Carga-Descarga y Almacenamiento de Granel Solido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1Carga, descarga y almacenamiento de granel slido(Clnker, coque de petrleo, abonos...)

  • Carga, descarga y almacenamientode granel slido

    (Clnker, coque de petrleo, abonos...)

    Diagrama de proceso

    Esta actividad comprende las operaciones

    relacionadas con la transferencia de

    graneles slidos desde los buques a las

    instalaciones portuarias. Mediante una

    gra equipada con cuchara se deposita la

    mercanca en el muelle aprovisionada

    temporalmente en parvas al aire libre y

    posteriormente se carga a camin por

    medio de una pala. Otras veces, con la

    cuchara se deposita la mercanca en una

    tolva y de sta a la caja del camin.

    Tambin se puede dar el proceso inverso,

    es decir, acopiar el material en el muelle

    para posteriormente cargar un barco. Esta

    actividad puede generar importantes

    impactos, por lo que es necesaria la

    adopcin de estas buenas prcticas por

    parte de las empresas estibadoras.

    1.1 Descripcin de la actividad

    Carga, descarga y almacenamiento de granel

    slido (Clnker, coque de petrleo, abonos...)

    Transporte de la mercanca a su lugar de destino.

    Descarga de la mercanca desde el buque

    Descarga de la mercanca desde el buque almuelle mediante gra equipada con cuchara.

    Almacenamiento de la mercanca en elmuelle por medio de parvas al aire libre.

    Carga a camin mediante pala.

    Descarga de la mercanca mediante graequipada con cuchara a la tolva.

    Descarga de la mercanca de la tolvaal camin.

    Almacenamiento

    mediante parvas y carga

    de la mercanca a camin.

  • 1.2 Aspectos ambientales generados en la actividad

    14 / 15

    Consumo de energa elctrica empleada en lasgras que llevan a cabo la carga y descarga de lamercanca.

    Consumo de combustible utilizado por los vehculosque transportan la mercanca y la maquinariaempleada en la zona de almacenamiento.

    Emisin de gases de combustin y partculasprocedentes de los vehculos terrestres quetransportan la mercanca y de la maquinariaempleada para las tareas de carga y descarga.

    Emisin de partculas de polvo en la carga,descarga y almacenamiento en parvas al aire libre.

    Derrames de la mercanca en las tareas de cargay descarga de sta.

    Aguas de escorrenta producidas por lluviaarrastran posibles restos de mercanca a la drsena.

    Restos de mercanca.

    Consumo de recursos

    Contaminacin atmosfrica

    Alteracin de losfondos marinos

    Contaminacin del agua

    Generacin de residuos

    Carga, descarga y almacenamiento de granel

    slido (Clnker, coque de petrleo, abonos...)

    Descarga de la

    mercanca mediante

    cuchara.

    1.3 Buenas prcticas ambientales

    Carga y descarga dela mercanca

    No sobrecargar la cuchara por encima de sucapacidad para evitar que se produzcan derrames.

    Dejar caer la mercanca a la mnima distanciaposible de la parva para evitar emisiones.

    Reducir a menos de un metro la altura de cadade mercanca desde la cuchara hasta la tolva.

    Reducir al mnimo el desplazamiento de la cucharacargada.

    Mover la cuchara a una velocidad baja procurandorealizar giros suaves.

    Utilizar tolvas ecolgicas o crear una atmsferahmeda en el entorno de la tolva.

    Colocar una lona o similar entre el cantil delmuelle y el buque si existe riesgo de derrame demercanca al mar.

    Utilizar tolvas de tamao adecuado que permitanintroducir completamente la cuchara en la tolva yabrirla en su interior.

    Mantener cerradas las escotillas del buque porlas que no se este realizando la descarga.

    Utilizar cucharas que cierren correctamente paraevitar prdidas.

    Agregar un sistema FLEX-FLAP sobre la boca dela tolva.

    Utilizar tolvas con pantallas laterales cortavientos.

    En la carga a camin mediante pala, evitar elsobrellenado del cazo y las maniobras yaceleraciones bruscas.

    Aplicar sistemas de riego empleando nicamenteagua o en el caso de que la probabilidad de producirseemisiones sea elevada se pueden emplear tambinselladores siempre que el material lo permita.

    Colocar barreras cortaviento.

    Almacenamiento dela mercanca

    Carga, descarga y almacenamiento de granel

    slido (Clnker, coque de petrleo, abonos...)

  • 1.4 Legislacin aplicable

    Controlar que los camiones vayan cubiertos y cerradospara evitar derrames o reboses de la carga a transportar.

    Limitar la velocidad de los vehculos dentro de lainstalacin a 20 Km/h para evitar que se produzcanemisiones de partculas depositadas en el muelle.

    Utilizar un sistema lava-ruedas para eliminar lasuciedad incrustada en ruedas y bajos de loscamiones que transportan la mercanca.

    Apagar los motores de los vehculos si se prevuna estancia superior a los quince minutos.

    Formacin del equipo humano que realiza lasdistintas tareas.

    Empleo de maquinaria con bajo consumo decombustible o energa, que genere menores nivelesde ruido y emisiones de gases.

    Implantar un plan de limpieza de las instalacionespara mantener limpias y ordenadas todas las reasde la terminal y gestionar correctamente los residuosrecogidos.

    Realizacin de inspecciones visuales paradeterminar si las distintas medidas se llevan a caboy son suficientes.

    Suspender la operativa en los siguientes casos:a) Con vientos del 2 y 3 cuadrante (Levante-Sur yPoniente-Sur) superiores a 7 m/s para productosirritantes y 8 m/s para el resto de graneles. Con elfin de evitar afecciones en zonas pobladas.b) Con vientos del 1 y 4 cuadrante (Levante-Nortey Poniente-Norte) superiores a 7 m/s para productosque puedan ser perjudiciales para las aguas y 11 m/spara el resto.

    Contaminacin atmosfrica:

    Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la G. V., de Proteccin contra la Contaminacin Acstica.

    Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 dediciembre, de proteccin del ambiente atmosfrico.

    Contaminacin del agua:

    Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.

    Generacin de residuos:

    Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de residuos de la Comunidad Valenciana.

    Otras prcticas

    Carga, descarga y almacenamiento de granel

    slido (Clnker, coque de petrleo, abonos...)

    16 / 17

    Transporte de lamercanca 2

    Carga, descarga y almacenamiento de granel slidopor instalacin especial (Cemento)