6
Universidad de Talca Facultad de Economía y Negocios Escuela de Ingeniería Comercial  Finanzas I Prof: Claudio Rojas  yud! Paul a N"#ez  $iguel guero LA CADENA DE PA NADERÍAS SOTOMAY OR El %r ! &ernardo 'on z(l ez) analis ta financiero del &anco Comerc ial %! !) esta*a realmente anonadado con el nuevo caso +ue le toca*a analizar) la Cadena de Panaderías %otomayor) , -ero si esta em-resa es un c.ic.e) no .ay nada +ue analizar/ comenta*a cuando vio los antecedentes de 0sta) , no tiene en a*soluto -ro*lemas de li+uidez y casi se financia s1lo con ca-ital -ro-io/! $uy *ien) le decía su jefe) el %r! Fernando 2iez) -ero lo +ue +uieren es un cr0dito a largo -lazo) tengo entendido +ue a oc.o a#os) 3o no4 5 )  así +ue no *astaría con el an(lisis de li+uidez +ue me das! %í) -er o tienen e6celentes gar ant ías +ue ofr ecernos) re- lica*a 'on z(l ez! 7a casa del %r ! %otomayor y cinco locales muy *ien u*icado!8 $ira) a+uí tengo la tasaci1n del a#o 95) -or U%; <=! y los locales -or >= millones en total) -or lo cual tenemos como ?@A millones en garantías reales contra un cr0dito de ; == millones BUn mill1n de U%;) d1lares norteamericanos! Un 5>D de co*ertura) 3te -arece -oco4 Un momentito) la tasaci1n de la casa est( con el d1lar a ;<=) le insisti1 2iez) así +ue el monto total es c1mo de ?=9 millones solamente! Cierto accedi1 'onz(lez) -ero de todas maneras tenemos un 5== de co*ertura) y -or -olíticas del *anco se re+uiere de un 59) así +ue de todas maneras estamos *ien! En realidad tienes raz1n) agreg1 el jefe) -ero t" sa*es c1mo es Enri+ue Bel 'erente Comercial) es .arto com-licado) así +ue 0c.ale un vistazo a la generaci1n de caja de este -anadero y (rmate un informe convincente) -or+ue a decir verdad) a mí tam*i0n me convence la o-eraci1n) m(6ime como estamos a.ora! El &anco Comercial %!! era una entidad relativamente nueva en el sistema financiero! Ga*ía sido fundado en 5@?? manteni0ndose como un *anco -e+ue#o .asta 5@@?) a#o en +ue un gru-o em-resarial se .izo car go de su -r o-i edad! En los a#os sig uientes .a*ía crecido a tasas e6-l osivas) increment(ndose so*r e todo lo +ue se refi er e a sus ac ti vidades en el sector  1l El crédito estaba solicitado con un año de gracia, amortizando el capital e intereses en 14 cuotas semestrales iguales, con una tasa del 10% real anual.

Caso Paned Sotomayor

Embed Size (px)

Citation preview

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 1/6

Universidad de Talca

Facultad de Economía y Negocios

Escuela de Ingeniería Comercial

  Finanzas I

Prof: Claudio Rojas

 yud! Paula N"#ez  $iguel guero

LA CADENA DE PANADERÍAS SOTOMAYOR

El %r! &ernardo 'onz(lez) analista financiero del &anco Comercial %!!) esta*a realmente

anonadado con el nuevo caso +ue le toca*a analizar) la Cadena de Panaderías %otomayor) , -ero

si esta em-resa es un c.ic.e) no .ay nada +ue analizar/ comenta*a cuando vio los antecedentes

de 0sta) , no tiene en a*soluto -ro*lemas de li+uidez y casi se financia s1lo con ca-ital -ro-io/!

$uy *ien) le decía su jefe) el %r! Fernando 2iez) -ero lo +ue +uieren es un cr0dito a largo -lazo)

tengo entendido +ue a oc.o a#os) 3o no45) así +ue no *astaría con el an(lisis de li+uidez +ue me

das!

%í) -ero tienen e6celentes garantías +ue ofrecernos) re-lica*a 'onz(lez! 7a casa del %r!

%otomayor y cinco locales muy *ien u*icado!8 $ira) a+uí tengo la tasaci1n del a#o 95) -or U%;

<=! y los locales -or >= millones en total) -or lo cual tenemos como ?@A millones en

garantías reales contra un cr0dito de ; == millones BUn mill1n de U%;) d1lares norteamericanos!

Un 5>D de co*ertura) 3te -arece -oco4

Un momentito) la tasaci1n de la casa est( con el d1lar a ;<=) le insisti1 2iez) así +ue el montototal es c1mo de ?=9 millones solamente!

