensidades de defecto.Mejora de ladisponibilidad elctrica Controlar este riesgo es cada vez ms importante. Si para solucionar un defecto es precisa la desconexin automtica de la zona defectuosa, puede dar lugar a: Riesgos nancieros debido a la prdida de produccin. Este es un riesgo especialmente importante en procesos industriales, ya que el rearranque puede ser largo y costoso. Riesgos para el personal. Algunos ejemplos: prdida repentina del alumbrado equipos de seguridad no disponibles.

Eliminacindel riesgo de incendio Muchos incendios se inician debido a una intensa concentracin de calor o un arco elctrico causados por un defecto de aislamiento. Cuanto ms alta sea la intensidad de defecto, mayor es el riesgo (un punto de contacto entre un conductor y una pieza metlica puede, en reas particularmente vulnerables, provocar un incendio si la intensidad de defecto es mayor de 500mA). del riesgo de explosin El mismo concepto es aplicable en este caso. Este riesgo est especialmente presente en minas, silos, pozos de petrleo e industrias qumicas.

Optimizacin delmantenimiento correctivo La norma recomienda solucionar el primer defecto lo antes posible. Sin embargo, la principal caracterstica de un sistema de conexin a tierra IT es que permite que la instalacin contine funcionando de forma completamente segura, sin poner en peligro al personal o a los equipos, por lo que el grado de urgencia es muy relativo. En los sistemas de conexin a tierra TN y TT, la nica solucin es eliminar el defecto antes de restablecer el circuito. En un sistema de conexin a tierra IT eliminar el defecto puede posponerse unas pocas horas en funcin de la probabilidad de que se produzca otro defecto inmediatamente. Por esta razn el sistema de conexin a tierra IT se utiliza en procesos que puedan tolerar una interrupcin pero tengan como n la optimizacin del mantenimiento: procesos continuos de 24 horas 7 das a la semana con un equipo de mantenimiento presente durante el horario laboral.

Simplificacindel mantenimiento preventivo El sistema de conexin a tierra IT requiere un controlador permanente de aislamiento (CPA). Dicho controlador tambin proporciona una visin adecuada de la red elctrica. Incluso aunque no exista un defecto, controlar la resistencia del aislamiento permite detectar el deterioro del aislamiento de un circuito o un dispositivo, pudiendo intervenir antes de que se produzca el defecto.

Limitacinde los costes indirectos (prolongacin de la vida de la instalacin) Una intensidad de defecto excesivamente alta puede provocar daos importantes en la instalacin que requieren la inversin de dinero y tiempo en su reparacin. Al limitar en gran medida las intensidades de defecto, la instalacin y los receptores est sujeto a menos estrs y se prolonga su vida til.

Durante el primer defecto: En TT En TN En IT : : : 5 A < intensidad de defecto < 50 A 1 KA < intensidad de defecto < 100 KA 70 mA < intensidad de defecto < 2 A (circuito altamente capacitivo)5

Limitaciones de un sistema ITEl sistema IT es ms beneficioso que otros sistemas de conexin a tierra?Todos los sistemas de conexin a tierra tienen sus ventajas e inconvenientes. Idealmente, la aplicacin debe dictar el tipo de sistema elegido. Frecuentemente el mejor compromiso consiste en utilizar varios sistemas de conexin a tierra. En un entorno industrial, por ejemplo, puede utilizarse un sistema de conexin a tierra TN o TT en zonas no esenciales y un sistema IT en las esenciales. La principal desventaja de un sistema IT es que necesita un transformador y un CPA por isla. Aun as, el coste de estos elementos puede recuperarse en muy poco tiempo gracias a las ganancias en productividad y mantenimiento. El equipo de mantenimiento debe poder localizar el defecto. Esto es posible conociendo los sistemas de conexin a tierra y equipos asociados. IT y valor C alto Circulacin de corriente

Cules son las limitaciones de un sistema de conexin a tierra IT?Esta limitacin guarda relacin con el tamao y complejidad de la red. En una red muy amplia, la impedancia entre las fases y la tierra (asociada con la capacidad de acoplamiento del cableado y las cargas con respecto a tierra) ser baja. Al superar un cierto lmite de varias decenas de kilmetros este sistema pasa a ser equivalente a un sistema de conexin a tierra TT, y se generar una tensin de contacto peligrosa en caso de defecto de aislamiento.

1

Las capacidades distribuidas de la red son impedancias a travs de las cuales circular la intensidad de 50Hz.

3

2

C

C

C

Qu dicen las normas?Segn la norma IEC 60364-4-41, en sistemas de CA:RA Id 50 V RA es la suma de la resistencia en de la toma de tierra Id es la intensidad de defecto en A del primer fallo

Es imprescindible disponer de una resistencia de tierra muy baja. Tambin es necesario controlar el valor de la capacidad (C), ya que Id depende de la impedancia de C (Id = U/Zc). Solamente los controladores permanentes de aislamiento (CPA) de Schneider Electric miden permanentemente el valor C.

Soluciones Visualizar el valor de C para comprobar si se ha alcanzado el lmite, evitando que toda la instalacin industrial dependa de un solo transformador de aislamiento. Emplear mltiples sistemas de conexin a tierra en funcin de la aplicacin o islas.(Ejemplos de lmites: 70 F para 440 V o 40 F para 690 V).

En resumenExcelente Bueno Normal Insuficiente

Sistema de conexin a tierra Proteccin y servicios Proteccin del personal Proteccin de equipos contra incendios proteccin de maquinaria (1) Disponibilidad de suministro elctrico Inuencias electromagnticas (2)

TT

TN-C

TN-S

IT

(1) En caso de defecto de aislamiento (2) Todas las influencias electromagnticas: externas: defecto en la red de alta tensin, tensiones de funcionamiento, sobretensiones atmosfricas, etc.

6

Controladores permanentes de aislamientoUna solucin indispensable para la instalacin de una red de conexin a tierra ITControlador permanente de aislamiento (CPA):Estos controladores son obligatorios en un sistema de neutro aislado IT. El controlador permanente de aislamiento inyecta tensin de CC o de CA de baja frecuencia entre la red y la tierra. A continuacin se mide la intensidad resultante que uye a travs del CPA. El valor de aislamiento se calcula a partir de esta intensidad de baja frecuencia.Nota: en un sistema de neutro aislado IT, una intensidad de defecto de 50 Hz resulta difcil de medir, ya que circula en bucle a travs de las capacidades distribuidas por la red.

Dependiendo del controlador, tambin puede utilizarse para: > Visualizar localmente el valor de resistencia de aislamiento (R) > Visualizar el valor de capacidad de fuga de la red supervisada (C) > Almacenar las alarmas, con indicacin de fecha y hora > Comunicarse con un supervisor

El CPA indica localmente el defecto en el panel frontal en funcin del umbral regulable congurado en el dispositivo. Tambin activa una salida de rel conectada a un indicador acstico o visual.

CPA PE PE

Localizacin de defectos:En redes con un gran nmero de circuitos, el CPA puede asociarse con un detector (XD301 XD312) capaz de identicar el circuito defectuoso. Estos detectores utilizan la seal de 2,5 Hz inyectada por el CPA para determinar el circuito a travs del cual circula la intensidad de defecto. No existe ninguna conexin entre los detectores y el CPA.

Medir - Indicar - Localizar - Reparar

CPA

Detector 12 circuitos

Detector 12 circuitos

Detector 1 circuito

No hay conexin entre el detector y el CPA. Posibilidad de mediciones de R (resistencia) y C (capacidad) por circuito (series XL y XML).

Bsqueda manual de defectos

Intensidad de 2,5 Hz

Los detectores pueden ser dispositivos jos conectados a toroidales que miden la intensidad inyectada, o ser mviles. Pueden supervisar hasta 12 circuitos o un circuito independiente.

Las versiones avanzadas de estos detectores (XL y XML) indican el valor de aislamiento de cada circuito por separado. Esto simplica el mantenimiento de grandes redes.7

Una solucin fiable y efectivaSchneider Electric, especialista global en gestin de energa elctrica, le ofrece una gama de soluciones diseadas a la medida de su redNos adaptamos a la extensin de su red, nmero de circuitos, presencia de acoplamientos, etc. Schneider Electric fabrica controladores CPA desde hace ms de 50 aos Redes pequeas o islas(C mx. = 40 F)

Red con un gran nmero de circuitos: solucin sencilla

XM200 IM10

XD312

Fcil de instalar y utilizar > Un transformador crea la isla de IT. Su neutro no est conectado a tierra. > Se instala un CPA (IM9 o IM10) para detectar el primer defecto: - generalmente se alimenta de la red que supervisa - est conectado al neutro (o a una fase) y a tierra - solamente es necesario congurar el nivel del umbral de defecto - tiene una sola salida de rel conectada a una luz de aviso o alarma acstica. Estos productos estn disponibles tanto en formato de montaje Multi 9 (carril DIN) como en montaje empotrado. Otras opciones segn modelo incluyen: > Indicacin del valor R para facilitar el mantenimiento preventivo. > Indicacin del valor C de la red. > Enlace serie Modbus. > Registro de alarmas.

Control avanzado y localizacin de defectos Se trata de una arquitectura de sencilla implantacin porque no existen conexiones entre los diversos mdulos. El CPA (XM200) inyecta una intensidad de 2,5 Hz y mide los valores R y C empleando esta intensidad. Cuando el controlador XM200 indica un defecto, el equipo de mantenimiento debe localizarlo y corregirlo. En un proceso continuo, esta operacin de localizacin del defecto no puede realizarse desconectando los interruptores automticos. Los mdulos detectores XD312 miden la intensidad de 2,5 Hz de cada circuito y la comparan con un valor de umbral. Esto permite localizar el defecto sin interferir en la red.

Ventajas de la oferta de Schneider ElectricMedicin e indicacin del valor de capacidad de la red (C) La supervisin del valor C es esencial en grandes redes, ya que la impedancia relacionada con este valor puede provocar que estas redes deriven hacia un esquema TT, lo que podra generar una tensin de contacto peligrosa y una elevada intensidad de defecto despus de un defecto de aislamiento. Solamente Schneider Electric indica el valor C. Localizacin de defectos sin conexin con el CPA Esta funcin puede simplicar la implantacin y uso del sistema. Tambin elimina cualquier lmite en el nmero de detectores XD312.

