5
Dliki' REGIONAL DE 7APOTLÁNy UNIVERSIDA D DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL SINTESIS DE PRENSA EYCII A: __.. ___I -- CUStirfIstela _alas madi:é; cid Guzmán, Jalisco. (CUSur).- La terraza de la Bibliote- $' ó Gutiérrez Vega fue el escenario en el que el rector del z.'-• ,) Universitario del Sur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, ofreció un desayuno con las madres y trabajadoras de esta Casa de estudios para felicitarlas en su día social. « Este evento simboliza el reconocimiento a un ser maravi- lloso", señaló el rectora las madres universitarias después de que cada una recibió una rosa como regalo. "En un centro universitario como este quisimos reconocer a las mamás, que toman el rol de liderazgo, de corrección y de orientación. Nos apapachan y nos protegen, y nos han llenado de esa parte sensible. Nos llena de mucha alegría y satisfacción, y nos dan aliento para seguir adelante': En la convivencia también estuvieron presentes José Guada- lupe Salazar Estrada, secretario académico, y Alejandro Mer- cado Méndez, secretario administrativo, quienes expresaron su agradecimiento por el trabajo que diariamente hacen las mamás universitarias, no sólo dentro del CUSur, sino en cada aspecto de su vida. El evento sirvió también para que las madres trabajadoras vieran el avance en la remodelación de las terrazas ubicadas al fondo de la Biblioteca Hugo Gutiérrez Vega, que pretenden convertirse en "un espacio independiente de la biblioteca para meditar': corno señaló García Cauzor. Dichas instalaciones se prevé que cuenten con cafetería e Internet inalámbrico, y que en ellas se presenten cafés literarios, conciertos y otras actividades. El día de la madre se conmemora en México cada 10 de mayo, al igual que en países como India, Malasia o los Emiratos Arabes Unidos. Av. Enrique Arreola 8S3, Centro, 49000 C'd Citizrnalt. Jalisco, México. (01341) 575 22 22, Fax 575.22.23 Ext. 46096 %V n1' .0 S II r.iielg.rnx

Carpeta informativa 9 de mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Carpeta informativa 9 de mayo

Dliki'REGIONAL DE 7APOTLÁNy

UNIVERSIDA D DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SINTESIS DE PRENSAEYCII A:

__..___I--

CUStirfIstela_alas madi:é;

cid Guzmán, Jalisco. (CUSur).- La terraza de la Bibliote-$' ó Gutiérrez Vega fue el escenario en el que el rector del

z.'-• ,) Universitario del Sur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor,ofreció un desayuno con las madres y trabajadoras de esta Casade estudios para felicitarlas en su día social.

« Este evento simboliza el reconocimiento a un ser maravi-lloso", señaló el rectora las madres universitarias después deque cada una recibió una rosa como regalo.

"En un centro universitario como este quisimos reconocera las mamás, que toman el rol de liderazgo, de corrección y deorientación. Nos apapachan y nos protegen, y nos han llenadode esa parte sensible. Nos llena de mucha alegría y satisfacción,y nos dan aliento para seguir adelante':

En la convivencia también estuvieron presentes José Guada-lupe Salazar Estrada, secretario académico, y Alejandro Mer-cado Méndez, secretario administrativo, quienes expresaronsu agradecimiento por el trabajo que diariamente hacen lasmamás universitarias, no sólo dentro del CUSur, sino en cadaaspecto de su vida.

El evento sirvió también para que las madres trabajadorasvieran el avance en la remodelación de las terrazas ubicadasal fondo de la Biblioteca Hugo Gutiérrez Vega, que pretendenconvertirse en "un espacio independiente de la biblioteca parameditar': corno señaló García Cauzor. Dichas instalaciones seprevé que cuenten con cafetería e Internet inalámbrico, y que enellas se presenten cafés literarios, conciertos y otras actividades.

El día de la madre se conmemora en México cada 10 demayo, al igual que en países como India, Malasia o los EmiratosArabes Unidos.

Av. Enrique Arreola 8S3, Centro, 49000C'd Citizrnalt. Jalisco, México. (01341) 575 22 22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

%V n1' .0 S II r.iielg.rnx

Page 2: Carpeta informativa 9 de mayo

V:, É

•••••-•,/.1,

REGIONAL DE. ZAPOTLÁN y.. ,

FECHA: 6111,1\a(n,, 14

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

2/2

Ricardo Xicotencati García Cauzor, ofreció un desayuno con ias madres y trabajadoras di . esta Casa de estudios para felicitarlas en su día social.

Av. Enrique. Arreola 883, Centro, 49000Cd. Guzmán, Jalisco, México. (01341) 575.22.22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.cusur.udg.mx

Page 3: Carpeta informativa 9 de mayo

áts,

DIARIREGIONAL DE ZAPOTLAN a.

