3
CARTEL DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS COMPETENCIAS : CICLO VII ORGANIZADOR : Construcción de la Autonomía – Relaciones Interpersonales AREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas GRADO : 4to CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Construcción de la autonomía 1. Analiza la educación en la familia, la organización y dinámica familiar. 2. Identifica las manifestaciones de su sexualidad comprendiéndola y viviéndola en forma plena y saludable y sin riesgos. 3. Argumenta sus puntos de vista sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas. 4. Valora el uso responsable de la libertad. 5. Analiza la influencia de las creencias en sus éxitos y fracasos. 6. Reconoce sus canales, estilos y estrategias de aprendizaje. 7. Reconoce las ventajas del aprendizaje autorregulado como medio eficaz para lograr sus metas. 8. Analiza los patrones culturales que promueven los medios de comunicación. 9. Analiza las causas y consecuencias de la violencia familiar valorando los medios de protección familiar. 10. Analiza la importancia del sentido del hombre en el universo. Personalidad e Identidad Adolescencia 1. La comunicación intrapersonal e interpersonal: la asertividad. 2. Influencia de los medios de comunicación e identidad. 3. Globalización e identidad. Autoconocimiento 4. Construcción de la identidad y autoestima. 5. Libertad, derechos y responsabilidad. 6. Estilos de comunicación: la asertividad, empatía y tolerancia. 7. Las creencias y su relación con los éxitos y fracasos. 8. Identidad cultural. Sexualidad y género 9. Sexualidad y personalidad. 10. La pareja. Amor y sexo. 11. Sexualidad y medios de comunicación. 12. Derechos sexuales y derechos reproductivos. 13. Salud sexual. Vínculo familiar 14. Rol educativo de la familia.

Cartel 4to 2009 Pfrh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartel 4to 2009 Pfrh

CARTEL DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS

COMPETENCIAS : CICLO VIIORGANIZADOR : Construcción de la Autonomía – Relaciones InterpersonalesAREA : Persona, Familia y Relaciones HumanasGRADO : 4to

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSConstrucción de la autonomía1. Analiza la educación en la familia, la organización y dinámica familiar.2. Identifica las manifestaciones de su sexualidad comprendiéndola y

viviéndola en forma plena y saludable y sin riesgos.3. Argumenta sus puntos de vista sobre los derechos sexuales y

reproductivos de las personas.4. Valora el uso responsable de la libertad.5. Analiza la influencia de las creencias en sus éxitos y fracasos.6. Reconoce sus canales, estilos y estrategias de aprendizaje.7. Reconoce las ventajas del aprendizaje autorregulado como medio eficaz

para lograr sus metas.8. Analiza los patrones culturales que promueven los medios de

comunicación.9. Analiza las causas y consecuencias de la violencia familiar valorando los

medios de protección familiar.10. Analiza la importancia del sentido del hombre en el universo.11. Analiza la importancia de la búsqueda del conocimiento (verdad) como

el sentido del ser humano en el universo.12. Reconoce que la búsqueda de la verdad es una experiencia constante de

interrogación y construcción por la experiencia misma.13. Enjuicia la importancia de la ética y de la estética como aspectos

importantes en la vida del hombre.Relaciones interpersonales1. Dialoga y negocia cuando participa en los grupos de referencia.2. Reconoce sus habilidades e intereses teniendo en cuenta sus planes

personales y profesionales.3. Participa en actividades que promuevan un estilo de vida saludable en su

Personalidad e IdentidadAdolescencia1. La comunicación intrapersonal e interpersonal: la asertividad.2. Influencia de los medios de comunicación e identidad.3. Globalización e identidad.Autoconocimiento4. Construcción de la identidad y autoestima.5. Libertad, derechos y responsabilidad.6. Estilos de comunicación: la asertividad, empatía y tolerancia.7. Las creencias y su relación con los éxitos y fracasos.8. Identidad cultural.Sexualidad y género9. Sexualidad y personalidad.10. La pareja. Amor y sexo.11. Sexualidad y medios de comunicación.12. Derechos sexuales y derechos reproductivos.13. Salud sexual.Vínculo familiar14. Rol educativo de la familia.15. Convivencia familiar: adaptación a los cambios.16. Violencia familiar.Autoformación e InteracciónAprendizaje17. Habilidades e intereses.18. Canales, estilos y estrategias.19. Aprendizaje autorregulado.20. Aprendizaje cooperativo.

Page 2: Cartel 4to 2009 Pfrh

comunidad. Proyecto de vida y uso del tiempo

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS4. Comprende y explica en forma clara y fundamentada los problemas que

afectan a su entorno inmediato, y la diferencia que existe con otras culturas o sociedades.

5. Comprende la importancia de responder racionalmente a preguntas trascendentales que dan origen al pensamiento filosófico.

6. Analiza normas de convivencia de la institución y de la comunidad, fundamentando la conveniencia de cada una de ellas en el entorno académico, social y familiar.

21. Habilidades, intereses y proyecto de vida.22. Elección vocacional.23. Planificación del tiempo.Vida Saludable24. Estilo de vida saludable.25. Prevención de riesgos.26. Liderazgo y participación.Formación FilosóficaReflexión filosófica27. El desarrollo del pensamiento y el origen de la filosofía.28. El desarrollo del pensamiento filosófico.29. El ser humano y el sentido de la vida.30. Sentido de la ética.31. Estética y sensibilidad.

A C T I T U D E S Respeta las diferencias individuales y culturales en su relación con las otras personas. Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales. Respeta las normas establecidas en el ámbito escolar y local. Coopera en actividades de beneficio social y comunal. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.