8

Una solucin fiable y efectivaMedidas individuales de cada circuito para redes crticasGrandes redes y/o varios edificiosLas islas de IT fciles de gestionar son idneas para grandes redes. En caso de no ser posible, es recomendable disponer de medidas de los valores R y C para cada edicio o circuito crtico.

Mejora del mantenimiento preventivoLas medidas individuales por circuito permiten controlar constantemente los cambios en el aislamiento de cada grupo de circuitos crticos. Esto ofrece al equipo de mantenimiento una visin general ms completa de toda la red y le permite anticiparse a los problemas.

Esta funcin, exclusiva de Schneider Electric, permite satisfacer las siguientes necesidades.

Supervisor

MT/BT

MT/BT XLI300

XML316

XML308

Medida por circuito En esta arquitectura los productos XML realizan tanto la funcin de un CPA como mediciones de cada circuito. Se accede a todas las medidas y alarmas con indicacin de fecha y hora a travs del supervisor. El XLI300 proporciona tanto una interfaz de comunicacin como una funcin de exclusin de CPA cuando se cierra el segundo interruptor automtico principal (1). Esta solucin tambin puede combinarse con la localizacin de defectos mediante un detector XD, permitiendo localizar los defectos en un punto ms bajo del esquema de la red.

XML316

(1) Exclusin El CPA inyecta baja frecuencia en la red. En una red con varias cabeceras no debe haber ms de un CPA inyectando intensidad en la red, dependiendo de la posicin del interruptor automtico. La interfaz XLI3000 controla esta exclusin de inyeccin.

Un CPA como mnimo, pero no ms de uno, por subred.

9

Localizacin de defectosLocalizacin de defectosUna vez detectado, el defecto de aislamiento debe ser localizado y eliminado para garantizar la continuidad del suministro. Localizacin manual de defectos El defecto se localiza comprobando distintos puntos de la instalacin, uno tras otro, utilizando un receptor porttil XRM y una pinza amperimtrica. El receptor captura la seal de localizacin del defecto de baja frecuencia. Pueden producirse dos situaciones: > La instalacin est equipada con un controlador XM200 o XM300C. En este caso, el sistema manual se utiliza para localizar con mayor precisin la fuga detectada por el sistema de localizacin automtica > La instalacin (relativamente pequea o bien una subred) est equipada con un controlador permanente de aislamiento con una intensidad de medicin reducida (IM9, IM10, IM20). En este caso se utiliza un generador mvil XGR Vigilohm, junto con un receptor XRM.

Localizacin manual de defectosXGR

IM9 IM10 IM20

on

P12

P50p P100

XRM

Localizacin automtica de defectosXM200

XM200test

R

C

Sp

SaS

menu

ok

test

XD312

1 4 7

2 5 8

3XD312

6 9M

test

10 11 1250536

reset

M

Localizacin automtica de defectos Para facilitar la localizacin de defectos de aislamiento, el sistema Vigilohm permite combinar los controladores permanentes de aislamiento XM200 y XM300C con: > Detectores automticos XD301/XD312 para controlar los distintos circuitos de la instalacin; > Receptores XRM para la localizacin mvil de defectos. Deteccin de defectos en hospitales La seguridad del paciente y el personal de quirfano es esencial y las normas prohben utilizar intensidades de medicin de ms de 1 mA. Esto es incompatible con la localizacin automtica de defectos o la utilizacin del generador mvil XGR. De todos modos, la necesidad de disponer de localizacin automtica de defectos es menor por dos razones: > los defectos de aislamiento son raros en una zona tan reducida. As, localizar el defecto no es tan urgente debido a que la probabilidad de que se produzca un segundo defecto es casi inexistente. > es sencillo localizar el defecto desconectando equipos o abriendo sucesivamente los interruptores automticos despus de utilizar el quirfano.

on

P12

P50 P100

XRM

Localizacin automtica de defectos con medicin individual de los valores R y C por circuitoInterfazXASdfaut

Supervisor Impresora

XML308/316

XML316test

1 9

2

3

4

5

6

7

8

10 11 12 13 14 15 16

valeur d'isolement 040 K MENU TEST

XL308/316XL308ctest

1 9

2

3

4

5

6

7

8

10 11 12 13 14 15 16

test/reset

XD308cXD308c

XRM

XD312XD312test

reset

P12

P50 P100

RM 10N

10

Explotacin de un sistema IT mediante un sistema de supervisinLa comunicacin con un software de supervisin a travs de un enlace serie Modbus puede realizarse mediante la interfaz XLI300*.Los datos pueden utilizarse localmente en el supervisor o a distancia por medio de una red Ethernet. La integracin con un sistema ya existente es sencilla, ya que solamente se transmite una cantidad limitada de informacin.

Pasarela Ethernet EGX300

ArquitecturaEjemplo con pasarela Ethernet

Ethernet Tendencia

EGX300 (Pasarela) Enlace serie Modbus Valores con indicacin de fecha y hora

XLI300

IM20

Tabla de datos Bus interno Vigilohm

XML308

XM300

* El controlador IM20 tiene un enlace serie Modbus directo.

11

Aplicaciones del sistema de conexin a tierra ITExisten numerosas aplicaciones que son diferentes en cada pas.

Disponibilidad Incendio Explosin

Quirfanos y determinadas salas mdicas en hospitales Embarcaciones Conservacin en fro Alumbrado de emergencia

Centrales nucleares Tneles Aeropuertos: torre de control, luces de balizamiento en pista Depsitos de municin

Edificios oficiales: parlamentos, bolsa de valores, ministerios, etc. Minas Silos Pozos petrolferos

Laboratorios Aplicaciones industriales con procesos continuos o vulnerables

Aparte de los casos en los que es obligatorio (hospitales o embarcaciones), el sistema de conexin a tierra IT se utiliza generalmente en aquellos casos en los que una interrupcin del suministro elctrico tendra como resultado la prdida de produccin o incluso un coste importante de otra naturaleza. Otras aplicaciones tienen como n minimizar el riesgo de incendio y explosin. Por ltimo, el sistema IT se elige en ciertos casos porque puede ayudar a facilitar las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

12

Control del aislamiento sin tensinPara todos los sistemas de conexin a tierra: IT, TN, TTLa imposibilidad de arrancar algunos motores puede acarrear graves consecuencias. Estos motores se utilizan en: Equipos de seguridad (bombas antiincendios, extractores de humo) Determinados procesos industriales. En ocasiones la posibilidad de que un motor no arranque se debe a problemas de aislamiento causados por la humedad que se acumula en las suras microscpicas del aislamiento durante los periodos en los que el motor permanece inactivo. En el caso de un cortocircuito franco, arrancar el motor puede provocar una intensidad de defecto elevada capaz de destruirlo (si el motor est congurado como TN). El CPA controla constantemente el aislamiento de los motores estratgicos cuando no estn en funcionamiento. Dependiendo del valor de aislamiento: Solamente sealiza el defecto (umbral de prealarma) Previene el arranque (umbral de alarma).

IM9-OL

Ejemplo de aplicacin:En un carguero para el transporte de automviles hay numerosos ascensores que permiten trasladar la carga de una cubierta a otra.

Los motores de los ascensores de carga solamente se utilizan durante la carga y descarga.

Un defecto de aislamiento en un ascensor de carga interrumpe todo el proceso.

Controlando los motores cuando estn apagados es posible anticiparse al defecto, garantizando la disponibilidad de la instalacin.

El mismo concepto se utiliza para las bombas antiincendios, extractores de humo y motores para las operaciones de manipulacin o elevacin.

Extraccin de humo en tneles

Operaciones de manipulacin

13

Ejemplo: Proceso continuoFbricas de cemento en EspaaSituacin: Espaa. Aplicacin: Fabricacin de cemento.

La instalacin consta de unas 25 islas de IT que alimentan principalmente a los motores. Se eligi el sistema de conexin a tierra IT debido a los requisitos de disponibilidad de la alimentacin elctrica para procesos continuos. Es frecuente que se produzcan defectos, especialmente cuando llueve, ya que los motores slo estn protegidos parcialmente.

ArquitecturaSubestacin

TN

1

2

25

TR22

TR22

XM200

Zonas no esenciales

25 islas ITLos CPA son esencialmente controladores de la anterior generacin Vigilohm TR22. En algunos circuitos "contaminados" se utilizan controladores XM200. Tambin hay presentes algunos CPA de generaciones anteriores. Fueron instalados hace 25 aos y continan funcionando perfectamente. La localizacin de defectos en los circuitos terminales se realiza con el sistema mvil de bsqueda de defectos.

Beneficios para el cliente

Elegir el sistema de conexin a tierra IT permite aunar disponibilidad y seguridad en un entorno en el que se producen defectos con frecuencia.

La arquitectura es sencilla. La localizacin de defectos es realizada con el sistema porttil.

El cliente estudia sustituir productos antiguos por productos de ltima generacin a n de disponer de localizacin automtica de defectos (controladores XM200 + detector).

14

Ejemplo: Optimizacin del programa de mantenimientoTransformacin de material plstico en FranciaSituacin: Tarare (Francia). Aplicacin: Fabricacin de suelos de PVC.

ArquitecturaSubestacin

La instalacin cuenta con aproximadamente 20 islas de IT que alimentan principalmente convertidores de frecuencia de velocidad variable. La potencia total del emplazamiento es de 17MW. Se eligi el sistema de conexin a tierra IT no por su idoneidad para los procesos continuos, sino para simplicar el mantenimiento. En un sistema de conexin a tierra TN, un defecto disparara un interruptor automtico y el equipo de mantenimiento debera intervenir de inmediato. Esto obliga a contar con un tcnico cualicado disponible permanentemente. En un sistema de conexin a tierra IT, ningn defecto que se produzca durante la noche o el n de semana tiene consecuencias, lo que permite esperar a que el equipo de mantenimiento lo solucione durante la jornada laboral.TN

1

2

20

XM200

XM200

XM200

Zonas no esenciales

20 islas de IT: 440VLos CPA son controladores XM200. En este caso la salida de alarma de cada CPA est conectada a un indicador luminoso individual situado fuera de la subestacin. El defecto puede ser detectado desde el exterior durante las rondas de vigilancia. Al no tratarse de un proceso continuo no es necesario localizar el defecto, que puede ser rastreado desconectando por orden los interruptores automticos. No se ha utilizado un TR22 porque los convertidores de frecuencia de velocidad variable generan perturbaciones incompatibles con la inyeccin de CC.

Se trata de una arquitectura sencilla de implantar y utilizar. La inversin inicial se limita a los transformadores y los CPA.

