24
CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA FASE DE DIAGNÓSTICO POMCA-RR&V (CÓDIGO 2125 01) Corporación de Cuencas del Tolima CORCUENCAS NIT. 800.246.198 8 Calle 10 N° 3 76 Of. 303 Edf. Cámara de Comercio de Ibagué Tel. (8) 2635780 2612412

CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA

CUENCA

FASE DE DIAGNÓSTICO

POMCA-RR&V (CÓDIGO 2125 – 01)

Corporación de Cuencas del Tolima CORCUENCAS

NIT. 800.246.198 – 8 Calle 10 N° 3 – 76 Of. 303

Edf. Cámara de Comercio de Ibagué

Tel. (8) 2635780 – 2612412

Page 2: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 2 -

Título del Documento: TOMO 2.1. CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA Código del Documento: 2125-01RR&V-TA-2.1.-V01

REGISTRO DE APROBACIÓN:

Elaboró: Avaló: Aprobó:

Corporación de Cuencas del Tolima CORCUENCAS

Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA

Consorcio POMCAS 2014

Este reporte ha sido preparado por el Consorcio Tolima Ambiental, y cedido a la Corporación de Cuencas del Tolima – CORCUENCAS, con un conocimiento razonable, con el cuidado y la diligencia establecidos en los términos del contrato con la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS en la Guía POMCAS 2014 y bajo la interventoría del Consorcio POMCAS 2014.

Page 3: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 3 -

CONTENIDO 1 DESCRIPCIÓN ............................................................................................................ 4

2 ESTRUCTURACIÓN Y MANEJO PRELIMINAR DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ................................................................................................................................... 10

2.1 DATOS FUNDAMENTALES .................................................................................... 10 2.2 DATOS TEMÁTICOS .............................................................................................. 12 2.3 DISEÑO DE LA PLANTILLA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS

QUE SE ENTREGARÁN CON EL POMCA ...................................................................... 20

3 CARTOGRAFÍA BASE ............................................................................................... 22

3.1 CARTOGRAFÍA BASE GENERAL – PLANTILLA .................................................... 22 3.2 MAPA VEREDAL ..................................................................................................... 23 3.3 MODELO DIGITAL DEL TERRENO ........................................................................ 23

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Área de la cuenca ................................................................................................ 5 Tabla 2. Porcentaje de municipio en la Cuenca ................................................................. 5 Tabla 3. área veredal de la cuenca .................................................................................... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase básica a escala 1:25.000 (modelo de datos IGAC 1:25.000, basado en NTC 5661). ............................................... 10 Tabla 5. Información del sistema de información ambiental para Colombia (SIAC). ........ 11 Tabla 6. Datos temáticos para la Cuenca Río Recio. ....................................................... 13 Tabla 7. Información de las imágenes obtenidas para la cuenca ..................................... 19

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Área en estudio. Ubicación general de la cuenca río Recio y Venadillo. ............. 4 Figura 2. Índice de planchas IGAC POMCA Río Recio. ................................................... 12 Figura 3. Plantilla general del POMCA Río Recio. ........................................................... 21 Figura 4. Cartografía base - plantilla ................................................................................ 22 Figura 5. Mapa veredal. ................................................................................................... 23 Figura 6. Modelo digital del terreno. ................................................................................. 24

LISTADO DE ANEXOS

Anexo 1. Áreas - Digital Anexo 2. Mapas - Digital

Page 4: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 4 -

1 DESCRIPCIÓN La Cuenca del Río Recio y Venadillo se encuentra localizada en el departamento del Tolima, situado en la parte Centro – Occidental del país como se puede observar en la Figura 1. El cual limita con los municipios de Villa Hermosa y Armero Guayabal por el Norte, Cundinamarca por el Oriente, municipios de Anzoátegui, Alvarado y Piedras por el Sur y por el Occidente con los departamentos del Quindío y Risaralda.

Figura 1. Área en estudio. Ubicación general de la cuenca río Recio y Venadillo

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Page 5: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 5 -

A nivel regional la cuenca está conformada por seis municipios del norte del departamento: Murillo, Santa Isabel, Líbano, Lérida, Venadillo, y Ambalema. A continuación, se presentan el área que posee la cuenca objeto de estudio y el símbolo utilizado en cartografía (Tabla 1).

