Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    1/34

    Capítulo 20

    Marketing

    sustentable,

    étic

    a

    yresponsabilid

    ad

    socia

    l

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    2/34

    Objetivos de aprendizaje

    Presentación delcapítulo

    ••

    Marketing sustentable

    Críticas sociales contra elmarketing

    Acciones de los consumidorespara fomentar el marketing

    sustentable

    • Acciones de los negocios

    hacia

    sustentable

    Ética de marketing

    unmarketin

    g•

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    3/34

    Marketing sustentable

    Implica acciones social y ambientalmenteresponsables que satisfagan las necesidadesactuales de los consumidores y los negocios, yal mismo tiempo conserven o mejoren lacapacidad de las

    generaciones

    futura

    s

    parasatisface

    r

    sus

    propiasnecesidade

    s.

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    4/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia

    del marketingen

    losconsumidores

    indi#iduales

    Ventas de mucha presión

    Productos de mala calidad,

    dañinos o inseguros

    Obsolescencia planeada

    Servicio deficiente a los

    consumidores en desventaja

    Prácticas engañosas

    Precios altos

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    5/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia

    del

    marketing en los consumidoresindi#idualesCosto

    s

    alto

    s

    dedistribuci

    ón

    importantes y ofrecen valor 

    disponibilidad y los méritos

    hacer negocios

    espuesta!

    " #os intermediarios son

    " #a publicidad informa a los

    compradores de la

    de una marca

    " #os consumidores no

    entienden el costo de

    $ueja!

    " #os precios sondemasiado elevadosdebido a los altos costosde!

    " %istribución

    " Publicidad y promoción

    " Sobreprecios e&cesivos

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    6/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia del marketing en losconsumidores indi#iduales

    Pr$cticas

    engaosas

    %ue&a:

    Las compañías usan prácticas engañosas

    que

    provocan que los consumidores creanque

    obtendrán mayor valor del que obtienen

    en

    realidad. stas prácticas se

    dividen

    en tresgrupos

    :•

    !ijaci"n de precios

    engañosa

    #romoci"n engañosa

    mpaque engañoso

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    7/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia del marketing en losconsumidores

    Pr$cticas engaosas

    indi#iduales

    'espuesta:

    Leyes que protegen a los

    consumidores de

    engañosas.

    práctica

    s$claraci"n de t%rminos: &s engaño,

    seducci"n

    e'travagancia e'agerar su efecto(

    o

    ••

    #roductos#roductos

    #roduct

    os

    dañinosque noproporcionan

    mal fabricados

    bene)cio

    s

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    8/34

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    9/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia del marketing en losconsumidores indi#iduales

    Pr$cticas

    engaosas

    #roductosde malacalidad

    ,

    dañino

    s

    o inseguro

    sespuesta!

    " #os mercadólogossaben *ue una buenacalidad genera valor ysatisfacción para el

    cliente, lo *ue a su ve(crea relacionessustentables con elconsumidor)

    $ueja!

    " #os productos son demala calidad, ofrecenpocos beneficios ypueden ser dañinos)

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    10/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia

    del

    marketing en losconsumidores

    indi#iduales

    bsolescenci

    a

    planead

    a

    gustan los cambios de

    innovaciones más

    espuesta!

    " #a obsolescencia planeadaes en realidad el resultado

    de fuer(as competitivas del

    mercado *ue llevan a la

    mejora continua de los

    bienes y los servicios)

    " + los consumidores les

    estilo y buscan las

    recientes)

    $ueja!

    " #os productores provocan

    *ue sus bienes se vuelvan

    obsoletos y cambian

    continuamente los

    conceptos de los

    consumidores en cuanto a

    estilos aceptables, con la

    intención de fomentar

    compras más tempranas y

    frecuentes)

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    11/34

    Críticas sociales contra el marketing

    !n"uencia del marketing en losconsumidores indi#iduales

    -ervicio deficiente a los

    consumidores

    en desventaj

    aestadounidense ha sido acusado

    los consumidores en desventaja)

    los vecindarios pobres y evitan

    " l sistema de mar-eting

    de prestar un servicio deficiente a

     +lgunos minoristas .marginan/ a

    abrir tiendas en ellos)

    espuesta!