Beneficios para el cliente

La inversin se recupera en unos pocos aos gracias a la optimizacin del mantenimiento y la continuidad de suministro del proceso.

Elegir un sistema de conexin a tierra IT tambin ofrece otros benecios para el cliente: Mantenimiento preventivo mediante el control de los cambios en los valores de aislamiento. Es posible anticiparse al defecto de ciertos equipos, especialmente motores elctricos. Prolongacin de la vida til de las instalaciones en virtud de las reducidas intensidades de defecto. Un sistema de tierra IT limita el estrs sufrido por el equipo en caso de defecto.

15

Ejemplo: Proceso continuo en una planta de preparacin de alimentosTransformacin de productos agrcolas en ChinaSituacin: Lian Yun Gang. Aplicacin: Planta de preparacin de alimentos

Arquitectura

Una gran parte de la instalacin elctrica consiste en un sistema de conexin a tierra IT. Tres productos agrcolas (maz, trigo y patatas) son transformados en ingredientes alimenticios. el proceso de transformacin es continuo y dura en torno a una semana. La interrupcin del proceso provocara una prdida de produccin y el deterioro de los productos en transformacin. El sistema IT es la solucin ms lgica para este caso.

TN 2 TN 1

Supervisor

1Interfaz COMNC

2

8

NA

IT

XML316

IT

XML316

XM300C

XML316

Zonas esenciales

1 to 16

1 to 16

Esta arquitectura aprovecha todas las capacidades del sistema Vigilohm. Debido a la amplitud de la red, hay ocho islas (una por edicio). Tambin hay un gran nmero de circuitos secundarios. la medicin de cada circuito principal se realiza localmente (solamente Schneider Electric ofrece esta solucin de medicin local). En caso de un defecto de aislamiento, ste se localiza en primer lugar automticamente en el circuito principal y luego en el circuito secundario mediante un proceso de bsqueda mvil. Cada controlador-localizador XML316 realiza la funcin de CPA y de medicin de 16 circuitos en una sola unidad.

De las ocho islas, dos son crticas y disponen, por lo tanto, de circuitos de alimentacin doble (normal /reserva). El CPA activo cuando la isla recibe su alimentacin de un circuito de reserva es un XM300C, que no necesita realizar la medicin local ya efectuada por el controlador-localizador XML316. Todos los datos son transmitidos a un supervisor

La arquitectura ofrece todas las ventajas habituales de un sistema de conexin a tierra IT.

Es posible acceder a todos los valores desde el supervisor.

Beneficios para el cliente16

Adems, permite conocer de forma ms detallada los cambios en el aislamiento de todos los circuitos principales. Esta funcin es exclusiva de Schneider Electric.

Hospitales: mdulos especficosSolucin de distribucin y supervisin de energa segura para quirfanosLos quirfanos requieren la mxima disponibilidad y calidad de energa elctrica para garantizar la seguridad del paciente. Por esta razn, las normas establecen reglas muy estrictas para garantizar la continuidad del servicio en las instalaciones elctricas. Qu dicen las normas?

> En las salas para uso mdico clasicadas dentrodel grupo 2, la red IT mdica debe emplearse para los circuitos que alimentan el equipamiento elctrico mdico y los sistemas para aplicaciones de soporte vital y quirrgicas, as como el resto de equipamiento situado en el entorno del paciente.

> Para un funcionamiento satisfactorio delequipamiento mdico puede ser necesaria la prevencin de perturbaciones electromagnticas.

> Es obligatorio supervisar la posible sobrecarga ysobretemperatura del transformador IT mdico.

> Debe activarse una alarma si la conexin a tierrao la conexin del sistema se interrumpen.

> Debe existir una alarma acstica y visual en lasala para alertar al personal mdico.

IECNuestra solucin cumple la norma internacional IEC 60364-7-710, as como las normas y regulaciones nacionales

> Durante las operaciones el suministro elctricodebe ser continuo.

Controlador IM10-H y mdulo de sealizacin remota para hospitales HRP: Solucin Clsica

> Pantalla grfica > Grficos de barras > Interfaz inteligente > 8 idiomas > Supervisin de tierra yde inyeccin IM10-H HRP

Sencillo y efectivo Alarma acstica y visual en caso de defecto de aislamiento o fallo elctrico (sobrecarga del transformador o disparo del interruptor automtico)

>

> Diagnstico del sistema de control del aislamiento > Desconexin de alarma acstica > Alimentacin a 24 V CC > Acabado antibacteriano > Probado con productos Anios (productos de desinfeccin) > Cumple la norma IEC 60601-1 (equipos mdicos)

Controlador IM20-H, elemento fundamental de la Solucin Avanzada

> Comunicacin Modbus > Memoria para registro de datos con indicacin defecha y hora de todos los eventos

> Gestin del transformador de aislamiento:- visualizacin de carga actual del secundario - alarma de umbral (en % de la intensidad nominal) - alarma de temperatura mediante sensor (bimetlico) IM20-H

17

Seleccin de productos segn el tipo de instalacinSectoresRedes

Industrial y martimo (para hospitales, vase la pgina 1/5)Pequeas redesMaquinaria Motores offline

Redes medianas y grandes (2)Redes medianas de hasta 40 F (isla IT) Grande o localizacin de defectos + Comunicacin Medicin local

Umbral + Alarma Visualizacin R Red de CA Red de CC o CA con componentes de CC Comunicacin Compatible con localizacin automtica de defectos C Zc Registro de alarmas Subconjunto AT Motor ofine Entrada para inhibicin de inyeccin Formato

S No S No No No No No No No No No

S No S No No No No No No No S No

S S S S No No No No No No No No

S S S S S No S S S S No S

S S S S No S S No No No No NoMontaje en cuadro

S S S S S S S No S S No No

S S S S S S S No S S No No

Multi 9 Uso de tornillos para montaje en cuadro

Cuadro o carril DIN (compatible con Multi 9)

IM9

IM9-OL

IM10

IM20

XM200

XM300C

XML308/ 316 CPA + medicin local

Controlador permanente de aislamiento

Alimentacin auxiliar

110 - 415 V CA 125/250 V CC

115/127 o 220/240 o 380/415 V CA XD301

Dispositivos de localizacin de defectos

No

No

No

No XD312/XD308C

Medicin local

No

No

No

No

No

XL308/316

Interfaz

No

No

No

No

No

XLI300 o XTU300

HV-IM20 Accesorios (1) Impedancia de limitacin (ZX) - Cardew Toroidales Bsqueda mvil de defectos(1) Excepto IM9-OL. (2) Seleccin de IM10/IM20 o XM200; vase la pgina 20.

PHT1000

18

Seleccin de la mejor arquitecturaDiversas posibilidades segn el tipo de redQu tipo de red? Criterios de seleccinExcepto en casos sencillos, las caractersticas particulares de la red a supervisar tambin pueden afectar a la seleccin: Es una red extensa donde es preferible medir la capacidad de fuga a tierra?

> Motor simple o red de CA pequea: IM9. > Motor normalmente apagado: IM9-OL. > Red de CC pequea o de CA: gama IM10 o IM20(IM10-H o IM20-H para hospitales).

>

> Red grande, en la que la localizacin manual dedefectos puede resultar larga y tediosa: XM200 + detectores automticos XD.

> Es necesario un umbral de prevencin queindique un cambio en el aislamiento con un valor no crtico congurado por el usuario?

> Una red muy grande en la que sera recomendablerealizar mediciones de los circuitos principales: XML308/XML316 o XM300 + XL308/316 si los circuitos no se encuentran en la misma subestacin.Supervisin y registro de incidencias

> Existen acoplamientos de embarrados en la red? > Hay presencia de perturbaciones elctricasgeneradas por receptores, como convertidores de frecuencia de velocidad variable, SAI, etc.?

Seleccin del sistemaLa seleccin del sistema se realiza en tres pasos: Denir las necesidades: tamao de la red, CC o CA, visualizacin, localizacin automtica de defectos, otras funciones, etc.

Impresora Supervisor

1

InterfazXLI300

2 3

Seleccin de los detectores adecuados (detectores XD, localizadores XML o XL, con medida por circuito). Comprobar si es necesaria una interfaz.

Control permanente de aislamientoXML308/316 XM300C

XM200

IM20

IM10

IM9

DefectosXD301 XD312 XD308C XL308/316

Sensores

Este sistema es ampliable. Basta con agregar dispositivos para adaptarlo a cambios en la red o en el grado de supervisin.19

Seleccin del dispositivo adecuadoPara supervisar distintos tipos de instalacinSistema IT para parte de una instalacinLos requisitos de continuidad de suministro pueden ser aplicables solamente a una parte de la instalacin como, por ejemplo, un taller o planta individuales, o bien un circuito sujeto a condiciones especiales (iluminacin de seguridad). En este caso es recomendable utilizar un sistema IT para esta parte de la instalacin, con independencia del sistema empleado para la distribucin general. CPA = IM9, IM10 o IM20: En funcin de las caractersticas y funcin de la red (ver tabla, pgina 18). En quirfanos hospitalarios es necesario utilizar bien el controlador IM10-H o el IM20-H dependiendo de las funciones requeridasMT/BT TN o TT L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N

Subred

BT/BT

IT

CPA

MT/BT

TN o TT

L1 L2 L3BT/BT

Circuitos de control y auxiliares

Herramienta mecnica o robot

CPA

IT control/supervisin

+ _ CPA

Subred de CC

Sistema IT para toda la instalacinLos requisitos de continuidad de suministro pueden ser aplicables a toda la instalacin o a una amplia subred. En esta clase de red es necesario disponer de un controlador compatible con la localizacin de defectos o la medicin individual por circuito. CPA = XM200 o XM300C (comunicacin con un supervisor) o XML308/316 (medicin por circuito) (vase tabla, pgina 18).MT/BT

L1 L2 L3 NCPA

L- L+ MT/BT

PHT 1000 CPA

Seleccin de IM10/IM20 o XM200Localizacin automtica de defectos El controlador IM10/IM20 no es compatible con esta funcin, pero el XM200 s. Redes medianas o grandes El lmite guarda relacin con la capacidad de la red, ya que el valor mximo para los controladores IM10/IM20 es 40 F. Para estimar este valor es necesario tener en cuenta el cableado y las cargas. Cableado: la capacidad es de aproximadamente 1 F/km para tres fases. Cargas (ltros capacitivos): valores de capacidad aproximados para los ltros HF integrados en diversos dispositivosDispositivo Capacidad de red/tierra

Microordenador SAI Variadores de velocidad Tubos uorescentes (en rampa de 10)

20 nF a 40 nF 40 nF 70 nF 20 nF

Control del aislamiento sin tensinEl uso de motores en procesos industriales aumenta la necesidad de control del aislamiento. Vericar el aislamiento sin tensin permite detectar defectos de aislamiento antes de arrancar los motores (bombas antiincendios, extractores de humo, etc.). Tambin es posible impedir automticamente el arranque del motor si la resistencia del aislamiento cae por debajo de un umbral determinado.20L1 L2 L3M

CPA

Seleccionar una interfaz de comunicacin(para XM300C y XML308/316)La fuerza de un sistema comunicanteConecte todos sus dispositivos La fuerza del Vigilohm System reside en su capacidad para comunicar todos los dispositivos que lo componen, a la vez que asegura el control del aislamiento y sus funciones complementarias, como la localizacin automtica de defectos o la anticipacin de su aparicin. Adems, Vigilohm System es capaz de comunicarse con un supervisor o un PLC y puede transmitir y recibir datos de dichas unidades. Estos intercambios de informacin se realizan: A travs el bus interno Vigilohm System, para la comunicacin entre los dispositivos;XML308 Supervisor o PLC MT/BT MT/BT XLI300 XM300c

>

> A travs del bus externo para la comunicacin con un supervisor o unPLC. En ambos casos, la utilizacin de un bus externo o interno requiere de una interfaz de comunicacin.Un juego de barras con supervisor.

