27
1 CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA SOBRE EL DISEÑO DE UN MODELO DE LIDERAZGO BASADO EN RESULTADOS PARA GENERAR EFICIENCIA EN LA DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LOS PEQUEÑOS HOTELES UBICADOS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE EL SALVADOR. 1. GENERALIDADES El Presente Capitulo muestra la investigación de campo realizada en los pequeños hoteles que están ubicados en la Zona Occidental (Sonsonate, Santa Ana y Ahuachapán) de El Salvador todo con el fin de recolectar, investigar y analizar la información para poder plantear un modelo sobre el liderazgo basado en resultados para generar eficiencia en la dirección de los recursos humanos de los pequeños hoteles que existen en la zona occidental del país. Además se detallan los pasos que se realizaran durante la investigación de campo como se pueden mencionar: Objetivo General y Específicos que se persiguen de la investigación, Justificación de la investigación, Importancia de la investigación, El determinar la metodología de investigación que se utilizaría, Identificar las fuentes de información primarias y secundarias, alcance y ámbito de la investigación, determinación del universo y marco muestral, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos, La prueba piloto que se pasara, la Administración de las encuestas y finalmente se exponen las respectivas conclusiones y recomendaciones. 2. OBJETIVOS GENERAL Obtener la información necesaria para el diseño de un modelo de liderazgo basado en resultados para generar eficiencia en la dirección de los recursos humanos de los pequeños hoteles ubicados en la zona occidental de El Salvador.

CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

  • Upload
    vophuc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

1

CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA SOBRE EL DISEÑO DE UN MODELO DE LIDERAZGO BASADO EN

RESULTADOS PARA GENERAR EFICIENCIA EN LA DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LOS PEQUEÑOS HOTELES

UBICADOS EN LA ZONA OCCIDENTAL DE EL SALVADOR.

1. GENERALIDADES

El Presente Capitulo muestra la investigación de campo realizada en los

pequeños hoteles que están ubicados en la Zona Occidental (Sonsonate, Santa

Ana y Ahuachapán) de El Salvador todo con el fin de recolectar, investigar y

analizar la información para poder plantear un modelo sobre el liderazgo basado

en resultados para generar eficiencia en la dirección de los recursos humanos de

los pequeños hoteles que existen en la zona occidental del país.

Además se detallan los pasos que se realizaran durante la investigación de

campo como se pueden mencionar: Objetivo General y Específicos que se

persiguen de la investigación, Justificación de la investigación, Importancia de la

investigación, El determinar la metodología de investigación que se utilizaría,

Identificar las fuentes de información primarias y secundarias, alcance y ámbito de

la investigación, determinación del universo y marco muestral, el instrumento que

se utilizó para la recolección de datos, La prueba piloto que se pasara, la

Administración de las encuestas y finalmente se exponen las respectivas

conclusiones y recomendaciones.

2. OBJETIVOS

GENERAL

Obtener la información necesaria para el diseño de un modelo de liderazgo

basado en resultados para generar eficiencia en la dirección de los recursos

humanos de los pequeños hoteles ubicados en la zona occidental de El Salvador.

Page 2: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

2

ESPECÍFICOS

Determinar si los pequeños hoteles ubicados en la zona occidental de El

Salvador conocen o tienen nociones de que es el liderazgo basado en

resultados que permita a la dirección del hotel mejorar la eficiencia en el

recurso humano.

Detectar si el personal en general de los pequeños hoteles tienen interés en

aprender todo lo relacionado al liderazgo basado en resultados.

Conocer la necesidad de mejorar la eficiencia en la dirección de los recursos

humanos de los pequeños hoteles ubicados en la zona occidental de El

Salvador.

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Con la presente investigación se pretende crear un modelo de liderazgo

basado en resultados para generar eficiencia en la dirección de los recursos

humanos de los pequeños hoteles ubicados en la Zona Occidental de El Salvador.

La creación de este modelo permitirá mejoras en las relaciones interpersonales,

de atención al cliente; en beneficio del turista. Además, se pretende mejorar la

administración y de esta manera buscar la estabilidad de todo el personal de este

tipo de negocios.