FECHA:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

Se actualizan autoridadesen materia de normatividad

universitariaCiudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).= A fin de capacitar a los

responsables de la toma de decisiones académicas y adminis-trativas del Centro Universitario del Sur (CUSur) hoyy mañanaviernes 9 de mayo se estará llevando a cabo el curso Procedi-mientos laborales, responsabilidades y sanciones, que impartenexpertos de la Oficina del Ahogado general de la Universidadde Guadalajara.

Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector del CIISur, se refi-rió a la importancia de la actualización de quienes conformanla planta directiva del Centro, no sólo en la parte académica ydocente, sino también en lo relativo a la norma universitaria,particularniente en éstas épocas de cambios sustanciales enmaterias fiscal y de legislación presupuestal.

Agradeció la respuesta asertiva de la dependencia generaluniversitaria a la propuesta de la junta divisional del CUSur ya los resultados tangibles como lo es este curso en el que par-ticipan 34 funcionarios de diferentes dependencias.

Por su parte Francisco Javier Peña Razo, abogado generalde la Universidad de Guadalajara habló de la importancia declarificar procesos en esta Casa de Estudios, así como de garan-tizar certeza y seguridad jurídica a los actos de la Universidadde Guadalajara que cuenta con 24 mil trabajadores y 250 milestudiantes, todos ellos sujetos de derecho.

Esta Oficina, indicó, sanciona las acciones de gestión y go-bernabilidad conforme la normatividad de la Red Universitaria,de ahí la importancia de socializar tos contenidos de normativastales como el Estatuto del personal académico, la Ley federalde responsabilidades de los servidores públicos, el Reglamentode ingreso, promoción y permanencia del personal académico,el Contrato colectivo de trabajo entre la Universidad de Gua-dalajara y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UDG,así como con el Sindicato Único de Trabajadores dé la UDG.

El personal docente se presentó con emoción, entusiasmadoy el prometedor año se inicia en la mañana septembrina enpenumbra, porque impedía el banco de nubes a los mengua-dos rayos solares caer como certeras saetas a las formacionesde alumnos que esperaban la inauguración del curso escolar.

Siempre hay alUmnos del primer grado en las escuelasprimarias que se aferran a la falda de la madre, (entonces aúnera general la falda o el vestido en las mujeres) que pretendedejarlos en la escuela los primeros días. Será superada esa situa-ción difícil para el binomio madre e hijo, muy rápido; aunqueel sufrimiento intenso de amboses pasajero.

Los grupos, maestros y alumnos respetaron el siguientecartabón distributivo.

Director HUGO RIVERA HERRERA,

Benjamín González Zúñiga 6oJesús Sánchez Cobián 5oJorge Vargas kakis 4oJuan José, Camacho Guerrero 3°Cetina Castolo Barragán 2"Bertha Contreras Gómez lo.

Total para iniciar 251 alumnos.

La Mtra. Martha Carolina Magaña del Toro no inicia el cursoescolar y su ausencia es notable, el sentimiento nostálgico decompañeros y familias; en su lugar llega la tercera mujer quese incorpora al equipo magisterial la Mtra. Bertha Contreras!Gómez, la tercera Maestra en la obra de Marcelino Charnpagnaten Ciudad Guzmán.

El 3 de octubre fue la inauguración del Club Deportivo qUe

Av. Enrique Arreola 883, Centro, 49000Cd. Guzmán. Jalisco, México. (01341) 575.22.22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.e us u r.0 dg.tn x

Page 4: Carpeta informativa 9 de mayo

DIARIREGIONAl DE ZAPOTLÁN 4

Y

FECHA: C

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIA!

SiNly SI SPRENSA

Año escolar 1971 - I 972José de Jesús Juárez Martín

básicamente generaba la competencia interna de futbol dandolos principios técnicos para la práctica del deporte, aún no habíaliga de Futbol Infantil y la competencia era con los compañeros.Muchos padres fortalecieron sus vínculos en el apoyo directode la cancha, como entrenadores, acompañantes de sus hijosen entrenamientos y juegos. •

El 5 de diciembre se realizó un bonito Domingo Familiar yel 17 de diciembre a las 20:30 en el Auditorio del Instituto Mexi-cano del Seguro Social, allá en el extremo norte de la ciudad.Siempre la calidad coral de las escuelas maristas se distinguíaporque necesitaban del canto para las ambientaciones y la ale-gría de la música de los festivales y las eucaristías. tina formade entusiasmar a los grupos de alumnos a la participación, esconcursar, no corno competencia a vencer a los demás, mejorcomo concurrir con, aunque siempre estimula el triunfo. Eneducación lo importante es buscar el mejoramiento de lo quehacemos con los demás y el verdadero reto es la superaciónpersonal.