XL308

> Interfaz XLI300, para la transmisin de medidas y parmetros de medidadesde los dispositivos XM300C y XD308C a un supervisor. Esta interfaz se utiliza en redes con un nico juego de barras. La exclusin de otros dispositivos de control de aislamiento que se encuentran en la misma red se gestiona de forma automtica.MT/BT MT/BT

Dos interfaces

Supervisor o PLC

>

Interfaz XTU300, para la comunicacin entre Vigilohm System y un supervisor, como la interfaz XLI300. Esta interfaz es necesaria para redes con varios juegos de barras e interruptores de acoplamiento. Gestiona la exclusin de otros controladores permanentes de aislamiento que se encuentren en la misma red y la asociacin entre los localizadores y los dispositivos de control de aislamiento, CPA, de los que dependen.

XTU300 XML308 XM300c

XL308

Tabla de seleccin de interfaces

Un dispositivo XML308/316 nicamente

CPA con al menos 1 localizador + 1 juego de barras XLI300

Sin supervisin Con supervisin

CPA con al menos 1 localizador + varios juegos de barras con acoplamiento de barras XTU3000 XTU3000

Varios juegos de barras acoplables con o sin supervisor.

Aplicacin de la tensin de medida. Bus interno Vigilohm System Modbus

XLI3000

XLI3000

21

VigilohmControladores permanentes de aislamiento

ndice

VigilohmControladores permanentes de aislamientoPresentacin 1

1

1

Controladores permanentes de aislamientoVigilohm IM9 Vigilohm IM9-OL Vigilohm IM10 e IM20 Vigilohm IM10-H e IM20-H Vigilohm XM200 Vigilohm XM300C Vigilohm XML308 y XML316 1/2 1/3 1/4 1/5 1/6 1/8 1/10

Localizacin de defectos y medicin local Interfaces de comunicacin Accesorios Dimensiones y conexionado Referencias

2/1 3/1 4/1 5/1 6/1

1

VigilohmVigilohm IM9Controladores permanentes de aislamiento

PB106370_47

Controlador Vigilohm IM9Tipo de instalacin a supervisarRedes IT de CA de baja tensin Tensin entre fases Frecuencia Tamao limitado y 415 V +15% 50/60/400 Hz Isla o subred IT

Caractersticas elctricasSealizacin de defectos Nmero de umbrales Umbrales Prealarma: Alarma Tiempo de respuesta Test de funcionamiento del controlador Aparato con seguridad positiva (1) Contacto de salida Nmero Tipo de contacto Poder de corte 250 V CA 12 a 24 V CC Consumo mximo Impedancia Corriente mxima inyectada Tensin de alimentacin auxiliar 50/60/400 Hz CC a 50 Hz 2 (precintables) 2/5/10/20/50/100/200 /500 k 1/2,5/5/5/10/25/50/100 /250 k y7s Local y remoto Opcional, por selector en el frontal 1 (estndar o de seguridad positiva) Inversor 6A 6A 7 VA 230 k 70 A 115/415 V CA 15% 125/250 V CC 15%

Utilizacin Redes IT: Instalaciones de CA de baja tensin de hasta: 415 V entre fases Un controlador solamente para cada instalacin independiente (alimentada por 1 transformador) Aislado de tierra o conectado a tierra mediante una impedancia Test a distancia (para control del equipo) Funcionamiento Inyeccin de tensin continua. El controlador electrnico mide el aislamiento a partir de la corriente de fuga generada en la red por la tensin inyectada entre la instalacin y la tierra y activa la alarma precongurada por el usuario. Las capacidades de conexin a tierra no afectan a la medicin del aislamiento. Instalacin y conexionado Parte activa en carcasa modular, aislante y desconectable, de ocho mdulos de 9 mm de ancho, con cubierta precintable transparente. Montaje horizontal o vertical sobre carril simtrico. Conexionado mediante bornes para cableado de 2,5 mm. Normas Producto: IEC 61557-8. Seguridad: IEC 61010-1. Accesorios (vase la pgina 4/2) Limitador contra sobretensiones Cardew C (slo aguas abajo del transformador de MT/BT). Impedancia de limitacin ZX.

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente termoplstica ndice de proteccin Montaje Frontal Carcasa < 0,2 kg Horizontal o vertical IP 40 IP 20

Otras caractersticasRango de temperatura Funcionamiento Almacenamiento Condiciones climticas (2) Normas Producto Seguridad IEC 61557-8 IEC 61010-1 -25 C a +55 C -40 C a +70 C

Localizacin de defectos con otro dispositivoMvil Generador mvil XGR y receptor XRM + pinzas

(1) Seguridad positiva: el rel se desactiva al producirse un defecto o si la tensin de alimentacin auxiliar falla accidentalmente. (2) Adecuado para todos los climas: Calor hmedo, equipo no operativo (IEC 60068-2-30) Calor hmedo, equipo operativo (IEC 60068-2-56) Niebla salina (IEC 60068-2-52).

Referencia: IMD-IM9

1/2

VigilohmVigilohm IM9-OLControladores permanentes de aislamiento sin tensin

1Controlador Vigilohm IM9-OLTipo de instalacin a supervisarRedes de CA de baja tensin IT / TT / TN-S (sin tensin) Redes de CC (sin tensin) Tensin entre fases Frecuencia Tensin entre polaridades y 690 V (1) 50/60/400 Hz y 690 V (1)

PB106371_47

Caractersticas elctricasSealizacin de defectos Nmero de umbrales Umbrales Prealarma Bloqueo de arranque de motor Tiempo de respuesta Test de funcionamiento del controlador Inhibicin de arranque del motor Aparato con seguridad positiva (2) Impedancia interna Contacto de salida Nmero: 2 En estndar (3) CC a 50/60 Hz Bloqueo de arranque de motor Prealarma Poder de corte Tensin de alimentacin auxiliar 250 V CA 12 a 24 V CC 50/60/400 Hz CC 1 M 500 k 1 de serie 1 de seguridad positiva 6A 6A 110/415 V CA 15% 125/250 V CC 15% 2 0,5/1/1,5/2/3/5/7,5 /10 M 0,25/0,5/0,75/1/1,25 /1,5/1,75/2 M y2s S Mediante conmutador de seleccin

Utilizacin Controla equipos fuera de tensin (p .ej: motores, bombas antiincendios, etc.) con cualquier sistema de conexin a tierra (IT/TT/TN-S). Redes fuera de tensin: CA o CC (hasta 690 V) Cuando se asocia a un interruptor automtico con una bobina MN o MX o con un contactor, el controlador IM9-OL protege los motores contra los defectos de aislamiento que puedan producirse estando apagados (debido a la condensacin, por ejemplo), activando una alarma o bloqueando el arranque. Funcionamiento Inyeccin de tensin continua. Se aplica tensin entre el estator y la tierra con el motor parado y sin tensin, generando una corriente de fuga en las resistencias de aislamiento del motor. 2 umbrales precongurados: 1 umbral de prealarma, con 8 posiciones de regulacin de 0,5 a 10 M 1 umbral de bloqueo de arranque del motor, con 8 posiciones de regulacin de 0,25 a 2 M. El controlador electrnico mide el aislamiento a partir de la corriente de fuga generada por la tensin inyectada y activa la prealarma o impide el arranque cuando la tensin cae por debajo del umbral correspondiente. Instalacin y conexionado Parte activa en carcasa modular, aislante y desconectable, de ocho mdulos de 9 mm de ancho, con cubierta precintable transparente. Montaje horizontal o vertical sobre carril simtrico. Conexionado: cableado de hasta 2,5 mm. El controlador IM9-OL se utiliza con un contacto que se abre para desconectar el dispositivo de la red cuando la red est excitada. Normas Producto: IEC 61557-8. Seguridad: IEC 61010-1.

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente termoplstica ndice de proteccin Montaje Frontal Carcasa < 0,2 kg Horizontal o vertical IP 40 IP 20

Otras caractersticasRango de temperatura Condiciones climticas (4) Normas Producto Seguridad IEC 61557-8 IEC 61010-1 Funcionamiento Almacenamiento -25 C a +55 C -40 C a +70 C

(1) Depende de la resistencia nominal a la tensin del contacto utilizado para desconectar el controlador IM9-OL cuando la red est en tensin. (2) Seguridad positiva: el rel se desactiva al producirse un defecto o si la tensin de alimentacin auxiliar falla accidentalmente. (3) Slo el primer contacto de prealarma. (4) Adecuado para todos los climas: Calor hmedo, equipo no operativo (IEC 60068-2-30). Calor hmedo, equipo operativo (IEC 60068-2-56). Niebla salina (IEC 60068-2-52).