Lo anterior permitirá obtener beneficios en la toma de decisiones basadas

en la información, la habilidad de trabajo y disposición que tenga el

recurso humano, además, contar con la capacidad oportuna para resolver los

problemas que se presentan en los diferentes puestos de trabajo de los lugares

de estudio.

Page 3: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

3

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 IDENTIFICACIÓN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

4.1.1 FUENTES PRIMARIAS

Para el caso específico del presente trabajo la fuente primaria lo constituyen los

sujetos de investigación que son los pequeños hoteles ubicados en la Zona

Occidental de El Salvador y para analizar detenidamente los sujetos de análisis

que laboran en estos como lo son los Gerentes Generales y/o los propietarios de

los pequeños hoteles.

4.1.2 FUENTES SECUNDARIAS

En el estudio se utilizaron fuentes bibliográficas escritas y de forma magnética:

textos folletos, tesis de grados, periódicos, publicaciones de hoteles e Internet;

algunas de las páginas Web mas utilizadas fueron las siguientes:

www.corsatur.gob.sv

www.elsalvadorturismo.gob/sv/servicios

www.4elsalvador.com/mapas/htm

Además, se realizaron visitas a instituciones las cuales se dedican a facilitar

información sobre el rubro de los hoteles turísticos, los cuales proporcionaron

listados de los hoteles, brochures y direcciones de Internet de los hoteles que

están en línea.

4.2 ÁMBITO O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación de campo se llevo a cabo en los pequeños hoteles ubicados en

la Zona Occidental de El Salvador. Dicha zona esta compuesta por tres

departamentos los cuales son: Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán; dichos

departamentos serán el radio de acción para poder desarrollar la investigación

en una forma eficiente.

Page 4: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

4

4.3 DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO O POBLACIÓN En la investigación que se realizará se ha determinado trabajar con los pequeños

hoteles en la Zona Occidental de El Salvador, los cuales en total son 41 tomados

de la base de información con que cuenta la Corporación Salvadoreña de Turismo

(CORSATUR).1

Por ser una población finita que consta de 41 pequeños hoteles dentro de la

zona Occidental de El Salvador y que se puede cubrir en su totalidad, se opto por

la elaboración de un censo.

La ubicación de cada uno de los pequeños hoteles se ha determinado que se

realizara un censo en los sujetos de investigación los cuales están distribuidos de

la siguiente manera según fuente de información de CORSATUR (Ver anexo #5):

Santa Ana 19; Ahuachapán 12 y Sonsonate 10 pequeños hoteles que

constituyen la nomina según la fuente de información mencionada.

4.4 DISEÑO DE HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIÓN

4.4.1 CUESTIONARIO ESTRUCTURADO (VER ANEXO #1)

El cuestionario contiene las siguientes partes:

• Solicitud de Colaboración: Presenta el saludo al sujeto de estudio y solicita la colaboración del mismo.

• Datos de Clasificación: Son los que sirven para clasificar al sujeto de análisis. Para este estudio se

tomaron como datos de clasificación El departamento y el cargo.

• Cuerpo del Cuestionario:

Este sirve para obtener los datos de los sujetos de análisis. El cuestionario de

este estudio contiene un número determinando de preguntas (según el

criterio del investigador que esta realizando el trabajo) de las cuales serán

abiertas, cerradas, de opción múltiple y filtro.

1 Carla Pleytez. Encargada de Información Turística. Asociación Salvadoreña de Turismos. Febrero 2005

Page 5: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

5

• Datos de Identificación:

Identificar a la persona que ha realizado la entrevista así como el lugar donde

se ha delimitado el desarrollo de la investigación que en este caso es a la alta

gerencia de los pequeños hoteles ubicados en la Zona Occidental de El

Salvador.

4.5 PRUEBA PILOTO

Dicha prueba se les pasó a los sujetos de análisis los cuales son los Gerentes

Generales o Propietarios de los pequeños hoteles ubicados en la Zona Occidental

de El Salvador. El objetivo de este paso es determinar la validez y objetividad de

la investigación así como también verificar que las preguntas fueron entendibles a

los sujetos de análisis. Se observó acciones y actitudes satisfactorias de los

entrevistados, ya que no mostraron ninguna dificultad de responder a las

preguntas y fue por este detalle o hecho que no se modifico de ninguna manera el

cuestionario que se había estructurado.