Tabla 1. Área de la cuenca

ÁREA DIRECTA DE ESTUDIO

Zona Símbolo Hectáreas Metros ²

Cuenca Río Recio y Venadillo

100.118,448 1.001´184.486,02

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Es importante señalar, que los límites contenidos en este documento corresponden al resultado en el proceso de comparación de los límites establecidos por el fondo de adaptación y la parte técnica de la temática de hidrología. Por lo tanto, se modificó el área original, generalizando y adecuando todos los estudios de este proyecto. Para mayor información remitirse al anexo del informe de Cartografía. A continuación, se presenta el porcentaje de municipios en la Cuenca (Tabla 2).

Tabla 2. Porcentaje de municipio en la cuenca

Municipio Depto. Fuente Área Municipio Total Área cuenca %

LÉRIDA Tolima CORTOLIMA 25.928,47 4.070,140 4,0

AMBALEMA Tolima CORTOLIMA 23.755,75 7.521,200 7,5

MURILLO Tolima CORTOLIMA 42.530,93 34.649,330 34,6

SANTA ISABEL Tolima CORTOLIMA 26.887,41 6.358,940 6,3

VENADILLO Tolima CORTOLIMA 33.583,11 26.267,840 26,2

LÍBANO Tolima CORTOLIMA 29.567,89 21.251,020 21,2

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Mientras que, la cuenca se compone por 143 veredas, como se puede observar en la Tabla 3. De igual forma, se indican los símbolos utilizados en la cartografía para cada una de ellas.

Page 6: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 6 -

Tabla 3. Área veredal de la cuenca

Municipio Símbolo Veredas Área Total (Ha)

Área Cuenca

(Ha)

Porcentaje

Cuenca (%)

Ambalema

Boquerón 1.345,29 885,29 0,88%

Mangón Tajomedio 4.601,95 811,28 0,81%

Pajonales 5.824,63 5.824,63 5,82%

TOTAL AMBALEMA 11.771,8

7 7.521,20

0 7,51%

Lérida

Altamirada 1.089,95 1.089,95 1,09%

Alto Megue 720,56 318,07 0,32%

Delicias 289,58 289,58 0,29%

el Censo 1.743,67 1.703,28 1,70%

La Sierra 1.177,19 193,04 0,19%

Los Planes 236,29 226,21 0,23%

San José 1.977,93 250,01 0,25%

TOTAL LÉRIDA 7.235,17 4.070,14 4,07%

Líbano

Alto Cielo 76,32 76,32 0,08%

Buenavista 518,07 424,45 0,42%

California 203,04 203,04 0,20%

Campo Alegre 160,92 160,92 0,16%

Chagres 187,17 187,17 0,19%

Convenio 765,6 416,31 0,42%

Coralito 429,92 429,92 0,43%

Cuba 225,14 131,91 0,13%

Delicias del Convenio 923,4 321,45 0,32%

El Agrado 945,13 717,31 0,72%

El Aguador 374,93 374,93 0,37%

El billar 342,24 342,24 0,34%

El Diamante 923,03 923,03 0,92%

El Horizonte 437,1 437,1 0,44%

El Jardín 296,05 296,05 0,30%

El Paraíso 587,46 587,46 0,59%

El Retiro 507,7 507,7 0,51%

El Suspiro 310,82 310,82 0,31%

El Tesoro 320,86 320,86 0,32%

La Alcancía 133,23 133,23 0,13%

La Aurora 626,86 626,86 0,63%

La Australia 520,33 520,33 0,52%

La Elvecia 47,09 47,09 0,05%

Page 7: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 7 -

Municipio Símbolo Veredas Área Total (Ha)

Área Cuenca

(Ha)

Porcentaje

Cuenca (%)