Referencia: IMD-IM9-OL

1/3

1

VigilohmVigilohm IM10 e IM20Controladores permanentes de aislamiento

PB106374_55

Controladores Vigilohm IM10 e IM20Tipo de instalacin a supervisarRedes BT CA CC en IT Tensin entre fases Frecuencia Tamao limitado y 415 V CA +15% y 300 V CC +15% 50/60/400 Hz Subred IT

Caractersticas elctricasRango de lectura del aislamiento de la red Rango de lectura de capacidad (IM20) Sealizacin de defectos Nmero de umbrales Prevencin Defecto Precisin 0,1 k a 10 M 0,1 F a 40 F 2 (protegidos con contrasea) 1 k a 1 M 0,5 k a 500 k 5% y5s Autodiagnstico y test manual a 50 Hz Nmero Tipo de contacto Poder de corte Contacto de entrada Posicin del interruptor automtico Temporizacin de la sealizacin Tensin de alimentacin auxiliar Consumo propio mximo Tensin de medida Corriente de medida Lmite dielctrico 50/60/400 Hz CC 250 V CA 12 a 24 V CC Tensin suministrada Carga mnima 110 k 1 (estndar o de seguridad positiva (1)) Inversor 6A 6A 24 V 5 mA 0 s a 300 s 110 a 415 V CA 15% 125/250 V CC 15% 12 VA 75 V (pico) 0,9 mA 4000 V CA / 5500 V CC

Utilizacin Redes IT: Redes de CA/CC de baja tensin de hasta: 415 V CA entre fases 300 V CC Para subredes o pequeas redes de hasta 40 F sin detectores automticos de defectos de aislamiento (XD301/XD312). Un controlador solamente para cada red independiente. Aislado de tierra o conectado a tierra mediante una impedancia. Funcionamiento Inyeccin de tensiones de CA de baja frecuencia entre la red y la tierra. Medida: De la resistencia de aislamiento. De la capacidad de fuga a tierra (IM20). Beneficios para el cliente Inyeccin de multifrecuencia para garantizar la abilidad de la medicin en caso de perturbaciones. Sealizacin: Del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde). De la cada del valor de la resistencia de aislamiento por debajo del umbral de prevencin (led blanco) por debajo del umbral de defecto (led naranja + ventana emergente) defecto transitorio (led naranja intermitente + ventana emergente) prdida de conexin a tierra o de inyeccin. Pantalla (8 idiomas ) Puede accederse a todos los valores, umbrales y ajustes desde la pantalla grca.(3) Francs, ingls, espaol, italiano, portugus, alemn, ruso y chino.(3)

Tiempo de respuesta Test de funcionamiento del controlador Impedancia interna Contacto de salida

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente termoplstica ndice de proteccin Montaje Frontal 0,25 kg Cuadro o carril DIN IP 52

Otras caractersticasRango de temperatura Condiciones climticas (2) Normas Producto Seguridad Instalacin Uso martimo Funcionamiento Almacenamiento -25 C a +55 C -40 C a +70 C IEC 60068 IEC 61557-8 IEC 61010-1 IEC 60364-4-41 Homologacin DNV

Localizacin de defectos con otro dispositivoBsqueda mvil Ref. platina AT Generador mvil XGR y receptor XRM + pinzas IMD-HV-IM20-1.7 (para redes de hasta 1,7 kV)

Funciones adicionales con IM20 Comunicacin Modbus. Capacidad de fuga a tierra. Impedancia de la capacidad Zc. Entrada para la inhibicin de inyeccin (para facilitar la gestin de exclusiones). Registro de datos con indicacin de fecha y hora de todos los eventos. Compatible con platina de alta tensin HV-IM20 para redes de hasta 1,7 kV. Instalacin Mdulo compatible con montaje en carril DIN o empotrable en cuadro. 1/4

(1) Seguridad positiva: el rel se desactiva al producirse un defecto o si la tensin de alimentacin auxiliar falla accidentalmente. (2) Adecuado para todos los climas: Calor hmedo, equipo no operativo (IEC 60068-2-30). Calor hmedo, equipo operativo (IEC 60068-2-56). Niebla salina (IEC 60068-2-52).

Referencias: IMD-IM10 IMD-IM20

VigilohmVigilohm IM10-H e IM20-HControladores permanentes de aislamiento para hospitales

1Controladores Vigilohm IM10-H e IM20-HTipo de instalacin a supervisarRedes BT CA CC en IT Tensin entre fases Frecuencia y 230 V CA +15% 50/60 Hz

PB106375_55

Caractersticas elctricasRango de lectura del aislamiento de la red Sealizacin de defectos Nmero de umbrales Umbrales Tiempo de respuesta Test de funcionamiento del controlador Impedancia interna Precisin Contacto de salida Nmero 1 Tipo A 50 Hz 1 k a 10 M 1 (protegido con contrasea) 50 k a 500 k y1s S 110 k 5% Estndar o de seguridad positiva (1) Inversor 6A 6A 24 V 5 mA 110/230 V CA 15% 125/250 V CC 15% 0,2 a 2,5 mm2 12 VA 25 V mx. 0,9 mA 4.000 V CA / 5.500 V CC

Utilizacin Estos mdulos estn destinados a redes IT hospitalarias. Funcionamiento Inyeccin de tensin de CA de baja frecuencia entre la red y la tierra. Medida: Medida del aislamiento a travs de la corriente de fuga a tierra en el CPA. Indicacin Del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde). De la cada del valor de la resistencia de aislamiento por debajo del umbral de defecto (led naranja). Prdida de conexin a tierra o de inyeccin. Otras caractersticas Pantalla (8 idiomas (3)) De la resistencia de aislamiento. Umbrales. Alarmas con ventanas emergentes especcas.(3) Francs, ingls, espaol, italiano, portugus, alemn, ruso y chino.

Poder de corte Contacto de entrada Transformador bimetlico Tensin de alimentacin auxiliar Tamao de cables Consumo propio mximo Tensin de medida Corriente de medida Lmite dielctrico

250 V CA 12 a 24 V CC Tensin suministrada Carga mnima 50/60 Hz CC

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente termoplstica ndice de proteccin Instalacin Montaje Frontal 0,25 kg Cuadro o carril DIN IP 52

Cat. III, polucin 2, carcasa moldeada, conjunto desconectable, simtrico o integrado

Rango de temperatura Condiciones climticas (2) Normas

Funcionamiento Almacenamiento Producto Seguridad Instalacin

-25 C a +55 C -40 C a +70 C IEC 61557-8 IEC 61010-1 IEC 60364-7-710

Funciones adicionales con IM20-H Comunicacin Modbus. Registro de datos con indicacin de fecha y hora de todos los eventos. Gestin del transformador: indicacin de la corriente actual del secundario (en %) alarma de umbral (en % de la corriente nominal) alarma de temperatura mediante sensor (bimetlico). AccesoriosMdulo de sealizacin remota para hospitales HRP (ref. 50168); vanse las pginas 4/8 y 4/9, o consultar la oferta Schneider Electric de soluciones para quirfanos y salas de uso mdico.

(1) Seguridad positiva: el rel se desactiva al producirse un defecto o si la tensin de alimentacin auxiliar falla accidentalmente. (2) Adecuado para todos los climas: Calor hmedo, equipo no operativo (IEC 60068-2-30). Calor hmedo, equipo operativo (IEC 60068-2-56). Niebla salina (IEC 60068-2-52).

Referencias: IMD-IM10-H IMD-IM20-H

1/5

1

VigilohmVigilohm XM200Controladores permanentes de aislamiento044147_SE_52

Funciones y caractersticasUtilizacin Control de aislamiento general El XM200 realiza el control general del aislamiento de una red aplicando una tensin CA de baja frecuencia entre la red y tierra. Funciones principales Medida: de la resistencia de aislamiento de la capacidad de fuga a tierra. Sealizacin: del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde) de la superacin del valor de la resistencia de aislamiento - por debajo del umbral de prevencin (led naranja y accionamiento de un rel de seguridad positiva) - por debajo del umbral de defecto (led rojo y accionamiento de un rel) de defectos transitorios (led naranja). Visualizacin: de las medidas accesible localmente en la pantalla del dispositivo. del valor del ltimo defecto transitorio. Funciones adicionales con otros dispositivos La identicacin de los circuitos defectuosos se consigue utilizando el XM200 en combinacin con los detectores automticos de defectos de aislamiento XD301/ XD312. Esta bsqueda puede completarse con la localizacin exacta del defecto en el circuito afectado utilizando un receptor mvil XRM junto con su pinza amperimtrica. Normas El XM200 cumple con las normas: IEC 364, captulos 4 y 5 IEC 61557-8.XM200test

DB127888

Control de aislamientoXM200

R

C

Sp

SaS

menu

ok

test

Tensin de funcionamientoBsqueda y localizacin de defectos de aislamiento

Redes IT de CA hasta: 440 V con neutro no distribuido 760 V con neutro distribuido. Redes de CC hasta 500 V. El XM200 no puede conectarse a redes de mayor tensin mediante una platina PHT1000. Para tensiones ms elevadas, utilice un XM300C. Instalacin:

on

P12

P50 P100

RM 10N

Sensores

Montaje horizontal empotrado en el frontal del armario o envolvente. Montaje simplicado en envolventes Prisma con placas de montaje especcas y paneles frontales troquelados al efecto.P O

AccesoriosS1 S2

Limitador contra sobretensiones Cardew: pgina 4/4. Impedancia de limitacin ZX: pgina 4/5.

1/6

VigilohmVigilohm XM200 (continuacin)Controladores permanentes de aislamiento

1Vigilohm XM200Tipo de red a supervisarRed alterna o red mixta alterna/continua en IT Tensin entre fases con XM200 conectado al neutro con XM200 conectado a una fase Frecuencia Longitud de la red Redes de CC o recticadas Tensin de lnea y 760 V AC y 440 V AC 45-400 Hz 0 a 30 km de cable < 500 V CC

test

DB127891

iR k C F k Sp Sa O S k k

menu

ok

test

1

6

2 4 5 3

Caractersticas elctricasOhmmetro Digital 0,1 k a 999 k 0,1 F a 199 F 2 (precintables) 10 a 100 k 0,1 a 20 k 0 s, 15 s, 30 s 2.500 V 50/60 Hz 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA Tolerancia de la tensin de alimentacin auxiliar Consumo propio mximo Tensin de medida Corriente de medida Impedancia a 50 Hz/CC Test del dispositivo Aparato con seguridad positiva (1) Contactos de salida Poder de corte Inversor En estndar Cantidad CA 400 V pf = 0,7 CA 230 V pf = 0,7 CC 48 V L/R = 1 ms CC 24 V L/R = 1 ms Seccin de conexionado Conductores rgidos Conductores exibles 2 (1 de seguridad positiva) 3A 5A 2,5 A 10 A 1 a 1,5 mm2 0,75 a 1,5 mm2 Variable -15% a +10% 30 VA 25 V mx 3 mA mx 33 k Autodiagnstico y test manual 1er umbral (prevencin) 2o umbral (defecto) Temporizacin de la sealizacin de defecto Lmite dielctrico Tensin de alimentacin auxiliar 3 niveles Rango de lectura de la resistencia de aislamiento Rango de lectura de la capacidad Sealizacin Nmero de umbrales Regulacin de umbrales

1 Pantalla que indica: el valor de la resistencia global de aislamiento R otra informacin seleccionable mediante las teclas de funcin. 2 Led rojo de autodiagnstico, que seala los defectos internos del XM200. 3 Led que indica la aparicin de un defecto transitorio. 4 Tres indicadores led del nivel de aislamiento. 5 Tapa precintable para impedir la modicacin de los parmetros. 6 Teclas de funcin para: la consulta de las lecturas de la capacidad de acoplamiento a tierra la regulacin de los umbrales la consulta del valor del ltimo defecto de aislamiento transitorio la introduccin de las temporizaciones.

