Casos de Estudio Ciclos de Balance y Reforzamiento

  • Upload
    epuente

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Casos de Estudio Ciclos de Balance y Reforzamiento

    1/3

    3 CASOS DE ESTUDIO PARA CICLOS DE REFORZAMIENTO Y DE BALANCE.

    1.

    El siguiente CLD ilustra las relaciones entre cinco variables relevantes para la problemtica

    que se presenta en un despacho de consultora:

    a)

    Dibuja los smbolos que faltan para indicar la polaridad de las relaciones causales

    b)

    Indica si hay un ciclo de balance o de reforzamiento

    c)

    Si hay un ciclo de balance indica cul es la meta implcita y la accin correctiva, si no lo

    hay explica la razn.d)

    Si el presupuesto del grupo de ingeniera ha ido descendiendo en forma casi lineal

    durante los ltimos meses, dibuja la grfica que tendra la Motivacin de los

    ingenieros.

    Presupuesto Grupo

    de Ingeniera Despidos de Asistentes

    de Ingeniera

    Carga de Trabajo de

    Ingenieros Sr.

    Motivacin de los

    Ingenieros

    Renuncias de

    Ingenieros Sr.

  • 7/24/2019 Casos de Estudio Ciclos de Balance y Reforzamiento

    2/3

    1.

    Desempeo del trabajador.

    En una empresa los supervisores monitorean muy de cerca el desempeo de sus empleados. Las

    expectativas de los supervisores son elevadas cuando los empleados tienen un alto nivel de

    desempeo. Los empleados son leales y responsables y en la medida que perciban que lossupervisores tienen altas expectativas, le dedicarn ms tiempo a sus tareas.

    En un principio los empleados podan dedicar un intenso esfuerzo extra a su trabajo, pero con el

    tiempo su nivel de energa se fue deteriorando, aunque en principio pareciera que el esfuerzo

    extra no les afecta. Es claro que el nivel de energa que tienen los empleados influye directamente

    en su desempeo.

    Por otro lado los supervisores tambin estn bien comprometidos y en la medida que observan

    que un empleado tiene un buen desempeo tambin le ofrecen mayor apoyo, ese apoyo

    contribuye positivamente al desempeo del empleado.

    a)

    Identifica las 4 o 5 variables que sean relevantes en el comportamiento del sistema.

    b) Dibuja el causal-loop diagram que represente las relaciones entre las variables, muestra

    claramente las relaciones, la polaridad de las relaciones, e indica qu tipo de ciclos se

    observan en el modelo.

    c)

    Suponiendo que el desempeo de los empleados en un principio es moderado pero est

    mejorando, dibuja una posible grfica del comportamiento del desempeo de los

    empleados a travs del tiempo.

  • 7/24/2019 Casos de Estudio Ciclos de Balance y Reforzamiento

    3/3

    2.

    En un ecosistema coexisten solamente 2 especies, coyotes y conejos.

    La poblacin de conejos crece a una tasa constante alfa, que genera un crecimiento proporcional a

    la poblacin actual. Los conejos no mueren de muerte natural, nunca llegan a viejos, siempre

    mueren devorados por los coyotes. La tasa de mortalidad de los conejos depende de una tasa

    constante beta, el nmero de muertes es proporcional a la interaccin entre las dos especies.

    Mientras ms coyotes y conejos haya, es ms probable que se encuentren y que por lo tanto los

    coyotes se coman a los conejos.

    Por su parte el crecimiento de la poblacin de coyotes depende de la disponibilidad de alimento,

    es decir, depende de la interaccin entre las poblaciones de coyotes y conejos, existe una tasa de

    crecimiento gamma, y el incremento en la poblacin de coyotes depende de dicha tasa y de la

    interaccin entre ambas poblaciones, mientras ms individuos haya de ambas especies es ms

    probable que se encuentren, los coyotes estarn mejor alimentados, sern ms capaces de

    reproducirse y su poblacin crecer.

    Los coyotes mueren por muy diversas causas, por lo que el nmero de muertes ocurre con unatasa de mortalidad delta, que se multiplica por la poblacin actual de coyotes.

    Sea xla variable que designa la poblacin de conejos y yla variable que designa la poblacin de

    coyotes. Dibuja un diagrama de flujos y niveles que represente el comportamiento dinmico de

    este ecosistema.