Capítulo 1. Fisica de Materiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción general a la física de materiales, redes de Bravais, defectos en los materiales. Apuntes de la universidad Complutense de Madrid

Citation preview

  • Captulo 1. - Cristales, slidos desordenados y amorfos

    Captulo 1 1

    1. Orden estructural de corto y largo alcance 2. Clasificacin de los materiales:

    cristalinos (mono-, poli- y nanocristalinos)no cristalinos o amorfos

    3. Aleaciones (ordenadas y desordenadas) 4. Materiales cristalinos:

    red y base; celda unidadsistemas cristalinosdirecciones y planos cristalogrficosejemplos de estructuras cristalinas

    5. Cohesin: energa de enlaceEnlaces primarios y secundarios

    6. Micro- y nanoestructuras7. Cristales reales:

    defectos: puntuales, de lnea, planares, de volumen superficie: caractersticas, reconstruccin

    Tilley: Caps. 2, 3, 5Askeland: Caps. 3, 4

    http://www.doitpoms.ac.uk/ TLPs:Crystallography, Lattice Planes and Miller Indices

  • Orden perfectoOrden de largo alcance

    Orden decorto alcance

    Desorden

    monocristalcristal realAmorfoSLIDO

    LquidoLQUIDO

    gas realgas perfecto

    GAS

    >>100 r0310 r00DISTANCIA DE ORDENDISTANCIA DE ORDEN

    r0 es el radio atmicoCaptulo 1-1 2

    Orden estructural de corto y largo alcance

  • CRISTAL AMORFOCRISTAL AMORFOOrden de largo Orden de corto Orden de largo Orden de corto

    alcance alcance alcancealcance

    Captulo 1-1 3

  • basada en la distribucin espacial de los tomos

    MATERIALES CRISTALINOS (CRISTALES)hay distribucin regular de los tomos dentro de un cierto rango (distancia de orden) Monocristales Policristales Nanocristales

    MATERIALES NO CRISTALINOS O AMORFOSno hay distribucin regular de los tomos

    Captulo 1-2 4

    Clasificacin de los materiales

  • mmonocristalmonocristal policristalpolicristal

    2r0

    Captulo 1-2 5

    orden de largoalcance

    GRANOGRANO

  • nanocristalnanocristal

    orden de largoalcance

    nm

    no no cristalino cristalino (amorfo)(amorfo)

    orden de largoalcance

    orden de cortoalcance

    Captulo 1-2 6

  • Captulo 1-2 7

    materiales materiales parcialmente parcialmente cristalinoscristalinos

    http://www.keramverband.de/brevier_engl/3/4/1/3_4_1.htm

    PORCELANAPORCELANA

    agujas de mullitamullita en bloque

    grano de cuarzo

    cristal de corindn

    vidrio (amorfo)

    Materiales cristalinosMullita: Al6Si2O13Cuarzo: SiO2Corndn: Al2O3

    POLPOLMEROMERO

    cristalinoamorfo

  • Dos o ms componentes, una faseSoluciones slidas : tipos

    solvente

    solutoSS INTERSTICIAL (Fe-C) SS SUBSTITUCIONAL (Cu-Ni)

    rsoluto

  • Reglas de Hume-Rothery

    Estructura cristalina semejante Electronegatividades parecidas Misma valencia (solubilidad total) Los metales

    con menor valencia tienden a disolverse en losde mayor valencia

    La diferencia entre los radios atmicos ha deser menor que el 15%

    15%soluto solventesolvente

    r rr Tvm

    Qv Evm

    T > Tvm

    Qi Eim

    Captulo 1-7 73

  • Los Los defectosdefectos puntualespuntuales en en movimientomovimiento puedenpueden

    aniquilarseaniquilarse V+I V+I cristalcristal perfectoperfecto formarformar aglomeradosaglomerados procesoproceso energenergticamenteticamente favorablefavorable!!

    2 22v v vf f bE E E= divacante

    Captulo 1-7 74

  • CRISTALES INICOS

    +-

    V-V+

    (V+)+(V-) defecto de Schottky

    ++ V-

    catin

    anin

    compensacin

    centro de color

    Captulo 1-7 75

  • SEMICONDUCTORES

    enlacescolgantes

    vacantes cargadas

    defectos de antiestructura(antisites)(semiconductores compuestos)

    Captulo 1-7 76

  • Captulo 1-7 77

    QuQu eses??Una lnea a lo largo de la cual los tomos estn desplazados de susposiciones normales, siendo el desplazamiento el mismo para todos

    El vector de Burgers se conserva a lo largo de toda la lnea

    vector de Burgers

    Defectos de lnea: dislocaciones

  • tQ

    P

    vector de Burgers

    N

    M

    El vector de Burgers se conserva a lo largo de toda la lneaCaptulo 1-7 78

    corte

  • CCmomo se se puedepuededescribirdescribir??

    gran distorsin (simulacin por ordenador) pequeos desplazamientos (teora de la elasticidad)

    cristal perfecto

    r

    r

    >

    G

    G

    M P

    B Cr

    NCLEO

    2 ncleo elstica elsticaE E bE E + =Captulo 1-7 79

  • TiposTipos

    DISLOCACIDISLOCACINNEN ARISTAEN ARISTA

    DISLOCACIDISLOCACINNHELICOIDALHELICOIDAL

    vector de Burgers

    t

    t

    t b GG

    t bGG &

    Captulo 1-7 80

  • AlgunasAlgunas caractercaractersicassicas de de laslas dislocacionesdislocaciones