    " 0uchos mercadólogos atienden aestos consumidores de maneraredituable con bienes y serviciosleg'timos, y la 123 ha tomado

    medidas en contra de los

    comerciantes *ue pregonan

    valores falsos, *ue nieganservicios de manera

    injusta o *ue cobran demasiado a

    los clientes en situación de

    desventaja)

    $ueja!

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    12/34

    Críticas sociales contra el marketing

    (fecto

    del marketing sobre lasociedad

    ensu

    con&unto

    Deseos falsos y materialismo

    Bienes sociales insuficientes

    Contaminación cultural 

    excesivo

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    13/34

    Críticas sociales contra el marketing

    (fecto

    del marketing sobre la sociedad en sucon&unto

    eseo

    s

    falso

    s

    y materialism

    o

    e'cesiv

    oespuesta!

    " #a gente posee fuertes

    defensas en contra de lapublicidad y de otras

    herramientas de mar-eting)

    #os vendedores son más

    eficaces cuando apelan a

    los deseos *ue ya e&isten y

    no cuando tratan de crear 

    deseos nuevos) #a alta tasa

    de fracaso de los productos

    nuevos demuestra *ue las

    compañ'as no son capaces

    de controlar la demanda)

    $ueja!

    " l sistema de mar-eting

    pone demasiado interés enlos bienes materiales) + la

    gente se le ju(ga por lo *ue

    tiene y no por lo *ue es,

    creando deseos falsos *ue

    benefician más a la industria

    *ue a los consumidores)

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    14/34

    Críticas sociales contra el marketing

    (fecto

    del

    marketing sobre lasociedad en

    su

    con&unto/iene

    s

    sociale

    s

    insuficiente

    s

    pagar el costo social

    operaciones)

    espuesta!

    " %ebe haber un e*uilibrioentre los bienes privados

    y los p4blicos)

    " #os productores deben

    completo de sus

    " #os consumidores deben

    pagar el costo social de

    sus compras)

    $ueja!

    " #os negocios se e&cedenen la venta de bienes

    privados, a e&pensas de

    los bienes p4blicos y

    re*uieren más servicios

    p4blicos para

    sustentarlos)

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    15/34

    Críticas sociales contra el marketing

    (fecto

    del

    marketing sobre lasociedad

    ensu

    con&unto0ontaminaci"

    n

    cultura

    l

    sólo llegan a un p4blico

    televisión y la radio sean

    espuesta!

    " l mar-eting y la publicidad

    meta, y permiten *ue la

    gratuitas, además de *ue

    reducen los costos de las

    revistas y los periódicos)n la actualidad los

    consumidores tienen

    alternativas para evitar el

    mar-eting y la publicidad)

    $ueja!

    " l mar-eting y la

    publicidad provocan

    contaminación cultural)

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    16/34

    Críticas sociales contra el

    (fecto del marketingsobre otros

    marketing

    negocios

    $dquisiciones de

    competidores#rácticas

    de mar1eting

    competitivas

    injustas

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    17/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    l consumidorismo es el movimiento

    organi2ado

    ciudadanos y organismos gubernamentales

    que

    busca mejorar los derec+os y el poder de los

    de

    compradore

    s

    ensurelaci"

    n

    con los vendedores

    .

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    18/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Consumidorismo

    Los

    derechos

    tradicionales de los

    compradores son:• l

    derec+o

    a la

    venta.lderec+o

    l

    derec+o

    a no comprar un producto que se

    ofrece•

    a

    a

    esperar a que el producto sea

    seguro.

    esperar que el productofuncione como

    que lo

    +ace.$l comparar estos derec+os, muc+os creen

    que elequilibrio del poder se inclina +acia el lado de

    los

    vendedores.

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    19/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Consumidorismo

    defensores de los consumidores

    e)igen:

    Lo

    s

    l derec+o

    a

    importante

    s

    lderec+o a

    estar bien informado acerca de los

    aspectos

    del producto.

    ser protegido contra productos y

    prácticas

    de mar1eting dudosos.

    l derec+o a in3uir en los productos y las

    prácticas de

    mar1eting en formas que mejoren la 4calidad de

    vida5.

    l derec+o a consumir a+ora en una forma

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    20/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    l ambientalismo es un movimiento

    organi2ado de

    ciudadanos y dependencias gubernamentales,

    cuyo

    inter%s consiste en proteger y

    mejorar

    el entornoactua

    l

    y futuro de laspersonas

    .

