14
CATA CATA MONOVARIETAL MONOVARIETAL Syrah Syrah KATAKLUB KATAKLUB 3 de septiembre de 2010 3 de septiembre de 2010 0

Cata Syrah

  • Upload
    gairebe

  • View
    385

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cata Syrah

CATA CATA MONOVARIETALMONOVARIETAL

SyrahSyrah

KATAKLUBKATAKLUB

3 de septiembre de 20103 de septiembre de 2010

Historia

0

Page 2: Cata Syrah

La Syrah o Shiraz es la tercera variedad tinta de un triunvirato de fama en el que comparte

honores en todo el mundo con la Cabernet Sauvignon y la Pinot Noir. Aunque más escasos en

número, sus mejores vinos se sitúan a la misma altura que los grandes borgoñas y burdeos (en

el pasado se utilizó incluso para mejorar estos últimos). En el mundo existen dos lugares clave

para esta cepa: el sello de la tradición en la zona norte del valle del Ródano y la versión del

Nuevo Mundo en tierras australianas.

Se trata de la variedad de vitis vinífera más antigua de la que se tiene registro. El origen

de esta cepa está rodeado de controversias y dudas. Una de las tesis es que proviene de la

ciudad persa de Shiraz, actual Irán, desde donde bien los fenicios o siglos después los cruzados

la habrían llevado a la Galia. Según otros, su origen estaría en la ciudad siciliana de Siracusa.

Tiene una importante implantación en el centro y sur de Francia, lo que ha dado lugar a que se

considere que puede ser originaria del Ródano, región donde se elaboran vinos monovarietales

con esta uva, en particular los de Hermitage.

La teoría científica y estudiada por medio del ADN en la universidad de California es que

esta uva surgió por un cruce natural de dos variedades marginales francesas, la “mondeuse

blanche” y “dureza”. A partir de ahí se cultivo con éxito en el Valle del Ródano, de donde sería

exportada en primer lugar a Estados Unidos y Australia, país que más fama aportó a la variedad,

y posteriormente a zonas de Chile , Argentina y Sudáfrica.

La cepa puede denominarse Syrah (europea-americana) o Shiraz (australiana), aunque

también puede encontrarse con los nombres de petite syrah, schiraz, serine, seräne, sirac, sirah

y syra.

En España las primeras bodegas en cultivar y elaborar con syrah fueron Enrique

Mendoza de Alicante y Carlos Falcó (Marques de Griñón) en Malpica de Tajo en Montes de

Toledo. Actualmente puede encontrarse en prácticamente todas la denominaciones de origen

españolas.

Características de la cepa y de la uva

Se trata de una cepa que asienta bien en suelos graníticos, guijarrosos e incluso arcillo-

calcáreos. Se dice que "la Cabernet es al vinificador lo que la Syrah al viticultor", pues esta

última resulta fácil de cultivar y poco vulnerable a las enfermedades, pero es más difícil elaborar

con ella vinos de calidad: habrá que controlar los rendimientos, preservar la concentración de

aromas en la vinificación, realizar una fermentación larga, vigilar atentamente la temperatura e,

idealmente, criarla en barricas de roble. Su rendimiento es de 2-2,5 kg de uva por cepa.

Sus hojas son de tamaño mediano, forma pentagonal, senos laterales muy marcados,

haz verde oscuro y envés algodonoso. Su racimo es de tamaño mediano, forma cilíndrica y

1

Page 3: Cata Syrah

compacto. Las bayas son de tamaño pequeño, forma ovoide y color azulado-negro, con una piel

medianamente espesa.

Los vinos de Syrah

Los vinos elaborados con esta variedad son tintos opulentos, vigorosos, potentes, de textura

sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a

violeta y cassis, y ligeros toques ahumados, así como una gran capacidad de envejecimiento.

El vino syrah es un vino amable y sabroso, de aroma profundo a frutas silvestres y a

violetas. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.