La Esperanza 179,22 141,02 0,14%

La Frisolera 647,37 647,37 0,65%

La Gloria 99,18 99,18 0,10%

La Gregorita 506,13 130,95 0,13%

La Guaira 496,54 496,54 0,50%

La Honda 517,9 517,9 0,52%

La Marina 365,44 365,44 0,37%

La Plata San Isidro 403,2 403,2 0,40%

La Tigrera 686,24 686,24 0,69%

La Trinidad 341,97 341,97 0,34%

Las Américas 517,73 259,6 0,26%

Las Palmeras 569,79 569,79 0,57%

Las Rocas 533,75 533,75 0,53%

Lutecia 54,53 54,53 0,05%

Marengo 318,67 318,67 0,32%

Mesopotamia 421,26 421,26 0,42%

Pomarroso 90,09 90,09 0,09%

Pradera Alta 1.326,88 1.258,25 1,26%

Pradera Baja 163,56 163,56 0,16%

Rio Recio 117,13 117,13 0,12%

Sabaneta 36,99 36,99 0,04%

San Fernando 1.383,98 1.383,98 1,38%

San Jorge 217,92 217,92 0,22%

San Juan 488,2 480,42 0,48%

San Vicente 326,37 223,32 0,22%

Santa Teresa 597,24 597,24 0,60%

Tapias 225,86 225,86 0,23%

Tarapaca 505,17 505,17 0,50%

Versalles 296,7 296,7 0,30%

Virginia la Marcada 193,78 193,78 0,19%

Zaragoza 495,02 495,02 0,49%

Zelandia 399,09 153,6 0,15%

Cabecera Municipal Líbano 328,08 328,08 0,33%

TOTAL LÍBANO 23.713,3

9 21.251,0

2 21,25%

Murillo

Alfombrales 1.366,85 1.366,85 1,37%

Arenales 1.759,1 1.759,1 1,76%

Bosque 839,17 839,17 0,84%

Page 8: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 8 -

Municipio Símbolo Veredas Área Total (Ha)

Área Cuenca

(Ha)

Porcentaje

Cuenca (%)

Cajones 732,79 732,79 0,73%

Canaan 1.738,93 1.738,93 1,74%

Corozal 536,71 536,71 0,54%

El Diamante 1.026,93 1.026,93 1,03%

El Oso 9.736,37 9.736,37 9,72%

Guamal 871,11 871,11 0,87%

La Cabaña 2.299,55 460,81 0,46%

La Cascada 397,38 397,38 0,40%

La Esperanza 1.716,07 1.716,07 1,71%

La Estrella 426,99 426,99 0,43%

La Florida 701,49 701,49 0,70%

La Vinagre 1.061,3 1.061,3 1,06%

Las Lagunas 2.482,3 2.482,3 2,48%

Las Novillas 1.022,03 169,47 0,17%

Limibella 636,84 636,84 0,64%

Limipicota 737,13 737,13 0,74%

Pajonales 1.696,69 1.267,4 1,27%

Pradera Al 375,47 375,47 0,38%

Reqintraderos 753,08 753,08 0,75%

Rioazul 3.599,82 3.599,82 3,60%

Sinaí 1.253,28 1.253,28 1,25%

Cabecera Municipal Murillo 70,03 2,54 0,00%

TOTAL MURILLO 37.837,41 34.649,33 34,64%

Santa Isabel

Asociadas: Cumbre, Venado y Candelaria

338,55 338,55 0,34%

Bolívar 1.530,17 1.349,39 1,35%

Buenavista 947,06 947,06 0,95%

El Corozo 142,42 142,42 0,14%

Estrella Colon 479,77 479,77 0,48%

La Pava 624,24 624,24 0,62%

Las Animas 483,47 483,47 0,48%

Sanisidro 330,78 330,78 0,33%

Santabárbara 403,56 403,56 0,40%

Santalucia 175,38 175,38 0,18%

Vallecitos 1.205,59 832,12 0,83%

Yuca 240,35 240,35 0,24%

Centro Poblado Santa Isabel 19,25 11,85 0,01%

TOTAL SANTA ISABEL 6.920,59 6.358,94 6,35%

Page 9: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 9 -

Municipio Símbolo Veredas Área Total (Ha)

Área Cuenca

(Ha)

Porcentaje

Cuenca (%)

