2
8. ¿Qué ramas del derecho administrativo se considera que han alcanzado autonomía? Derecho financiero Derecho fiscal Derecho agrario Derecho municipal Derecho militar 9. Enuncie las relaciones del derecho administrativo con disciplinarias jurídicas y no jurídicas. Derecho constitucional Derecho civil Derecho mercantil Derecho procesal Derecho internacional público Derecho internacional privado Derecho penal Derecho del trabajo Administracion Economia Historia Politica Psicología 10. Clasifique las fuentes del derecho. a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos b) Leyes federales c) Tratados y convenios internacionales d) Leyes locales e) Reglamentos f) Planes y programas g) Normas oficiales h) Circulares i) Acuerdos j) Derechos k) Convenios l) Jurisprudencia m) Derecho civil, procesal, mercantil, penal y laboral. n) Principios generales de derecho o) Costumbre p) Doctrina 11. Enumere las fuentes del derecho administrativo. 12. En que consiste la codificación?

capitulo 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: capitulo 8

8. ¿Qué ramas del derecho administrativo se considera que han alcanzado autonomía?

Derecho financieroDerecho fiscalDerecho agrarioDerecho municipalDerecho militar

9. Enuncie las relaciones del derecho administrativo con disciplinarias jurídicas y no jurídicas.

Derecho constitucionalDerecho civilDerecho mercantilDerecho procesalDerecho internacional públicoDerecho internacional privadoDerecho penalDerecho del trabajo

AdministracionEconomiaHistoriaPoliticaPsicología

10. Clasifique las fuentes del derecho.

a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

b) Leyes federalesc) Tratados y convenios internacionalesd) Leyes localese) Reglamentosf) Planes y programasg) Normas oficialesh) Circulares

i) Acuerdosj) Derechosk) Conveniosl) Jurisprudenciam) Derecho civil, procesal, mercantil,

penal y laboral.n) Principios generales de derechoo) Costumbrep) Doctrina

11. Enumere las fuentes del derecho administrativo.

12. En que consiste la codificación?

La codificación es el proceso de poner juntos los segmentos de sus datos que parecen ilustrar una idea o un concepto (representados en su proyecto como nodos). De esa forma, la codificación es una forma de hacer abstracción a partir de los datos existentes en sus recursos para construir un mayor entendimiento de las fuerzas que intervienen.

13. Que argumentos se dan contra la decodificación del derecho administrativo?

Page 2: capitulo 8

14. Nombre a tres autores de cada una de las corrientes relativas a la decodificación administrativa.

RoccoCotilleOrti

15. Cite dos ejemplos de códigos parciales y dos locales.