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    21/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Ambientalismo

    La sustentabilidad ambiental se re)ere a

    generarutilidades

    mientras

    setomanaccione

    s

    parasalva

    ral planeta

    .

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    22/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Ambientalismo

    *ustentabilidad

    ambiental

    #revenir la

    contaminaci"n

     6utelar productosiseñar para el

    ambiente

    7ueva tecnologíalimpia

    *isi"n de

    sustentabilidad

    8#$9

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    23/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Ambientalismo

    *ustentabilidad

    ambiental

    • La pre#ención de la contaminación no s"lo

    implica

    limpiar los desperdicios despu%s de crearlos sino

    eliminarlos o minimi2arlos antes de crearlos.

    La tutela de productos signi)caminimi2ar lacontaminaci"n en la producci"n y todoel impactoambiental a lo largo de todo el ciclo de

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    24/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Ambientalismo

    *ustentabilidad

    ambiental

    • Las nue#as tecnologías limpias

    implican

    adelantarse y planear nuevas tecnologías

    para

    lograr una ventaja competitiva.

    La #isión de sustentabilidadmuestra c"mo los productos,

    servicios, procesos y políticas de la

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    25/34

    Acciones de los consumidores para

    fomentar el marketing sustentable

    Acciones

    p.blicas

    para

    regular

    elmarketing

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    26/34

    Acciones de los negocioshacia un marketing sustentable

    Principios del

    marketing

    sustentab

    le0ar-eting

    orientado

    al

    consumido

    0ar-eting de

    valor para el

    cliente

    0ar-etinginnovador 

    0ar-eting

    con sentido

    de misión

    0ar-eting

    para la

    sociedad

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    27/34

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    28/34

    Acciones de los negocioshacia un marketing sustentable

    Marketing de #alor para elcliente

    • La compañía debería asignar la mayoría de

    susrecursos a inversiones de

    mar1eting

    valor para el cliente.

    quecreen

    • 0rearvalorpar

    a

    losclientes

    .

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    29/34

    Acciones de los negocioshacia un marketing sustentable

    Marketing inno#ador

    • bliga a la compañía a buscar

    continuamentemejoras

    verdaderas

    mar1eting.

    en los producto

    s

    yenel

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    30/34

    Acciones de los negocioshacia un marketing sustentable

    Marketing con sentido demisión

    • Implica que la compañía debería de)nir su

    misi"nen t%rminos sociales

    completos

    y no en t%rmino

    slimitado

    s

    de producto

    .

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    31/34

    Acciones de los negocioshacia un marketing sustentable

    Marketin

    g

    par

    a

    lasocieda

    d

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    32/34

    Acciones de los negocios hacia unmarketing socialmente responsable

    Ética demarketing

    La ética de marketing corporati#o son

    lineamientos generales que todos los miembros

    de

    la organi2aci"n deben seguir. ic+as políticas

    deberían cubrir las relaciones con los

    distribuidores,

    las campañas publicitarias, el servicio a

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    33/34

    Acciones de los negocios hacia unmarketing socialmente responsable

    Ética demarketing

    &u% principio debería guiar a

    las

    compañías en cuestiones de

    %tica y

    responsabilidad social(

    &l libre mercado y el sistema

    legal(&Las compañías y

    los

    manera individual(

    gerente

    s

    de

  • 8/20/2019 Capítulo 20 Marketing Sustentable, Ética y Responsabilidad Social

    34/34

    Acciones de los negocios hacia unmarketing socialmente responsable

    La compaíasustentable

    *a más allá de preocuparse por las

    necesidades

    deseos de los clientes en la actualidad;

    significa

    preocuparse por los clientes en el futuro y

    garanti2ar la supervivencia y el %'ito de los

    y

    negocios, de los interesados, de los

    empleados

    mundo tan e'tenso que +abitamos.

    ydel