Cierto accedi1 'onz(lez) -ero de todas maneras tenemos un 5== de co*ertura) y -or -olíticas

del *anco se re+uiere de un 59) así +ue de todas maneras estamos *ien!

En realidad tienes raz1n) agreg1 el jefe) -ero t" sa*es c1mo es Enri+ue Bel 'erente Comercial) es

.arto com-licado) así +ue 0c.ale un vistazo a la generaci1n de caja de este -anadero y (rmate un

informe convincente) -or+ue a decir verdad) a mí tam*i0n me convence la o-eraci1n) m(6ime

como estamos a.ora!

El &anco Comercial %!! era una entidad relativamente nueva en el sistema financiero! Ga*ía sido

fundado en 5@?? manteni0ndose como un *anco -e+ue#o .asta 5@@?) a#o en +ue un gru-o

em-resarial se .izo cargo de su -ro-iedad! En los a#os siguientes .a*ía crecido a tasas

e6-losivas) increment(ndose so*re todo lo +ue se refiere a sus actividades en el sector 

1l El crédito estaba solicitado con un año de gracia, amortizando el capital e

intereses en 14 cuotas semestrales iguales, con una tasa del 10% real anual.

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 2/6

internacional) sus ca-taciones en moneda e6tranjera constituían en 95D el < del total de sus

-asivos) siendo el se6to *anco del -aís en im-ortancia -or este "ltimo conce-to!

2e*ido a la recesi1n econ1mica del -eríodo 9A89?) el directorio del *anco esta*a muy

-reocu-ado -or la su-ervivencia de 0ste) no s1lo en el mediano -lazo) sino tam*i0n +ue en el

futuro inmediato! Una estrategia era disminuir su e6-osici1n en moneda e6tranjera) y entre otras

medidas se .a*ía decidido reorientar las colocaciones) en lo -osi*le en em-resas nacionales +uere-resentaran un menor riesgo!

El %r! Carlos %otomayor E! .a*ía llegado a C.ile de inmigrante con sus -adres en 5@<= a la edad

de 5> a#os) .uyendo de la difícil situaci1n de -ost8guerra en Euro-a! los D a#os se .a*ía

desem-e#ado en todos los oficios imagina*les) a-rendiz de mec(nico tornero) c.ofer) o*rero de

curtiem*res) etc! Gasta +ue en 5@A se esta*iliz1 en la -anadería ,7a Estrella/ en un *arrio de

%antiago! Gom*re de gusto sencillo y muy a.orrativo! En 5@? le com-r1 Bcon sus a.orros y un

cr0dito *ancario el negocio a su -atr1n en un momento econ1mico aflictivo de 0ste! costum*rado

a dormir -oco y tra*ajar muc.o) logr1 sacar adelante la -anadería!

 ctualmente) la -anadería inicial est( convertida en la Cadena de Panaderías %otomayor) con 59

locales B-anificadoras y vendedoras en las -rinci-ales comunas de la Regi1n $etro-olitana) dando

em-leo a cerca de 5A -ersonas y siendo el -rinci-al a*astecedor de varias cadenas de

su-ermercados!

7a *uena calidad del ,-an %otomayor/ era un -restigio muy *ien ganado! 7a -roducci1n y el control

de calidad eran as-ectos de vital im-ortancia -ara 2on Carlos! Como todas las cosas de su

em-resa) acostum*ra*a estar al tanto y controlar las faenas de -anificaci1n 0l mismoH se jacta*a

de no tener un gerente o jefe glo*al de -roducci1n) sino +ue s1lo jefes de -anificaci1n en cada

local +ue en la -r(ctica se limita*an a su-ervisar las instrucciones de 2on Carlos!

 simismo) entas y Finanzas tam*i0n las controla*a fuertemente) estando a-oyado -or la %ra!'ilda 'uti0rrez) Contadora) +ue le cum-lía fielmente desde .acía D a#os) cuando la contrat1! En

realidad 0sta era la "nica -ersona en +ue algo delega*a!

  la fec.a Bmarzo 95<) el %r! %otomayor esta*a *astante delicado de salud) y esta*a -reocu-ado

-or su em-resa) y no sa*ía +ui0n le sucedería! Ga*ía enviudado .acía 5 a#os y su "nico .ijo

esta*a radicado .acía m(s de una d0cada en EE! UU!) de -rofesi1n Juímico Farmac0utico!

El otro tema serio +ue lo in+uieta*a era la fuerte com-etencia +ue .a*ía enfrentado en 95D -or 

otros -anificadores) *(sicamente -or+ue los gustos se .a*ían orientado .acia los ,-anes

es-eciales/) so*re todo de los ti-os +ue no se a#ejan) teniendo el -ro*lema +ue sus m(+uinas)

adem(s de algo vetustas y costosas de mantener 9) no se ada-ta*an *ien! Ga*ía sacado cuentas

eran de U%; un mill1n) lo +ue le -ermitiría resta*lecer sus niveles de ventas e incluso mejorarlos!