Venadillo

Balcones 118,8 118,8 0,12%

Betulia Palmar 326,25 326,25 0,33%

Buenavista 396,95 396,95 0,40%

Cofradia Gallego 3.801,88 3.801,88 3,80%

el Placer 291,01 291,01 0,29%

el Rodeo 918 918 0,92%

el Salto 382,15 382,15 0,38%

la Aguada 137,9 137,9 0,14%

la Argentina 310,21 310,21 0,31%

la Cubana 1.777,76 1.575,48 1,57%

La Estrella 814,03 814,03 0,81%

La Honda 790,27 790,27 0,79%

la Planada 261,65 261,65 0,26%

la Sierrita 1.290,83 1.290,83 1,29%

Limones 425,59 425,33 0,42%

Malabar 1.416,32 669,14 0,67%

Mesa del Río Recio 974,02 974,02 0,97%

Palmar Alto 159,03 159,03 0,16%

Palmarosa 6.703,49 3.225,36 3,22%

Palmillita 697,15 697,15 0,70%

Piloto de Gómez 764,49 764,49 0,76%

Piloto de Osorio 1.035,91 1.035,91 1,03%

Potrerito 974,66 447,22 0,45%

Puerto Boy 417,33 417,33 0,42%

Rosa Cruz 396,13 396,13 0,40%

San Antonio 151,24 151,24 0,15%

Ville 6.475,96 5.136,28 5,13%

Cabecera Venadillo 144,32 144,32 0,14%

Santabárbara 209,48 209,48 0,21%

TOTAL VENADILLO 32.562,81 26.267,84 26,24%

TOTAL GENERAL 120.041,2 100.118,4 100%

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Page 10: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 10 -

2 ESTRUCTURACIÓN Y MANEJO PRELIMINAR DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

2.1 DATOS FUNDAMENTALES De acuerdo con la información suministrada por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, se realizaron dos bases de datos geográficas (GDB), la primera con la estructura adoptada del catálogo de objetos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a escala 1:25.000, y la segunda con la estructura del Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC) teniendo en cuenta la estructura establecida en la guía técnica para la formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas. Las anteriores permiten estructurar organizadamente los datos geográficos según los estándares nacionales. En la Tabla 4 se observan trece (13) conjuntos de datos espaciales que permiten estructurarse por temática asociada (DATASET). Esto facilita la lectura de los datos base que conforman el POMCA del Río Recio y Venadillo.

Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase básica a escala 1:25.000 (modelo de datos IGAC 1:25.000, basado en NTC 5661)

No DATASET

1 Cobertura Vegetal

2 Edificación de obras civiles

3 Entidades Territoriales y Administrativas

4 Impresión

5 Índice de Mapas

6 Instalaciones de construcciones para transporte

7 Punto de Control

8 Relieve

9 Superficies de Agua

10 Toponimias

11 Transporte Marítimo Fluvial

12 Transporte Aéreo

13 Transporte Terrestre

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Con lo anterior se unificaron las 16 planchas del POMCA capa a capa manteniendo la integridad espacial y la información proyectada al mismo sistema de coordenadas definido. No todas las capas de la GDB contienen información geográfica, por lo que se deja la estructura para los elementos que se integren a la base por parte del IGAC, entidad encargada de la producción de la información cartográfica (Tabla 5).

Page 11: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 11 -

Tabla 5. Información del sistema de información ambiental para Colombia (SIAC)

