9
Cartagena Ciudad Portuaria Antonio José Carpio Otón 2º-A 1-a evaluación I.E.S Mediterráneo

Cartagena ciudad portuaria antonio josé carpio otón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antonio José Carpio Otón

Citation preview

Page 1: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Cartagena Ciudad PortuariaAntonio José Carpio Otón2º-A1-a evaluaciónI.E.S Mediterráneo

Page 2: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

ÍNDICE• 1. Portada• 2. Índice• 3.Espacio geográfico• 4.Climatologia• 5.Desarrollo urbano• 6.Actividades económicas• 7.Incidencia del puerto en la vida de la ciudad• 8.Expansión turistica

Page 3: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Espacio geográfico• La ciudad de Cartagena se encuentra en la península Ibérica en

el sureste de España. Sus coordenadas 37º 36´N, 0º59´W. Su término municipal comprende una extensión de 558,3 km2. Su casco histórico de ésta se encuentra flanqueado por cinco pequeñas colinas (Molinete, Monte Sacro, Monte de San José, Despeñaperros y Monte de la Concepción. El municipio cuenta con 217.998 habitantes, según su ayuntamiento a 1 de enero de 2012.

Page 4: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Climatología• Hay una predominancia de los ombroclimas cálido y semiárido, con una gran

extensión del piso termomediterráneo, una variada geología y una diversificada geomorfología. El clima de la zona se define como subtropical mediterráneo árido o subárido, de abrigo topográfico o subtropical estepario. La posición marítima suaviza las temperaturas, si bien las precipitaciones difícilmente superan los 300mm anuales, encontrándonos ante una de las zonas más áridas del país. La temperatura media anual ronda los 20ºC. El mes más frío es enero con una media de 12ºC. En agosto, el mes más caluroso, la temperatura media es de 28ºC.

• El viento constituye uno de los factores climáticos más importantes de la comarca. Son los flujos del tercer y primer cuadrante los que predominan a lo largo del año, debido al efecto de barrera que suponen las sierras litorales de las cordilleras Béticas, que favorecen un cambio de rumbo a suroeste, y a la canalización de los flujos en el portillo tectónico que constituyen Cartagena y el Mar menor.

Page 5: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Desarrollo urbano• Cartagena es más o menos eficiente. Es fácil suministrar servicios de

agua y saneamiento, cuando las personas viven más concentradas en el espacio. También se facilita el acceso a salud, educación y otros servicios sociales y culturales. Sin embargo, a medida que las urbes crecen, aumenta el costo de satisfacer las necesidades básicas y se intensifica la presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales. Los datos sobre urbanización, tráfico y congestión y contaminación del aire provienen de la División de Población de las Naciones Unidas, la OMS, la Federación internacional de Carreteras, el Instituto de Recursos Mundiales y otras múltiples fuentes.

Page 6: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Actividades económicas• Tradicionalmente la actividad económica

predominante en Cartagena correspondía a la industria manufacturera que sigue siendo de los sectores de la actividad más importantes: industria química, el sector naval, la industria de la alimentación, bebidas y tabaco y el comercio.

• La crisis de los años noventa, la reconversión industrial y la regulación de empleo supusieron la pérdida de miles de puestos de trabajo y la caída de su potencial económico, que fue recuperando progresivamente a finales de la década.

Page 7: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Incidencia del puerto en la vida de la ciudad• El puerto de Cartagena es un puerto situado en la ciudad de Cartagena, en la Región

de Murcia, España.• Es capitanía de la provincia marítima de Cartagena y está gestionado por la

Autoridad portuaria de Cartagena (Organismo Público Puertos del Estado, Ministerio de Fomento de España).

• El Puerto de Cartagena posee dos dársenas independientes y separadas entre sí una distancia de 5km por carretera y 1´5 millas por mar. Las dársenas son la de Cartagena y la de Escombreras. Sus funciones:

• -La ejecución de la política portuaria del gobierno y la coordinación y el control de eficiencia del sistema portuario de titularidad estatal, en los términos previstos en esta Ley.

• -La coordinación general con los diferentes órganos de la Administración General del Estado que establecen controles en los espacios portuario y con los modos de transporte en el ámbito de competencia estatal, desde el punto de vista de la actividad portuaria.

• Entre otras:• -Terminal de Cruceros: Donde se reciben a los turistas en los grandes cruceros.• -Puerto Deportivo: Donde se hacen las competiciones de regatas.• -Muelle Alfonso XII: Donde la gente pasea y admira la muralla del mar.• -Instalaciones Pesqueras: Donde los pescadores de Cartagena ejercen su labor• -Terminal contenedores – Muelle de Sta. Lucía: Donde se reciben contenedores de

gran parte del mundo

Page 8: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Expansión turística• Hay algunos claros síntomas de potenciación turística por la

proximidad de la costa y el espléndido patrimonio arqueológico.

• Actualmente, Cartagena es el municipio de la Región, por detrás de la capital, que registra mayor número de plazas hoteleras (5.366). Tiene asimismo cuatro campings con capacidad para 8.192 personas, 400 apartamentos con capacidad para 1.711 y 6 casas rurales con 37 plazas.

• La reestructuración del Ejército de Tierra, ha alejado a miles de militares de la ciudad.

Page 9: Cartagena ciudad portuaria   antonio josé carpio otón

Bibliografía• - Wikepedia• - Familia• - Rincón del vago • - Ayuntamiento de Cartagena