CC 220 V L/R = 1 ms 0,45 A

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente metlica ndice de proteccin Horizontal Montaje empotrado 2,5 kg Terminal de tornillo desconectable IP 30

Otras caractersticasProteccin contra manipulaciones Rango de temperatura Por tapa precintable Funcionamiento Almacenamiento -5 C a +55 C -25 C a +70 C

Localizacin de defectos con otro dispositivoBsqueda automtica Bsqueda mvil Detectores XD301/312 Receptor mvil XRM + pinzas

(1) Seguridad positiva: el rel acta cuando se produce un defecto o una interrupcin accidental de la alimentacin auxiliar.

Referencias 115/127 V CA: 50727 220/240 V CA: 50728 380/415 V CA: 50729

1/7

1

VigilohmVigilohm XM300CControladores permanentes de aislamiento

044148_SE_52

Funciones y caractersticasControl de aislamiento general El XM300C realiza el control general del aislamiento de una red aplicando una tensin CA de baja frecuencia entre la red y tierra. Funciones principales Medida: de la resistencia de aislamiento de la capacidad de fuga a tierra. Sealizacin: del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde) de la superacin del valor de la resistencia de aislamiento: - por debajo del umbral de prevencin (led naranja y accionamiento de un rel) - por debajo del umbral de defecto (led rojo y accionamiento de dos rels, uno de ellos de seguridad positiva) de defectos transitorios (led naranja). Visualizacin: medidas incidencias detectadas por los localizadores XL308/316 asociados. Puede consultar todos estos datos localmente en la pantalla LCD del dispositivo de control de aislamiento o de forma remota mediante el bus Vigilohm System. Funciones adicionales con otros dispositivos Localizacin de circuitos con defecto mediante la utilizacin del XM300C en combinacin con: Localizadores XL308 y XL316 conectados a 8 o 16 toroidales. Se conectan al XM300C mediante el bus Vigilohm System. Detectores comunicantes XD308C. Se unen al XM300C mediante el bus Vigilohm System y se conectan a los toroidales de los circuitos supervisados. Detectores XD301 y XD312 conectados a los toroidales de los circuitos supervisados. Receptor mvil XRM y una pinza amperimtrica, lo que permite precisar los resultados de la localizacin automtica. Es posible utilizar estos distintos dispositivos de forma simultnea en una misma red. Medida salida por salida Esta funcin se realiza asociando al controlador XM300C (o XML308/316) los localizadores XL308 o XL316. Estos localizadores miden la resistencia de aislamiento y la capacidad de fuga a tierra de cada circuito. Poseen un umbral de alarma por defecto que puede regularse a diferentes niveles en cada salida. Comunicacin Las interfaces XLI300 y XTU300 permiten el intercambio de datos entre los dispositivos de control, localizadores y detectores comunicantes y un sistema de supervisin mediante el protocolo Modbus. Las interfaces XLI300 y XTU300 se conectan al bus Vigilohm System, lo que permite realizar la datacin de los eventos de control de aislamiento.test

DB401218

InterfacesXLI300CX L I3 0 0d f a u t

Control de aislamientoXM300CXM 300c

valeur d'isolement 040 K MENU TEST

P 100

Bsqueda y localizacin de defectos de aislamiento XRM

XL308/316XL316test 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

P 5 0 o n P 1 2

test/reset

R M

1 0 N

Sensores

Gestin de configuraciones En las redes con varios dispositivos de control de aislamiento (CPA) que funcionan en una red con conguracin variable, solamente un CPA puede inyectar en un momento dado una tensin entre la tierra y la instalacin situada aguas abajo del interruptor automtico de acometida. Adems, el sistema debe gestionar la exclusin de cualquier otro controlador y cada localizador debe identicar el CPA del que capta la seal. Esta exclusin se realiza: Mediante la interfaz XTU300 en caso de varios juegos de barras Mediante la interfaz XLI300 si existe un nico juego de barras. En ambos casos, los contactos auxiliares de indicacin de posicin de los interruptores automticos estn conectados a las entradas digitales del XM300C o el XML308/316. Si el XM300C solamente tiene asociados detectores XD308C, la exclusin de los dispositivos de control se realiza mediante la interfaz XLI300. Normas El XM300C ha sido diseado de conformidad con las normas: IEC 364, captulos 4 y 5 IEC 61557-8. Instalacin y conexionado Montaje horizontal empotrado en el frontal del armario o envolvente. Montaje simplicado en envolventes Prisma con placas de montaje especcas y paneles frontales troquelados a este efecto. Conexiones entre dispositivos con cable apantallado trenzado, doble par de 0,75 mm2. La resistencia entre los dos puntos ms distantes no debe exceder los 12 . La capacidad de acoplamiento entre pares no debe exceder los 250 nF (longitud tpica: 500m).

P

O

S1

S2

1/8

VigilohmVigilohm XM300C (continuacin)Controladores permanentes de aislamiento

1Vigilohm XM300CTipo de red a supervisar

i

Red alterna o red mixta alterna/continua en IT

Tensin entre fases con XM300C conectado al neutro Con XM300C conectado a una fase Frecuencia Longitud de la red

y 760 o 1.700 V CA (1) y 440 o 1.000 V CA (1) 45-400 Hz 0 a 30 km de cable < 500 V CC (1)

1

7

6

2 4

5 3

Redes de CC o recticadas

Tensin de lnea

Caractersticas elctricasOhmmetro Digital 0,1 k a 999 k 0,1 F a 999 F 2 (precintables) 0,2 a 99,9 k 2.500 V 50/60 Hz 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA Tolerancia de la tensin de alimentacin auxiliar Consumo propio mximo Tensin de medida Corriente de medida Impedancia a 50 Hz/CC Test del dispositivo Aparato con seguridad positiva (2) Contactos de salida Poder de corte Inversor En estndar Cantidad CA 400 V pf = 0,7 CA 230 V pf = 0,7 CC 220 V L/R = 1 ms CC 48 V L/R = 1 ms CC 24 V L/R = 1 ms Contactos de indicacin de posicin de los interruptores automticos (3) (tensin y corriente suministradas por las interfaces XLI o XTU) Seccin de conexionado Tensin suministrada Intensidad mxima suministrada Conductores rgidos 3 (1 de seguridad positiva) 3A 5A 0,45 A 2,5 A 10 A 24 V 10 mA (cortocircuito) -15% a +10% 30 VA 6 V mx 5 mA mx 22 k Autodiagnstico y test manual 1er umbral (prevencin) 1 a 299 k 2o umbral (defecto) Rango de lectura de la resistencia de aislamiento Rango de lectura de la capacidad Sealizacin Nmero de umbrales Regulacin de umbrales Lmite dielctrico Tensin de alimentacin auxiliar

1 Pantalla que indica: el valor de la resistencia global de aislamiento R otra information seleccionada mediante las teclas de funcin. 2 Led rojo de autodiagnstico, que seala los defectos internos del XM300C. 3 Led que indica la aparicin de un defecto transitorio. 4 Cinco led que indican el nivel de aislamiento. 5 Gua de utilizacin situada en el interior del compartimento del frontal del dispositivo. 6 Tapa precintable para impedir la modicacin de los parmetros. 7 Teclas de funcin para: la consulta de las lecturas de la capacidad de acoplamiento a tierra la regulacin de los umbrales la consulta del valor del ltimo defecto de aislamiento transitorio la introduccin de las temporizaciones. la seleccin del idioma.

Accesorios Limitador contra sobretensiones Cardew: pgina 4/4. Impedancia de limitacin ZX que permite crear un neutro impedante a tierra: pgina 4/5. Platina PHT1000 para utilizar el dispositivo en redes de 1.000-1.700 V: pgina 4/5.

1 a 1,5 mm2

Conductores exibles 0,75 a 1,5 mm2

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente metlica ndice de proteccin Horizontal Montaje empotrado 3,5 kg Terminal de tornillo desconectable IP 30

Otras caractersticasPosibilidad de comunicacin con supervisor Pantalla multilinge Proteccin contra manipulaciones Rango de temperatura Ingls/Francs Por tapa precintable Funcionamiento Almacenamiento -5 C a +55 C -25 C a +70 C

Localizacin de defectos con otro dispositivoBsqueda automtica Bsqueda mvil Detectores XD301/312 Receptor mvil XRM + pinzas

(1) La tensin mxima de funcionamiento aumenta hasta el segundo valor utilizando la platina PHT1000. (2) Seguridad positiva: el rel acta cuando se produce un defecto o una interrupcin accidental de la alimentacin auxiliar. (3) Este contacto es un conmutador auxiliar integrado en el interruptor automtico, que permite conocer su estado de funcionamiento.

