1
Vestirse con prendas cómodas y sueltas Objetos de metal, joyas, anteojos, dentaduras postizas etc, deben eliminarse No ingerir alimentos o bebidas durante varias horas antes Evite la cafeína Evite la cafeína Formulación proyecto Control proyecto Cierre CARTA GANTT RADIOLOGÍA Y EMERGENCIAS BRIEF Sistema informativo sobre diversos exámenes radiológicos a los que se ve sometido un paciente en la etapa de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, tales como cáncer. Evitar accidentes radiológicos por negligencia médica, dándole a conocer al paciente de forma completa y amigable en que consisten los exámenes a los que se verá sometido abarcando la preparación, el proceso, y las precauciones de cada uno. OBJETIVO GENERAL CONTEXTO TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO MÉDICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Informar Evitar angustia, estrés y pánico en el paciente por falta de información Integrar al paciente en el ámbito médico Delegar parte del que debería ser trabajo del doctor Asegurarse del traspaso adecuado de información Utilizar tiempo de la sala de espera USUARIO Edad: Niños y tercera edad (frecuentan los centros) Sexo: Hombre o Mujer Lugar: Hospitales o Centros médicos Pacientes que se verán involucrados en tratamientos o exámenes que requieren importantes cantidades de radiación. Actualmente existen programas, legislaciones o protoco- los que regulan los exámenes, atacando el problema desde el ámbito profesional. Sin embargo, el paciente también es parte fundamental de la prevención de riesgos por ser el agente involucrado más vulnerable. OPOTUNIDAD AGENTES INVOLUCRADOS Profesionales: Técnicos cardiovasculares, de laboratorio, radiólogos, Terapistas de radiación, Radiólogos y médicos. Internos: Pacientes, doctores de otras áreas, institución, clínica u hospital, secretarias, enfermeras y gente que trabaja ocasionalmente en el lugar. Maquinaria: todas las tecnologías involucradas en los exámenes o tratamientos. Los centros de medicina, sobre todo en el ámbito oncológico, utilizan grandes cantidades de radiación para detectar o mejorar enfermedades y, a veces, por negligencia médica o falta de traspaso de información ocurren errores que ocasionan la muerte del paciente . CARACTERÍSTICAS Atractivo visualmente Utilizar el código gráfico más apto para el público según testeo (Ilustración) Ser utilizable en distintos soportes Económico y fácil de producir Fácil de entender No debe generar pánico debido al estado emocional en el que se encuentra el paciente TESTEO Y FOTOMONTAJE 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ABRIL MAYO Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Visita centros médicos Testeo en terreno Definición solución Primer acercamiento formal Modificación proyecto según testeo Testeo Número dos Finalización detalles solución formal Presentación soluciones a contraparte Presentación del proyecto FECHAS CRÍTICAS La Clínica Oncológica de la Fundación Arturo López Pérez brinda un servicio a sus pacientes que tiene por objetivo sostenerlos y orientarlos en su tratamiento oncológico y, apoyar a su familia. Busca además prevenir posibles reacciones emocionales adversas que aumenten el sufrimiento del paciente. Este acompañamiento se realiza tanto a través de diversos talleres grupales, así como con consultas individuales. El trabajo se efectúa en forma interdisciplinaria, en conjunto con los médicos tratantes de cada paciente. La utilización de distintos soportes condiciona la utilización de blanco y negro Según el testeo realizado con el público objetivo y los doctores involucrados el lenguaje apto y/o preferido es el ilustrativo (16 de 20 personas) lenguajes visuales decisiones/resultados Alejandra Prieto R. 13 / 05 / 10 Etapa 2 2

CARTA GANTT RADIOLOGÍA Y EMERGENCIAS TESTEO Y …Evitar accidentes radiológicos por negligencia médica, dándole a conocer al paciente de forma completa y amigable en que consisten