En su cata, los vinos jóvenes tienen aromas muy agradables a violeta, cassis y fruta negra

(mermelada de ciruelas, grosella negra, zarzamora), mientras que los vinos que son sometidos a

una crianza en roble desarrollan otros aromas como ligeros toques ahumados, coco, aceituna

negra, trufa, brea, especias.

Su carácter natural es sólido y por eso adquieren más personalidad a medida que

envejecen pero también hay vinos muy ligeros y frescos que abren horizontes inesperados.

Estos presentan un color muy intenso del estilo rojo grosella o frambuesa o violeta intenso.

Marida a la perfección con quesos maduros y cecinas fuertes, también es excelente

acompañante para pastas con salsas rojas y carnes condimentadas, cordero y cerdo especiado

a la manera hindú.

Los syrah de América acompañan bien el pollo asado, los syrah europeos, más oscuros

y de cuerpo más intenso, son ideales para animales de caza como el venado, jabalí y aves.

Penfolds BIN 28 2006

2

Page 4: Cata Syrah

Zona: South AustraliaProductor: Penfolds WinesTipo de vino: Tinto con crianzaGraduación: 14,5%Varietales: 100% Shiraz. Procedentes mayoritariamente de Barossa Valley y en pequeñas cantidades de Langhorne Creek, McLaren Vale, Clare, Padthaway y Coonawarra.Elaboración: Fermentación tradicional en tanques de acero inoxidable, temperatura controlada, y crianza de 12 meses en antiguas barricas de roble americano (hogsheads = equivalente 63 galones, unos 300 litros o más).Precio: 23 euros

Nota de cata

Verema

- Color cereza picota, ribete granatoso. Capa media tirando a alta. Fina lágrima abundante y

bien tintada.

- Aromas de fruta negra (moras, cassis); intensos tostados elegantes y bien pulidos; suaves

taninos, notas especiadas (nuez moscada), suaves notas florales que se acompañan por

agradables toques de neumáticos y de farmacia, elegante balsámico, con notas finales de café y

ligeros lácteos.

- Potente entrada en boca, agradable recorrido, suave astringencia con notas amargas

constantes pero que no llegan a molestar, estructurado, goloso, fruta negra, tostados bien

integrados en el conjunto, equilibrado y persistente. Final largo, postgusto de fruta negra,

retronasal ahumado y con notas de neumático.

De vinis

3

Page 5: Cata Syrah

- Visualmente es muy potente, de fuerte color cereza picota madura, con un ribete algo

desvanecido pero con un menisco casi impenetrable. Su lágrima (14%) es importante y cae

lánguida copa abajo.

- En nariz se muestra algo nervioso, alcohólico, y tras el primer impacto (sin tocar la copa) en

que han sobresalido las frutas rojas en compota (una buena maloláctica, muy completa, en

barrica: 12 meses), la primera aireación ha dado unas notas de monte bajo y, sobre todo, de

suave eucaliptus, que no han abandonado ya al vino.

- En boca, es un vino poderoso, envolvente, que tiene un trago amable y largo, con unos taninos

muy suaves, casi sedosos, que proporcionan largas caudalías.

Luddite Shiraz 2005

4

Page 6: Cata Syrah

Zona: Western Cape. Sudáfrica.Productor: LudditeTipo de vino: Tinto con crianzaVariedades: Shiraz 100%Graduación: 14%Producción: 25.400 botellasElaboración: The 2005 vintage was definitely one of the cooler ones this century. This long

ripening period has given us finely balanced classic Shiraz.

Excellent fruit quality with high natural acidity meant very little intervention from the wine maker. It

also allowed us to give extended post maceration on the skins to ensure good tannin structure

therefore balancing the fruit.

After pressing the wine was put into 90% French Oak, 5% American and 5% Hungarian Oak.

25% of these barrels were new and the rest 2nd, 3rd and 4th fill.

The wine remained in barrel for 1 year and then bottled.

Precio: 24 euros

Nota de cata

Bodega

Appearance: Ruby crimson.

Nose: Herbs, spice, cinnamon and chocolate.

Palate: Plums, raspberry and dark chocolate on entry.