Referencias 115/127 V CA: 50540 220/240 V CA: 50541 380/415 V CA: 50542

1/9

1

VigilohmVigilohm XML308 y XML316Controladores permanentes de aislamiento

044149_SE_60

Funciones y caractersticasControl general y control salida por salida del aislamiento del circuito Los controladores-localizadores XML308 y XML316 combinan las funciones: del controlador permanente de aislamiento XM300C de los detectores de defecto de aislamiento XL308 o XL316, que supervisan el aislamiento: de toda la red, aplicando una tensin alterna de baja frecuencia entre la red y la tierra de 8 o 16 circuitos individuales mediante toroidales de deteccin. Funciones principales Medida de la resistencia general de aislamiento de la red y de cada circuito supervisado: de la resistencia de aislamiento de la capacidad de fuga a tierra. Sealizacin: del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde) de la cada del valor de la resistencia de aislamiento: para el conjunto de la red, por debajo del umbral de prevencin (led naranja y accionamiento de un rel) para el conjunto de la red y de cada circuito individual supervisado, por debajo del umbral de defecto regulable (led rojo/accionamiento de 2 rels, uno de seguridad positiva). memorizacin de los tres ltimos defectos transitorios (led naranja) de circuito defectuoso mediante 8 o 16 led (1 por circuito) Visualizacin: de las mediciones accesibles localmente en la pantalla del dispositivo. de las incidencias detectadas por los XL308/316 asociados. Puede consultar estos datos desde la pantalla LCD del dispositivo y de forma remota mediante el bus Vigilohm System. Funciones adicionales con otros dispositivos Es posible supervisar ms de 8 o 16 circuitos asociando: localizadores XL308 o XL316 detector automtico comunicante XD308C, que detecta defectos automticamente y los comunica mediante las interfaces XLI300 o XTU300 detectores XD301 y XD312, que proporcionan una sealizacin localizada. Comunicacin Las interfaces XLI300 y XTU300 permiten el intercambio de datos entre los dispositivos de control, localizadores y detectores comunicantes y un sistema de supervisin. Las interfaces XLI300 y XTU300 se conectan al bus Vigilohm System, lo que permite realizar la datacin de los eventos de control de aislamiento.test

DB401439

InterfacesXLI300CX L I3 0 0d f a u t

Control de aislamientoXML308/316XML3161 9 2 3 4 5 6 7 8

10 11 12 13 14 15 16

valeur 040 K TEST

d'isolement MENU

P 100

Bsqueda y localizacin de defectos de aislamiento XRM

P 5 0 o n P 1 2

R M

1 0 N

Gestin de configuraciones En las redes con varios dispositivos de control de aislamiento (CPA) que funcionan en una red con conguracin variable, solamente un CPA puede inyectar en un momento dado una tensin entre la tierra y la instalacin situada aguas abajo del interruptor automtico de acometida. Adems, el sistema debe gestionar la exclusin de cualquier otro controlador y cada localizador debe identicar el CPA del que capta la seal. Esta exclusin se realiza: mediante la interfaz XTU300 en caso de varios juegos de barras mediante la interfaz XLI300 en caso de un nico juego de barras. En ambos casos, los contactos auxiliares de indicacin de posicin de los interruptores automticos se conectan a las entradas digitales del XM300C o el XML308/316. Normas IEC 364, captulos 4 y 5 IEC 61557-8.

Sensores

P

O

S1

S2

Toroidales Los dispositivos XML308 y XML316 pueden funcionar con toroidales de tipo A, OA y XS. Instalacin y conexionado Montaje horizontal empotrado en el frontal del armario o envolvente. Montaje simplicado en envolventes Prisma con placas de montaje especcas y paneles frontales troquelados a este efecto. Conexiones entre dispositivos a travs de cable apantallado trenzado, doble par de 0,75 mm2 . La resistencia entre los dos puntos ms distantes no debe exceder los 12 . La capacidad de acoplamiento entre pares no debe exceder los 250 nF (longitud tpica: 500m).

1/10

VigilohmVigilohm XML308 y XML316 (continuacin)Controladores permanentes de aislamientoDB127893

1

XML316

Vigilohm XML308 y XML316test

Tipo de red a supervisari

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

Red alterna o red mixta alterna/continua en IT

Tensin entre fases Con XM308/316 conectado al neutro Frecuencia Longitud de la red

y 760 o 1.700 V CA (1)

Con XM308/316 conectado a una fase y 440 o 1.000 V CA (1) 45-400 Hz 0 a 30 km de cable < 500 o 1.200 V CC (1)

Redes de CC o recticadas 9 8 10 1 7 2 3 6 4 5

Tensin de lnea

Caractersticas elctricasOhmmetro Digital 0,1 k a 999 k 0,1 F a 999 F 2 (precintables) 1 (precintables) 0,2 a 99,9 k 2.500 V 50/60 Hz 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA Tolerancia de la tensin de alimentacin auxiliar Consumo propio mximo Tensin de medida Corriente de medida Impedancia a 50 Hz/CC Test del dispositivo Aparato con seguridad positiva (2) Contactos de salida Poder de corte Inversor En estndar Cantidad CA 400 V pf = 0,7 CA 230 V pf = 0,7 CC 48 V L/R = 1 ms CC 24 V L/R = 1 ms Contactos de indicacin de posicin de los interruptores automticos (3) (tensin y corriente suministradas por las interfaces XLI o XTU) Seccin de conexionado Tensin suministrada Intensidad mxima suministrada Conductores rgidos 3 (1 de seguridad positiva) 3A 5A 2,5 A 10 A 24 V 10 mA (cortocircuito) -15% a +10% 30 VA 6 V mx 5 mA mx 22 k Autodiagnstico y test manual Rango de lectura de la resistencia de aislamiento Rango de lectura de la capacidad Sealizacin Nmero de umbrales por red Nmero de umbrales por circuito Regulacin de umbrales Lmite dielctrico Tensin de alimentacin auxiliar 2o umbral (defecto)

1 Pantalla que indica: el valor de la resistencia global de aislamiento R otra informacin seleccionable mediante las teclas de funcin. 2 Led rojo de autodiagnstico, que seala los defectos internos del dispositivo. 3 Led que indica la aparicin de un defecto transitorio. 4 Cinco led que indican el nivel de aislamiento. 5 Gua de utilizacin situada en el interior del compartimento del frontal del dispositivo. 6 Tapa precintable para impedir la modicacin de los parmetros. 7 Teclas de funcin para: la consulta de las lecturas de capacidad de acoplamiento a tierra la regulacin de umbrales la consulta de los tres ltimos valores de defecto de aislamiento transitorio la lectura de las medidas realizadas por el localizador interno en circuitos individuales el acceso remoto a defectos localizados por los localizadores XL308 o XL316 la seleccin del idioma (ingls o francs). 8 2 led muestran en todo momento el nivel de aislamiento de toda la red. 9 8 o 16 led que sealan los circuitos defectuosos. 10 led que indica una incidencia de defecto transitorio.

1er umbral (prevencin) 1 a 299 k

CC 220 V L/R = 1 ms 0,45 A

1 a 1,5 mm2

Accesorios Limitador contra sobretensiones Cardew: pgina 4/4. Impedancia de limitacin ZX que permite crear un neutro impedante a tierra: pgina 4/5. Platina PHT1000 para utilizar el dispositivo en redes de 1.000-1.700 V: pgina 4/5. Caractersticas mecnicasPeso Envolvente metlica ndice de proteccin Horizontal

Conductores exibles 0,75 a 1,5 mm2

4,5 kg Terminal de tornillo desconectable Montaje empotrado IP 30

Otras caractersticasTipos de toroidales compatibles Posibilidad de comunicacin con supervisor Pantalla multilinge Proteccin contra manipulaciones Rango de temperatura Ingls/Francs Por tapa precintable Funcionamiento Almacenamiento -5 C a +55 C -25 C a +70 C A, OA (empotrado con XS)

(1) La tensin mxima de funcionamiento aumenta hasta el segundo valor utilizando la platina PHT1000. (2) Seguridad positiva: el rel acta cuando se produce un defecto o una interrupcin accidental de la alimentacin auxiliar. (3) Este contacto es un contacto auxiliar de posicin integrado en el interruptor automtico, que permite conocer su estado de funcionamiento.

Referencias XML308: 115/127 V CA: 50490 220/240 V CA: 50491 380/415 V CA: 50492 XML316: 115/127 V CA: 50322 220/240 V CA: 50323 380/415 V CA: 50324

1/11

VigilohmLocalizacin de defectos y medida local

ndice

VigilohmLocalizacin de defectos y medida localPresentacin Controladores permanentes de aislamiento 1 1/1

2

Localizacin de defectos y medida localVigilohm XD301 y XD312 Vigilohm XD308C Vigilohm XL308 y XL316 Bsqueda mvil de defectos XRM Bsqueda mvil de defectos Vigilohm Interfaces de comunicacin Accesorios Dimensiones y conexionado Referencias 2/2 2/3 2/4 2/6 2/7 3/1 4/1 5/1 6/1

2

Vigilohm XD301 y XD312Detectores automticos de defectos de aislamientoLocalizacin de defectos y medida local044144_SE_52

Detectores de defectos de aislamientoCaractersticas elctricasTipo de red a supervisar Umbral de funcionamiento Tiempo de bsqueda Sealizacin de defectos

XD301

XD312

Baja tensin CA 45-400 Hz /CC 2,5 mA a 2,5 Hz 20 s 1 indicador led(1)

20 s por salida 12 indicadores led de salida (+ 1 general)

2Utilizacin Los detectores de defectos de aislamiento XD301 y XD312 tienen dos funciones: deteccin de defectos (respetando el umbral de defecto) localizacin automtica del circuito defectuoso. Funcionamiento Los detectores de defectos de aislamiento XD301 y XD312 son receptores jos utilizados en combinacin con los controladores permanentes de aislamiento XM300C, XML308/316 y XM200, pero sin ninguna conexin con ellos. Mediante toroidales de medida, son capaces de detectar y localizar automticamente defectos de aislamiento. El detector XD312, con 12 salidas conectadas a un mximo de 12 toroidales instalados en circuitos diferentes de la red, presenta las siguientes caractersticas: 12 indicadores led de defecto correspondientes a 12 salidas un conmutador que habilita o inhabilita la memorizacin de la sealizacin de defectos transitorios hasta su reinicio. El detector XD301 es una versin de una sola salida diseado para ser utilizado junto a un toroidal de medida. Instalacin y conexionado Parte activa en carcasa aislante con tapa transparente precintable. Anchura de 8 mdulos (XD301) o 12 mdulos (XD312) de 9 mm. Montaje horizontal sobre carril DIN, empotrado o en supercie. Bornes para cables de 1,5 mm2. Toroidales Los detectores de defectos de aislamiento XD301 y XD312 funcionan con toroidales tipo A y OA. Tambin son compatibles con los toroidales de gamas antiguas tipo N y O.DB127894

Pruebas locales Eliminacin de sealizaciones en memoria Memorizacin de sealizaciones de defectos transitorios Rel de salida Nmero de contactos Poder de corte de contac- CA 400 V pf = 0,7 tos de salida CA 230 V pf = 0,7 CC 220 V L/R = 1 ms CC 120 V L/R = 1 ms CC 48 V L/R = 1 ms CC 24 V L/R = 1 ms Tensin de alimentacin auxiliar 50/60 Hz

Para indicadores led y rel de salida Botn de reset en el dispositivo Encendido/apagado mediante selector 1 de seguridad positiva 3A 5A 0,45 A 0,65 A 2,5 A 10 A 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA -15% a +10% 6VA 2.500 V No

Tolerancia de la tensin de alimentacin auxiliar Consumo Lmite dielctrico Conexin con el controlador permanente de aislamiento

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente termoplstica ndice de proteccin Montaje empotrado Montaje en supercie 0,3 kg Montaje horizontal IP 30 IP 20 0,6 kg

Otras caractersticasRango de temperatura Funcionamiento Almacenamiento Tipos de toroidales compatibles Toroidal para conexin directa a la carcasa -5 C a +55 C -25 C a +70 C A, OA, (compatible con N y O) Tipo A 30 y 50 mm No

Localizacin de defectos con otro dispositivoBsqueda mvil Generador mvil XGR y receptor XRM + pinzas

(1) El umbral de funcionamiento de los detectores XD301/312 no es regulable. Estos dispositivos estn diseados para detectar defectos de baja impedancia. El umbral de deteccin vara entre 100 y 2 k segn las caractersticas de la red.