No DATASET Capas

1 Geología

2 Geomorfología

3 Suelos

4 Recurso hídrico superficial

5 Hidrogeología

6 Geotecnia

7 Clima

8 Biótico

9 Político administrativo

10 Económico

11 Sociocultural

12 Gestión del riesgo

13 Índices

14 Síntesis ambiental

15 Zonificación POMCA

16 Áreas de ecosistemas estratégicos

17 Áreas de reglamentación especial

No TABLA

18 Aprovechamiento forestal

19 Muestreo de Caracterización de Sedimento

20 Contaminantes Fuentes Dispersas Emisión

21 Contaminantes Fuentes Fijas de Emisión

22 Modelo digital de elevación (DEM)

23 Fuentes Móviles de Emisión

24 Muestreo de Especies de Fauna

25 Muestreo Fisicoquímico Fuentes Subterráneas

26 Muestreo Fisicoquímico Fuentes Superficiales

27 Muestreo de Especies de Flora

28 Muestreo Hidrobiológico

29 Propiedades Físicas de los Suelos

30 Muestreo químico del suelo

31 Registros de calidad del aire

32 Registros estación meteorológica

33 Registros multimedia

34 Registros ruido ambiental

35 Sombras

36 Sondeo eléctrico vertical

Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

En esta base de datos se muestran 38 elementos, de los cuales 17 son conjuntos de datos espaciales, 17 son tablas que contienen toda la información adicional a tener en cuenta, y 4 son raster que muestran el Modelo Digital de Elevación (DEM), la precipitación total, la temperatura media y el modelado de sombras para la zona.

Page 12: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 12 -

Figura 2. Índice de planchas IGAC POMCA Río Recio

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

De la anterior información (Figura 2), lo elementos que tienen mayor representatividad son: curvas de nivel, drenajes sencillos, drenajes dobles, vías, límite veredal, límite municipal, anotaciones de los elementos topográficos, además de construcciones esta información constituye en principio la información de referencia con la que se ayudó a determinar el perímetro de la cuenca y su correspondiente ajuste del estudio oficial de la sectorización hidrográfica del Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios Ambientales (IDEAM). 2.2 DATOS TEMÁTICOS Además de la información básica (datos fundamentales) proporcionado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se obtuvo otros datos geográficos proporcionados principalmente por la Corporación Autónoma del Tolima (CORTOLIMA), y de instituciones como secretarias de planeación municipales, empresas de servicios públicos, entre otros, que proporcionaron información para el análisis. Mientras que, la información temática obtenida en formato RASTER y VECTORIAL se encuentra en el sistema de referencia MAGNA origen Bogotá (EPSG: 3116). Dicha información fue revisada utilizando el formato de la tabla a continuación, la cual define el nombre del archivo, la extensión geográfica (área que cubre la información geográfica), el

Page 13: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 13 -

formato de la información vectorial o raster, y las observaciones relacionadas con información (Tabla 6 y Tabla 7):

Tabla 6. Datos temáticos para la cuenca río Recio

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Delimitación Cuenca Río

Recio y Venadillo

2.009 2.016

Cuenca Río Recio

y Venadillo

Se actualiza la delimitación de la cuenca del rio Recio y

Venadillo escala 1:25.000, la delimitación inicial se realizó con la subzona hidrográfica

del IDEAM, esta tiene proyección Magna Colombia

Bogotá.

Geología Escala 1:100000

2.010 2.016 Colombia Información escala 1:100.000,

del servicio geológico colombiano. GCS_MAGNA

Mapa base urbano

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de amenazas geológicas

hidrológicas

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Uso actual del suelo

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Tratamientos urbanísticos

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Zonificación ambiental

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Fisiología de suelos

2.000 2.016 Municipio

de Ambalema

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Amenazas y riesgos

naturales 2.000 2.016

Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Aptitud de uso del suelo

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de climatología

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Conflictos de usos del suelo

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Distribución y crecimiento de

la población 2.000 2.016

Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Equipamiento en salud y

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

Page 14: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 14 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

educación en AutoCAD.

Plan municipal de servicios

públicos domiciliarios

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Geología 2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Pendientes 2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Fisiografía-Unidades del

suelo 2.000 2.016

Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Cuencas hidrográficas

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

División veredal 2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Plan vial municipal

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Sistemas de producción

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Cobertura y uso del suelo

2.000 2.016 Municipio de Lérida

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Clasificación de vías

2.000 2.016 Zona

urbana de Lérida

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Clasificación del suelo urbano

2.000 2.016 Zona

urbana de Lérida

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Equipamiento urbano y zonas

verdes 2.000 2.016

Zona urbana de

Lérida

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa geológico 2.000 2.016 Zona

urbana de Lérida

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Servicios públicos

2.000 2.016 Zona

urbana de Lérida

Información a escala 1:5.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de amenazas