    Vector de Burgers : el vector de traslacin ms corto

    a

    b

    c

    1 1 1, ,2 2 2

    1 3cci 111 2 2

    ab b= =G G

    Plano de deslizamiento: el que contiene la lnea de dislocaciny el vector de Burgers

    Captulo 1-7 81

  • dislocacin mixta lazos de dislocacin

    Las Las dislocacionesdislocaciones en general no son en general no son llneasneas rectasrectas

    G G GE Sb b b= +

    Captulo 1-7 82

  • Las Las dislocacionesdislocaciones se se puedenpueden movermover

    En el plano de aniquilacin de dislocacionesdeslizamiento(deslizamiento) generacin de defectos puntuales

    MOVIMIENTO

    Fuera del plano multiplicacin de dislocacionesdeslizamiento(escalada) interaccin con otros defectos

    STOP

    Captulo 1-7 83

  • Deslizamiento

    Deslizamiento cruzadopara una dislocacin helicoidal

    Captulo 1-7 84

  • plano de deslizamiento

    Escalada

    Captulo 1-7 85

  • AlCaZn

    FRONTERADE GRANO

    DISLOCACIONES

    PRECIPITADOSPocitos de ataque en NaCl

    Lazos de dislocacin en Zn

    200 nm

    Captulo 3 86(Johnston)

    (Eyre)

  • Imagen porScanningTransmissionElectronMicroscopydel ncleo de una dislocacin en zafiro

    Shibata et al. (2006)

    Captulo 3 87

  • alto ngulobajo ngulo

    Captulo 1-7 88

    Defectos planares: fronteras de grano

  • alto ngulo bajo ngulo

    =36.9

    1

    Captulo 1-7 89

  • Frontera de grano

    Grano

    Captulo 1-1 90

  • Frontera de macla

    Maclas en Ti

    Captulo 1-7 91

    Defectos planares: fronteras de macla

  • Regiones en las que se interrumpe la secuenciade apilamiento normal de la estructura

    {111} en cccABCABCABC

    INTRNSECO

    EXTRNSECO

    Captulo 1-7 92

    Defectos planares: defectos de apilamiento

  • Defectos planares: planos de deslizamiento cristalogrfico(Crystallographic Shear planes)

    Captulo 1-7 93

    WO3

  • Defectos 3D

    Captulo 1-7 94

    Aglomerados de defectospuntuales en Zr

  • Precipitados en Al-Li-Zr Al3Li

    Al3ZrLi, Zr

    Al

    Al-12.5at%Li-0.04at%Zr J. del RoCaptulo 1-7 95

    Defectos 3D

  • PRODUCCIN DE DEFECTOS

    Captulo 1-7 96

    TEMPLADO: enfriamientorpido

    vacantes (si TM

  • iones dao superficialneutrones dao extendido

    E=1 MeV 100 dpaelectrones dao localizado

    E=1 MeV 3 dpa

    ED 10-20 eV

    ( )(max) 22

    (max) 2

    4

    22

    P

    P

    EMmEM m

    E mcE EMc

    = ++=

    n,p

    e-

    DAO

    EP(max)>ED

    ELECTRONES NEUTRONES

    Primary Knock on Atomm, E

    PKAm, E

    voids

    vacantes intersticiales

    IRRADIACIN

    Captulo 1-7 97

    (Primario)

  • Mg-Al-Ca

    Mg puro

    Captulo 1-7 98

    = 2.6x1022 n cm-2, E>0.1 MeV

  • PLANOS DE DESLIZAMIENTO

    ANIQUILACIN

    CREACIN DE UNAFILA DE VACANTES

    CREACIN DE UNA FILA DE INTERSTICIALES

    Captulo 1-7 99

  • Superficies1015 tomos/cm2

    1023 tomos/cm3

    SSLO un LO un tomo de cada 10tomo de cada 1088estest cerca de la superficiecerca de la superficie

    SUPERFICIE

    VOLUMEN

    enlaces

    el nel nmero de coordinacimero de coordinacinnes menor que en el volumenes menor que en el volumen

    ReestructuraciReestructuracin espacial n espacial y electry electrnica de los nica de los tomostomos

    Catlisis Reactividad Crecimiento cristalino Nanotecnologa:

    Multicapas y superredesCaptulo 1-7 100

  • http://www.chem.qmul.ac.uk/surfaces/scc/ RELAJACIN

    Captulo 1-7 101

  • RELAJACIN: ejemplo para Zr plano basal

    a=0.3272 nmc/a=1.5952c/2=0.2609 nm

    d c/2

    n=0

    n=1

    n=2

    n=3

    n=4

    SUPERFICIE

    d=0.2558 nm

    d=0.2601 nm

    d=0.2603 nm

    d=0.2604 nm

    Captulo 1-7 102

  • http://www.chem.qmul.ac.uk/surfaces/scc/RECONSTRUCCIN

    Captulo 1-7 103

  • RECONSTRUCCIONES

    Si {111} 2x1

    Burns, Solid State Physics

    Captulo 1-7 104

  • 100x100 2

    Superficie Au(001) sin defectos

    Reconstruccin hexagonal en laltima capa

    Corrugacinsuperficial

    O. Rodrguez de la FuenteTesis Doctoral

    Captulo 1-7 105

  • DEFECTOS

    O. Rodrguez de la FuenteTesis Doctoral

    Captulo 1-7 106

  • Formacin de una depresin

    Una depresin es un dipolo de dislocaciones 2D

    O. Rodrguez de la FuenteTesis Doctoral

    O. Rodrguez de la FuenteTesis Doctoral

    Captulo 1-7 107

  • Interaccin vacantes/superficie en Zr

    Plano basal

    Plano prismtico Energa de enlace superficie/vacante

    Captulo 1-7 108