5
Maquinaria para sacar agua Estas máquinas son las llamas Bombas autocebantes o más conocidas como “ motobombas”, y funcionan por la acción de un motor de combustión que hace girar una turbina dentro de un compartimento sellado la cuál produce la succión por el efecto remolino. Funcionamiento Desde el motor sale el eje que gira y se introduce al interior del compartimento sellado. En la ona de encuentro entre el eje y la p compartimento, se coloca una empaquetadura para sellar la unión.

Capítulo 12 Maquinaria para sacar agua .doc

Embed Size (px)

Citation preview

Maquinaria para sacar agua
Estas máquinas son las llamas Bombas autocebantes o más conocidas como “ motobombas”, y funcionan por la acción de un motor de combustión que hace girar una turbina dentro de un compartimento sellado la cuál produce la succión por el efecto remolino.
Funcionamiento
 
Precausiones antes de usarla
• !o permitir la operación por personal no entrenado. El personal que opera este
equipo debe estar familiariado con los riesgos potenciales y peligros asociados al mismo.
• "i el motor es bencinero re#isar 
•  $brir paso bencina
• )e#isar ni#el de aceite
• )e#isar combustible
• "i el motor es petrolero re#isar 
• !i#el de aceite
• *iola de arranque
• !unca bombear l+quidos #olátiles inflamables o de punto bajo de encendido.
Estos flu+dos pueden encenderse o eplotar.
• !unca bombear l+quidos corrosi#os qu+micos o agua que contiene sustancias
tóicas. Estos l+quidos pueden crear problemas a la salud y al medio ambiente.
• "iempre leer el manual de operación antes de accionar la máquina.
• Estar seguro que la bomba está en un lugar firme y ni#elado y no podrá
golpear, rodar, desliar o caer durante la operación.
• !o fumar durante el abastecimiento de combustible
• !o rellenar combustible cerca del fuego abierto.
• "iempre colocar la tapa del tanque de combustible
 
• !o las haga funcionar con accesorios que no sean de misma l+nea de la
máquina, sal#o que el distribuidor lo autorice.
• %ebar la bomba, llene el compartimento sellado con agua para que cuando la
turbina comience a girar, la empaquetadura que sella el compartimento con el eje del motor se lubrique y no se queme. $l funcionar en seco esta empaquetadura se quema y se producen filtraciones. $demás , la turbina al trabajar en seco solo succiona aire y no se produce la turbulencia necasaria para chupar el aire y el agua a tra#-s de la manguera de succión.
• !unca encienda el motor sin el filtro de aire.
•  $segurar que el canastillo se encuentre limpio y bien asegurado al final de la
manguera. El canastillo está diseado para proteger a la bomba de la entrada de objetos grandes
Precauciones cuando está funcionando
• !o fumar durante la operación de la máquina
• !o operar la máquina cerca del fuego abierto
• !o tocar el motor o el tubo de escape durante la operación de la bomba o
inmediatamente que haya sido detenida. Estas áreas se calientan y pueden causar quemaduras.
• !unca abrir la carcaa de la bomba durante la operación o arrancar la bomba
sin la carcaa colocada en su lugar. El impulsor de rotación dentro de la bomba puede daar o cortar objetos en su interior.
• !unca bloquear o restringir el caudal de la manguera de descarga. )emo#er
dobleces de la manguera de descarga antes de arrancar la bomba. /a operación con la manguera de descarga obstruida puede causar sobrecalentamiento del agua en el interior de la bomba.
• !unca abrir el tapón de cebado cuando la bomba está caliente. El agua
caliente en el interior puede estar presuriada similar como en el radiador de un #eh+culo. *ermita que la bomba se enfr+e al tacto antes de aflojar el tapón.
• !o rellenar combustible con el motor en marcha
• !o fumar durante la operación.
• !o limpiar o hacer ser#icios con la bomba funcionando.
• El canastillo debe estar sumergido totalmente en el agua.
Precauciones después de usarla
• /impiar el interior de la bomba
• )emo#er el tapón de drenaje de la carcaa de la bomba y drenar el agua que
está dentro de ella.
• /impiar el eterior
• Entregarla en bodega
 
/as motobombas poseen una manguera fleible de distintos largos que se conecta a la entrada a la boquilla de entrada del agua de la bomba. Esta manguera tiene un canastillo en la punta que filtra las suciedades y permite no daar el interior de la bomba. $ salida, la bomba tiene otra manguera fleible que conduce el agua hasta el botadero.
/a distancia desde el canastillo hasta la boquilla de succión se llama altura de succión o succión máxima y dependiendo la potencia de la bomba es la altura que puede bombear. /a distancia desde el canastillo hasta la salida del agua en el etremo de la manguera de salida, se llama altura máxima.
 $ la cantidad de agua en m1 que puede descargar en una hora, se le llama rendimiento de la bomba, y este rendimiento depende de las alturas de succión, entre mas grande sea la altura de succión menor será el rendimiento. En los catálogos se indican las alturas máimas permitibles, ya que por sobre dichas alturas, la bomba no trabajará.
Es importante disponer de la siguiente información t-cnica de una bomba
• Dimensiones
• *eso
• )endimiento 213hora
• "ucción máima en metros
• 0amao máimo de los sólidos a succionar. "i se sobrepasan estos tamaos
podemos romper la turbina o la tapa de la trubina.
• 0ipo de motor