3
Documento aprobado por Resolución Exenta n° 2205 del 29 de Diciembre de 2008 Subdirección de Gestión y Planificación Unidad de Calidad 1 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE MAIPÚ EXPERIMENTAL CARTA DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS DE USUARIOS Y USUARIAS DEL CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE MAIPÚ Nuestra misión: “Somos un centro experimental público de salud con una cultura organizacional en donde los trabajadores/as, la ciudadanía y directivos nos comprometeremos con la salud de la población, liderando en el sector salud las acciones sanitarias, financieras y la gestión de las personas, generando conocimiento y creación de valor Nuestra visión: “Nos comprometemos al 2012 a brindar una atención de salud de excelencia, aumentando la satisfacción usuaria y disminuyendo en un 50% los tiempos de espera promedio” Derechos ciudadanos en el CRS Maipú 1) Derecho a un trato digno: Usted tiene un derecho a recibir un trato digno por parte de todos los funcionarios del Establecimiento: esto implica a ser atendido en forma cortes, gentil, diligente, oportuno, humano y personalizado, respetando la dignidad del paciente y su familia. 2) Derecho a la información: Usted tiene derecho a solicitar y recibir información sobre: Su estado de salud, Los procedimientos que le serán indicados y los riesgos que estos implican Los resultados de exámenes y los procedimientos que le sean realizados Los medicamentos que le sean prescribidos La cartera de productos y servicios del Establecimiento El personal que interviene en su proceso de atención Asimismo, usted puede decidir libremente rechazar u otorgar su consentimiento a los procedimientos que le sean indicados por el equipo clínico tratante.

Carta Derechos y Deberes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta Derechos y Deberes

Citation preview

Documento aprobado por Resolución Exenta n° 2205 del 29 de Diciembre de 2008

Subdirección de Gestión y Planificación Unidad de Calidad

1

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE MAIPÚ EXPERIMENTAL

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS DE USUARIOS Y USUARIAS DEL CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE

MAIPÚ Nuestra misión: “Somos un centro experimental público de salud con una cultura organizacional en donde los trabajadores/as, la ciudadanía y directivos nos comprometeremos

con la salud de la población, liderando en el sector salud las acciones sanitarias, financieras y la gestión de las personas, generando conocimiento y

creación de valor Nuestra visión:

“Nos comprometemos al 2012 a brindar una atención de salud de excelencia, aumentando la satisfacción usuaria y disminuyendo en un 50% los tiempos de

espera promedio”

Derechos ciudadanos en el CRS Maipú

1) Derecho a un trato digno: Usted tiene un derecho a recibir un trato digno por parte de todos los funcionarios del Establecimiento: esto implica a ser atendido en forma cortes, gentil, diligente, oportuno, humano y personalizado, respetando la dignidad del paciente y su familia.

2) Derecho a la información: Usted tiene derecho a solicitar y recibir información sobre:

• Su estado de salud,

• Los procedimientos que le serán indicados y los riesgos que estos implican

• Los resultados de exámenes y los procedimientos que le sean realizados

• Los medicamentos que le sean prescribidos

• La cartera de productos y servicios del Establecimiento

• El personal que interviene en su proceso de atención Asimismo, usted puede decidir libremente rechazar u otorgar su consentimiento a los procedimientos que le sean indicados por el equipo clínico tratante.

Documento aprobado por Resolución Exenta n° 2205 del 29 de Diciembre de 2008

Subdirección de Gestión y Planificación Unidad de Calidad

2

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE MAIPÚ EXPERIMENTAL

3) Derecho a la Confidencialidad:

Usted tiene derecho en todo momento a la confidencialidad y reserva de sus antecedentes personales y de tipo clínico que con ocasión de la atención en el CRS de Maipú se tome conocimiento.

4) Derecho a la No Discriminación: Usted tiene derecho en el CRS Maipú a recibir una atención sin discriminación de ningún tipo en conformidad con las normas y protocolos de atención que regulan el Establecimiento

5) Derecho a la Privacidad: Usted tiene derecho al resguardo de su privacidad, el respeto del pudor, el cuidado de su intimidad en el Establecimiento durante los procedimientos administrativos, el examen clínico y los procedimientos que le sean realizados.

6) Derecho a Ambientes Sanos: Usted tiene derecho a ser atendido en un ambiente sano, limpio; libre de contaminación de humo de tabaco, y libre ruidos ambientales molestos que podamos controlar.

7) Derecho a la participación Ciudadana: Usted tiene derecho a participar y ser escuchado como ciudadano en las instancias de participación que tiene el Establecimiento. Además tiene derecho a expresar su opinión, felicitaciones, reclamos y sugerencias en la Oficina OIRS u otros canales que la institución disponga recibiendo respuesta ante sus inquietudes.

8) Derecho al Acompañamiento: Usted tiene derecho a solicitar acompañamiento físico y espiritual a los pacientes que se atienden en el Establecimiento en conformidad y respetando las normas dispuesta para ello.

Documento aprobado por Resolución Exenta n° 2205 del 29 de Diciembre de 2008

Subdirección de Gestión y Planificación Unidad de Calidad

3

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD CENTRO DE REFERENCIA DE SALUD DE MAIPÚ EXPERIMENTAL

Deberes ciudadanos en el CRS Maipú

1) Portar y presentar su identificación y credencial de salud facilitando

su atención

2) Entregar información veraz y oportuna a quien le atiende.

3) Respetar y brindar un trato digno a todos los trabajadores y

funcionarios del Establecimiento

4) Cuidar las instalaciones, el equipamiento y aseo del CRS Maipú

5) Respetar su hora de atención y comunicar cuando no decida no

atenderse o no pueda asistir para reasignar su hora

6) Respetar el orden de priorización ante una atención de emergencia

7) Seguir las instrucciones que le sean entregadas por el personal que

le atiende.

8) Requerir información a su medico tratante y al equipo de de salud en

forma respetuosa

9) Informarse y respetar las normativas acceso y de seguridad de los

pacientes y acompañantes que han sido diseñadas para un buen

funcionamiento del servicio.