El festival de cantos navideños tuvo esa modalidad: Con-curso de Villancicos, lleno de alegría y mensajes de la época,la creatividad en la presentación, las coreografías de los corosintegrados por cada grupo de las argentinas voces y su docen-te como animador, las vestimentas fueron de índole pastoril,todo un éxito y motivaron los villancicos las posadas previas ala Navidad, recordando en el novenario que la Sagrada Familiano encontró albergue en la ciudad de Belén.

Del 2 al 6 de febrero se celebra la PRIMERA OLIMPIADAMARISTA en Mérida Yucatán. Las Olimpiadas Maristas preten-dieron acercar a los mejores deportistas de los diversos deportesy por categorías de primaria, secundaria, y preparatoria, suscasas de formación, toda la familia marista. El Colegio Jaliscode Ciudad Guzmán estuvo presente en la blanca Mérida, parti-cipó con un modesto y disciplinado contingente, compitiendoen natación y futbol. Lo importante fue la participación y elcomportamiento del reducido contingente.

La distancia y la ausencia de eventos anteriores no facilitaronla asistencia generalizada de los colegios; pero fue el banderazode salida para las siguientes olimpiadas de 1974 en Guadalajaray 1976 en Monterrey.

Posteriormente las Autoridades Maristas de la ProvinciaOccidente en acuerdo con la Provincia del Centro, cancelaronlas olimpiadas y establecieron competencias por deportescomo el futbol, basquetbol, sobresaliendo la Copa Marista deFutbol Infantil (COMAFIN) para primaria, donde se participa-ría posteriormente, desde luego, existen competencias parasecundaria y preparatoria que puntualmente se realizan enfechas idóneas como mayo, los resultados son buscados conafán disciplina y trabajo, pero la convivencia que se suscita enel cumplimiento del sueño deportivo, es base de acercamientoentre las comunidades maristas para fortalecer la unidad de lafamilia marista que se identifica.cabal mente.-

El 24 de febrero a las 12 horas en sencilla ceremonia seinauguraron las aulas pro-secundaria. Entre los invitadosdistinguidos estuvo el C: Presidente Municipal Lic. GenaroAlvarez López, el C. Inspector de la XIII Zona Escolar Miro.Manuel Chávez Madrueño, el Director de los Colegios MaristasHumberto Alvarez Haces, la Directiva de la Sociedad de Padresde Familia y destacados bienhechores del Colegio como la Sra.Margarita Palomar de Mendoza y la Sra. Mercedes Cisneros deOtero.

Al final se develan las placas de la dedicación de las Aulas:Mtro Miguel Ixtláhuac Aréchiga y Sra. Mercedes Cisneros deOtero.

Av. Enrique Arreola 883, Centro, 49000Cd. Guzmán. Jalisco. Mexico. (01341) 575.22.22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

WIN

Page 5: Carpeta informativa 9 de mayo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNI VERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COM UNICACIÓN SOCLAL

SÍNTESIS DE PRENSA FECI-LA:. i\4a7)/ Jos

Navegan poetas en Vallarta

o

ERIC SEPÚLVEDACORRESPONSAL

PUERTO VALLARTA.- El ca-pitán del barco Letras en la Mar,Hugo Gutiérrez Vega, trae denuevo a Puerto Vallarta su tri-pulación de poetas por cuartoaño consecutivo donde se es-peran recitales, talleres, encuen-tros poéticos, presentaciones delibros, así como homenajes alos poetas Emilio Coco y JuanGelman, quien falleció el 14 deenero pasado.

"Letras en la Mar generaun espacio de proyección deexpresión poética adaptandonuevas posibilidades multime-dia, con un impacto de cientosde personas, es un recital ma-sivo de poesía, con grandes fi-guras de la poesía contemporá-nea, y qué mejor que teniendode fondo el escenario del mar",dijo Alejandro Sánchez, direc-tor de la Cátedra Hugo Gutié-rrez Vega.

"Permite el encuentro decreadores de la lírica interna-

- cional con los poetas mexica-

nos y las nuevas generaciones,creadores y organizadores par-ticipan de este evento bajo elauspicio de la Universidad deGuadalajara, acompañadas delas embajadas de los países par-ticipantes".

Mientras que el ario pasado,además de las figuras de la poe-sía internacional que han repe-tido sus versos como Juan Gel-man, Carmen Villoro, Bernard

Pozier, Emilio Coco, Marco An-tonio Campos, la novedad fuela presencia de la actriz DianaBracho, esta edición el invitadoes Javier Sicilia.

"Más que el interés socialque dentro de su voz está im-plícita, lo que nosotros debe-mos rescatar de Sicilia es quevolvió a conectar, de manerano intencional,•a la poesía conla sociedad".

1 Hugo Gutiérrez Vega regresa a Vallarta con un encuentro poético.

Av. Enrique Arrcola 883, Centro, 49000Cd. Guzmán, Jalisco, México, {01341} 575.22.22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.eusur.udg.tnx