4.5.1 ADMINISTRACIÓN O DESARROLLO DE LA ENCUESTA Se visitaron los 41 pequeños hoteles ubicados en la Zona Occidental de El

Salvador, donde se les paso personalmente (autores de la tesis) la encuesta y así

obtener una información fidedigna y objetiva de lo contestado por los Propietarios

o Gerentes Generales de los hoteles. Es de denotar que la mayoría de los

encuestados son propietarios de los pequeños hoteles.

Teniendo terminada la investigación de campo se elaboro una matriz de vaciado

de datos, luego se introdujeron dichos datos, por cada una de las preguntas que

conformaban el cuestionario, posteriormente, se hizo un proceso de obtención de

porcentajes de cada pregunta; planteándose además, un análisis de los

resultados de cada pregunta y/o porcentajes y finalmente se expresaron los

resultados por medio de gráficos de pastel en términos universales.

Page 6: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

6

1. ¿Cuál de los siguientes servicios se demandan con más frecuencia?

Objetivo: Identificar que servicio es el más utilizado por los huéspedes para satisfacer sus necesidades

Análisis De acuerdo a los resultados obtenidos el 56% de las personas encuestadas en este caso los dueños o gerentes de los hoteles respondió que el servicio que mas utilizan en los hoteles es el de alojamiento, mientras que un 37% prefieren al restaurante y un 7% indica que el servicio que utilizan es para salones de conferencia. Lo que nos muestra es que cada servicio tiene su demanda de mayor a menor escala.

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. fr. %

Alojamiento 2 10 1 2 2 1 4 0 1 23 56 Restaurante 1 3 2 2 1 0 4 1 1 15 37 Salón para Conferencias 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 7 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

SERVICIOS MÁS DEMANDADOS

Restaurante37% Alojamiento

56%

Salón paraconferencias

7%

Page 7: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

7

2. ¿Cuál de los siguientes eventos es el que más se realiza en el hotel? Objetivo: Conocer cuales son los eventos que mas se demandan en el hotel

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Bodas 0 0 1 0 1 1 1 0 0 4 10 Aniversarios 3 5 1 2 3 1 0 0 0 15 37 Cumpleaños 0 8 1 2 0 0 7 2 2 22 54 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Del 100% de los propietarios o gerentes encuestados un 54% manifestó que el evento que mas se realiza en el Hotel es de celebraciones de cumpleaños, mientras que un 37% nos indica que se reservan para aniversarios, otro porcentaje importante es que un 10% realiza Bodas Por lo anterior se considera que los eventos de mayor demanda en los hoteles son los cumpleaños y los aniversarios.

EVENTOS QUE MÁS SE REALIZAN

Cumpleaños54%

Aniversarios37%

Bodas10%

Page 8: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

8

3. ¿Considera que el ambiente laboral incide en el desempeño de sus empleados? Objetivo: Conocer si los encuestados consideran que un buen ambiente laboral incide en el desempeño de los empleados

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 12 3 2 4 2 8 2 2 38 93 No 0 1 0 2 0 0 0 0 0 3 7 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De los 41 propietarios o gerentes generales encuestados un 93% respondió que un buen ambiente laboral si incide en el desempeño de los empleados y un 7% considera que no tiene incidencia un buen ambiente laboral, en el buen desempeño de los empleados. Demostrando que si tiene aceptación por el mayor porcentaje.

AMBIENTE LABORAL

Si93%

No7%

Page 9: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

9

4. ¿Cómo califica las relaciones interpersonales de sus empleados? Objetivo: Identificar cuales son las calificaciones que los propietarios o gerentes consideran de las relaciones interpersonales de sus empleados

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Excelente 2 7 3 3 4 2 7 2 2 32 78 Buena 1 6 0 1 0 0 1 0 0 9 22 Deficiente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Como se puede ver en la grafica el 78% califican de excelente las relaciones interpersonales de sus empleados y un 22% la califican de buena las relaciones interpersonales. Por lo cual se consideran para mejorar cada vez más dichas relaciones.

CALIFICACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES

Excelente78%

Buena22%

Page 10: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

10

5. ¿Cómo califica el trato de sus empleados hacia los huéspedes? Objetivo: Saber cual es la evaluación de los propietarios o gerentes generales con respecto a la conducta de los empleados hacia los usuarios

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Excelente 3 10 3 3 4 2 7 2 2 36 88 Muy Bueno 0 3 0 1 0 0 1 0 0 5 12 Bueno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De las 41 personas encuestadas un 88% califica de excelente el trato que brindan sus empleados a los huéspedes y un 12% manifestó que el trato de sus empleados es muy bueno. Por lo que este ultimo porcentaje será tomado en cuenta para mejorarlo y llegar a una calificación de excelencia.

CALIFICACIÓN DEL TRATO DE LOS EMPLEADOS

Excelente88%

Muy Bueno12%

Page 11: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

11

6. ¿Tienen los empleados posibilidad de ascender en el hotel? Objetivo: Conocer si los empleados de los hoteles tienen posibilidades de ascender laboralmente

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 11 3 4 4 2 8 2 2 39 95 No 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 5 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis El 95% de los propietarios o gerentes generales manifestaron que, si tienen los empleados posibilidades de ascender laboralmente en el hotel y un 5% dijeron que no tienen esa posibilidad. Esto indica que si este pequeño porcentaje de personas no le dan oportunidad a sus empleados, estos decidirán buscar otras oportunidades y condiciones tanto laboral como personalmente.

POSIBILIDADES DE ASCENDER

Si95%

No5%

Page 12: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

12

7. ¿Cuenta el hotel con alguna herramienta que le permita medir el desempeño del personal del hotel? Objetivo: Saber si los propietarios o gerentes cuentan con herramientas para medir el desempeño del personal

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 12 3 3 3 2 7 1 2 36 88 No 0 1 0 1 1 0 1 1 0 5 12 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De acuerdo a las respuestas obtenidas en las encuestas a los propietarios o gerentes generales manifiestan que cuentan con herramientas para medir el desempeño del personal, presentando en la grafica un 88% y un 12% que no cuentan con herramientas para medir el desempeño.

HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL DESEMPEÑO

Si88%

No12%

Page 13: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

13

8. ¿Al evaluar el desempeño considera usted alguna acción compensatoria? Objetivo: conocer si los gerentes otorgan un estimulo a todo aquel que sobresale en sus funciones laborales

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 10 3 4 3 2 7 1 2 35 85 No 0 3 0 0 1 0 1 1 0 6 15 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Del 100% de los propietarios o gerentes generales encuestados el 85% respondió que si le otorga un estimulo, cuando evalúan el desempeño de sus empleados y un 15% desinteresadamente contesto que no. Explicando que sus empleados tiene un salario fijo y que por esa razón esta incluida en sus obligaciones.

ACCIONES COMPENSATORIAS

Si85%

No15%

Page 14: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

14

9. ¿Cuál de los siguientes herramientas considera la más idónea para evaluar al personal? Objetivo: Identificar las herramientas de evaluación que el dueño o propietario tiene dentro del hotel que podría aplicar al personal.

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Por Test 0 2 0 2 0 0 3 0 0 7 17 Por Entrevistas 2 9 1 2 2 2 2 1 1 22 54 Por Evaluaciones Psicológicas 1 2 2 0 2 0 3 1 1 12 29 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis El 54% del 100% de los encuestados respondió que la mejor herramienta para evaluar a su personal es a través de las entrevistas por ser un encuentro convenido para tratar más en persona, un 29% su herramienta idónea son las evaluaciones psicológicas al personal y un 17% considera que el más idóneo es a través de un test, porque permite medir una o varias características de un individuo.

