10
CEIP FEDERICO GARCIA LORCA Colmenar Viejo CARNAVAL 2010 “Como un río que camina hacia el mar” “ Ríos de España” Proyecto “Del río al mar, leer y disfrutar”

Carnaval 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema . Ríos de España, proyecto AGrupación Escolar del MEPSYD "Del río al mar, leer y disfrutar"

Citation preview

CEIP FEDERICO GARCIA LORCA Colmenar Viejo

CARNAVAL

2010

“Como un río que camina hacia el mar”

“ Ríos de España”

Proyecto “Del río al mar, leer y disfrutar”

LA PENÍNSULA

Los alumnos de 6º representaron la península e introdujeron cada río con un rap de su creación.

Al final, todos juntos, bailaron la canción “Agua”.

Rap del Miño En Fuentemiña de Lugo el Miño rompe su marcha, pasa por Lugo y Orense, y también por Ribadavia, y al Atlántico se junta entre Carmiña y La Guardia.

Rap del Duero Nace el Duero al pie de un monte que pico de Urbión se llama; riega Soria y Almazán y siguiendo por Aranda, Peñafiel y Tordesillas, por Toro y Zamora pasa. Entra luego en Portugal dejando el suelo de España, y,de Este a Oeste siguiendo, hacia Oporto se adelanta, donde al Atlántico se une tributándole sus aguas.

NERVIÓN Longitud 72 km Nace en la provincia de Burgos Desemboca en el Mar Cantábrico en Bilbao.

Salto del Nervión

Las clases de 1º han representado

la pesca y venta de la sardina con la canción “Desde Santurce

a Bilbao”.

RIO MIÑORIO MIÑORIO MIÑORIO MIÑO País que atraviesa : España y Portugal Provincias que atraviesa: Galicia : Lugo, Orense y Pontevedra (ESP) Región Norte, Distrito de Viana do Castelo (POR) Nacimiento: Sierra de Meira, en el Pedregal de Irimia (Meira, Lugo) Desembocadura: Estuario del Miño (océano Atlántico)

DUERO Atraviesa España y Portugal Longitud 897 km ( 3er río más largo de la península.) Nacimiento Picos de Urbión Desemboca en el Atlántico en Oporto (Portugal)

Las clases de 5º han representado el curso del río Duero.

Duero Gerardo Diego Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja, nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde la ciudad vuelve la espalda. No quiere ver en tu espejo su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata, moliendo con tus romances las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra y los álamos de magia pasas llevando en tus ondas palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú, a la vez quieto y en marcha cantar siempre el mismo verso pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero, nadie a estar contigo baja, ya nadie quiere atender tu eterna estrofa olvidada

sino los enamorados que preguntan por sus almas y siembran en tus espumas palabras de amor, palabras.

EL TAJO El Tajo atraviesa España Portugal Longitud 1.008 km . Es el río más largo de la península. Nace en Fuente de García, (Albarracín) Desemboca en el Océano Atlántico (Lisboa) Pasa por la Comunidad de Madrid a la altura de Aranjuez.

Las clases de 3º han representado una fiesta goyesca en el Palacio Real de Aranjuez..

GUADIANA Atraviesa España y Portugal Longitud : 742 km Nacimiento : Manantial de los Ojos del Guadiana (Ciudad Real) Desemboca en el Océano Atlántico Las clases de 2º han dedicado una poesía al río, recitándola en castellano y en Inglés .

GUADALQUIVIRGUADALQUIVIRGUADALQUIVIRGUADALQUIVIR

puentes de la Barqueta y Alamillo

País que

atraviesa

España

Provincia que

atraviesa

Andalucía

Provincias de Jaén, Córdoba

, Sevilla, Huelva y Cádiz

Longitud 7221 km

Nacimiento Sierra de Cazorla

Desembocadura Sanlúcar de Barrameda

JÚCAR País que atraviesa : España Longitud : 497,50 km Nacimiento : Cerro de San Felipe, en la Sierra de Tragacete (Cuenca) Desembocadura : Mediterráneo

EBRO Es el río más caudaloso de la península. Longitud 930 km Nacimiento Peña Labra (Cantabria) Desemboca en el Mar Mediterráneo .

Las clases de 4º han representado el Ebro a su paso por Zaragoza

bailando una jota aragonesa.

El Ebro a su paso por Zaragoza