Características del grillo campestre.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Caractersticas del grillo campestre

Caractersticas del grillo campestreNombre cientfico: Gryllus campestris

Nombre vulgar: Grillo campestre = Grillo comn Orden: Ortpteros

Familia: Gryllidae

Caractersticas: - Peso: - Longitud: Entre 2 y 2'5 cm.- Altura: - Longevidad: - Hbitat: Laderas soleadas y clidas y en superficies de secano.- Distribucin:

- Costumbres: Especie nocturna, de hbitos subterrneos.- Alimentacin: Omnvora (plantas e insectos).

- Reproduccin: Puesta hasta 150 huevos.

Foto de grillo campestre( Gryllus campestris ) Depredadores:

Ms caractersticas del grillo campestre:

Como es el grillo de campo?

El grillo campestre es un insecto de cuerpo robusto y extremidades fuertes, sobre todo las posteriores, que le permiten dar pequeos saltos.

Las patas de atrs las tienen ms desarrolladas que el resto, tanto los grillos, los saltamontes como las langostas, y en general, cualquier ortptero (los grillos junto con los otros animales mencionados pertenecen a este orden, el de los ortpteros).

El grillo campestre es un insecto de tamao medio-grande es de color marrn oscuro, casi negro. En realidad, prcticamente, el grillo campestre slo tiene de un color distinto al negro las alas, que son de una cierta tonalidad marrn y amarilla. La cabeza del grillo de campo, redondeada y bastante grande, es completamente negra.La coloracin de este insecto obedece a razones de supervivencia. El colorido poco vistoso del grillo campestre permite hacerle pasar desapercibido a los grillos y disminuir considerablemente el acoso de sus depredadores.Qu come el grillo comn?

Aunque el grillo comn, o tambin llamado grillo campestre, es un animal omnvoro, y por lo tanto, tambin consume alimentos de origen animal, como insectos y gusanos, principalmente se alimenta de especies vegetales. Cmo se reproduce el grillo campestre?

Cuando llegan las primeras noches calurosas de primavera el grillo empieza a cantar hasta mitades de verano. Pero en realidad solo omos cantar al macho. Con su insistente y a la vez melodioso canto (al menos para quien va dirigido), el grillo macho consigue atraer a compaeras de su misma especie con fines reproductivos, para aparearse con ellas. El metlico canto del grillo es producido por el roce de sus dos pares de alas. La produccin del canto del grillo o estridulacin es la nica y, por otro lado, importantsima funcin, que desempean las alas para este insecto alado; intervienen en la reproduccin de la especie. La hembra realiza la puesta en la misma galera donde vive el resto del ao.

La eclosin de los huevos trae consigo el nacimiento de varias ninfas que viven juntas hasta la llegada del invierno, momento en que se entierran.Donde vive el grillo de campo?

Tanto el macho como la hembra de grillo campestre se esconden durante el da en agujeros de 35 cm de profundidad practicados por ellos mismos en la tierra, cada uno en su respectivo agujero.

El grillo campestre no tolera la intensificacin que sufren la mayora de superficies cultivadas, por lo que esta especie no se encuentra en la mayora de zonas cultivadas.Cra del grillo domstico(Nombre cientfico: Acheta domestica)

Caractersticas del grillo

Existen distintas especies de grillo que se pueden criar en cautividad como Grillus bimaculatus, Grillus campestris o Acheta domestica. Esta ltima especie es la que trataremos en esta ficha por ser la que presenta mayores ventajas de cara a su cra, como son la de ser un animal resistente a enfermedades, bastante pacfico (comparado con otros grillos) y, adems es el grillo domstico es muy prolfico, lo que permite obtener muchas ms cras en cada puesta.

El grillo domstico mide 2 cm de longitud, con un cuerpo esbelto y es de color marrn claro.

Este insecto es un animal nocturno y crepuscular y es una especie social.Ventajas de la cra del grillo

Tienen un valor nutricional muy adecuado, porque tienen menos grasa que los tenebrios y sus niveles calcio/fsforo son mejores que los del gusano de la harina (Tenebrio mollitor). Adems, la proporcin de quitina del grillo es ms baja que la del tenebrio.

Inconvenientes de la cra del grilloLa cra del grillo es un poco complicada ya que necesita un espacio considerable con unas condiciones ambientales bastante exigentes y porque son animales territoriales, con lo que se producen peleas y bajas.

Tiene tambin el inconveniente del canto, cuando hay grandes cantidades de grillos esto supone una gran molestia si no tenemos algn lugar apartado para ellos.Por otra parte, si criamos grillos corremos el riesgo de que nos escape alguno, con lo que los grillos se pueden acabar oyendo por toda la casa.Qu come el grillo?El grillo domstico es originario del continente asitico, por lo que en el resto del mundo (es una especie de distribucin mundial) vive en edificios humanos. La dieta del grillo est en funcin de esta caracterstica, de ah que se alimente, cuando se encuentra en libertad en las zonas donde su distribucin no es la original, de restos de comida, como migajas de pan, cereales, harina, fruta e insectos muertos de las casas.

Si mantenemos esta especie de grillo en cautividad, les podemos dar pienso para conejos, comida para peces o pienso para perros, germen de trigo, manzana, pera, lechuga, alfalfa y zanahorias.Condiciones de cra del grillo domsticoEl rango ptimo de temperatura para el grillo domstico (Acheta domestica) est entre los 20 y los 32C.Reproduccin del grillo

Para determinar el sexo, nos fijaremos en la parte final del abdomen: Si es hembra, tendr ovopositor, estructura alargada al final del abdomen que le sirve para la puesta de los huevos.

La hembra pone unos 30 huevos.

La incubacin de los huevos dura 2 semanas.

El grillo tarda 7 semanas en ser adulto y pasa por 7 mudas.Material necesario para la cra del grilloAcuario de 90 x 35 x 40 cm o de unos 60 litros con tapa hecha de malla metlica.- Bombilla de 40 W como calefaccin.

-Termostato para mantener la temperatura preferiblemente a unos 28C.

- Cajas de cerillas, cajas de huevos o tubos de PVC como refugio.

- Recipiente de plstico de 5 cm de altura como comedero

- Tapn de botella con esponja hmeda con agua como bebedero, o bien, bebedero para pjaros con la boca cubierta con un trozo de algodn.

- Recipiente con arena de 10 cm de profundidad para la puesta de huevos.Mantenimiento del habitculo para la cra del grilloHumedeceremos ligeramente la tierra del recipiente para la cra de grillos.

Es necesario que el habitculo de los grillos reciba algo de sol durante el da.Debemos evitar que les falte alimento, ya que, en este caso, aumenta su agresividad, que termina con peleas y muertes. Se devoran los unos a los otros para obtener protenas.

Limpiaremos a diario el comedero y retiraremos la comida sobrante que los grillos hayan esparcido por el suelo.Los materiales, como el cartn o la madera, que no pueden ser lavados adecuadamente se repondrn por unos de nuevos.

Uno de los mayores peligros es la presencia de insecticida en los alimentos vegetales, por eso, deberemos lavar bien la fruta y la verdura.Salud del grilloUn problema frecuente es la invasin por caros, si esto se produce, debemos limpiar lo antes posible todo el habitculo donde estn los grillos, de lo contrario morirn rpidamente. La aparicin de caros se debe a una humedad excesiva del habitculo.

Deberemos evitar tambin la superpoblacin, ms de 650 grillos en un recipiente de las citadas dimensiones (90 x 35 x 40 cm), para prevenir agresiones y canibalismo entre los grillos.