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa climático 2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Page 15: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 15 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Mapa de conflictos

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

División político administrativa

por corregimientos

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de cuencas

hidrográficas 2.000 2.016

Zona urbana de

Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa geológico 2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de pendientes

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Uso potencial del suelo

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Proyectos de inversión

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de unidades

fisiográficas y de suelos

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Clasificación territorial

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Toponimia 2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de cobertura y uso

actual de la tierra

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Delimitación veredal y servicios públicos

2.000 2.016 Zona

urbana de Líbano

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Amenazas naturales

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Zonas climáticas 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Clasificación del suelo

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Cobertura y uso actual del suelo

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Page 16: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 16 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Conflicto uso del suelo

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Cuencas hidrográficas

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Unidades ecológicas de

paisaje 2.002 2.016

Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Unidades fisiográficas

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Unidades geológicas

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Unidades geomorfológicas

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Índice de protección hidrológica

2.003 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Uso potencial 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Predios 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Zonas de reserva

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Sistemas productivos

2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Suelos 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa veredal 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Red vial 2.002 2.016 Municipio de Murillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de amenazas y

riesgos 2.002 2.016

Zona urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapas de acueducto

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de alcantarillado

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Page 17: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 17 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Mapa de conflictos de uso del suelo

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de energía 2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de equipamientos

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de espacio público actual

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de perímetro sanitario

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de uso actual del territorio

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de uso territorial

proyectado 2.002 2.016

Zona urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de zona de reserva y

protección ambiental

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de zonificación

urbana 2.002 2.016

Zona urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa vial 2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Conflictos de uso

2.002 2.016 Zona

urbana Murillo

Información a escala 1:2.000, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de uso potencial

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de equipamientos

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa fisiográfico

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa geológico 2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa base Santa Isabel

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de uso y cobertura

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Page 18: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 18 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Mapa veredal 2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa vial y turístico

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de zonificación

2.003 2.016 Municipio de Santa

Isabel

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de acueducto

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa aptitud urbanística

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de conflictos

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa división política

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de red eléctrica

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa geológico 2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de tratamientos

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de uso actual

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa vial existente

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de zonificación

2.003 2.016

Zona urbana Santa Isabel

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Amenazas rurales

2.013 2.016 Municipio

de Venadillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Page 19: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 19 -

Shapefile Año

Elaboración Año

Actualización Área

Estudio Observaciones

Mapa base corregido

2.013 2.016 Municipio

de Venadillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de uso y cobertura del

suelo 2.013 2.016

Municipio de

Venadillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de geología

2.013 2.016 Municipio

de Venadillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa de zonificación ambiental

2.013 2.016 Municipio

de Venadillo

Información a escala 1:25.000, se presenta plano

en AutoCAD.

Mapa base 2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de red de acueducto

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de red de alcantarillado

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Usos del suelo urbano

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa de fuentes de

contaminación 2.013 2.016

Zona urbana

Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Amenazas urbanas venadillo

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa tratamientos

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Mapa zonificación y usos del suelo

urbano

2.013 2.016 Zona

urbana Venadillo

Información a escala 1:2.500, se presenta plano en

AutoCAD.

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Tabla 7. Información de las imágenes obtenidas para la cuenca