MEDIOS PARA EVALUAR EL PERSONAL

Por Test17%

Por Entrevistas54%

Por EvaluacionesPsicológicas

29%

Page 15: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

15

10. ¿Qué tipo de herramientas motivacionales se utilizan dentro del hotel para el desarrollo de relaciones interpersonales? Objetivo: Conocer cuales son las herramientas motivacionales que los propietarios o gerentes generales de los hoteles utilizan para fomentar el trabajo en equipo.

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Convivíos 1 6 2 1 2 1 5 1 1 20 49 Actividades Grupales 2 7 1 3 2 1 0 0 1 17 41 Capacitaciones 0 0 0 0 0 0 3 1 0 4 10 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De las 41 personas encuestadas un 49% respondió que el tipo de herramientas motivacional que ellas utilizan dentro del hotel para el desarrollo de las relaciones interpersonales son los convivíos que sirven para hacer vida con otros, un 41% de los propietarios o gerentes de los hoteles utilizan como herramienta motivacional para el desarrollo de las relaciones interpersonales las actividades grupales y un 10% respondió que las capacitaciones por ser una herramienta que los habilitara para hacer mejor las cosas y tener mejores relaciones con sus compañeros.

HERRAMIENTAS MOTIVACIONALES

Convivíos49%

Actividades Grupales41%

Capacitaciones10%

Page 16: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

16

11. ¿Considera una inversión desarrollar al recurso humano? Objetivo: Saber si los encargados de dirigir los hoteles consideran una inversión desarrollar al recurso humano

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 12 3 4 4 2 8 2 2 40 98 No 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Un 98% de los propietarios o gerentes generales de los pequeños hoteles consideran una inversión el desarrollar el recurso humano y solo un 2% confirman que no invertirían en dicho desarrollo; por lo que se considera que al invertir en el desarrollar al recurso humano, la mayoría de los encuestados valoran al personal.

DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO

Si98%

No2%

Page 17: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

17

12. ¿El hotel cuenta con ayuda técnica para afrontar la competitividad del sector turismo?

Objetivo: Identificar si el hotel es asesorado para hacerle frente a la competitividad en dicho sector

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 11 3 4 3 2 8 2 2 38 93 No 0 2 0 0 1 0 0 0 0 3 7 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Del 100% de las encuestas un 93% manifestó que el hotel si cuenta con ayuda técnica para afrontar la competitividad en el sector turismo, mientras que un 7% respondieron que no reciben ayuda técnica y por lo consiguiente no tienen habilidad para aplicar los procedimientos que ellos brindan y ponerlos en práctica.

AYUDA TÉCNICA PARA AFRONTAR LA COMPETITIVIDAD

Si93%

No7%

Page 18: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

18

13. ¿Cuál de los siguientes organismos brindan asistencia técnica en el hotel? Objetivo: Conocer cual es el organismo que brinda más asistencia técnica a los pequeños hoteles

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.10 a 19

Hab. Más de 20

Hab. 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab. Fr %

CORSATUR 0 4 0 2 2 0 2 1 1 12 29 FAT (Fondo de Asistencia Técnica) 2 2 0 1 0 0 1 0 0 6 15 Asociación de Pequeños Hoteles 1 7 3 1 2 2 5 1 1 23 56 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De los 41 propietarios o gerentes generales que se les paso el cuestionario un 56% respondió que el organismo que les presta asistencia técnica es la Asociación de Pequeños Hoteles por ser un ente de cooperación con un fin en común, un 29% dijo que CORSATUR, y un 15% les brinda asistencia el FAT.

ORGANISMOS QUE BRINDAN ASISTENCIA

CORSATUR29%

FAT (Fondo de Asistencia)Técnica

15%

Asociación dePequeños Hoteles

56%

Page 19: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

19

14. ¿Cree usted que el Ministro de Turismo vela por los intereses del sector turístico? Objetivo: Determinar si el ministro de turismo se preocupa por ayudar ha dicho sector

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 10 3 3 3 2 7 2 2 35 85 No 0 3 0 1 1 0 1 0 0 6 15 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Se puede observar en el gráfico que el 85% de las personas encuestadas admiten que el ministro de turismo si vela por los intereses del sector turismo, mientras que un 15% considera que no tiene interés por dicho sector.