1 4 7

2 5 8

3XD312

6 9

test

10 11 12

reset

Referencias XD301: 115/127 V CA: 50506 220/240 V CA: 50507 380/415 V CA: 50508

XD312: 115/127 V CA: 50535 220/240 V CA: 50536 380/415 V CA: 50537

1

3

2

4 5

6

1 Indicadores de circuito defectuoso. 2 Conmutador que habilita o inhabilita la memorizacin de la sealizacin de defectos transitorios. 3 Tapa precintable. 4 Indicador de defecto general. 5 Botn de test para indicadores led y rel de salida. 6 Botn de reset (para borrar las sealizaciones de defectos). 2/2

Vigilohm XD308CDetector automtico comunicante de defectos de aislamientoLocalizacin de defectos y medida local

044143_SE_29

Tipo de red a supervisarCaractersticas elctricasTipo de red a supervisar Umbral de funcionamiento Tiempo de bsqueda Sealizacin de defectos Test de funcionamiento Funciones probadas en el test Eliminacin de defectos memorizados Tensin de alimentacin auxiliar 50/60 Hz Baja tensin CA 45-400 Hz /CC 2,5 mA a 2,5 Hz (1) 20 s por salida 8 indicadores led Local Indicadores y electrnica del dispositivo Reset local en panel frontal Reset remoto desde el supervisor 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA Tolerancia de la tensin de alimentacin auxiliar Consumo Lmite dielctrico Conexin con el controlador permanente de aislamiento -15% a +10% 6VA 2.500 V Mediante bus de 4 hilos Vigilohm System

2

XD308C

1

2

3

4

5

6

7

8

test

reset

1 4

5

3 2 6

1 Indicadores de circuito defectuoso. 2 Encendido. 3 Indicador de defecto general. 4 Botn de test para indicadores. 5 Sealizacin de defecto interno del dispositivo (autodiagnstico). 6 Indicador de defecto en autodiagnstico.

DB127895

Caractersticas mecnicasPeso Envolvente metlica con frontal aislado ndice de proteccin 0,6 kg Montaje vertical Montaje empotrado IP 30

Utilizacin El detector XD308C ofrece 3 funciones: deteccin de defectos de aislamiento localizacin automtica del circuito defectuoso, identicado por el nmero del led iluminado comunicacin de esta informacin a una interfaz XLI300 o XTU300 para la transmisin a un supervisor o a una plataforma PLC. Funcionamiento El XD308C es un detector de defectos con capacidades de comunicacin. Cuando est asociado a un XM200, resulta una solucin sencilla para la localizacin de defectos de forma remota. Tambin puede usarse con los controladores XM300C y XML308/316. El detector XD308C, con 8 salidas conectadas a un mximo de 8 toroidales instalados en circuitos diferentes de la red, presenta las siguientes caractersticas: 8 led indicadores de defectos correspondientes a 8 salidas 1 led indicador de defecto general que sealiza que se ha producido un defecto 1 led que sealiza el estado de funcionamiento del dispositivo 2 pulsadores (autodiagnstico y reset) Instalacin y conexionado Partes activas en carcasa metlica extraible. Montaje vertical empotrado en panel frontal. Bornes para cables de 1,5 mm2 . Los dispositivos se interconectan mediante cable de comunicacin trenzado apantallado (doble par de 0,75 mm2). La resistencia entre los dos puntos ms distantes no debe exceder los 12 . La capacidad de acoplamiento entre pares no debe exceder los 250 nF. Toroidales Los detectores de defectos de aislamiento XD308C funcionan con toroidales de tipo A y OA. Tambin son compatibles con los toroidales de gamas antiguas tipo N y O.

Otras caractersticasRango de temperatura Funcionamiento Almacenamiento Tipos de toroidales compatibles -5 C a +55 C -25 C a +70 C A, OA, (compatible con N y O)

(1) El umbral de funcionamiento de los detectores XD308C no es regulable. Este dispositivo est diseado para detectar defectos de baja impedancia. El umbral de deteccin vara entre 100 y 2 k segn las caractersticas de la red.

Referencias 115/127 V CA: 50723 220/240 V CA: 50724 380/415 V CA: 50725DB127887

InterfacesXLI300X L I3 0 0d f a u t

Control de aislamientoXM200XM200test

R

C

Sp

SaS

menuP 100

ok

test

Bsqueda y localizacin de defectos de aislamiento XRM

XD308CXD308ctest

1

2

3

4

5

6

7

8on

te st

reset

P 5 0 o n P 1 2

R M

1 0 N

Sensores

P

O

S1

S2

2/3

Vigilohm XL308 y XL316Localizadores-medidores de defectos de aislamientoLocalizacin de defectos y medida local044145_SE_51

Funciones y caractersticasFuncin bsica Control de defectos de aislamiento salida por salida. En combinacin con un controlador XM300C o XML308/316, los localizadores XL308 y XL316 aseguran el control del aislamiento de 8 o 16 circuitos individuales y la localizacin automtica de los defectos. Funciones principales Medida: de la resistencia de aislamiento de cada circuito supervisado de la capacidad de fuga a tierra de cada circuito supervisado. Sealizacin: del valor correcto de la resistencia de aislamiento (led verde) de la cada del valor de la resistencia de aislamiento por debajo del umbral de defecto (led rojo/accionamiento de dos rels, uno de ellos de seguridad positiva). El umbral de defecto se puede regular individualmente en cada una de las 8 o 16 salidas correspondientes a los circuitos bajo control. presencia de defectos transitorios en cada uno de los circuitos supervisados. Visualizacin: los circuitos defectuosos aparecen sealizados mediante los correspondientes indicadores led (8 o 16 segn el modelo). un led intermitente seala un defecto transitorio en el circuito correspondiente. Comunicacin Los defectos detectados por los localizadores XL308/316 se pueden visualizar en el controlador permanente de aislamiento asociado al localizador. La informacin transmitida al CPA se puede transmitir al supervisor mediante una interfaz XLI300 o XTU300 conectada al bus Vigilohm System.InterfacesXLI300X L I3 0 0d f a u t

2

DB401218

Normas Los localizadores XL308 y XL316 cumplen las suguientes normas: IEC 364, captulos 4 y 5. Clase DLD/M segn UTE C 63-080. Su puesta en servicio se realiza segn la aplicacin de la norma NF C 15-100, prrafo 413.3. IEC 61557-8. ToroidalesXM300CXM 300ctest

Control de aislamiento

Los localizadores de defectos de aislamiento XL316 funcionan con toroidales tipo A y OA. Instalacin y conexionado

valeur d'isolement 040 K MENU TEST

P 100

Bsqueda y localizacin de defectos de aislamiento XRM

XL308/316XL316test 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6

P 5 0 o n P 1 2

test/reset

R M

1 0 N

Sensores

Montaje horizontal empotrado en el frontal del armario o envolvente. Montaje simplicado en envolventes Prisma con placas de montaje especcas y paneles frontales troquelados al efecto. Los dispositivos estn conectados mediante cable trenzado apantallado (doble par de 0,75 mm2). La resistencia entre los dos puntos ms distantes no debe exceder los 12 . La capacidad de acoplamiento entre pares no debe exceder de 250 nF. El conexionado de los toroidales se debe realizar mediante cable trenzado apantallado (1 par).

P

O

S1

S2

2/4

Vigilohm XL308 y XL316Localizadores-medidores de defectos de aislamiento (continuacin)Localizacin de defectos y medida localDB127896

XL31

Localizadores de defectos de aislamiento XL308Caractersticas elctricas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

XL316

test/reset

i

Ohmmetro Rango de lectura de la resistencia de aislamiento Rango de lectura de capacidad Sealizacin Umbral de sealizacin y rango de regulacin (por salida) Tiempo de bsqueda Test del dispositivo Lmite dielctrico Tensin de alimentacin auxiliar 50/60 Hz

Digital 0,1 a 999 k 0,1 F a 999 F 8 indicadores led (1 por salida) 1 Umbral de defecto 0,2 a 99,9 k 15 s por salida Autodiagnstico y test manual 2.500 V 115/127 V CA 220/240 V CA 380/415 V CA -15% a +10% 30 V A Local o desde un controlador permanente de aislamiento 2 ( 1 de seguridad positiva) CA 400 V pf = 0,7 CA 230 V pf = 0,7 CC 220 V L/R = 1 ms CC 120 V L/R = 1 ms CC 48 V L/R = 1 ms CC 24 V L/R = 1 ms 3A 5A 0,45 A 0,65 A 2,5 A 10 A 16 indicadores led (1 por salida)

-

+

F !

2

1

2

9

7

8

5 6 4 3

1 Visualizacin del valor de la resistencia de aislamiento y de la capacidad de acoplamiento a tierra. 2 Led de sealizacin de las unidades del valor mostrado en el visualizador (k, F...). 3 Led rojo de autodiagnstico que seala los defectos internos del dispositivo. 4 Led amarillo que indica la aparicin de u