Middle palate has definite savoury liquorice tones backed by dark fruits. This all finishes with fine

tannins and balanced wood use.

5

Page 7: Cata Syrah

Directo al paladar

Los vinos sudafricanos son los más antiguos dentro de los vinos que se consideran del nuevo

mundo, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de ellos, aunque destacamos uno

que a nuestro juicio sobresale por encima de la mayoría, se trata del Luddite Shiraz 2005 que

produce la bodega sudafricana Luddite Wines.

El vino en cuestión se ha producido en Western Cape (una provincia del sudoeste de Sudáfrica),

hemos probado algún que otro vino de este país, sin embargo, de momento este es el que más

nos han gustado e impresionado.

En nariz resulta muy afrutado y podemos percibir algunos toques de canela, es intenso y penetra

con fuerza. En paladar ofrece una gran complejidad de sabores y matices, a ciruela, a frutos

rojos, madera y quizás especialmente cuero, resulta algo astringente y envuelve toda la cavidad

de la boca, un largo retrogusto marca la diferencia.

Su maduración pasa por un 80% en barricas de roble francés y un 20% en barricas de roble

americano, en total un año. Después prosiguió su maduración en botella, los productores

recomiendan que sea consumido antes del 2010 y no prolongar la guarda para poder disfrutar

del vino en su pleno apogeo.

Resulta muy equilibrado y perfecto para acompañar un foie, carne, etc. Es un vino selecto para

disfrutar en días festivos, su precio se encuentra en torno a los 35 euros y puedes adquirirlo vía

online o en vinotecas especializadas.

- Color picota oscuro.

- Aromas intensos en nariz con predominancia de la fruta madura sobre un fondo mineral.

- En boca es potente, amplio, con taninos presentes, carnoso y muy largo. Con acidez

equilibrada.

Habla nº 4 2006

6

Page 8: Cata Syrah

D.O./Zona: D.O. ExtremaduraBodegas y Viñedos de Trujillo. Cáceres.Tipo de vino: Tinto con crianzaVariedades: Syrah 100%Graduación: 14,5%Precio: 23,35 eurosElaboración: criado doce meses en barrica de roble francés, con un 40% de madera nueva, 30% de madera de primer uso y un 30% de madera de segundo uso.

Nota de cata

Bodega

Un vino sofisticado, sutil, delicado, con aromas especiados y minerales y una boca persistente.

- Color: ciruela muy cubierto con matices de violetas.

- Nariz: intenso y complejo, con aromas de pomelo, frambuesas, cassis y grafito.

- Boca: sofisticado, carnoso y fresco, con notas a frambuesa, mora y toques minerales.

McManis Syrah 2007

7

Page 9: Cata Syrah

Zona: D.O. CaliforniaProductor: McManis Family Vineyards. Ripon. California.Tipo de vino: Tinto con crianzaVariedades: Syrah 100%Graduación: 14,5%Elaboración: criado durante 4 meses en una combinación de barricas de roble francés nuevas y usadas.Precio: 11 euros

Nota de cata

Bodega

The 2007 McManis Family Vineyards Syrah is dark purple in color. Blackberry, Blueberry, Maple

Syrup and Chocolate are accompanied by hints of smoky meat and the slightest bit of earth. On

the palate, the wine is round and filled with flavors of mixed berries. The smoke and earth

promised on the nose are evident and meld with the dark berry fruit in the finish.

wine.epicurean-traveler.com

Dense and jammy, full bodied and velvety smooth, this flavorful wine points to plums, toasted oak

and bittersweet chocolate. The soft tannins make this wine perfect for current drinking.

This wine has a powerful finish. The finish is the point in which you will really experience this wine

even though the nose and the initial sips are luscious and lovely. The wine is rich with

boysenberry and soft in the mouth. The finish is very dominant with pine needles and licorice.

McManis´2007vintage offers aromas of currant and plum that mingle with clove and cinnamon.

Also, a subtle meatiness, characteristic of Syrah, is present. This big rich wine is full of bright

blueberry and blackberry flavors, and the lingering finish is fruity with hints of cocoa

8