MINISTRO DE TURISMO VELA POR EL INTERÉS DEL SECTOR

Si85%

No15%

Page 20: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

20

15. ¿Con que frecuencia se capacita al personal? Objetivo: Saber con que frecuencia los propietarios o gerentes ofrecen capacitaciones al personal

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Trimestral 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 Semestral 0 2 2 0 0 2 4 1 0 11 27 Anual 3 11 0 4 4 0 4 1 2 29 71 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Del 100% de propietarios o gerentes generales de los hoteles indican que el 71% de ellos ofrece capacitaciones al personal anualmente, porque manifiestan que es mejor, en cambio un 27% la ofrecen semestralmente y un 2% lo consideran que es competente hacerlo trimestralmente.

FRECUENCIA DE CAPACITACIONES

Trimestral2%

Semestral27%

Anual71%

Page 21: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

21

16. ¿Cuáles son las herramientas motivacionales que se utilizan mas frecuentemente por la administración? Objetivo: Conocer cual es la herramienta motivacional mas adecuada por parte de la administración hacia el beneficio del empleado

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Remuneraciones 0 2 3 0 2 1 2 2 0 12 29 Vacaciones 3 10 0 4 2 1 4 0 2 26 64 Ascensos 0 1 0 0 0 0 2 0 0 3 7 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De un total de 41 propietarios o gerentes el 64% dijo que la mejor herramienta motivacional que utilizan por la administración es otorgarles vacaciones, un 29% ofrece una remuneración que con esto premia la labor del empleado y un 7% consideran un ascenso al empleado.

HERRAMIENTAS MOTIVACIONALES UTILIZADAS MÁS FRECUENTEMENTE

Remuneraciones29%

Vacaciones64%

Ascensos7%

Page 22: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

22

17. ¿Dentro del hotel los empleados tiene la potestad de toma de decisiones? Objetivo: Identificar si el personal tiene la potestad de tomar decisiones

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 3 10 2 3 3 2 6 2 2 33 80 No 0 3 1 1 1 0 2 0 0 8 20 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis De los 41 propietarios o gerentes generales, un 80% contesto que si tienen los empleados potestad de toma de decisiones en un determinado momento y caso contrario un 20% contesto que sus empleados no tienen potestad de toma de decisiones y que tiene primero que consultar a ello como propietario.

POTESTAD DE TOMA DE DECISIONES

Si80%

No20%

Page 23: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

23

18. ¿Conoce usted lo que es el Modelo de Liderazgo Basado en Resultados?

Objetivo: Determinar que porcentaje de las personas encuestadas conocen lo que es un modelo de liderazgo basado en resultados. SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. Fr %

Si 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4 10 No 3 9 3 4 4 2 8 2 2 37 90 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Del 100% de los propietarios o gerentes generales encuestados, un 90% contestaron no conocer dicho modelo, pero un 10% manifestaron tener un conocimiento de un modelo de liderazgo. Por lo tanto, se puede tener un parámetro de que dicho modelo fuera dado a conocer.

CONOCIMIENTO DE UN MODELO DE LIDERAZGO BASADO EN RESULTADOS

No90%

Si10%

Page 24: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

24

19. ¿Estaría dispuesto a invertir en el Modelo de Liderazgo Basado en Resultados? Objetivo: Conocer cual es el índice de personas que están dispuestos a invertir en un modelo de liderazgo basado en resultados

SANTA ANA SONSONATE AHUACHAPÁN TOTAL

ALTERNATIVA 1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab.

Más de 20 Hab.

1 a 9 Hab.

10 a 19 Hab. Más de 20 Hab. fr. %

Si 3 9 3 4 4 2 8 2 2 37 90 No 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4 10 Total 3 13 3 4 4 2 8 2 2 41 100

Análisis Como podemos observar el 90% de los propietarios o gerentes encuestados si estarían dispuestos a invertir en un modelo de liderazgo basado en resultados. Lo cual es un parámetro importante para la implementación de dicho modelo.