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARTA GANTT RADIOLOGÍA Y EMERGENCIAS TESTEO Y …Evitar accidentes radiológicos por negligencia médica, dándole a conocer al paciente de forma completa y amigable en que consisten

Vestirse con prendas cómodas y sueltas

Objetos de metal, joyas, anteojos, dentaduras postizas etc, deben eliminarse

No ingerir alimentos o bebidas durante varias horas antes

Evite la cafeína Evite la cafeína

Formulación proyecto Control proyecto Cierre

CARTA GANT T RADIOLOGÍA Y EMERGENCIAS

BRIEF

Sistema informativo sobre diversos exámenes radiológicos a los que se ve sometido un paciente en la etapa de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, tales como cáncer.

Evitar accidentes radiológicos por negligencia médica, dándole a conocer al paciente de forma completa y amigable en que consisten los exámenes a los que se verá sometido abarcando la preparación, el proceso, y las precauciones de cada uno.

OBJETIVO GENERAL

CONTEXTO

TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO MÉDICO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

InformarEvitar angustia, estrés y pánico en el paciente por falta de informaciónIntegrar al paciente en el ámbito médicoDelegar parte del que debería ser trabajo del doctorAsegurarse del traspaso adecuado de informaciónUtilizar tiempo de la sala de espera

USUARIO

Edad: Niños y tercera edad (frecuentan los centros)Sexo: Hombre o MujerLugar: Hospitales o Centros médicos

Pacientes que se verán involucrados en tratamientos o exámenes que requieren importantes cantidades de radiación.

Actualmente existen programas, legislaciones o protoco-los que regulan los exámenes, atacando el problema desde el ámbito profesional. Sin embargo, el paciente también es parte fundamental de la prevención de riesgos por ser el agente involucrado más vulnerable.

OPOTUNIDAD

AGENTES INVOLUCRADOS

Profesionales: Técnicos cardiovasculares, de laboratorio, radiólogos, Terapistas de radiación, Radiólogos y médicos.

Internos: Pacientes, doctores de otras áreas, institución, clínica u hospital, secretarias, enfermeras y gente que trabaja ocasionalmente en el lugar.

Maquinaria: todas las tecnologías involucradas en los exámenes o tratamientos.

Los centros de medicina, sobre todo en el ámbito oncológico, utilizan grandes cantidades de radiación para detectar o mejorar enfermedades y, a veces, por negligencia médica o falta de traspaso de información ocurren errores que ocasionan la muerte del paciente .

CARACTERÍSTICAS

Atractivo visualmenteUtilizar el código gráfico más apto para el público según testeo (Ilustración)Ser utilizable en distintos soportesEconómico y fácil de producirFácil de entenderNo debe generar pánico debido al estado emocional en el que se encuentra el paciente

TESTEO Y FOTOMONTAJE

26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ABRIL MAYOLu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu

Visita centros médicos

Testeo en terreno

De�nición solución

Primer acercamiento formal

Modi�cación proyecto según testeo

Testeo Número dos

Finalización detalles solución formal

Presentación soluciones a contraparte

Presentación del proyecto

FECHAS CRÍTICAS

La Clínica Oncológica de la Fundación Arturo López Pérez brinda un servicio a sus pacientes que tiene por objetivo sostenerlos y orientarlos en su tratamiento oncológico y, apoyar a su familia. Busca además prevenir posibles reacciones emocionales adversas que aumenten el sufrimiento del paciente. Este acompañamiento se realiza tanto a través de diversos talleres grupales, así como con consultas individuales.

El trabajo se efectúa en forma interdisciplinaria, en conjunto con los médicos tratantes de cada paciente.

La utilización de distintos soportes condiciona la utilización de blanco y negro

Según el testeo realizado con el público objetivo y los doctores involucrados el lenguaje apto y/o preferido es el ilustrativo (16 de 20 personas)

lenguajes v isuales

decis iones/resultados

Alejandra Prieto R.

13 / 05 / 10

Etapa 22