13
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FINANZAS INTERNACIONALES II NOMBRE: DIANA GARCÍA ANDRADE JUNIO- 2012

Capitulo 3 finanzas internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 3 finanzas internacionales

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

FINANZAS INTERNACIONALES II

NOMBRE: DIANA GARCÍA ANDRADE

JUNIO- 2012

Page 2: Capitulo 3 finanzas internacionales
Page 3: Capitulo 3 finanzas internacionales

CONTABILIDAD DE LA

BALANZA DE PAGOS

La balanza de pagos consta de tres cuentas: cuenta

corriente, cuenta de capital y cuenta de reservas

oficiales

Una transacción es contabilizada como crédito

positivo si es un pago del extranjero

La balanza de pagos nos ayuda a determinar sus

desequilibrios externos y sus causas

Page 4: Capitulo 3 finanzas internacionales

CUENTA CORRIENTE

Muestra el cambio de los activos del país en el exterior y de

los activos extranjeros en el país

Contiene la inversión la inversión extranjera y la inversión

indirecta

En una economía no distorsionada y con políticas

económicas correctas, la inversión en cartera puede

contribuir al desarrollo del país

No se recomiendo depender demasiado del capital

extranjero

CUENTA CORRIENTE

La cuenta corriente contiene la balanza comercial, la balanza

de servicios y las transferencias unilaterales

El déficit en la balanza de servicios se debe al déficit en los

pagos por concepto del uso de los factores de producción

De los tres factores de producción solamente el capital es

objeto de transacción a través de las fronteras

Page 5: Capitulo 3 finanzas internacionales

EL SUPERAVIT EN LA CUENTA CAPITAL

SIRVE PARA FIANCIAR EL DEFICIT EN LA

CUENTA CORRIENTE , COMO EN 1996

, AUMENTAN LAS RESERVAS

INTERNACIONALES DEL BANCO

CENTRAL. EN CASO SONTRAIO LAS

RESERVAS SE REDUCEN

EL SUPERAVIT EN LA

CUENTA CAPITAL

AUMENTA LA DEUDA

EXTERNA

Page 6: Capitulo 3 finanzas internacionales

CUENTA DE RESERVAS OFICIALES

La cuenta de reservas oficiales mide el cambio en los activos oficiales de un país y el de los activos oficiales extranjeros en

el país.

Los activos incluyen monedas extranjeras convertibles sobre

todo el dólar norteamericano, los activos

netos de las reservas internacionales consisten en la reserva bruta mas los créditos

de los bancos centrales

Las desventajas de las reservas es que constituyen dinero congelado que podría ser utilizado para financiar el

desarrollo del país.

Page 7: Capitulo 3 finanzas internacionales

CONTABILIDAD POR PARTIDA

DOBLE

Cada transacción internacional se

incorpora como un crédito o debito en la

balanza de pagos.

Cada transacción tiene dos registros:

vendemos algo y recibimos un

pago, compramos algo y debemos pagar

por ello.

Page 8: Capitulo 3 finanzas internacionales

DEFICIT MUNDIAL EN LA CUENTA CORRIENTE

Los superávit en la cuenta corriente de unos países deberían ser iguales al déficit de otros países, porque la cuenta corriente debería ser equilibrada pero en la práctica esto no sucede.

Según el FMI el mundo sufre un fuerte déficit en cuenta corriente.

El FMI realizando un estudio el déficit se debe a los ingresos no reportados por concepto de intereses

que los inversionistas ganan en el extranjero.

Page 9: Capitulo 3 finanzas internacionales
Page 10: Capitulo 3 finanzas internacionales

MEDICION DE

DEFICIT O CONSUMO

Cambios flexibles el exceso de

gastos sobre los ingresos en

divisas

Régimen de libre flotación es igual a balanza de pagos

equilibrada

Flotación controlada se corrige en la

depreciación de la moneda y crédito

en la reservas

Superávit en la cuenta corriente

exporta el consumo presente e importa el consumo futuro

La posición internacional de

inversiones registra la cantidad total y la

distribución de activos del país en el exterior

El déficit de la balanza de pagos es un

balance neto de debito de las transacciones

autónomas

Page 11: Capitulo 3 finanzas internacionales
Page 12: Capitulo 3 finanzas internacionales

DÉFICIT EN LA CUENTA CORRIENTE

El déficit en la cuenta corriente significa que le país gasta en consumo e

inversión mas de lo que produce, lo cual inevitablemente aumenta la deuda

externa neta. El país complementa su ahorro interno con el ahorro externo para

financiar su inversión o el consumo.

Page 13: Capitulo 3 finanzas internacionales