8
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL La comunidad educativa Restrepo Millán, comprende el Colegio Restrepo Millán y las escuelas el Pesebre e Isabel II , siete jornadas con una totalidad aproximada de 3.000 estudiantes mixto y 142 docentes 14 administrativo y una rectora, lleva el nombre del educador-filosofo José María Restrepo Millán (1.894 – 1.955). De los 350 estudiantes de la Jornada Nocturna año 2.014, la población objetivo es de 163 y se aplicó la encuesta a 69 estudiantes, equivaliendo a una muestra de 42.3% que es muy representativa. Género: el 56% de los estudiantes son hombres y el 44% mujeres; El 21% ya tiene su familia propia (casado o unión libre); el 59% no tienen hijos y un 17% tiene un hijo, y un 19% son adolecentes madres cabeza de familia Generación: el 54% de los estudiantes son adolescentes (entre 15 y 20 años), sus edades oscilan entre 15 y 60 años, hay que destacar que un 41% de los estudiantes manifiestan mantener unas buenas relaciones familiares. Condiciones sociales: se observó que el 83%, habitan en la localidad Rafael Uribe Uribe,, pertenecientes a estratos socio- económicos 1 y 2; bajo nivel educativo y económico, el 59% están desempleados o en empleos ocasionales, el 22% son dependientes de sus familiares, solo el 14 % tiene un empleo fijo Adversidad social: un 10% de los estudiantes no están afiliados a ningún sistema de salud y un 37% tiene SISBEN, con problemas visuales el 17%, manifiestan tener problemas de aprendizaje el 12%. En cuanto a vivienda el 42% viven en inquilinatos y el 32% arriendo unifamiliar. El nivel de conflicto se manifiesta en el porcentaje de estudiantes pertenecientes a pandillas el 25%, disminuyendo notablemente el número (2 personas del grupo encuestado) de reinsertados desde hace 4 años debido a la coyuntura política, un 32% tiene o ha tenido problemas con la ley, y el 32% tiene problemas de adición; cigarrillo, trip, perico, lsd y marihuana. La jornada nocturna ha cambiado sustantivamente desde hace cuatros años, albergando un alto porcentaje de estudiantes muy jóvenes que están todavía en su adolescencia y que han sido desplazados de la jornada diurnas por problemas de

Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encuesta 2014

Citation preview

Page 1: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL

La comunidad educativa Restrepo Millán, comprende el Colegio Restrepo Millán y las escuelas el Pesebre e Isabel II , siete jornadas con una totalidad aproximada de 3.000 estudiantes mixto y 142 docentes 14 administrativo y una rectora, lleva el nombre del educador-filosofo José María Restrepo Millán (1.894 – 1.955).

De los 350 estudiantes de la Jornada Nocturna año 2.014, la población objetivo es de 163 y se aplicó la encuesta a 69 estudiantes, equivaliendo a una muestra de 42.3% que es muy representativa.

Género: el 56% de los estudiantes son hombres y el 44% mujeres; El 21% ya tiene su familia propia (casado o unión libre); el 59% no tienen hijos y un 17% tiene un hijo, y un 19% son adolecentes madres cabeza de familia

Generación: el 54% de los estudiantes son adolescentes (entre 15 y 20 años), sus edades oscilan entre 15 y 60 años, hay que destacar que un 41% de los estudiantes manifiestan mantener unas buenas relaciones familiares.Condiciones sociales: se observó que el 83%, habitan en la localidad Rafael Uribe Uribe,, pertenecientes a estratos socio-económicos 1 y 2; bajo nivel educativo y económico, el 59% están desempleados o en empleos ocasionales, el 22% son dependientes de sus familiares, solo el 14 % tiene un empleo fijoAdversidad social: un 10% de los estudiantes no están afiliados a ningún sistema de salud y un 37% tiene SISBEN, con problemas visuales el 17%, manifiestan tener problemas de aprendizaje el 12%.En cuanto a vivienda el 42% viven en inquilinatos y el 32% arriendo unifamiliar.El nivel de conflicto se manifiesta en el porcentaje de estudiantes pertenecientes a pandillas el 25%, disminuyendo notablemente el número (2 personas del grupo encuestado) de reinsertados desde hace 4 años debido a la coyuntura política, un 32% tiene o ha tenido problemas con la ley, y el 32% tiene problemas de adición; cigarrillo, trip, perico, lsd y marihuana.La jornada nocturna ha cambiado sustantivamente desde hace cuatros años, albergando un alto porcentaje de estudiantes muy jóvenes que están todavía en su adolescencia y que han sido desplazados de la jornada diurnas por problemas de comportamiento, y/o sociales y/o económicos delicados (red de prostitución, drogas, microtráfico y violencia)Problemática que nos tiene muy preocupadas por la usencia de orientadora o de un equipo que nos apoye con atención psicológica y seguimiento a la problemática identificada

Page 2: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

ENCUESTA CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES –POBLACIÓN OBJETIVO

Pregunta1 Localidad 18 19 14 20 21 6 5

Nº Estudiantes 49 5 1 1 1 1 1 59

Edad ( años ) 15-20 20-25 25 -30 30-35 35- 40 mayor a 40

2 Nº Estudiantes 32 7 6 5 5 4 59

% 54% 12% 10% 8% 8% 8%

3 Sexo Femenino Masculino

Nº Estudiantes 26 33 59

% 44% 56%

Page 3: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

4 EPS Sisben Capital salud Famisanar Otras Salud Total Ninguna

Nº Estudiantes 22 4 7 16 4 6 59

% 37% 7% 12% 27% 7% 10% 100%

5 Tipo Vivienda Propia Arriendo Unif Arriendo Famil

Nº Estudiantes 15 19 25 59

% 25% 32% 42% 100%

6 Estado civil Soltero Casado Unión libre

Nº Estudiantes 46 4 9 59

% 78% 7% 15% 100%

Page 4: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

7 No de hijos Ninguno 1 2 3 4 o mas

Nº Estudiantes 35 10 5 8 1 59

% 59% 17% 8% 14% 2% 100%

8 Nº de cabeza de hogar madre padre ninguno

Nº estudiantes 9 4 46 59

% 15% 7% 78% 100%

Page 5: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

9 problemas auditivos visual motor aprendizaje no problemas

Nº estudiantes 0 10 0 7 42 total 59

0% 17% 0% 12% 71%

10 problemática social desplazado reinsertado pandilla ninguna

Nº estudiantes 6 3 15 35 59

% 10% 5% 25% 59%

11 relaciones flia excelentes buenas regular

Nº estudiantes 21 24 14 59

% 36% 41% 24%

Page 6: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n

12 problemas ley si no

Nº Estudiantes 9 50 total 59

% 15% 85%

13 Adición si no

Nº estudiantes 19 40 59

% 32% 68% 100%

14 Empleo fijo ocasional independiente dependiente desempleadoNº estudiantes 8 15 3 13 20 total 59 14% 25% 5% 22% 34%

Page 7: Caracterización de La Población Estudiantilr.m.j.n