Esto -ensando +ue -or segunda vez en su vida tendría +ue recurrir a un cr0dito *ancario!

2 Algo que ya se ab!a manis"estado signi#cati$amente en el año recién pasado

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 3/6

 NEKL I

ENT% C2EN %LTL$MLR

B$; 2ic! 95D

9@ 9!?<!9

95 9!?>!5=

955 9!@5!DD

959 9!@9!<D

95D 9!@D!<

  95< BD meses A>!5=

 NEKL II

BALANCE GENERAL

BEn $; 2ic 95D

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 4/6

2ic 959 2ic 95D 2ic 959 2ic 95D

 ct! Circulantes Pas! Circulantes

Caja y &ancos @!5= 5!<@ 2octos! 6 Pag! 5>!5= 5>!>2e-! Plazo D=!9 9<!D arios creed! 5D9!9 5?=!DCtas!6 Co*rar 5<D!< 59=!9 Im-tos! K Pag! ?!D D!<5Inventarios >><!9 ?DA!=5 Ltros PC <!5= <!<'astos antici-ados ?!< D5!9?Ltros C 5<!9 <5!9ATotal Act. Circ. 874.550 1.070.050 Total Pa. Circ. !04.800 !8".710

 ct! Fijo D!<AD!@ D!<AD!@ Prov! Indemn! 595!< 5D<!92e- Ejerc! BA<!? B>=!D2e-! cum Ej! nt! B@5<!5A B@??!@ALtros !F! A!D 5!5= Total Pas! E6ig! <9>!9 =9D!@5

Total !F! 9!<@9!9D 9!<9@!A? Ca-ital 5!@=<!AA 5!@=<!AAUtil! Ret! @D!5 @?=!?5

Util! Ejerc! ==!? D=!D<

Total Acti#o !.!$$.780 !.4"".8!0 Total Patrim! 9!@<!=? 9!@A=!@9

Total Pai#o !.!$$.780 !.4"".8!0

 NEKL III

  ESTADOS DE RES%LTADOS

  B$; 2ic! 95D959 95D

entas 9!@9!<D 9!@D!<

Costo de entas B9!5=!9A B9!95<!5=

'astos de dm! y entas B=?<!5? B><!59

Util! &ruta 5?=!@? 555!AA

Ing! Financieros Netos 9!>A 9!9?

Ltros Egresos B55?!@ B>@!?A= B

Util! ntes Im-tos >@!A= <<!5A=

Im-tos B9 B5D!@= B?!?D=

Utilidad Neta ==!? D=!D<

7a de-reciaci1n del ejercicio est( incluida en el costo de ventas

B %ueldos del 2irectorio

 NEKL I

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 5/6

i! Ltros antecedentes de +ue dis-onía el %r! 'onz(lez Banalista financiero eran los

índices financieros -romedios de la industria -anadera durante 959 y 95D

2ic! 959 2ic! 95D

I! 7i+uidez 5!@5 9!<

II! Test cido !DD )D?III! 2euda OCa-ital 5)5 5)5=

ii! dem(s) la %ra 'uti0rrez le .a*ía -ro-orcionado los siguientes -ron1sticos de ventas

Ben el su-uesto de +ue se contara con la nuevas m(+uinas Bnetas de I) en ; de dic!

95D

 

95< Ba*ril8diciem*re $; 9!9=!95= D!=!95> D!5=!95A D!95D!95? D!9AA!D

95@ D!D<9!?99 D!<@!>>995 D!<AA!?=

8 En funci1n de los antecedentes -ro-orcionados) -resente un Informe Bm(6imo < -(ginas

donde -resenta sus conclusiones res-ecto de :

a! $etodología de an(lisis Bincluya uso de indicadores de financieros relevantes)

7everage o-eracional) entre otros

8/19/2019 Caso Paned Sotomayor

http://slidepdf.com/reader/full/caso-paned-sotomayor 6/6

*! %ituaci1n financiera interna Bli+uidez) renta*ilidad) a-alancamiento o-eracional y

financiero

c! n(lisis de la em-resa en com-araci1n con la industria B-ara ello es im-ortante

tener m(s antecedentes de los +ue se entregan en el caso

d! 2ecisi1n de otorgamiento del cr0dito Bfundamentos

9! !

a! Informaci1n adicional re+uerida de ser necesaria

El Caso de*e ser resuelto en gru-os m(6imo de D -ersonas! %e de*e entregar el

mi0rcoles D de diciem*re) 5? .oras) y se discutir( en clases ) el martes = de

enero

Coeficiente 9: Informe Escrito! >=

  Partici-aci1n: D=