INVERSIÓN EN UN MODELO DE LIDERAZGO BASADO

EN RESULTADOS

Si90%

No10%

Page 25: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

129

a) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

En base a toda la Información

recopilada, analizada e interpretada

que proporcionaron los sujetos de

análisis que fueron los Dueños o

Gerentes Generales de los

Pequeños Hoteles de la Zona

Occidental de El Salvador se

concluye:

En base a las conclusiones

expuestas anteriormente se

recomienda lo siguiente:

Los hoteles analizados no

solo brindan servicio de alojamiento

sino también otros servicios como

son eventos especiales,

recepciones, fiestas y aniversarios.

Que se haga propaganda por

medio de panfletos, rótulos de

información de los servicios que

brindan además del alojamiento,

atención de eventos especiales

(recepciones, fiestas) a los cuales

las personas pueden tener acceso.

Los Dueños o Gerentes

Generales de los pequeños hoteles

manifestaron que es muy importante

que los empleados cuenten con un

ambiente laboral excelente para

poder desarrollarse de una mejor

manera en las relaciones

interpersonales tanto en el ambiente

laboral con los jefes y compañeros y

la parte más importante que es el

servicio al cliente.

Que se realicen actividades

frecuentemente para mantener y

mejorar las relaciones

interpersonales.

Page 26: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

130

La mayoría de los empleados

cuentan con posibilidades de

ascender dentro de los puestos del

hotel.

Que la expansión de los

pequeños hoteles sea estimulo para

que el empleado se sienta con

posibilidades siempre de poder

ascender a puestos gerenciales;

dándole oportunidad a estos de

tener estudios superiores para la

atención al cliente.

En general más de un 87% de

las personas encuestadas aseguran

tener herramientas que permiten

medir el desempeño y que al

medirlo consideran en alguna

medida asignar compensación por

las funciones laborales que realizan.

Que los dueños o gerentes

generales que no cuentan con

herramientas para poder medir el

desempeño deben pedir ayuda a

profesionales para poder

implementarlos y de esta manera

considerar las compensaciones por

las funciones laborales

excelentemente desempeñadas.

El 2% de los dueños o

gerentes de los pequeños hoteles

no consideran necesario capacitar al

recurso humano, por no contar con

apoyo.

Que se capacite o impulse al

recurso humano por los medios

necesarios (becas, cursos de

atención al cliente) para que el

huésped se convierta en cliente del

establecimiento por la atención

recibida.

Un 15% de los hoteles

encuestados no consideran que el

Ministro de Turismo vele por las

necesidades de los pequeños

hoteles.

Que la Corporación

Salvadoreña de Turismo

(CORSATUR) o una rama de este

brinde más atención a los pequeños

hoteles del sector para impulsar su

desarrollo.

Page 27: CAPITULO III: INVESTIGACIÓN DE CAMPO REALIZADA …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6588/4/658.4092-A385d-Capitulo... · analizar la información para poder plantear un modelo

131

Con relación a las

capacitaciones, la gran mayoría de

los propietarios o gerentes

generales de los pequeños hoteles

cuentan con este tipo de

herramienta para el personal, con el

detalle que un 70% lo hace

anualmente para no incurrir en

muchos gastos y detienen el poder

de mejorar o expandirse.

Que las capacitaciones al

personal de los pequeños hoteles

de la zona occidental de El Salvador

sea de forma continua para brindar

mejor atención a los huéspedes.

En un 63% del todos los

encuestados de los propietarios o

gerentes generales de los pequeños

hoteles utilizan las vacaciones como

herramienta motivacional más

adecuada para mantener el

entusiasmo en los empleados.

Que los dueños o gerentes de

los pequeños hoteles utilicen otro

tipo de herramientas motivacionales

como son las remuneraciones o

bonos ya que la economía de los

salvadoreños actualmente esta

afectada por el alza de los precios.

El 85% de los encuestados

dueños o gerentes generales de los

pequeños hoteles están dispuestos

a invertir en un modelo de Liderazgo

Basado en Resultados y poderlo

aplicar y de esta manera mejorar la

eficiencia en el todo el personal que

labora en empresa.

Los dueños o gerentes

generales de los pequeños hoteles

deberían implementar el Modelo de

Liderazgo Basado en Resultados

para mejorar la eficiencia en la

dirección del recurso humano.