Plancha Sensor Formato Res. Espacial Res. Espectral Año

207IIIC TIFF

207IIID TIFF

225IIA RAPIDEYE IMG 6 m 5 bandas 2.010

225IIB RAPIDEYE IMG 6 m 5 bandas 2.010

225IIC RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.013

225IID RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.013

225IVA RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.010

Page 20: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 20 -

Plancha Sensor Formato Res. Espacial Res. Espectral Año

225IVB RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.013

226IA RAPIDEYE IMG 6 m 5 bandas 2.014

226IB RAPIDEYE IMG 6 m 5 bandas 2.013

226IC SPOT IMG 5m 4 bandas 2.005

226ID SPOT IMG 5m 4 bandas 2.005

226IIC SPOT IMG 5m 4 bandas 2.005

226IIIA RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.012

226IIIB RAPIDEYE IMG 6 m 5 bandas 2.010

226IIID RAPIDEYE IMG 7 m 5 bandas 2.012

226IVA SPOT IMG 5m 4 bandas 2.005

SPOT IMG 5m 4 bandas 2.007

226IVC SPOT IMG 5m 4 bandas 2.007

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

2.3 DISEÑO DE LA PLANTILLA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS QUE SE ENTREGARÁN CON EL POMCA

Siguiendo las consideraciones básicas de la información cartográfica se diseñó la plantilla básica a una escala de visualización 1:100.000 y a una escala de trabajo 1:25.000 para los mapas y salidas graficas que se construirán en el POMCA Río Recio y Venadillo, la dimensión de cada mapa es de 75 cm x 50 cm y una grilla (red de líneas geográficas) de 1/10 de la escala gráfica. Los mapas contienen: elementos gráficos como la norte, escala gráfica, escala numérica, grilla, sistema de coordenadas y proyección, leyenda y convenciones, fuentes de información, logos del proyecto e instituciones participantes, fechas de publicación y elaboración del mapa, escala de captura y procesamiento, escala de publicación, mapa de localización general, mapa de localización, título del mapa y numeración del mapa. (Ver FIGURA 3).

Page 21: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 21 -

Figura 3. Plantilla general del POMCA Río Recio

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

Page 22: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 22 -

3 CARTOGRAFÍA BASE A partir, de la guía técnica para la formulación de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS, se elabora la cartografía base, insumo para los mapas de los diferentes componentes que conforman el POMCA (Figura 4). 3.1 CARTOGRAFÍA BASE GENERAL – PLANTILLA

Figura 4. Cartografía base - plantilla

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

(Ver Anexo Digital R:\POMCA RECIO VENADILLO\2. FASE DE DIAGNOSTICO\2.1. CARAC_BASICA\ANEXOS\Anexo 2. Mapas

Respecto a la cartografía base en formato GDB, entregada al inicio del proyecto por parte de CORTOLIMA se realizó una revisión y comparación respecto a la base de datos subida por el fondo de adaptación por medio del IGAC con fecha de octubre de 2.017. Donde se concluyó que en las capas principales como “Drenaje Sencillo”, “Orografía”, “Drenaje Doble”, “Vías” el número de objetos o entidades en base de datos era igual o menor al de la base cartográfica primaria, así como también la cantidad de entidades o geometrías que poseían atributo de NMG. Para mayor detalle respecto a la visualización de la salida gráfica, remitirse al “Anexo 2. Mapas” del presente capitulo.

Page 23: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 23 -

3.2 MAPA VEREDAL La determinación final de los centros poblados, cabeceras urbanas, caseríos e inspecciones de policía se determinaron luego de presentar los límites administrativos de la base IGAC, los limites Urbanos de la Base catastral y los límites proporcionados por CORTOLIMA, los cuales contenían las áreas de expansión urbana. Definiendo para el proyecto estos últimos límites urbanos nombrados. Para mayor detalle respecto a la visualización de la salida gráfica, remitirse al “Anexo 2. Mapas” del presente capitulo. A continuación, se presenta el mapa veredal.

Figura 5. Mapa veredal

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017

(Ver Anexo Digital R:\POMCA RECIO VENADILLO\2. FASE DE DIAGNOSTICO\2.1. CARAC_BASICA\ANEXOS\Anexo 2. Mapas

3.3 MODELO DIGITAL DEL TERRENO Para mayor información respecto a la descripción de la generación del DEM, remitirse al anexo del informe de Cartografía. Para mayor detalle respecto a la visualización de la salida gráfica, remitirse al “Anexo 2. Mapas” del presente capitulo

Page 24: CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA › sites › default › files › ... · Tabla 3. área veredal de la cuenca ..... 6 Tabla 4. Información del catálogo de objetos de la geodatabase

FASE DE DIAGNOSTICO Informe de Caracterización de la Cuenca

- 24 -

Figura 6. Modelo digital del terreno

Fuente: Consorcio Tolima Ambiental. Actualización POMCA río Recio Y Venadillo. 2017