5
DESCRIBE EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS Nota. Para esta www.java.co m activid ad debes tene r instala da jav a en tu PC, descargar la grati s en Ingresa a la siguiente página web y experimenta con la actividad interactiva. Observa las líneas de fuerza del campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga: de una carga puntual, un dipolo y un cuádruplo. Elabora una presentación en PowerPoint de las líneas de campo observadas y envíala a través de “Movimiento de cuerpos”. http://www.xtec.cat/~ocasella/applets/elect/apple tsol2.ht m El movimiento puede definirse como el cambio de posición de los cuerpos desde un punto de referencia. Al cuerpo que se mueve se le llama móvil. Sin embargo, los cuerpos no se mueven solos, para que exista movimiento es necesario que se aplique una fuerza al objeto. Conocer cómo se mueven los objetos ha permitido inventar muchas cosas útiles que facilitan la vida diaria de las personas.

CARGAS ELÉCTRICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARGAS ELÉCTRICAS

DESCRIBE EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS

Nota. Para esta

www.java.comactividad debes tener instalada java en tu PC, descargarla gratis en

Ingresa a la siguiente página web y experimenta con la actividad interactiva. Observa las

líneas de fuerza del campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga: de una carga puntual, un dipolo y un cuádruplo. Elabora una presentación en PowerPoint de las líneas de campo observadas y envíala a través de “Movimiento de cuerpos”.

http://www.xtec.cat/~ocasella/applets/elect/appletsol2.htm

El movimiento puede definirse como el cambio de posición de loscuerpos desde un punto de referencia. Al cuerpo que se mueve se le llama móvil.

Sin embargo, los cuerpos no se mueven solos, para que existamovimiento es necesario que se aplique una fuerza al objeto.

Conocer cómo se mueven los objetos ha permitido inventar muchascosas útiles que facilitan la vida diaria de las personas.

Page 2: CARGAS ELÉCTRICAS

El dipolo eléctrico es un tipo de distribución de carga que se presenta frecuentemente comoveremos en la página dedicada a los dieléctricos.

Un dipolo eléctrico está formado por dos cargas, una positiva +Q y otra negativa -Q delmismo valor, separadas una distancia d.

Dipolo eléctrico

El potencial en el punto P distante r1 de la carga –Q y

r2 de la carga +Q es

Expresamos r1 y r2 en función de r y , que es la posición del punto P expresada en coordenadas polares.

Teniendo en cuenta que d es pequeño frente a r, podemos obtener una buena aproximaciónempleando el desarrollo en serie

Page 3: CARGAS ELÉCTRICAS

para expresar de forma aproximada los cocientes r/r1 y r/r2.

Despreciando los términos de orden superior a d2/r2

El potencial se expresa en función de r y θ

Es interesante destacar, que el potencial debido a un dipolo disminuye con la inversa del cuadrado

de la distancia r, mientras que para una carga puntual disminuye con la inversa de r.

Componentes del campo eléctrico

Las componentes de E en coordenadas polares se pueden calcular a partir del gradiente deV expresado en coordenadas polares

Page 4: CARGAS ELÉCTRICAS

Las componentes del campo eléctrico E son

La intensidad del campo eléctrico disminuye como el cubo de la distancia r.

Definimos momento dipolar al vector p, cuyo módulo es p=Qd, el producto de la carga Q por la

separación d, y que se dirige desde la carga negativa a la positiva.

Cuadripolo

Un cuadripolo es un sistema formado por tres cargas +2Q en el origen y –Q en los puntos (-d, 0) y(+d, 0).

Page 5: CARGAS ELÉCTRICAS

El potencial en el punto P distante r1 de la carga –Q, r2 de la carga –Q y r de la carga +2Q es

Como r>>d podemos expresar de forma aproximada los cocientes r/r1 y r/r2.

El potencial se expresa en función de r y θ

Es interesante destacar, que el potencial debido a un cuadripolo disminuye con la inversa del cubo

de la distancia r, mientras que para un dipolo disminuye como la inversa del cuadrado, y para una carga puntual disminuye con la inversa de r.

Las componentes del campo eléctrico E son

Cinemática

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/cinematica.htm

Dinámica

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/dinamica.htm